Está en la página 1de 6

B IB L IO G R A F IA T E M A T IC A

DERECHOS HUMANOS
EN COLOMBIA
Alejandro Valencia Villa*

Abad Gómez, Héctor, Manual de tolerancia, Medellín, ----- , Colombia: una crisis de derechos humanos,
Universidad de Antioquia, 1990. Londres, 1988.
Acevedo Restrepo, Delfín, Educación para la demo­ ----- , Violación de los derechos humanos en Colom­
cracia: la paz y los derechos humanos, Bogotá, bia, Informe de Amnistía Internacional en 1980, Bo­
Ecoe Ediciones, 1989. gotá, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos,
Agudelo Ramírez, Luis E., Derechos humanos, revo­ 1980.
lución inconclusa, Bogotá, Asociación Colombia­ Angulo Novoa, Alejandro, “Deberes humanos y derechos
na Pro Derechos Humanos, 1979. inhumanos", en Controversia, No. 81, Bogotá,
----- , Realidad jurídica de los derechos humanos: 1981.
introducción al derecho internacional de los ----- et al, Derechos humanos ... ¿Derechos del pue­
derechos humanos, Bogotá, Editorial Nueva blo?, Bogotá, Cinep, 1980.
América, 1984. Antoncich, Ricardo, Vida religiosa y derechos huma­
----- , Respetamos los derechos del niño, Bogotá, Aso­ nos, Bogotá, Conferencia Latinoamericana de Reli­
ciación Colombiana Pro Derechos Humanos, 1981. giosos, 1978.
Aljure Nasser, Emilio, Elementos para una política Aragón, Raúl, La desaparición forzada e involunta­
en derechos humanos, Bogotá, Presidencia de la ria en Colombia, Bogotá, Centro de Derechos I lu-
República, 1990. manos de las Naciones Unidas, 1990.
Alzate Rincón, Norma Janeth, “El fenómeno de las desa­ Archambault, Jean Denis, La violación de los dere­
pariciones forzosas”, Bogotá, Universidad Nacional, chos fundamentales y la responsabilidad civil
Facultad de Ciencias Humanas, tesis del Departa­ de la Nación colombiana: la estatización de la
mento de Trabajo Social, 1989. violencia, Bogotá, Fundación Santa Elena, 1988.
Americas Watch, Informe sobre derechos humanos Asociación Democrática Colombiana, El hombre fren­
en Colombia, Bogotá, Centro de Estudios Interna­ te a los derechos humanos, el Estado y la natu­
cionales de la Universidad de los Andes e Instituto raleza, Bogotá, 1981.
de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Barco, Virgilio, Por la vigencia de los derechos hu­
de la Universidad Nacional, 1989. manos, Informe del Presidente de la República al
----- , La guerra contra las drogas en Colombia: la Congreso Nacional, Presidencia de la República, Bo­
olvidada tragedia de la violencia política, Bo­ gotá, 1990.
gotá, Centro de Estudios Internacionales de la Uni­ Barreto Soler, Manuel y Valencia Villa, Alejandro, “La
versidad de los Andes e Instituto de Estudios Políti­ tutela: la lucha por los derechos”, en Revista Foro,
cos y Relaciones Internacionales de la Universidad No. 17, Bogotá, abril de 1992.
Nacional, 1990. Bonilla, Víctor Daniel, Derechos humanos y pueblos
----- , Los derechos humanos en Colombia durante indígenas, Bogotá, Colombia Nuestra Ediciones,
el régimen Barco, Bogotá, Centro de Investigación 1988.
y Educación Popular —CINEP— , 1987. Camargo, Pedro Pablo, La acción de tutela, Bogotá,
Amnistía Internacional, Colombia, el panorama de Jurídica Radar Ediciones, 1992.
los derechos humanos: ¿“Escuadrones de la ----- , La dictadura constitucional y la suspensión
muerte” a la defensiva?, Londres, Secretariado de derechos humanos, Bogotá, Tercer Mundo,
Internacional de Amnistía Internacional, 1989. 1975.

Abogado, investigador de la Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana y del Centro de Estudios Internacionales de
la Universidad de los Andes.

98
ANALISIS POLITICO No. 16, mayo a agosto de 1992 99

----- , La protección jurídica de los derechos huma­ ----- , Itinerario de la represión y la violencia insti­
nos y de la democracia en América, México, Ex- tucionalizadas, Bogotá, 1984 a 1986.
celsior, 1960. ----- , Represión y tortura en Colombia: informe in­
----- , La violación de los derechos humanos en Co­ ternacional y testimonios nacionales, Bogotá,
lombia, Bogotá, Editorial Libro Abierto, 1974. Suramericana, 1980.
----- , Problemática mundial de los derechos huma­ Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Hu­
nos, Bogotá, Universidad La Gran Colombia, 1974. manos, Comité de Solidaridad con los Presos Políti­
Castañeda, Nubia et al., Tratados de derechos hu­ cos y CINEP, Muerte y tortura en Caquetá (Co­
manos en los que Colombia hace parte, Bogotá, lombia) 1979-1981, Bogotá, 1982.
Universidad Javeriana, 1989. Conferencia Conjunta Iglesia y Desarrollo, Sobre la si­
Cepeda, Manuel José, “Los derechos y la interpretación de tuación de los derechos humanos en Colombia,
la Constitución de 1991”, en Revista Ciencia Políti­ Bonn, 1990.
ca, No. 25, Bogotá, octubre-diciembre de 1991. Consejería Presidencial para la Defensa, Protección y
Central Unitaria de Trabajadores —CUT— , El sola­ Promoción de los Derechos Humanos, Justicia, de­
mente quería vivir. En Colombia la acción cri­ rechos humanos e impunidad, segunda edición,
minal de los grupos paramilitares debe termi­ Bogotá, 1991.
nar, Bogotá, 1982. ----- , Informe anual de labores, Bogotá, Presidencia
Centro de Investigación y Educación Popular —CI- de la República, 1989.
NEP—, Colombia. Represión 1970-1981, Tomo I, ----- , La alegría de ser, Bogotá, Presidencia de la Re­
Bogotá, 1982. pública, 1991.
-----, “Derechos humanos, derechos de los pueblos”, en ----- , Lucha contra la impunidad: avances, dificul­
Colección Materiales, Nos. 11 y 12, Bogotá, 1989. tades, memorias, Bogotá, Guadalupe, 1989.
----- , Estatuto de Seguridad: seguridad nacional, Consejería Presidencial para el Desarrollo de la Consti­
derechos humanos, democracia restringida, tución, Los derechos constitucionales: fuentes
Bogotá, 1976. internacionales para su interpretación, Bogo­
Charry, Juan Manuel, La acción de tutela, Bogotá, tá, Presidencia de la República, 1992.
Editorial Temis, 1992. Corporación Integral para el Desarrollo Cultural y Social,
Comisión Andina de Juristas, Colombia: el derecho a Los derechos humanos: cómo hacerlos realidad,
la justicia, Lima, 1988. Bogotá, CODECAL, 1982.
Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana, De la Espriella, Adriana, “Panorama de los derechos hu­
Sistema judicial y derechos humanos en Co­ manos en Colombia”, en Documentos Ocasiona­
lombia, Bogotá, 1990. les, No. 4, Bogotá, Centro de Estudios Internaciona­
Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana y les de la Universidad de los Andes, 1988.
Grupo de Estudio Carlos Valencia García, Concor­ De Roux, Francisco, “Derechos humanos, droga y guerri­
dancias y discordancias, derecho internacio­ lla en Colombia”, en Revista Universidad de An-
nal, derecho colombiano y derechos humanos, tioquia, No. 221, Medellín, julio-septiembre de
Bogotá, Comisión Andina de Juristas Seccional Co­ 1990.
lombiana, 1991. Donadío, Alberto, “La libertad de información en
-----, “Trujillo, bajo el terror 1989-1990”, Bogotá, 1992. Colombia”, Bogotá, Universidad de los Andes, tesis
Comisión Internacional de Juristas y Comisión Andina de la Facultad de Derecho, 1981.
de Juristas, Violencia en Colombia, Lima, 1990. Equipo de Reflexión Teológico-Pastoral, Los derechos
Comisión de Superación de la Violencia, P a cifica r la humanos: sus fundamentos en la enseñanza de
paz, Bogotá, Instituto de Estudios Políticos y Rela­ la Iglesia, Bogotá, CELAM, 1982.
ciones Internacionales de la Universidad Nacional/ Embajada de los Estados Unidos de América, “Informe
CINEP/Comisión Andina de Juristas Seccional Co­ sobre derechos humanos, Colombia 1990”, Departa­
lombiana/CECOIN, 1992. mento de Estado, Washington, 1990.
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, La reali­ -----, “Informe sobre derechos humanos, Colombia
dad del “sí se puede”: demagogia y violencia, 1991”, Departamento de Estado, Washington, 1991.
Bogotá, 1984. ----- , “Informe sobre derechos humanos, Colombia
----- , Libro negro de la represión, Frente Nacional 1992”, Departamento de Estado, Washington, 1992.
1958-1974, Bogotá, 1974. Escobar Fomos, Iván, El amparo, Monografías Jurídi­
----- , Documentos del III Foro de los Derechos Hu­ cas, No. 67, Bogotá, Editorial Temis, 1990.
manos, Bogotá, Editorial Colombia Nueve Ltda., Fellner, Jamie, Colombia: ¿otro país de “Centroa-
1983. mérica”? Los derechos humanos y el proceso
----- , IV Foro Nacional de los Derechos Humanos, de paz, Bogotá, CINEP, 1986.
por las reformas políticas, sociales y la paz, Bo­ Fellner, Jamie y Coletta Youngers, “Los desafíos que en­
gotá, 1984. frentan las organizaciones de derechos humanos en
-----, V Foro por el Derecho a la Vida y a la Demo­ Colombia”, en Frühling, Hugo (editor), Derechos
cracia, Bogotá, 1987. humanos y democracia: la contribución de las
----- , Foro Nacional por los Derechos Humanos en organizaciones no gubernamentales, Santiago
Colombia, Documentos y testimonios, Bogotá, Fon­ de Chile, Instituto Interamericano de Derechos Hu­
do Editorial Suramérica, 1979. manos, 1991.
100 ANALISIS POLITICO No. 16, mayo a agosto de 1992

Fernández Carrasquilla, Juan, “Los derechos humanos Inter-Church Committee on Human Rights in Latin
como barrera de contención y criterio autorregula­ America, “Informe anual 1990 sobre la situación de
dor del poder punitivo”, en Nuevo Foro Penal, No. derechos humanos en Colombia”, Toronto, 1991.
39, Bogotá, 1988. International Council of Voluntary Agencies — ICVA—,
Forero Benavides, Abelardo, Impresión y represión Informe de la Misión de ICVA a Colombia, Gi­
de los derechos del hombre, Bogotá, Italgraf, nebra, 1991.
1967. Jaramillo Arbeláez, Delio, Derecho humanitario in­
Forero, Manuel José, “Antonio Nariño y los derechos del ternacional de los conflictos armados, Bogotá,
hombre”, en Arco, No. 220, Bogotá, mayo de 1979. Universidad Santo Tomás, 1986.
Fundación para la Investigación y la Cultura, Libro ne­ ----- , El derecho del hombre en los conflictos arma­
gro de la represión (1958-1980), Bogotá, 1980. dos, Bogotá, Regina 11 Ltda., 1991.
Fundación para la Promoción de la Cultura y la Educa­ Leal Buitrago, Francisco, “Los derechos humanos en la
ción Popular “Los derechos humanos, la democracia actual situación colombiana”, en Análisis Político,
y la vida: a construir una cultura por la vida”, Buca- No. 2, Bogotá, septiembre a diciembre de 1987.
ramanga, Funprocep, 1988. Leal Mejía, Oscar Hernán, Los derechos humanos
Galán A. y Manuel O., ¿Fortalecimiento del Estado o son la paz. Texto básico de derechos humanos,
violación de los derechos humanos?, Bogotá, Bogotá, Corporación Movimiento por la vida, 1992.
Corporación Editorial, 1980. Liga Colombiana por los Derechos y la Liberación de los
Gallón Giraldo, Gustavo, Derechos humanos y con­ Pueblos, El camino de la niebla: la desaparición
flicto armado en Colombia, Comisión Andina de forzada en Colombia y su impunidad, Bogotá,
Juristas Seccional Colombiana, Bogotá, 1991. 1988.
----- , (compilador), Espacios internacionales para la ----- , El camino de la niebla: el asesinato político
justicia colombiana, Comisión Andina de Juristas en Colombia y su impunidad, Vol. II, Bogotá,
Seccional Colombiana, Bogotá, 1990. 1990.
----- , (compilador), Guerra y Constituyente, Comisión ----- , El camino de la niebla: masacres en Colombia
Andina de Juristas Seccional Colombiana, Bogotá, y su impunidad, Vol. III, Bogotá, 1990.
1991. ----- , El fuero penal militar como mecanismo de
Gardeazábal Afanador, María Isabel, “Comentarios al impunidad, Bogotá, 1989.
Título III de la Constitución Nacional: derechos civi­ ----- , Proceso a la impunidad de crímenes de lesa
les y garantías sociales, Bogotá, Universidad Jave- humanidad en América Latina 1989-1991, Tri­
riana, tesis de grado de la Facultad de Ciencias Ju­ bunal Permanente de los Pueblos, Bogotá, 1991.
rídicas y Socioeconómicas, 1980. ----- , Propuesta para la superación de la impuni­
Giraldo, Luis Gonzalo, “Acerca del régimen político co­ dad de crímenes de lesa humanidad, Bogotá,
lombiano de los derechos humanos y la misión de la 1992.
Universidad”, en Revista Universidad de Antio- ----- , Tribunal Permanente de los Pueblos: proceso
quia, Vol. 56, No. 212, Medellín, abril-junio de 1988. a la impunidad de crímenes de lesa humani­
Grupo de Trabajo Internacional sobre Derechos Humanos dad, Bogotá, s.e., 1990.
en Colombia, “Responsabilidad del Estado en la viola­ Londoño Jiménez, Hernando, Derechos humanos y
ción de derechos humanos”, Bogotá, mimeo, 1991. justicia penal, Bogotá, Editorial Temis, 1988.
Guerrero Rincón, Amalia, Los derechos humanos, Bo­ Madrid-Malo Garizábal, Mario, “El drama de las desa­
gotá, s.e., 1959. pariciones”, en Revista Javeriana, No. 530, Bogo­
Hernández de Alba, Guillermo, Proceso contra Don tá, noviembre-diciembre, 1986.
Antonio Nariño por la publicación clandestina ----- , La libertad de rehusar: estudio sobre el dere­
de la Declaración de los Derechos del Hombre cho a la objeción de conciencia, Escuela Supe­
y del Ciudadano, Bogotá, Imprenta Nacional, rior de Administración Pública —ESAP—, 1991.
1980. ----- , La protección constitucional de los derechos
----- , “Derecho internacional humanitario. Manual para humanos: preguntas y respuestas, Bogotá, Es­
estudiantes de derecho”, Universidad de Antioquia, cuela Superior de Administración Pública —
tesis de la Facultad de Derecho, Medellín, 1978. ESAP— , 1990.
----- , “Medidas nacionales de aplicación del derecho in­ ----- , Los derechos humanos en Colombia, Bogotá,
ternacional humanitario”, en Revista Cancillería Universidad Externado de Colombia, s.f.
de San Carlos, No. 8, Bogotá, julio-septiembre de ----- , Los derechos humanos en Colombia: comen­
1991. tarios a los títulos III y IV de la Constitución,
Hoyos Castañeda, Uva Myriam, El concepto de perso­ Bogotá, Escuela Superior de Administración Públi­
na y los derechos humanos, Bogotá, Universidad ca —ESAP— , 1989.
de la Sabana, 1991. ----- , Los derechos humanos en la reforma consti­
Hoyos V., Guillermo, “Lo abstracto de los derechos hu­ tucional, Bogotá, Escuela Superior de Administra­
manos y lo concreto de los derechos del pueblo”, en ción Pública —ESAP—, 1990.
Controversia, No. 81, Bogotá, 1980. ----- ,Tres crímenes contra la humanidad: tortura,
Instituto Caro y Cuervo, Derechos del Hombre y el desaparición forzada y ejecución extrajudicial
Ciudadano: primeras versiones colombianas, en el mundo de hoy, Bogotá, Escuela Superior de
Bogotá, 1990. Administración Pública —ESAP—, 1989.
BIBLIOGRAFIA TEMATICA 101

Manrique Reyes, Alfredo, El defensor del pueblo y de lombia (13 de febrero de 1991), CCPR/C/64/Add. 3,
los derechos humanos: el personero munici­ Ginebra, 1991.
pal, Bogotá, Consejería Presidencial para la defen­ Naciones Unidas, Consejo Económico y Social, Comisión
sa, protección y promoción de los derechos humanos, de Derechos Humanos, Informe del Grupo de
1990. Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o In­
Martínez C., Carlos A. y Varela B., Edgar, (compilado­ voluntarias, adición, informe de la visita realizada
res y editores), Derechos humanos y moderni­ a Colombia por dos miembros del Grupo de Trabajo
dad, Cali, Personería Municipal de Cali, 1989. sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (24
Matyas Camargo, Eduardo, “Narcoparamilitarismo y de octu bre a 2 de noviem bre,, de 1988),
derechos humanos en Colombia”, en Boletín Comi­ EyCN.4/1989/18/Add. 1, Ginebra, 1989.
sión Andina de Juristas, No. 25, Lima, junio de ----- , Informe especial del relator especial sobre
1990. ejecuciones arbitrarias en Colombia, Bogotá,
Méndez Madrigal, Luis, Derechos humanos y servi­ Instituto Latinoamericano de Servicios Legales A l­
cios legales en el campo, Colombia, 1988, Bogo­ ternativos — ILSA— y Comisión Andina de Juristas
tá, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Seccional Colombiana, 1990.
Alternativos/Comisión Andina de Juristas / Comi­ Nieto Navia, Rafael, Introducción al sistema intera­
sión Internacional de Juristas, 1989. mericano de protección a los derechos huma­
Moneada Roa, Roberto, “El derecho a la vida digna en la nos, Bogotá, Instituto Interamericano de Derechos
Constitución Política colombiana desde la óptica de Humanos/Pontificia Universidad Javeriana, 1988.
la teología de la liberación”, Bogotá, Universidad de Organización de Estados Americanos, Comisión Intera-
los Andes, tesis de la Facultad de Derecho, 1989. mericana de Derechos Humanos, Informe sobre la
Monroy Cabra, Marco Gerardo, “La humanización del situación de derechos humanos en la Repübli-
conflicto”, en Magazín Diplomático, No. 14, Bogo­ ca de Colombia, Washington, Secretaría General,
tá, enero-marzo de 1990. Organización de Estados Americanos, 1981.
----- , Los derechos humanos, Bogotá, Editorial Te- -----, “Informe No. 1, Caso 10235, Orlando García Villa-
mis, 1980. mizar y otros”, en Informe anual de la Comisión
Moyano Bonilla, César, “El derecho humanitario y su Interamericana de Derechos Humanos 1991,
aplicación a los conflictos armados”, en Universi- Washington, Secretaría General, Organización de
tas, No. 72, Bogotá, junio de 1987.
Estados Americanos, 1991.
Murillo, Gabriel, “La universidad y los derechos huma­ -----, “Informe No. 31, Caso 10319, Isidro Caballero Del­
nos en Colombia”, en Análisis Político, No. 2, Bo­
gado”, Washington, Secretaría General, Organiza­
gotá, septiembre a diciembre de 1987.
ción de Estados Americanos, 1990.
Naciones Unidas, Comité de Derechos Humanos, Pacto
-----, “Informe No. 32, Caso 10454, Martín Calderón Ju­
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, “Co­
rado”, Washington, Secretaría General, Organiza­
municación No.R. 11/45, María Fanny Suárez de
ción de Estados Americanos, 1990.
Guerrero”, CCPÍVC/DR(XV)/R.l 1/45, Ginebra,
-----, “Informe No. 33, Caso 10581, Alirio de Jesús Pe-
1982.
draza Becerra”, Washington, Secretaría General,
----- , “Comunicación No.R. 11/46, Orlando Fals Borda y
Organización de Estados Americanos, 1990.
otros”, CCPR/C/DR(XViyR.l 1/46, Ginebra, 1982.
-----, “Resolución No. 24 de 1987, Caso 9620, Luis Fer­
----- , “Comunicación No.R.15/64, Consuelo Salgar de
nando Lalinde, 16 de septiembre de 1988”, en Infor­
Montejo”, CCPIVQT>R/(XVyR. 15/64, Ginebra, 1982.
me anual de la Comisión Interamericana de
----- , “Comunicación No. 161/1983, Joaquín Herrera Ru­
bio y otros”, CCPR/C/31/D//161/1983, Ginebra, 1987. Derechos Humanos 1987-1988, Washington, Se­
-----, “Comunicación No. 181/1984, Alfredo Rafael y Sa­ cretaría General, Organización de Estados America­
muel H um berto Sanjuán A r é v a lo ” , CCPR/ nos, 1988.
C/37/D/181/1984, Ginebra, 1989. Organización Política A Luchar, 20 preguntas sobre el
----- , “Comunicación No. 195/1985, William Eduardo derecho internacional humanitario, Bogotá,
Delgado Páez”, CCPIVC/39/D/195/1985, Ginebra, 1989.
1990. Orozco Abad, Iván, “Los derechos fundamentales en la
----- , Examen de los Informes presentados por los Esta­ nueva Constitución”, en Política Colombiana, Re­
dos Partes de conformidad con el artículo 40 del Pac­ vista de la Contraloría General de la República de
to, Informe inicial presentado por el Gobierno Colombia, Vol. II, No. 1, Bogotá, 1992.
de Colombia, CCPIVCl/Add. 50, Ginebra, 1979. Ortiz Serrano, Alonso, “Iglesia y derechos humanos”, Bo­
-----, Examen de los Informes presentados por los Esta­ gotá, Pontificia Universidad Javeriana, tesis de la
dos Partes de conformidad con el artículo 40 del Pac­ Facultad de Derecho, 1979.
to, Segundo informe periódico presentado por Palacio, Germán, “Derechos humanos y trabajo interna­
el Gobierno de Colombia, CCPR/C/SR., Ginebra, cional. A propósito de la Subcomisión de Naciones
1987. Unidas para la Prevención de la Discriminación de
-----, Examen de los Informes presentados por los Esta­ las Minorías”, en El Otro Derecho, No. 10, Bogotá,
dos Partes de conformidad con el artículo 40 del Pac­ marzo de 1992.
to, Tercer informe periódico que los Estados Pax Christi Netherlands, Impunity in Colombia, In­
Partes deben presentar en 1990, adición, Co­ forme de la misión por los derechos humanos
102 ANALISIS POLITICO No. 16, mayo a agosto de 1992

de Pax Christi y Justitia et Pax Netherlands en Soto Uribe, Cristina, “Aplicación del derecho internacio­
su visita a Colombia en 1988, La Haya, 1988. nal humanitario en los conflictos armados no inter­
Pinzón Angel, Alvaro (coordinador), El hombre frente nacionales: el caso de Colombia”, Bogotá, Universi­
a los derechos humanos, el Estado y la natura­ dad de los Andes, tesis de la Facultad de Derecho,
leza, Bogotá, Ediciones Progreso y Desarrollo, Bogo­ 1988.
tá, 1988. Suárez Franco, Roberto, “Los derechos civiles y las ga­
Procuraduría General de la Nación, El Palacio de Jus­ rantías individuales”, en Revista Policía Nacio­
ticia y el derecho de gentes, Editorial Printer, nal, Vol. 12, Nos. 63-64, 1957.
Bogotá, 1986. Tafur, Leonardo César, De los derechos humanos en
-----, Informe sobre derechos humanos, Revista No. la ciencia política, Bogotá, Editorial Retina, 1960.
11, Bogotá, 1991. Tirado Mejía, Alvaro, “Democracia y derechos humanos
Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos en Colombia”, en Análisis Político, No. 2, Bogotá,
Humanos, “Guía del sistema jurídico de los derechos septiembre a diciembre de 1987.
humanos”, Bogotá, 1990. -----, “Derechos humanos y sus mecanismos de protec­
Ramírez Tobón, William, “Amnistía Internacional: ese ción en la Constitución”, en Revista Foro, No. 16,
incómodo visitante”, en Análisis Político, No. 4, Bogotá, diciembre de 1991.
Bogotá, mayo a agosto de 1988. Tirado Mejía Alvaro et al., "Encuentro académico por la
Ramos Hernández, Patricia, “Derechos de la personali­ democracia y los derechos humanos en Colombia”,
dad, su estructura y responsabilidad jurídica”, Bogo­ en Análisis Político, No. 2, Bogotá, septiembre a
tá, Pontificia Universidad Javeriana, 1985. diciembre de 1987.
Restrepo, Antonio B., “La libertad de prensa y el derecho ----- , Hacia una concepción global de los derechos
de comunicación en Colombia”, en Controversia, humanos, Bogotá, CEREC, 1990.
No. 93, Bogotá, 1981. ----- , “Los derechos humanos: alternativa contra la cul­
Restrepo M., Luis Alberto, “Los equívocos de los dere­ tura de la violencia", en Texto y Contexto, No. 13,
chos humanos en Colombia”, Bogotá, mimeo, 1991. Bogotá, enero-abril de 1988.
Restrepo Uribe, Femando, “Del hombre los derechos de Triana, Francisco Yesid, Derechos Humanos y garan­
Nariño predicando”, Bogotá, s.e., 1989. tías sindicales, Bogotá, Gráficas Pazzo, 1978.
Restrepo Yusti, Manuel et al., “Humanizar la guerra”, Torres Parra, Miriam, La cultura de la sumisión, Bo­
en Revista Universidad de Antioquia, No. 216, gotá, Servicio Colombiano de Comunicación Social,
Medellín, abril-junio de 1989. 1985.
Reyes Posada, Alejandro, et al., “Conflictos rurales y de­ Turbay Ayala, Julio César, Las Fuerzas Armadas y
rechos humanos en Colombia”, en Comisión Inter­ los derechos humanos, Bogotá, 1985.
nacional de Juristas e Instituto Latinoamericano de ----- , “Derechos humanos”, Bogotá, Presidencia de la Re­
Investigaciones Sociales —ILDIS—, Derechos hu­ pública, 1979.
manos en las zonas rurales, Bogotá, Enrique ----- , Respuesta del Gobierno colombiano al Infor­
Dobry Editor, 1979. me de Amnistía Internacional, Bogotá, Presiden­
Ríos Arias, Germán León (compilador), Guillermo Ca­ cia de la República, 1980.
no: textos en torno de los derechos humanos, Umaña Luna, Eduardo, ¿Hacia la paz?: los ilícitos y
Bogotá, Escuela Superior de Administración Públi­ los presos políticos, las amnistías y los indul­
ca — ESAP—, 1988. tos, Bogotá, Comité de Solidaridad con los Presos
Rodríguez, Gabriel Ignacio, “Fe: justicia y derechos hu­ Políticos, 1985.
manos”, en Controversia, No. 81, Bogotá, 1980. ----- , La tramoya colombiana: praxis y derechos
Rodríguez Stella, Miguel Angel, “Derechos civiles y ga­ humanos, Bogotá, Corporación Colectiva de Aboga­
rantías sociales: mito o realidad”, Cúcuta, Universi­ dos, 1988.
dad Libre de Colombia, tesis de la Facultad de Dere­ ----- ,La violencia y la paz: los delitos políticos, las
cho, 1986. amnistías y los indultos, Bogotá, Tercer Mundo,
Rodríguez Iglesias, Jorge Luis, “La tortura”, Barranqui- 1982.
11a, Universidad Simón Bolívar, tesis de la Facultad -----, Los derechos humanos en Colombia, Bogotá,
de Derecho, 1988. Editorial Temis, 1985.
Rozo Acuña, Eduardo, Trayectoria de los derechos ----- , Ix>s derechos humanos en Colombia: ¿trans­
humanos, Bogotá, Universidad Extemado de Co­ formación o revolución?, Bogotá, Editorial Críti­
lombia, 2 vols., 1973. ca Jurídica, 1974.
Sáchica, Luis Carlos, Derecho Constitucional de la -----, “Los derechos humanos y la mujer”, en Revista de
Libertad: derechos y deberes de la persona, Bo­ la Cámara de Comercio de Bogotá, No. 18, Bogo­
gotá, Librería El Profesional, 1988. tá, 1975.
Sanin, Javier, “Los derechos humanos: un reto a la edu­ Uprimny, Leopoldo, “La dignidad de la persona humana
cación en Colombia”, en Análisis Político, No. 2, en el derecho público contemporáneo”, en Separata
Bogotá, septiembre a diciembre de 1987. de la Revista del Rosario, Bogotá, 1962.
Sarmiento Anzola, Libardo, Los derechos sociales en Uprimny Yepes, Rodrigo, “La dialéctica de los derechos
la nueva Constitución Política de Colombia, humanos: la Declaración Universal y su contradicto­
Bogotá, Campaña Viva la Ciudadanía, 1991. rio desarrollo en Colombia”, Bogotá, mimeo, 1988.
BIBLIOGRAFIA TEMATICA 103

-----, “Narcotráfico, régimen político y derechos huma­ na, No. 3, San José, Instituto Interamericano de De­
nos”, Bogotá, Comisión Andina de Juristas Seccio­ rechos Humanos, 1991.
nal Colombiana, 1992. ----- , “Constitución de 1991: la Carta de derechos”, en
Uprimny Yepes, Rodrigo y Vargas Castaño, Alfredo, “La Análisis P olítico, No. 13, Bogotá, mayo a agosto de
palabra y la sangre: violencia, legalidad y guerra su­ 1991.
cia”, en Palacios, Germán (compilador), La irrup­ ----- , “Status de las partes contendientes en el conflicto
ción del paraEstado: ensayos sobre la crisis co­ armado interno de Colombia”, en Boletín de la Co­
lombiana, Bogotá, ILSA, CEREC, 1991. misión Andina de Juristas, No. 29, Lima, julio de
Uribe Vargas, Diego, ‘ La Comisión Interamericana de 1991.
Derechos Humanos y la toma de la Embajada Domi­ Vázquez Carrizosa, Alfredo, Amnistía hacia una de­
nicana en Bogotá”, en Derechos humanos en las mocracia más ancha y profunda, Bogotá, Oveja
Américas, Washington, Organización de los Esta­ Negra, 1983.
dos Americanos, 1984. -----, “El régimen legal de excepción y la salvaguarda de
----- , La tercera generación de derechos humanos los derechos humanos”, en Revista de la Universi­
y la paz, Bogotá, Plaza y Janés, 1983. dad Externado de Colombia, No. 3, Bogotá, 1986.
Valencia García, Carlos, “Control social, procedimiento ----- , La filosofía de los derechos humanos y la reali­
penal y derechos humanos”, en Criterio, No. 9, Bo­ dad de América Latina, Bogotá, Universidad Nacio­
gotá, noviembre de 1986. nal de Colombia, 1989.
Valencia Villa, Alejandro, La humanización de la -----, “Los derechos humanos, fundamentos inequívocos
guerra: derecho internacional humanitario y de la democracia y la paz en Colombia”, en Revista
conflicto armado, Bogotá, Ediciones Uniandes y Universidad de Antioquia, Vol. 56, No. 213, Me­
Tercer Mundo Editores, 1990. dellin, julio-septiembre de 1988.
----- , “La constitución de los derechos: de los derechos Washington Office on Latin America —WOLA—, Co­
fundamentales y de su protección en la Constitución lombia Besieged: Political Violence and State
de 1991”, Bogotá, Campaña Viva la Ciudadanía, Responsability, Washington, 1989.
1992. Zamora, Gloria Lucy, En el Magdalena Medio: los
----- , “Narcotráfico y derechos humanos en Colombia: a moradores de la represión, Bogotá, CINEP,
dos años de la ‘guerra contra las drogas’ ”, Bogotá, 1983.
Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana, Zuleta, Estanislao, Colombia: violencia, democracia
1991. y derechos humanos, Bogotá, Altamir Ediciones,
Valencia Villa, Hernando, “Conflicto armado y éxodo in­ 1991.
terno en Colombia”, en Exodos en América Lati-

También podría gustarte