Está en la página 1de 8

ley de Gay Lusac

P 1 P2
=
T1 T 2
1.- Un gas, a una temperatura de 35°C y una presión de 440 mm de Hg, se calienta hasta que
su presión sea de 760 mm de Hg. Si el volumen permanece constante, ¿Cuál es la temperatura
final del gas en °C?

SOLUCION

DATOS

 P1=440 mm Hg
 T 1=35 ° C +273=308 ° K
 P2=760 mm Hg.

P2 T 1
T 2=
P1

(760 mm Hg)(308 ° K )
T 2= =532 ° K
440 mm Hg
T 2=532° k −27 3

T 2=259°C

2.- La presión del aire en un matraz cerrado es de 460 mm de Hg a 45°C. ¿Cuál es la presión del
gas si se calienta hasta 125°C y el volumen permanece constante?

SOLUCION

DATOS

 P1=460 mm Hg
 T 1=45 ° C+273=318 ° K
 T 2=125 ° C +273=398 ° K

P1 T 2
P 2=
T1

( 460 mm Hg)(398 ° K )
P 2=
318 ° K

P2=575.72 mm Hg

3.- Un gas contenido en un recipiente se encuentra sometido a una presión de 2 atmósferas a


la temperatura de 27°C. ¿qué temperatura adquiere si se le aplica una presión de 3
atmósferas?
SOLUCION

DATOS

 P1=2 atm
 T 1=27 ° C
 P2=3 atm

P2 T 1
T 2=
P1

(3 atm)(300 ° K )
T 2=
2 atm
T 2=450 ° K

4.- Un gas produce una presión de 4 atmósferas a la temperatura de 47°C. ¿Qué presión
produce a la temperatura de 127°C?

SOLUCION

DATOS

 P1=4 atm
 T 1=4 7 ° C + 273 =320°K
 T 2=127 ° C +273=400 ° K

P1 T 2
P 2=
T1

( 4 atm)( 400° K )
P 2=
320° K
P2=5 atm

5. Una masa dada de gas en un recipiente recibe una presión absoluta de 7 atmósferas, su
temperatura es de 57°C y ocupa un volumen de 300 cm³. Si el volumen del gas permanece
constante y su temperatura aumenta a 95°C, ¿cuál será la presión absoluta del gas?

SOLUCION

DATOS

 P1=7 atm
 T 1=5 7 ° C + 273 =330°K
 T 2=95 ° C +273=368° K

P1 T 2
P 2=
T1

(7 atm)(368 ° K)
P 2=
330 ° K
P2=7.606 atm
la ley de Charles

V1 V2
=
T 1 T2
1.- Se tiene un gas a una presión constante de 560 mm de Hg, el gas ocupa un volumen de 23
cm³ a una temperatura que está en 69°C . ¿Qué volumen ocupará el gas a una temperatura de
13°C?

SOLUCION

DATOS

 V 1=23 cm3
 T 1=69 ° C +273=342 ° K
 T 2=19 ° C +273=286 ° K

V 1T 2
V 2=
T1

(23 cm3 )(286 ° K )


V 2=
342° K

V 2=19.23 cm3
2.- El volumen de una muestra de oxígeno es 2.5 litros a 50°C ¿Qué volumen ocupará el gas a
25°C, si la presión permanece constante?

SOLUCION

DATOS

 V 1=2.5 L
 T 1=50 ° C +273=3 23 ° K
 T 2=25 ° C +273=2 98 ° K

V 1T 2
V 2=
T1

(2.5 L)(298 ° K )
V 2=
323° K
V 2=2.306 L

3.- Una masa determinada de nitrógeno gaseoso ocupa un volumen de 4 litros a una
temperatura de 31°C y a una presión de una atmósfera, calcular su temperatura absoluta si el
volumen que ocupa es de 1.2 litros a la misma presión

SOLUCION

DATOS

 V 1=4 L
 V 2=1.2 L
 T 2=31° C+ 273=304 ° K

V 2T 1
T 2=
V1

(1.2 L)(304 ° K )
T 2=
4L
T 2=91.2 ° K

4.- Se tiene un gas a una temperatura de 26°C y con un volumen de 90cm³ a una presión de
760 mm de Hg, ¿Qué volumen ocupará este gas a una temperatura de 0°C, si la presión
permanece constante?

SOLUCION

DATOS

 T 1=26 ° C +273=299° K
 T 2=0 ° C +273=273° K
 V 2=90 cm3
V 1T 2
V 2=
T1

(90 cm3 )(273 K )


V 2=
299 K

V 2=82.17 cm3
5.- Una masa de oxigeno ocupa un volumen de 50cm³ a una temperatura de 18°C y a una
presión de 640 mm de Hg, ¿Qué volumen ocupará a una temperatura de 24°C si la presión
recibida permanece constante?

SOLUCION

DATOS

 T 1=18 ° C +273=291 ° K
 T 2=24 ° C+273=297 ° K
 V 2=50 cm3
V 1T 2
V 2=
T1

(50 cm3 )(297 K )


V 2=
291 K

V 2=51.03 cm3
Ley de Boyle

P1 V 1=P2 V 2
1.- Una muestra de oxígeno ocupa 4.2 litros a 760 mm de Hg. ¿Cuál será el volumen del
oxígeno a 415 mm de Hg, si la temperatura permanece constante?

SOLUCION

DATOS

 V 1=4.2 L
 P1=760 mm Hg
 P2=415 mm Hg

P1 V 1
V 2=
P2

(760 mmHg)(4.2 L)
V 2=
415 mmHg
V 2=7.69 L

2.- Un gas (aire) ocupa 1.5 litros a una presión de 2.5 atm. Si la temperatura permanece
constante, ¿Cuál es la presión en mm de Hg, si se pasa a un recipiente de 3 litros?

SOLUCION

DATOS

 V 1=1.5 L
 P1=2.5 atm
 V 2=3 L

P1 V 1
P 2=
V2

(2,5 atm)(1.5 L)
P 2=
3L
P2=1.25 atm

P2=1.25 atm x 760 mmHg

P2=950mmHg

3.- Calcular el volumen de un gas a una temperatura constante al recibir una presión de 5 atm,
si su volumen es de 3.4 litros a una presión de 2.5 atmósferas.

SOLUCION

DATOS

 P1=5 atm
 P2=2. 5 atm
 V 2=3 .4 L
P2 V 2
V 1=
P1

(2.5 atm)(3.4 L)
V 1=
5 atm
V 1=1.7 L

4.- Un gas a una temperatura constante ocupa un volumen de 600 cm³ a una presión de 760
mm de Hg, ¿cuál será su volumen si la presión recibida aumenta a 1500 mm de Hg?

SOLUCION

DATOS

 V 1=600 cm3
 P1=760 mm Hg
 P2=1500 mm Hg

P1 V 1
V 2=
P2

(760 mm Hg)(600 cm3 )


V 2=
1500 mmHg

V 2=304 cm3
5.- Un gas recibe una presión de 2 atmósferas y ocupa un volumen de 125 cm³, calcular la
presión que debe soportar para que su volumen sea de 95 cm³

SOLUCION

DATOS

 V 1=125 cm3
 V 2=95 cm3
 P1=2 atm

P1 V 1
P 2=
V2

(2 atm)(125 cm3)
P 2=
95 cm 3
P2=2.63 atm

ecuación universal de los gases

P V =nRT
1.- Una masa de hidrógeno gaseoso ocupa un volumen de 230 litros en un tanque a una
presión de 1.5 atmósferas y a una temperatura de 35°C. Calcular, a) ¿Cuántos moles de
hidrógeno se tienen?

SOLUCION

DATOS

 V 1=230 L
 T =35 ° C +273=308 K
 P=¿ 1.5 atm
PV
n=
RT
( 1.5 atm ) ( 230 L )
n=
atm . L
(0.0821 )(308 K )
mol . K
n=13.64 mol
2.-. Calcule la presión (en atm) ejercida por 2.35 moles del gas (aire) en un recipiente de acero
de 5.92 litros de volumen a 71.5°C.

SOLUCION

DATOS

atm . L
 R=0.0821
mol . K
 n=2.35 mol
 V =5.92 L
 T =71.5 ° C +273=344.5 K
nRT
P=
V
atm . L
( 2.35 mol ) (0.0821 )
mol . K
P=
5.92 L
P=11.23 atm
3.- Se coloca 160 gramos de oxígeno a 27°C en un recipiente con capacidad de 5 litros.
Considerando que el oxígeno se comporta como un gas perfecto. ¿Cuál es el valor de la presión
ejercida por la sustancia?

SOLUCION

DATOS

atm . L
 R=0.0821
mol . K
 m=160 g
 V =5 L
 T =27 ° C+273=3 00 K
 PM =32
m 160 g
n= =
PM g
32
mol
n=5 mol
nRT
P=
V
atm . L
(5 mol)(0.0821 )(300 K )
mol . K
P=
5L

También podría gustarte