Está en la página 1de 1

Análisis de un texto no literario: La Caricatura

Frase del día: “No es necesario decir todo lo que se piensa, lo que si es necesario es pensar
todo lo que se dice”. Quino

La caricatura como todo texto, es producto de un discurso. Asimismo, una unidad de comunicación completa
y coherente. La concepción del texto depende de la intención comunicativa.
Sin importar su tipología y clasificación, posee en su contenido la carga comunicativa intencional
de su autor, quien plasma en ella sus ideas, pensamientos y críticas sobre un tópico o problema determinado que
afecta a su público receptor y que él (productor, modelador, creador) percibe con particular
intensidad.
Tiene siempre una intención humorística y a menudo se busca transmitir alguna crítica. La caricatura es una
forma de comunicar opinión sobre un hecho de actualidad, utilizando el dibujo humorístico, como sin palabras,
que explique su mensaje (Aguirre, 1990; citado por Abreu, 2001). Además es todo aquello que deforma la
realidad.
Con base a lo expuesto, realiza, en tu libreta de apuntes, un análisis crítico a la siguiente caricatura. Ten en
cuenta el propósito del autor, a quién, o a quiénes, va dirigido, los personajes que intervienen y el impacto que
se esperara obtener de ella.

También podría gustarte