Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 1

RED LAN
Se conoce con la abreviatura LAN (Local Area Network), es una red de nodos cuya área de
cobertura es limitada (200 metros), esta red local se puede encontrar instalada en edificios.
Características:
 Te permite compartir programas y también otros archivos sin ningún tipo de límite
 Todos los recursos de red se pueden compartir
 Expansión económica en una base de datos
 Se puede utilizar un software de red y así mantener un poco más de seguridad
 Se puede llevar una gestión bien organizada y controlada
 Nivel de seguridad intermedio
 Puedes utilizar otros sistemas que estén operativos
 Mejora de gran manera la organización que tengas en tu empresa, no debes preocupar
porque te envíen documentos o extravíos de los mismos. Se pueden hacer diferentes
respaldos y así evitarse ese tipo de errores.
 Y el principal de todos, si tenemos un servidor trabajando correctamente y este deja de
funcionar, debemos despedirnos de nuestra red.

RED WLAN
Se conoce con la abreviatura WLAN (Wireless Local Area Network), es una red de nodos cuyo
sistema de comunicación de datos es inalámbrico, el medio más común de conexión es wifi.
Características:
 Aire como medio de transmisión
 podremos tener doble banda simultánea (2.4GHz y 5Ghz) 
 Movilidad: permite transmitir información en tiempo real en cualquier lugar de la
organización o empresa a cualquier usuario. Esto supone mayor productividad y
posibilidades de servicio.
 al no usar cables, se evitan obras para tirar cable por muros y techos, mejorando así el
aspecto y la habitabilidad de los locales, y reduciendo el tiempo de instalación. También
permite el acceso instantáneo a usuarios temporales de la red.
 Puede llegar donde el cable no puede, superando mayor número de obstáculos, llegando
a atravesar paredes. Así, es útil en zonas donde el cableado no es posible o es muy
costoso: parques naturales, reservas o zonas escarpadas
 Uno de los problemas de este tipo de redes es precisamente la seguridad ya que
cualquier persona con un adaptador inalámbrico podría comunicarse con un punto de
acceso privado si no se disponen de las medidas de seguridad adecuadas. Dichas
medidas van encaminadas en dos direcciones: por una parte está el cifrado de los datos
que se transmiten y por otra, pero igualmente importante, la autenticación entre los
diversos usuarios de la red.

RED CAN
Se conoce con la abreviatura CAN (Campus Area Network), es una red de nodos cuya área de
cobertura es amplia e ilimitada, como en hospitales y universidades.
Características:

 Prioridad de mensajes.

 Garantía de tiempos de latencia.

 Flexibilidad en la configuración.

 Recepción por multidifusión (multicast) con sincronización de tiempos.

 Sistema robusto en cuanto a consistencia de datos.

 Sistema multimaestro.

 Detección y señalización de errores.

 Retransmisión automática de tramas erróneas

 Distinción entre errores temporales y fallas permanentes de los nodos de la red, y


desconexión autónoma de nodos defectuosos.

RED MAN
Se conoce con la abreviatura MAN (Metropolitan Area Network), es una red de nodos de alta
velocidad (banda ancha), cuya área de cobertura es más extensa que un campus, es limitada. Su
forma de comunicación más común es por medio de fibra óptica, se puede encontrar en la
interconectividad de los edificios públicos de un municipio.
Características:
o Una red MAN sirve para conectar varias redes LAN que no estén entre ellas a más de 50
kilómetros de distancia.
o Esta red permite la conexión de las redes LAN a alta velocidad, es algo así como simular
que todas las redes LAN conectadas pertenecen a una misma red de área local.
o Las redes MAN generalmente usan los estándares SONET/SDH o WDM que son por fibra
óptica.
o Las tasas de transferencia de estas redes son de decenas de gigabits y pueden soportar
diferentes topologías lógicas, por ejemplo, frame relay o token ring.

RED WAN
Se conoce con la abreviatura WAN (Wide Area Network), es una red de conexión de nodos que,
a través de medios como satélites, cables interoceánicos, internet y fibras ópticas, pueden
cubrir grandes áreas.
Características:

 Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (host).

 Una sub-red, donde conectan varios hosts.

 División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).

 Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que


pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes
normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.

 Permite usar un software especial para que entre sus elementos de red coexistan
minicomputadoras y macrocomputadoras.

 No se limita a espacios geográficos determinados.

 Ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como los enlaces satelitales.

 Permite usar un software especial para que entre sus elementos de red coexistan
minicomputadoras y macrocomputadoras.

 No se limita a espacios geográficos determinados.

 Ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como los enlaces satelitales.
TIPO DE RED VELOCIDAD DISTANCIA MEDIOS
RED LAN Entre 10 y 100Mbps 7 km Cableado
RED WLAN Flexible Flexible Inalambrico
RED CAN Alta velocidad 40 mtrs Fibra óptica, espectro
disperso
RED MAN 10,20,45 Mbps 7 a 50 kmtrs , hasta una Fibra óptica y trenzado
ciudad entera de cobre
RED WAN Extensa 100 hasta 1000km Fibra óptica,
Provee largas Satélites
distancias, entre país o Microondas
continente a nivel
mundial

También podría gustarte