Está en la página 1de 14

El Grupo Científico Estudiantil de la

Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”


convoca a la

XXIV Jornada Científica Estudiantil


Curso 2020-2021
MOTIVACIONES
o 99 aniversario de la fundación de la Federación Estudiantil
Universitaria.
o 59 aniversario de la fundación del Instituto de Ciencias
Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”.
o 60 aniversario de la fundación de la Revista “16 de abril”.
o 160 aniversario de la fundación de la Academia de Ciencias de
Cuba.
BASES ORGANIZATIVAS
o Podrán participar los estudiantes de todos los años
académicos y carreras de Ciencias Médicas de la Facultad.
o Las modalidades de investigación científica en concurso son:
1) revisión bibliográfica (para TODOS los años académicos),
2) tema libre,
3) presentación de caso, y
4) producto terminado.
o Los trabajos presentados y aceptados serán distribuidos por
comisiones, según la modalidad de investigación científica y la
línea temática.
o Las revisiones bibliográficas de los estudiantes del 1er y 2do años
académicos de su correspondiente carrera NO competirán con las
presentadas por estudiantes de años académicos superiores.
o Las investigaciones en disciplinas no médicas (por ejemplo,
Historia) deberán poseer vinculación con las Ciencias Médicas.
o A cada trabajo, necesariamente, corresponderán:
- de uno (1) a tres (3) autores,
- uno (1) o dos (2) tutores, y
- un (1) asesor (opcional).
o NO serán aceptados trabajos que no posean, al menos, un (1) tutor.
o El Comité Científico del evento responsabiliza a los tutores por la
veracidad y el rigor científico de lo contenido en las
correspondientes investigaciones.
o Los trabajos serán evaluados a ciegas por tribunales
constituidos por dos profesores y un estudiante miembro del
Grupo Científico Estudiantil.
o El fallo de los tribunales de calificación será INAPELABLE.
o Los premios (Relevante, Destacado y/o Mención) serán
determinados con base en las calificaciones del INFORME
ESCRITO, otorgadas por el correspondiente tribunal.
o El Comité Científico del evento se reserva el derecho de
invalidar la presentación de los trabajos que incumplan con
alguna de las disposiciones organizativas.
Sobre el envío de los trabajos
o El plazo de admisión vence el 25 de abril de 2021, a las
11:59 PM.
o Se enviarán en PDF a la dirección de correo electrónico
hectorpinera.secrinvest.giron@gmail.com.
o La dirección de correo anterior se empleará exclusivamente
para el envío de trabajos, NO para la aclaración de dudas.
o El autor de correspondencia recibirá acuse de recibo antes del
27 de abril de 2021. De no recibirlo, deberá ponerse en contacto
con el Presidente del GCE (ver CONTACTOS) en las siguientes
24 horas. De no hacerlo, perderá la oportunidad de presentar el
trabajo en el evento.
o Se EVITARÁ enviar el mismo trabajo más de una vez. Esperar
por el acuse de recibo y, de no recibirlo, emplear el mecanismo
anteriormente descrito.
o Cada mensaje pertenecerá, exclusivamente, a un único trabajo.
Podrá enviarse más de un trabajo desde la misma dirección de
correo, pero siempre adjuntos a mensajes diferentes.
o Se recomienda a los autores que se revisen adecuadamente su
envío antes de efectuarlo, pues no se aceptarán posteriores
modificaciones o enmiendas.
o El correo electrónico tendrá la siguiente estructura: (Fig. 1)
- Para: hectorpinera.secrinvest.giron@gmail.com
- Asunto: JCE 2020-2021
- Texto:
1. Título del trabajo
2. Modalidad de investigación científica
3. Datos de los autores: nombre completo, año y brigada, carrera,
ayudantía (en caso de poseerla), correo electrónico, números telefónicos
(móvil y fijo) y municipio de residencia
4. Datos de los tutores/asesores: nombre completo, categoría científica
y docente, correo electrónico y números telefónicos (móvil y fijo)
- Adjuntos: Adjuntar el archivo del trabajo, único, en PDF
JCE 2020-2021

Figura 1. Ejemplo de
mensaje por correo
electrónico (en Gmail
para Windows) con la
estructura orientada.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME
ESCRITO DE LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Los autores confeccionarán los informes escritos de sus


investigaciones científicas en virtud del ESTRICTO
CUMPLIMIENTO de las normas refrendadas en el
documento PDF que aparece anexado al presente.
CRONOGRAMA
o 25 de abril de 2021. Vencimiento del plazo de admisión.
o 25-30 de abril de 2021. Distribución por comisiones de los trabajos
aceptados.
o 25 de abril-10 de mayo de 2021. Constitución de los tribunales de
calificación por comisiones.
o 10-12 de mayo de 2021. Entrega de los trabajos a los tribunales.
o 12-25 de mayo de 2021. Revisión de los trabajos.
o 26-27 de mayo de 2021. Deliberación de los tribunales. Determinación de
premios por comisiones.
o 30 de mayo de 2021. Publicación de la relatoría del evento.
o A partir del 30 de mayo. Envío de los certificados de participación y de
premio.
CONTACTOS
Irene González González
Vicepresidenta del GCE
+53 5 305 0565

Yailén Forteza García


Secretaria de Docencia
+53 5 535 3402

Melissa Sorá Rodríguez


Vicepresidenta de la FEU
+53 5 846 6641
Hector Julio Piñera Castro
Secretario de Investigaciones Daniel Bacallao Salazar
Presidente del Grupo Científico Estudiantil (GCE) Presidente de la FEU
+53 5 284 6566 +53 5 471 0657
investigaciones.giron.feu@gmail.com

También podría gustarte