Está en la página 1de 2

Seguridad Industrial

El administrador de la seguridad y la salud

1. ¿Por qué algunas normas de seguridad y salud se citan con mayor frecuencia que
otras?
Porque estos indican las áreas en que las industrias están teniendo dificultades para
cumplir, o bien las áreas a las que las agencias de inspección están dando una gran atención. En
cualquier caso, los administradores de la seguridad y la salud tienen, pues, la necesidad de
conocerlas normas citadas con mayor frecuencia, para que puedan hacer que sus instalaciones
cumplan con ellas.

2. ¿Qué otra cosa, además de la frecuencia de emplazamientos, necesita saber un


administrador de seguridad y salud acerca de las normas en esta materia?
Además de la frecuencia de los emplazamientos, los administradores de seguridad y salud
necesitan conocer el porqué de las normas. Así pues, hasta que el encargado de dicho puesto
aprenda cuáles riesgos pretende evitar una norma en particular, tendrá dificultades para persuadir
a la gerencia o a los empleados de que es necesario corregir una situación dada.

1.3 ¿Los administradores de la seguridad y la salud deben intentar eliminar todos los riesgos del
lugar de trabajo? ¿Por qué?
R=/ Porque de esta manera al eliminar todos los riesgos se generan varios aspectos como ser un
ambiente seguro de trabajo donde el empleado pueda desarrollarse de la mejor manera, asi como
también sin accidentes de trabajo la empresa se evita varias perdidas económicamente y en
material humano, también se fortalece la credibilidad de la empresa frente a los colaboradores o
clientes.

1.4 Identifique tres categorías de riesgos con respecto a la viabilidad de corrección.


R=/ * Los riesgos cuya corrección física es inviable.
* Los riesgos cuya corrección física es viable, pero económicamente inviable.
* Los riesgos cuya corrección son física y económicamente viables.

1.5 Describa cuando menos dos desventajas de reaccionar en demasía a riesgos menores en el
lugar de trabajo.
R=/ *Se pierde el enfoque a los verdaderos riesgos en el trabajo.
*Se podría crear un ambiente de desconfianza en los trabajadores expuestos a estos riesgos
menores.

1.6 ¿En qué difiere un riesgo de seguridad de un riesgo de salud?


R=/ La seguridad trata de los efectos agudos de los riesgos, mientras que la salud trata de los
efectos crónicos de los mismos.

1.7 Nombre tres riesgos de seguridad y tres riesgos desalud.


R=/ *Riesgos de seguridad:
1.. Cruces peatonales dentro de las instalaciones.
2.. Mala ubicación de estantes y productos.
3.. No señalizar los lugares donde se puede transitar

*Riesgos de salud:
1.. Uso de componentes químicos.
2.. Contactos con fibras de telas.
3.. Ruidos o calentamiento de máquinas en planta.1.8 Mencione tres químicos que constituyan
riesgos de salud y riesgos de seguridad.
R=/ 1) Explosivos, 2) Inflamables y 3) Corrosivos.

1.9 Nombre tres agentes físicos que constituyan riesgos de salud y riesgos de seguridad.
R=/ 1) Maquinas de cortes, 2) Mobiliario deteriorado y 3) Herramientas oxidadas.

1.10¿Por qué un higienista industrial necesita más instrumentos científicos paraevaluar los
riesgos que un especialista en seguridad?
R=/ El higienista industrial necesita estas herramientas debido a los minúsculos efectos que
deben medir para determinar si existe un riesgo crónico. Por el contrario, el especialista en
seguridad, en vez de ser un experto con instrumentos científicos precisos, por lo general tiene
mayor experiencia y conocimiento práctico en un procesoindustrial.

También podría gustarte