Está en la página 1de 4

LA METAMORFOSIS LA HISTORIA DE LA

TRANSFORMACIÓN DE GREGORIO SAMSA 

 TITULO : La metamorfosis - Die Verwandlung

 AUTOR : Franz Kafka

 EDITOR : Kurt Wolff Verlag, Leipzig

 PRIMERA IMPRESIÓN : 1915 Die Verwandlung . En: Die


Weißen Blätter . Eine Monatsschrift. (Las páginas blancas.
Mensual). editado por René Schickele . "Jg. 2", "H. 10" (octubre),
págs. 1177–30.

RESUMEN

La historia comienza con el despertar de Gregorio Samsa, un


comercial encargado de mantener económicamente a toda su familia.

El protagonista amanece con la sensación de haber tenido un sueño


intranquilo. Poco a poco, va descubriendo su transformación en un
insecto: sus innumerables patas, su abdomen abombado, el
caparazón que sustituye a su espalda, sus nuevas y fuertes
mandíbulas.

Pese a la gravedad de la situación, la primera preocupación de


Gregorio es justificar su estado en el trabajo.

Un gerente de los almacenes donde Gregorio trabaja decide ir a


buscarlo a su casa debido a su inusual retraso. El protagonista hace
un gran esfuerzo por abrir la puerta y, entonces, su familia se percata
de su nueva forma: la de un enorme escarabajo.
Al principio, los familiares del protagonista no saben cómo hacer frente
a la nueva situación. Su padre se enfada y lo desprecia. Sin embargo,
su hermana Grete, la cual siente gran cariño por Gregorio, se apiada
de él y se encarga de alimentarlo y cuidarlo.
Después de limpiar su habitación durante un tiempo, su hermana
comienza a repudiarlo.
En otra ocasión, su madre se desmaya al verlo. Entonces, su padre
culpa al escarabajo de lo sucedido y le lanza manzanas para
acribillarle.
Una noche, Grete toca el violín para los invitados y Gregorio, a quien
le encanta su música, decide ir al salón. Pronto, el insecto es
descubierto por los inquilinos, quienes terminan abandonando la casa
sin pagar su estancia.
Después de este hecho, la familia entiende que la situación de
Gregorio es insostenible. El protagonista también lo cree así, de modo
que decide encerrarse definitivamente en su habitación sin
alimentarse. Días más tarde, la criada lo encuentra muerto.

ANALISIS
El texto asume muchas interpretaciones como por ejemplo la identidad
ya que el protagonista no sabe como justificar su estado en su trabajo
La soledad ya que su padre se enfada y su hermana que lo alimenta
cuida de el y limpia su cuarto lo comienza a repudiar
La economía se ve afectada debido al estado de Gregorio ya que la
familia tiene que realizar algunos ajustes como  recortar los gastos del
hogar, reducir la jornada laboral de la criada y alquilar una de las
habitaciones a nuevos inquilinos.
La muerte pues Gregorio al ver que está en dicha situación decide no
comer hasta que un día lo encuentran muerto
Gregorio pierde poco a poco a su personalidad ya que esta cambiando
de forma hasta llegar a un estado en que se describe como algo inútil
PERSONAJES PRINCIPALES
 Gregorio Samsa
Es un joven viajante de comercio que trabaja para sostener
económicamente a su familia y pagar las deudas de su padre, cuyo
negocio se fue a la quiebra.
 Grete Samsa
Es la hermana menor de Gregorio y la persona por quien este siente
más cariño. La joven se encarga de cuidar a su hermano cuando se
convierte en un escarabajo. Lo alimenta y remueve los muebles del
cuarto para facilitarle el movimiento.
 Señor Samsa
Es el padre de Gregorio. Tiene deudas pendientes desde la quiebra de
su negocio, las cuales su hijo tiene que solventar con su trabajo como
viajante de comercio.
 Señora Samsa
Es la madre de Gregorio. Sufre asma, lo que le impide hacer grandes
esfuerzos y trabajar. Como consecuencia de la transformación de
Gregorio, la señora Samsa se ve obligada a trabajar cosiendo y
remendando prendas de vestir.

PERSONAJES SECUNDARIOS

 Las tres criadas


 Los tres inquilinos
 El gerente de su trabajo
CONCLUCIONES
Pienso que la metamorfosis es una obra muy centrada a la parte
psicológica pues en mi interpretación habla mucho de como se tiene
que aislar de todos ya que es diferente, en el momento que Gregorio
comienza a cambiar se comienza a ver las complicaciones de
mantenerlo al hacer a su madre trabajar y a su hermana tener que
ayudarlo en muchas de las cosas que hace, también habla de como su
padre lo desprecia
Todo estoy junto a las complicaciones económicas que trae el que
Gerónimo no trabaje por causa de su estado lo lleva a un estado de
frustración y culpa pues comienza a pensar que es algo inútil lo cual lo
lleva a su muerte

Juan David Zamora Cruz. Estudiante de derecho (1D) en universidad libre


CODIGO : 040211216

También podría gustarte