Está en la página 1de 4

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Epistemología Para la Formación en Pedagogía

Nombre de la entrega

Paradigmas en pedagogía

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Cuadro comparativo
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

1. Por medio de un Cuadro comparativo, establezca de manera clara las diferencias


y similitudes entre los paradigmas conductista, constructivistas, cognitivista y
ambientalista.

2. Puede usar cualquier herramienta para la elaboración del documento.

3. Recuerde que si utiliza imágenes o textos debe estar con su correcta referencia en
norma APA.

4. Aquí se encuentra la rúbrica con la que se evaluará la Entrega final del cuadro
comparativo:

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
SATISFACTORIO NECESITA
VALORACIÓN EXCELENTE SATISFACTORIO
CON RECOMENDACIÓN MEJORAR
Solo datos de tiene
Tiene Portada, diseño en la Solo tiene datos de Identificación Solo tiene datos de
Presentación del presentación, ordena la información Identificación aislados, diseño
aislados, no tiene un diseño o estilo, Identificación aislados. No tiene un
en la presentación, ordena la
documento y da referencias de donde tomó la poco orden en la información y solo diseño 0 estilo, poco orden en la
información y presenta
información. menciona algunas referencias. información presenta referencias.
referencias.

Profundización Descripción clara y sustancial Descripción incorrecta del


Descripción clara y sustancial del Descripción ambigua del cuadro,
del cuadro cuadro y buena sin detalles cuadro, significativos o
del tema cuadro y buena cantidad de detalles. algunos detalles no clarifican el tema.
cantidad de detalles. escasos.

Cuadro bien organizado(priorización Cuadro con tema


Cuadro con información bien
Organización de de las categorías) y claramente Cuadro con tema impreciso y no impreciso y poco claro,
focalizada pero
la información presentado, así como de fácil organizada. sin coherencia entre las
suficientemente organizada.
seguimiento. partes que lo componen.

Cuadro simple, Cuadro mal planteado


Cuadro sobresaliente y atractivo que Cuadro simple pero bien
con ciertas debilidades en la que no cumple con los criterios de
Calidad del diseño cumple con los criterios de diseño organizado sin errores de
organización y con al menos tres diseño planteados y con más de
planteados, sin errores de ortografía. ortografía.
errores ortográficos. tres errores de ortografía.

El uso de categorías está


Cantidad de El uso de categorías está acorde acorde para permitir una El número de categorías no está El número de categorías
categorías de tanto en jerarquía como en número adecuada comparación del acorde con la temática presentada y no está acorde con la
comparación para permitir una adecuada tema establecido, aunque muestra deficiencias en el orden temática o no guardan
usadas comparación del tema establecido. necesita ajustar el orden jerárquico. relación con el tema.
jerárquico.

Calidad de la La información está claramente La información da respuesta al La información


La información
relacionada con el tema y objetivo principal del cuadro proporcionada guarda relación con
información suministrada no guarda
proporciona varios niveles de comparar mas no aporta otros las categorías aunque su calidad
presentada relación con el tema.
comparación. niveles de ané lisis. (fuentes) es deficiente.

ENTREGA SEMANA 4

En la primera Entrega tenga en cuenta la rúbrica para elaborar la propuesta inicial del cuadro
comparativo respecto a los paradigmas vistos: Constructivista y conductista; puede adelantar
el proceso investigando los paradigmas cognitivista y ambientalista, temas que verá en los
Escenario 5 y 6.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA SEMANA 7

Alimente y finalice el cuadro comparativo con lo visto respecto a los paradigmas cognitivista
y ambientalista, reflexione de todo lo hasta ahora visto en el Módulo Epistemología para la
formación pedagógica y construya desde su perspectiva como docente la comparación de los
cuatro paradigmas.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44

También podría gustarte