Está en la página 1de 8

¿Qué es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo?

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una disciplina


que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de
trabajo, además de la protección y promoción de la salud de los empleados.

¿Cuál es la ley, o resolución o decreto que rige el sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo?
Decreto 1443 de 2014: Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

¿según la resolución 0312 de 2019, que tipo de empresas deben


implementar el SG SST. ¿Haga un mapa mental donde resuma los requisitos
mínimos según la clasificación dada en la resolución?
El diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresas de
menos de diez (10) trabajadores en clase de riesgo I, II, III puede ser realizado por un
técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o en alguna de sus áreas, con licencia
vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, que acredite
Las empresas con más de 50 trabajadores permanentes, con riesgo I, II, III, IV o V, y las de
50 o menos trabajadores, con riesgo IV o V, deberán implementar 60 estándares mínimos
para proteger la seguridad y salud de sus trabajadores. Esta lista de chequeo hace
seguimiento de su cumplimiento
. Asignación de persona que diseña el Sistema de Gestión de SST.
. Afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral.
. Capacitación en SST.
. Plan Anual de Trabajo.
. Evaluaciones médicas ocupacionales.
. Identificación de peligros; evaluación y valoración de riesgos.

¿Cuál es la función principal de las ARL?


La función principal que tienen las ARL es el trabajo conjunto con la empresa para
identificar y controlar los riesgos presentes en los lugares de trabajo, con el fin de evitar la
ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales.

¿Cuál es la entidad que rige los temas laborales a nivel mundial?


19 mayo, 2017La misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es promover la
justicia social y los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, sobre
la base del principio fundamental de que la justicia social es esencial para la paz universal
¿Realiza un listado de las principales normas vigentes en temas de
seguridad y salud en el trabajo?
. Ley 1010 2006 por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y
sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
Código Código Sustantivo del Trabajo.
. 1951 regulación de Relaciones Laborales.
. Resolución 1401 2007 por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y
accidentes de trabajo.
. Resolución 2346 2007 por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas
ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
. Resolución 2646 2008 por la cual se establecen disposiciones y se definen
responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo
permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la
determinación del origen de estas.
. Resolución 652 2012 por la cualquier se establece la
conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas
y empresas privadas y se di tan otras disposiciones.
. Resolución 0312 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
. Decreto 1072 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
. Resolución 1409 2012 por la cual se establece el reglamento de seguridad para
protección contra caídas en trabajo en alturas.
. Decreto-Ley 1295 1994 por el cual se determina la organización y administración del
Sistema General de Riesgos Profesionales.
. Resolución 1792 1990 por la cual se adoptan valores límites permisibles para la
exposición ocupacional al ruido.
. Resolución 2013 1986 por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los
Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo
. Resolución 2400 1979 por la cual se establecen algunas
disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
. DECRETO NÚMERO - 1443 DE 2014. 31 JUL 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la
implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo
¿Qué es la salud según la OMS?

«La salud es un estado de completo bienestar FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL, y no solamente


la ausencia, de afecciones, o enfermedades».

Realiza un mapa conceptual acerca de los factores de Riesgo físico


Nombre de hongos o Alimentos ibulucrado ¿Cómo prevenirlo?
baterías
Ecoli Carne cruda poco Cocinar de forma
Cocinada. Adecuada la carne.

Listeria Queso blancos y leche limpiar y desinfectarlas


Cruda. superficies de uso y los
monocytogenes utensilios en contacto con los
alimentos crudos.
STAPHYLOCOCUS Ensaladas y productos de Mantener los alimentos bajo
panadería. temperaturas de refrigeración
AUREUS ya que el frio impide que se
forme la toxina
Que desencadena la infección
en los humanos.
SHIGELA Fruta y verduras crudas Lavar las verduras y frutas antes
de consumir y adecuada
higiene personal.
CAMPYLOBACTER Pescado crudo, Evitar la contaminación cruzada
Agua sin adecuado Higiene de tablas de cortar,
Tratamiento untensillos y platos.
YERSINIA Mariscos crudos Evitar conservar alimentos en
refrigeración a largo tiempo.
ENTEROCOLITICA
SALMONELLA Los huevos crudos pollo Cocinar pollo a 65°c de
crudo o poco cocido. temperatura.
No utilizar huevo rotos y que
tengas plumas y heces.

¿Qué diferencia existe entre riesgo y peligro?

El peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar lesión o


enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso, en cambio, el riesgo es
la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro.

¿Cuál es la guía en Colombia mas reconocida para identificar los peligros,


evaluar y valorar los riesgos?

La GTC 45, es la guía para la identificación de peligros y la valoración de riesgos en


seguridad y salud de los trabajadores, que establece las direc- trices para identificar
peligros y valorar los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
Realiza un cuadro comparativo acerca del riesgo biológico.

¿Cuáles son las condiciones técnicas (diseño) de un puesto de trabajo?

El Puesto de Trabajo es el lugar que un trabajador ocupa cuando desempeña una tarea. Por ello, el
puesto de trabajo debe estar diseñado de forma ergonómica y preventiva, para evitar
enfermedades relacionadas con condiciones laborales deficientes, así como para asegurar que el
trabajo sea productivo.

Que es el clima laboral:

Clima laboral se le conoce al ambiente que se desarrolla entre los empleados dentro de una
empresa u oficina.

La calidad del clima laboral influye directamente con la satisfacción de los trabajadores y con ello
mejora notablemente la productividad.
¿Cuál es la ley, resolución o decreto que rige el riesgo psicosocial en
Colombia?

Resolución 2646 de 2008, que se ha ido nutriendo con decretos y resoluciones tanto sobre la
convivencia como en el acoso laboral.

Consulta en interne Síndrome del Burn Out

El síndrome desgaste profesional o burnout es un estado de agotamiento mental, emocional y


físico, que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés. Crónico, o insatisfacción
laboral

¿Qué es panorama de riesgo?

El panorama de factores de riesgo es una herramienta que le permite a la organización identificar


en qué áreas de la empresa se encuentran los mayores riesgos para la salud de los trabajadores,
con el fin de dirigir las actividades del Programa de Salud Ocupacional, hacia esas áreas o factores
de riesgo.

Que es un accidente de trabajo

Es suceso repentino que sobreviene por causa del trabajo o con ocasión del trabajador y que
produce en el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica una perturbación funcional, una
validez, o la muerte) ejemplo herida fractura, quemaduras.

Si una persona sufre un accidente mientras esta bailando en la fiesta de fin


de año de la empresa para cual trabaja, se considera esto un accidente
laboral: No es accidente laboral

Que es un acto inseguro

Acto inseguro en el trabajo es la acción u omisión del trabajador que origina un riesgo contra su
seguridad y la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen el factor, humano, más
importante que causa los accidentes en el ámbito laboral.

Escribe 4 ejemplos de actos inseguros


. Trabajar con equipos sin autorización.
. Trabajar a velocidades que puedan resultar peligrosas.
. Inutilizar dispositivos de protección.
. Utilizar herramienta o equipos inadecuados o defectuosos.

También podría gustarte