Está en la página 1de 1

EL ABANDONO GUBERNAMENTAL HACIA EL

SECTOR DE LA SALUD EN EPOCA DE PANDEMIA


Para nadie es un secreto que la pandemia fue un factor
improvisto y sorprendente que tomó a todos los
gobiernos “con los pantalones abajo”; sin embargo hay
quienes supieron actuar con franqueza y diligencia
pensando en el bienestar de todos sus habitantes, pero
así mismo se vio evidenciado el mal manejo, control y
desconocimiento de las necesidades y problemáticas que prevalecían y afectaban
la población y sus sectores pertenecientes y en este caso haré referencia a la
salud.
Lastimosamente por muchos años hemos sido testigos del pésimo servicio de
salud con el cual contamos los colombianos, siendo este ineficiente e
incompetente para las necesidades de todos, y lo que por muchos años quisieron
ocultar, salió a flote cuando nos vimos sumergidos en una pandemia improvista;
haciéndonos caer en cuenta de que nuestro sistema no ofrecía ni las más mínimas
garantías y seguridad para tratar este virus.
A continuación expondré tres razones que agravan u hacen peso dentro de la
interrogante del ¿Por qué? Nuestro sistema de salud es incompetente.
 La salud no se ve como servicio sino como negocio.

 Mala administración de recursos: esto abarca: medicamentos de baja


calidad, el difícil acceso a ellos, falta de instalaciones y equipos
necesarios, falta de personal que pueda cubrir en gran parte la
demanda del servicio.

 Falta de garantías laborales para el equipo médico: este factor fue el


más predominante en la emergencia sanitaria, ya que no hay
garantías por parte del gobierno que acojan y reconozcan el trabajo
exhausto trabajo que tienen que realizar todo el personal médico.
Largas horas de trabajo, salario bajo, pocas horas de descanso,
tareas y trabajos multifuncionales, falta de especialistas, violencia y
rechazo por parte de la ciudadanía fueron las únicas cosas que han
podido ganar estos personajes. El gobierno les exigía resultados y
rendimiento pero no brindaban los medios y el apoyo suficiente para
lograrlo.
La dedicación, el esfuerzo y la voluntad están presentes; solo hace falta quien lo
impulse, lo proteja y lo sostenga. Todos necesitamos de un gobierno digno,
competente, íntegro y solidario, que se afane por las necesidades, avance y
mejora del país. Que fortalezca un sector tan importante como es el de la salud,
garantizando los derechos fundamentales del ciudadano establecidos en la
constitución política ofreciendo así, lo mínimo para una vida digna.

También podría gustarte