Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México Campus

Tapachula

Ingeniería Electromecánica

MATERIA:

TERMODINAMICA

SEMESTRE - GRUPO:

4to. B

PRODUCTO ACADEMICO:

PRACTICA: EQUILIBRIO TERMICO, LA BARRA Y EL AMBIENTE

PRESENTA:

HERNÁNDEZ RUIZ OLIVIA

ALVARADO VELÁZQUEZ JESÚS ALEJANDRO

GARCÍA SANTIAGO DANIEL

GONZALEZ ARGUELLO MANUEL DE JESUS

DOCENTE:

CITALAN TRONCOSO LUIS ALONSO

TAPACHULA, CHIAPAS, A 08 DE JUNIO DE 2020.


PRACTICA. EQUILIBRIOTÉRMICO, LA BARRA Y EL AMBIENTE.

Objetivo general: Demostrar la ley cero de la termodinámica. Mediante el


equilibrio térmico entre la barra y el ambiente.

Objetivo específico: La idea principal de la práctica es demostrar la ley cero de la


termodinámica, para ello se va a construir un circuito sencillo, que al momento de
aplicarle temperatura a la barra de cobre esta cierre el circuito y prenda el
bombillo. Después de eso la barra volverá a inicial.

Materiales:

 Barra de cobre.
 Vela/mechero (fuente de calor)
 Bombillo
 40cm de cable calibre 14.
 Clavija.
 Porta bombillo.
 Tabla de 40x40.

Desarrollo:

Paso 1: Tomamos los 40 centímetros de cable y los colocamos en la tabla con


ayuda de una grapas, con el fin de crear el circuito indicador que se encuentra
compuesto con un bombillo, clavija y un porta bombillo.

Figura 1.1 Diagrama del


circuito

Figura 1.2 Creación de


circuito
Paso 2: Ya listo el circuito se procede a colocar la barra de cobre lo más recta
posible, para que la elongación de ella sea lo más uniforme y haga perfecto
contacto con los extremos de los cables.

Figura 1.3 circuito terminado


con la barra colocada ya listo
para aplicar energía térmica
(calor).

Paso 3: Ahora que todo está terminado el circuito se conecta y se procede a


aplicar energía térmica (calor) con ayuda de una vela, esto se aplica directamente
a la barra para que dicha tenga elongación y haga contacto con los extremos de
los cable haciendo cerrar el circuito. Después de un tiempo determinado la barra
volverá a su estado inicial.

Figura 1.5
Elongación de la
barra de cobre
producida por la
energía térmica.

Figura 1.6
Equilibrio térmico
Figura 1.4 aplicación de entre la barra y el
energía térmica (calor). medio ambiente,
contrayéndose y
volviendo a su
estado inicial.

También podría gustarte