Está en la página 1de 8

Nombre de la materia

Analisis y Diseños de Sistemas


Nombre de la Licenciatura
Ing. En sistemas

Nombre del alumno


Martin Gomez Budhart
Matrícula
010283122

Nombre de la Tarea
Tarea 6
Unidad #

Nombre del Tutor


Francisco Daniel Hernández
Fecha
16/02/2021
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

INTRODUCCION

Las herramientas CASE son un conjunto de herramientas y métodos asociados que proporcionan asistencia
automatizada en el proceso de desarrollo del software a lo largo de su ciclo de vida, fueron desarrolladas para
automatizar esos procesos y facilitar las tareas  de coordinación de los eventos que necesitan ser mejorados
en el ciclo de desarrollo de software.

La tecnología CASE supone la automatización del desarrollo del software, contribuyendo a mejorar la calidad
y la productividad en el desarrollo de sistemas de información a la hora de construir software se plantean los
siguientes objetivos: 
• Permitir la aplicación práctica de metodologías estructuradas, las cuales al ser realizadas con una
herramienta conseguimos agilizar el trabajo. 
• Facilitar la realización de prototipos y el desarrollo conjunto de aplicaciones. 
• Simplificar el mantenimiento de los programas. 
• Mejorar y estandarizar la documentación. 
• Aumentar la portabilidad de las aplicaciones. 
• Facilitar la reutilización de componentes software. 
• Permitir un desarrollo y un refinamiento visual de las aplicaciones, mediante la utilización de gráficos.

2
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

DESARROLLO

Tu tarea consiste en realizar una investigación con el objetivo de proponer una herramienta CASE que te
ayude a automatizar alguna actividad o proceso correspondiente a cualquiera de las fases estudiadas hasta el
momento: definición de requerimientos, análisis o diseño del sistema. Tu trabajo debe contener:

 Nombre de la herramienta.

PowerDesigner

 Sitio web de descarga o consulta.

http://powerdesigner.de/en/

 Explicación sobre su uso.

PowerDesigner, herramienta para el análisis, diseño inteligente y construcción sólida de una base de datos y
un desarrollo orientado a modelos de datos a nivel físico y conceptual, que da a los
desarrolladores Cliente/Servidor la más firme base para aplicaciones de alto rendimiento.

 Es nombrada La Herramienta Líder en Modelamiento Empresarial


 Permite a las empresas, de manera más fácil, visualizar, analizar y manipular metadatos, logrando un
efectiva arquitectura empresarial de información.
 Brinda un enfoque basado en modelos, el cual permite alinear al negocio con la tecnología de
información, facilitando la implementación de arquitecturas efectivas de información empresarial.
 Brinda potentes técnicas de análisis, diseño y gestión de metadatos a la empresa.
 Combina varias técnicas estándar de modelamiento con herramientas líder de desarrollo, como
.NET, Sybase WorkSpace, Sybase Powerbuilder, Java y Eclipse, para darle a las empresas soluciones de
análisis de negocio y de diseño formal de base de datos.
 Trabaja con más de 60 bases de datos relacionales.

3
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

PowerDesigner es un único conjunto de herramientas de modelamiento que combina distintas técnicas


estándar de modelamiento: modelamiento de aplicación a través de UML, técnicas de Modelamiento de
Procesos Empresariales y técnicas tradicionales de modelamiento de base de datos.

La última versión, PowerDesigner 12.5, ofrece características para los más exigentes modeladores de base de
datos, tales como el soporte a las más recientes versiones de base de datos, herramientas de análisis de
base de datos más poderosas y notación IDEF 1/X.

Para aquellos que buscan una herramienta estándar de modelamiento para administración de meta-datos a
nivel empresarial, PowerDesigner 12.0 ofrece innovaciones en Modelamiento de Procesos Empresariales,
incluyendo soporte de simulación y procesamiento ejecutable de procesos de negocio, mayor integración con
los ciclos de desarrollo de lenguaje como C# y VB.Net y técnicas más poderosas de generación inter-
modelos, encadenamiento y sincronización.

Caracteristicas Generales

PowerDesigner 12.5 incluye las siguientes nuevas características, disponibles en múltiples modelos.

* Editor de Asociaciones (Mapping Editor)


El editor de asociaciones brinda una vista global de todas las asociaciones definidas en un modelo y le
permite crear asociaciones usando una interfaz simple drag and drop. Usted puede usar el editor de
asociaciones para asociaciones CDM-CDM, OOM-CDM, y CDM-OOM.

* Pre-visualización de Comparación de Modelos (Compare Model Preview)


La lista de diferencias presentadas la pre-visualización de modelos es más completa, más legible y puede ser
guardada en formato de texto plano.

*Soporte a Eclipse
El plugin de PowerDesigner para Eclipse soporta ahora Eclipse v3.2 y v3.3.

* Otras Características
o Diagramas Relacionados – usted puede ahora reordenar la lista de diagramas en la pestaña de Diagramas
Relacionados de la hoja de propiedades de un objeto.
o Asistente de Reportes – el asistente ahora soporta la visualización y manipulación estándar de colecciones
calculadas y extendidas.

4
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Business Process Model

El Business Process Model incluye las siguientes nuevas características.

* Diagrama de Flujo de Datos


El diagrama de flujo de datos muestra el flujo de datos o información en un sistema. Usted puede crear DFDs
que representen archivos físicos y transacciones y DFDs de negocio, que tienen que ver con flujos lógicos o
conceptuales.

* WS-BPEL v2.0
Se provee soporte para las nuevas características de WS-BPEL v2.0, incluyendo actividades de Iteración,
CompensationScope, Extensión, Rethrow y Validación, y manejadores de terminación.

Requirements Model

El Requirements Model incluye las siguientes nuevas características.

* Soporte a Códigos de Requerimiento Definidos por Usuario


Usted puede anular la plantilla predeterminada de códigos de requerimiento y especificar su propio formato.

Information Liuqidity Model

El Information Liquidity Model incluye las siguientes nuevas características.

* Soporte para ETL y EII


Los productos ETL & EII hacen posible agregar datos a partir de fuentes dispersas hacia una única base de
datos universal o bodega de datos. ETL crea una capa intermedia de servicios de datos que permite tener
acceso a los datos de una manera estándar, mientras que EII usa virtualización para presentar a los clientes
una visión de un recurso consolidado de información.

El ILM soporta ahora el modelamiento de transformaciones ETL y EII a través de nuevos objetos y diagramas:

5
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

* Proceso de transformación – un proceso de alto nivel que, al ser insertado a su diagrama ILM, le permite
definir cadenas de tareas de transformación de datos y organizarlas en flujos de control de transformación en
los siguientes sub-diagramas.
* Diagrama de transformación de datos – muestra cómo son extraídos los datos de las entradas,
transformados por tareas de transformación y almacenados en salidas.
* Diagrama de flujo de control de transformación – muestra la secuencia de ejecución de las tareas de
transformación de datos.

* Soporte a Modelos Conceptuales de Datos y Modelos de Procesos de Negocio


El ILM fue mejorado para permitir la representación de Modelos Conceptuales de Datos y Modelos de
Procesos de Negocio.

* Nuevo Símbolo de Servidor Compuesto


Un nuevo símbolo de servidor compuesto le permite mostrar y/o definir gráficamente bases de datos, dentro
de su servidor.

Mención sobre la fase de desarrollo de software en la que se puede utilizar.

PowerDesigner ofrece las posibilidades de:

Soporte para tipos de datos abstractos: PowerDesigner soporta la identificación de tipos de datos
abstractos con ingeniería inversa de aplicaciones para Oracle.

Soporte para usuarios de bases de datos: Los usuarios de bases de datos pueden ser recogidos de una
base de datos existente y luego almacenados en un modelo físico de datos. Ahora, es posible añadir
nuevos usuarios y también asignar usuarios como propietarios y vistas.

Mayor selectividad en ingeniería inversa: PowerDesigner permite seleccionar no sólo las tablas que se
desean cargar, sino todo tipo de objetos de la base de datos.

Cálculo del tamaño de las bases de datos: Puede calcular y definir el tamaño definitivo de bases de datos
de nuevo diseño y construcción, incluyendo tamaños detallados de índices y tablas.

6
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Descripción de cómo facilitaría el proceso de desarrollo.

PowerDesigner es un único conjunto de herramientas de modelado que combina distintas técnicas estándar:
modelado de aplicación a través de UML, técnica de Modelado de Procesos Empresariales y técnica
tradicionales de modelado de base de datos. Ofrece innovaciones en modelado de procesos empresariales,
incluyendo soporte de simulación en la ejecución de los procesos de negocio, así como mayor integración con
los ciclos de desarrollo, soportando los principales lenguajes de desarrollo como C# y VB.Net y las técnicas
más poderosas de generación inter-modelos, encadenamiento y sincronización.

7
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Ingeniería de software: una guía para crear sistemas de información (Peña Ayala, A.,  2006).

Análisis y diseño de sistemas (Kenneth E. Kendall, 2011).

Herramientas CASE para el diseño  (Sifuentes, 2013).

Herramienta CASE (EcuRed, 2016)

https://www.ecured.cu/Herramienta_CASE

También podría gustarte