Está en la página 1de 4

Biografías de servidores cristianos en la historia moderna

Corrie Ten Boom

Cornelia “Corrie” ten Boom nació el 15 de abril de 1892 en Haarlem, Holanda1. Fue la
más joven de tres hermanas y un hermano. Su padre fue Casper Ten Boom, un relojero. Su
familia era profundamente cristiana y muy generosa2. Inspirados por su fe servían a la sociedad
ofreciendo refugio, comida y dinero a aquellos en necesidad. Se dice que su casa estaba siempre
abierta para aquellos que tuvieran alguna necesidad. También se dice que tenían un gran respeto
por la comunidad judía de Amsterdam3.
Después de la muerte de su madre y de sufrir una desilusión amorosa, Corrie llegó a ser
la primera mujer relojera “autorizada” en Holanda en 1922, a la edad de 30 años. Aparte de
trabajar en la relojería de su papá, Corrie comenzó un club de jovencitas en el cual se proveía
instrucción religiosa así como también clases de arte, costura y manualidades4. De estos clubs se
dice que llegaron a haber alrededor de 30.

Durante la segunda guerra mundial, ante el gran sentimiento antijudío influenciado por
Hitler, se desató una persecusión contra los judíos. La familia de Corrie decidieron hacer algo.
En el video que observé se dice que Corrie veía cuando subían a los judíos en vagones de tren y
ella sabía que no los volverían a ver, su corazón se dolía y oró pidiendo a Dios que le mostrara
cómo ayudar a estas personas.5 La idea surgió más tarde.
A Corrie se le ocurrió usar la casa como refugio para estas personas perseguidas. Tuvo
inmediato apoyo de su padre y hermanos. En la habitación de Corrie se construyó un escondite y
la entrada estaba tapada por un armario. El espacio era como un closet pequeño en el que se
podía acomodar a unas seis personas de pie6. En la planta baja pusieron una alarma, la cual
podía alertar a los judíos de presencia nazi, y tenían poco menos de dos minutos para esconderse

1 https://www.raoulwallenberg.net/es/salvadores/otros/corrie-ten-boom-una-salvadora/
2 https://www.youtube.com/watch?v=FsPbxYwHP44
3 https://www.biography.com/activist/corrie-ten-boom
4 Ibid
5 https://www.youtube.com/watch?v=FsPbxYwHP44
6 https://www.biography.com/activist/corrie-ten-boom
junto con sus pertenencias y quedarse en el refugio sin moverse hasta que fueran avisados de que
pasó el peligro.
Esta situación duró desde los comienzos de la segunda guerra mundial, hasta el 1944
cuando alguien los traicionó y fue arrestada Corrie junto con toda su familia. Se cree que
salvaron a unos 800 judíos, aparte de otros holandeses y estudiantes perseguidos7. En 1944 fue
liberada. Toda su familia murió pero Corrie sobrevivió para llevar su historia por muchos países.
Su historia se escribió en los 70’s y esto inspiró a la película “Hiding Place” en español “El
Refugio”. Es imposible escribir todo lo que esta gran mujer hizo, pues aun después de salir libre
siguió sirviendo al crear un centro para convalecientes y sobrevivientes de la guerra. A los 53
años comenzó a llevar su historia a más de 60 países por más de 30 años pues sentía que debía
compartir que “no hay dolor tan profundo que el amor de Dios no pueda llegar a él”.8
Escogí a esta gran servidora pues fue de mucha inspiración para mi vida desde mis
comienzos en el cristianismo, siendo yo muy jovencita. Al mirar la película “El Refugio”, pude
realmente admirar la obra de amor que Corrie y su familia efectuaron a favor del pueblo de Dios,
como ellos se referían a los judíos. Aprendí que el servicio cristiano trae una satisfacción más
allá de lo que cualquier otra cosa material pueda proporcionar, incluso al punto de entregar la
vida por ayudar a otros.

David Wilkerson

Otra persona la cual admiré mucho desde mi juventud fue este cristiano que hizo la
diferencia en la vida de muchos jóvenes pandilleros, mejor conocido por ser el autor de “La Cruz
y el Puñal” que más tarde fue llevado al cine. David Ray Wilkerson nació el 19 de mayo de 1931,
en Hammond, Indiana9. Su padre y su abuelo fueron ministros pentecostales. David estudió en el
Central Bible College en Springfield, Mo. de las Asambleas de Dios. En 1952 fue ordenado
ministro. Se casó en 1953 con su esposa Gwen10. Y estuvo como pastor de una iglesia pequeña en
Philipsburg, Pensilvania.

7 https://www.raoulwallenberg.net/es/salvadores/otros/corrie-ten-boom-una-salvadora/
8 Ibid
9 https://www.nytimes.com/2011/04/29/nyregion/rev-david-wilkerson-79-evangelist-dies-in-crash.html
10 https://www.inspirationalchristians.org/evangelists/david-wilkerson/
Fue en 1958 que leyó en una revista que un grupo de adolescentes, miembros de la
pandilla de los dragones egipcios, irían a juicio en Nueva York por homicidio. Este artículo le
tocó el corazón y sintió que debía ir a Nueva York para ayudar a estos miembros de la pandilla.
Tal como se mira en la película La Cruz y el Puñal,11 Wilkerson entró en la corte a mitad del
juicio, con la intención de pedir al juez permiso para compartir la salvación con estos jóvenes
pero fue echado fuera por los policías. Se estableció en Nueva York con ayuda de pentecostales
hispanos, y comenzó a trabajar con jóvenes drogadictos, delincuentes miembros de pandillas y
también prostitutas. Nicky Cruz fue uno de los jóvenes pandilleros que se entregaron a Cristo
gracias a la persistencia de David Wilkerson, pues aunque Nicky lo escupió, maldijo, y hasta
amenazó con cortarlo en pedacitos, Wilkerson no se dió por vencido y le dijo esta frase inspirada
por completo por el Espíritu Santo: “Aunque me cortaras en mil pedazos, cada uno de esos
pedazos dirán : ‘te amo Nicky’”.

En 1960 abrió el primer centro de rehabilitación con bases cristianas en Brooklyn, NY.
llamado Teen Challenge. En afiliación con las Asambleas de Dios, este centro provee ayuda en la
rehabilitación de drogas y alcohol de jóvenes y adultos12. A mediados de los 80, Wilkerson
comenzó la iglesia en Times Square New York13, donde continúan con el ministerio de Teen
Challenge junto con otros muchos ministerios de alcance y servicio a la comunidad. David
Wilkerson falleció a la edad de 79 años el 29 de abril del 2011. Aunque ya no esté entre nosotros
su obra sigue viva, ya que logró transmitir su visión y hoy en día, esa visión de servicio cristiano
continúa en el mero centro de Nueva York. Sin duda este siervo de Dios fue de gran inspiración
para mucha gente.

11 La Cruz y el Puñal, Dir. Don Murray, QED Productions Dick Ross and Associates, 1970. DVD
12 https://www.inspirationalchristians.org/evangelists/david-wilkerson/
13 https://www.nytimes.com/2011/04/29/nyregion/rev-david-wilkerson-79-evangelist-dies-in-crash.html
BIBLIOGRAFIA

Ann Giangarra. Inspirational Christians. David Wilkerson. Feb 5, 2019


https://www.inspirationalchristians.org/evangelists/david-wilkerson/ Accesado el
28 de agosto, 2020.

Biography. Newsletter.”Corrie Ten Boom”. https://www.biography.com/activist/corrie-ten-


boom Accesado el 27 de agosto del 2020.

Fanny Hernandez. “Biografía Corrie Ten Boom”. Enero 6, 2016. Video 6:13
https://www.youtube.com/watch?v=FsPbxYwHP44

La Cruz y el Puñal. Dir. Don Murray. QED Productions Dick Ross and Associates, 1970. DVD.

Margalit Fox. New York Times Newspaper online.Rev. David Wilkerson Dies at 79; Started
Times Square Church. Abril 29, 2011.
https://www.nytimes.com/2011/04/29/nyregion/rev-david-wilkerson-79-
evangelist-dies-in-crash.html . Accesado el 27 de agosto, 2020.

Patricia M. Ferreira. The International Raoul Wallenberg Foundation. “Corrie Ten Boom, una
Salvadora Holandesa”.
https://www.raoulwallenberg.net/es/salvadores/otros/corrie-ten-boom-una-
salvadora/

También podría gustarte