Está en la página 1de 4

Chalcidoidea

Los calcidoideos (Chalcidoidea) son una superfamilia


de himenópteros apócritos.1 Son uno de los grupos Calcidoideos
más numerosos dentro de los himenópteros, con
alrededor de 22.000 especies conocidas. Se calcula que
hay entre 60.000 y 500.000 especies, lo cual quiere
decir que la mayoría aún no han sido descritas.2

Las calcidoideos son unas avispitas pequeñas de color


oscuro, en algunos casos con brillos metálicos azules o
verdes y con una compleja textura de la superficie del
cuerpo. También se las reconoce por la reducción de las
venas de las alas, semejante a la de otras superfamilias
de Parasitica. Juegan un importante papel en los
ecosistemas y aún no se ha llegado a valorar la
magnitud de su importancia.
Eupelmus urozonus
La mayoría de las especies son parasitoides de otros Taxonomía
insectos. Generalmente parasitan los huevos o las larvas Reino: Animalia
de otros insectos, aunque también suelen atacar a otras
Filo: Arthropoda
etapas del ciclo biológico. Sus huéspedes pertenecen
por lo menos a 12 órdenes diferentes de insectos, Clase: Insecta
incluyendo a Lepidoptera (mariposas y polillas), Orden: Hymenoptera
Diptera (moscas, mosquitos, etc.), Coleoptera Suborden: Apocrita
(escarabajos), Hemiptera (chinches, etc.) y a otros
Superfamilia: Chalcidoidea
himenópteros, así como también a dos órdenes de
Arachnida y a una familia de nematodos. Familias

Unas pocas especies son fitófagos y la larva vive dentro Ver texto.
de y se alimenta de las semillas, tallos o agallas. En
general es un grupo beneficioso para la humanidad
porque muchos calcidoideos sirven para el control biológico.
Algunas son importadas a otros países para controlar las plagas
de insectos.

Se las encuentra en todo tipo de hábitat, especialmente en las


flores, follaje, hojarasca, pero a menudo pasan desapercibidas por
su pequeño tamaño. Incluyen a algunos de los insectos más
pequeños conocidos, por ejemplo Dicopomorpha echmepterygis.

Índice
Leucospis gigas, familia Leucospidae.
Identificación
Taxonomía
Referencias
Enlaces externos
Identificación
La mayoría son de color oscuro, algunas metálicas verdes o
azules. Generalmente tienen las alas recostadas sobre el abdomen
en momentos de reposo. Las antenas generalmente tienen un
codo; nunca más de 13 segmentos.

Clave de familias: Grissell, E. E., and M. E. Schauff.


1990. A handbook of the families of Nearctic Muscidifurax raptor hembra, familia
Chalcidoidea (Hymenoptera).Entomological Society of Pteromalidae depositando huevos en un
Washington (Washington, D.C.) Handbook 1:1-85. pupario de mosca.
Clave de géneros de la región neártica: Gibson, G. A.
P., Huber, J. T., and J. B. Woolley. 1997. Annotated
keys to the genera of Nearctic Chalcidoidea
(Hymenoptera). NRC Research Press.[1] (https://books.go
ogle.com/books?id=50tXxazrCvoC)

Taxonomía
La taxonomía de las familias de Chalcidoidea está en flujo continuo a
medida que surgen nuevas hipótesis. Con el advenimiento de la
sistemática molecular seguramente habrá nuevas revisiones.3

Hay 19 familias reconocidas en el presente:


Eurytoma gigantea hembra, familia
Eurytomidae
Agaonidae Francis Walker, 1846
Aphelinidae Thomson, 1876
Chalcididae Latreille, 1817
Encyrtidae Francis Walker, 1837
Eucharitidae Latreille, 1809
Eulophidae Westwood, 1829 (incluyendo a Elasmidae)
Eupelmidae Francis Walker, 1833
Eurytomidae Francis Walker, 1832
Leucospidae Fabricius, 1775
Mymaridae Haliday, 1833
Ormyridae Förster, 1856 Torymus hembra, familia Torymidae

Perilampidae Latreille, 1809


Pteromalidae Dalman, 1820
Rotoitidae Bouček & Noyes, 1987
Signiphoridae Ashmead, 1880
Tanaostigmatidae Howard, 1890
Tetracampidae Förster, 1856
Torymidae Francis Walker, 1833
Trichogrammatidae Haliday, 1851

Se conocen dos familias extintas:


Khutelchalcididae Rasnitsyn, Basibuyuk & Quicke, 2004
Diversinitidae Haas, Burks & Krogmann, 2018.4

Se sabe que por lo menos cinco de todas estas familias son grupos
artificiales (parafiléticos) y se los está subdividiendo en varias familias
o en otros casos fusionando con otras familias. El más problemático es
Pteromalidae y en algunas clasificaciones se considera que hay hasta
ocho linajes independientes que han sido agrupados debido a
semejanzas superficiales.

Referencias Balcha indica, familia Eupelmidae

1. «Chalcid» (http://www.thefreedictionary.com/chalcid). The


American Heritage Dictionary of the English Language (4ª edición). Houghton Mifflin Company.
2009. Consultado el 3 de septiembre de 2013.
2. Heraty, John M.; Burks, Roger A.; Cruaud, Astrid; Gibson, Gary A. P.; Liljeblad, Johan; Munro,
James; Rasplus, Jean-Yves; Delvare, Gerard; Janšta, Peter; Gumovsky, Alex; Huber, John;
Woolley, James B.; Krogmann, Lars; Heydon, Steve; Polaszek, Andrew; Schmidt, Stefan;
Darling, D. Chris; Gates, Michael W.; Mottern, Jason; Murray, Elizabeth; Dal Molin, Ana;
Triapitsyn, Serguei; Baur, Hannes; Pinto, John D.; van Noort, Simon; George, Jeremiah; Yoder,
Matthew (2013). «A phylogenetic analysis of the megadiverse Chalcidoidea (Hymenoptera)».
Cladistics 29 (5): 466-542. ISSN 0748-3007 (https://issn.org/resource/issn/0748-3007). doi:10.1111/cla.12006
(https://dx.doi.org/10.1111%2Fcla.12006).
3. http://www.nhm.ac.uk/our-science/data/chalcidoids/familyindex.html
4. http://fossilworks.org/bridge.pl?a=taxonInfo&taxon_no=216545

Clave de las familias: Grissell, E. E., and M. E. Schauff. 1990. A handbook of the families of
Nearctic Chalcidoidea (Hymenoptera).Entomological Society of Washington (Washington,
D.C.) Handbook 1:1-85. En Internet [2] (https://web.archive.org/web/20071205124329/http://ww
w.codex.begoniasociety.org/chalcidkey/)

Enlaces externos
Chalcidoidea (https://web.archive.org/web/20130221234505/http://www.sel.barc.usda.gov/hym/
chalcids/biology.html)
Universal Chalcidoid Database (http://www.nhm.ac.uk/research-curation/projects/chalcidoids/)
Imágenes de avispas chalcidas (http://morphbank.net/Browse/ByImage/index.php?keywords=
&tsnKeywords=chalcidoidea&spKeywords=&viewKeywords=whole+body&localityKeywords=
&listField1=imageId&orderAsc1=DESC&listField2=&orderAsc2=ASC&listField3=&orderAsc3=
ASC&numPerPage=20&goTo=&resetOffset=&activeSubmit=2)
[3] (http://bugguide.net/node/view/13405) Chalcidoidea en Bugguide
Pbase (http://www.pbase.com/tmurray74/chalcid_wasps_chalcididae) Galería de imágenes
con el título de Chalcididae.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chalcidoidea&oldid=124379998»

Esta página se editó por última vez el 19 mar 2020 a las 04:27.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte