Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
PRIMER PREVIO DE MECÁNICA DE SÓLIDO

NOMBRE___________________________________________ CÓDIGO____________ FECHA: Abril 17 /2021

Problema 1. (Valor 1.7) El eslabón AC está fabricado con un acero cuyo esfuerzo último a tensión es de
70 KSI. Determine a) el diámetro requerido de la barra AC si se sabe que F.S.=3.5, b) el diámetro del
pasador o perno en B si se sabe que es de acero con un esfuerzo cortante último de 40KSI con un factor de
seguridad de 3. c) el espesor t de los soportes en la ménsula en B si se sabe que el esfuerzo permisible del acero
utilizado es de 30 KSI. (Ejemplo para tomar el valor de la fuerza P: Si su código es 1112882 entonces P=2882 Lb)

Problema 2.(Valor 1.6) Para la armadura de acero y las cargas mostradas (E= 200GPa), Determine las
deformaciones de los elementos BC (diámetro dela barra= 40mm) y CD (diámetro de la barra=50 mm).
(Se recomienda utilizar el método de los nudos)

Problema 3. (Valor 1.7) En la imagen se muestra dos varillas cilíndricas, una CD de Acero con E=29x106
psi y la otra AC hecha de aluminio con E= 10.4 x 106psi, se unen en C y son restringidas por soportes
rígidos en A y en D. Se sabe que inicialmente se encuentran a una temperatura de70°F y luego se eleva

Elaborado por: Liliana Casadiego Ing. Civil.


Docente Dpto. Construcciones civiles, vías transporte, hidráulica y fluídos.
U.F.P.S. - Cúcuta
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
PRIMER PREVIO DE MECÁNICA DE SÓLIDO

a 280°F, los coeficientes de expansión térmica para el Acero son de 6.5 x 10-6/°F y para el aluminio es
de 12.8x10-6/°F. Determine las reacciones en A y D.

Elaborado por: Liliana Casadiego Ing. Civil.


Docente Dpto. Construcciones civiles, vías transporte, hidráulica y fluídos.
U.F.P.S. - Cúcuta

También podría gustarte