Está en la página 1de 3

TALLER No.

Manejo de conceptos y profundización de temas, con el fin de repasar en forma rápida sobre las
generalidades y elementos básicos de la contabilidad. Se hace necesaria la consulta por otros
medios, ya sea teniendo en cuenta el texto guía, biblioteca virtual de la universidad, otros textos
o internet.

1. Señale verdadero o falso sobre los siguientes conceptos:

a) _____ La empresa es un conjunto de muebles, personas y dinero, destinados a la


comercialización de mercancía

b) _____ La empresa es una organización constituida por una o más personas, que utiliza
un conjunto de recursos para la producción y venta de bienes y servicios

c) _____ La empresa es la reunión de personas, materias primas, máquinas y equipos que


permiten realizar el proceso de fabricación de mercancías

d) ____ Las sociedades y/o empresas sin ánimo de lucro pueden repartir utilidades en
dinero entre sus dueños.

e) _____ Las sociedades y/o empresas sin ánimo de lucro deben al menos mantenerse, sin
perder dinero.

f) _____ En las sociedades y/o empresas por acciones simplificadas la responsabilidad del
dueño está limitada a su aporte.

g) _____ En caso de quiebra, los socios de una sociedad limitada deben responder con sus
bienes personales.

h) _____ Cualquier persona, vinculada o no a la empresa, puede ejercer la representación


legal de una sociedad colectiva.

i) _____ La reserva legal es equivalente al 10% de las utilidades hasta acumular un valor
igual al 50% del capital de la empresa.

j) _____ Se necesitan cinco socios como mínimo para constituir una sociedad Anónima.

k) _____ En caso de fracasar, los socios de una sociedad anónima deben responder con
sus bienes personales.

l) _____ Las sociedades anónimas están obligadas a tener revisor fiscal


2. Responda brevemente las siguientes preguntas, de acuerdo a lo aprendido:

a) ¿Qué es contabilidad?

b) ¿Cuáles son los usuarios de la información contable?

c) ¿Quiénes son comerciantes?

d) ¿Cuáles son las obligaciones de los comerciantes?

e) ¿Las normas básicas de contabilidad son?

f) ¿Cuál es el principal objetivo de la contabilidad?

g) ¿Para qué les sirve la información contable a los administradores, al Estado y a los
proveedores?

h) ¿Qué es la partida doble?

i) ¿Según la procedencia de su capital las sociedades se dividen en?

j) ¿En Colombia las sociedades comerciales se dividen en?

k) Cuando se liquida una sociedad limitada

l) Cuáles son los órganos de dirección y control de una sociedad anónima

3. Según la actividad económica indique al frente de cada enunciado la clase de


empresa.

a) Bavaria _________________________________

b) Ecopetrol _________________________________

c) Banco de Bogotá _________________________________

d) Colegio Los Triunfadores _________________________________

e) Seguros Bolívar _________________________________

f) Almacén El Vaquero _________________________________

g) Fábrica de muebles Botero _________________________________

h) Carvajal S.A. _________________________________

i) Corporación Universitaria Uniminuto _________________________________


j) Finca el Porvenir _________________________________

k) Molino Roa _________________________________

l) Expreso Bolivariano _________________________________

m) Inversiones Clínica Meta _________________________________

4. Relacione la columna A con la columna B, coloque el numeral correspondiente


en el espacio adecuado.

A B
a) Mínimo cinco accionistas ____Privada, Oficial y Mixta

b) Elaborar la escritura de constitución ____Sociedad por acciones simplificada


c) Sociedad de personas ____Cualidades de la información contable
d) Registro mercantil ____Responsabilidad Solidaria e Ilimitada
e) Gestores ____Empresa unipersonal
f) Procedencia de Capital ____Sociedad Colectiva
g) Jaramillo Jaime E.U ____Cámara de comercio
h) Comprensible, útil, oportuna y Comparable ____Notaria
i) Mínimo Cinco, máximo 25 socios ____Empresa
j) Organización o institución dedicada a actividades ____Sociedad anónima
Persecución de fines económicos o comerciales

k) Los accionistas no serán responsables por las ____ Responsabilidad Limitada


Obligaciones laborales, tributarias o de cualquier
Otra naturaleza en que incurra la sociedad.

También podría gustarte