Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA


Y ELÉCTRICA

UNIDAD ZACATENCO

TECNICAS DE LAS ALTAS TENSIONES

ACTIVIDAD 4.
REPORTE FOTOGRÁFICO DE PUNTOS DE TRANSICIÓN

GRUPO:
8EM2

ALUMNO:
MANRIQUE RAMIREZ GUILLERMO

BOLETA:
2013010339

PROFESOR:
GUEVARA CORTES BALDOMERO
“PUNTO DE DISCONTINUIDAD O PUNTO DE TRANSICIÓN”

INTRODUCCIÓN:
Anteriormente se dijo que las líneas de transmisión tienen una impedancia
conocida como impedancia característica cuando por ellas circulan ondas
viajeras.

En los sistemas de potencia es común encontrar unión de varios elementos con


diferentes impedancias características. Ejemplos de algunos casos son:

• Llegada de una línea de transmisión a una subestación.


• Unión de una línea de transmisión con un cable de transmisión.
• Unión de líneas con diferentes impedancias características.

De esta manera se puede definir un punto de discontinuidad de la siguiente


forma:

“Es un punto en el sistema de potencia en el cual se tiene un cambio de


impedancia característica “.

COEFICIENTE DE REFLEXIÓN
Es la relación entre la onda reflejada y la onda incidente.

COEFICIENTE DE REFRACCIÓN
Es la relación entre la onda refractada y la onda incidente.
DESARROLLO

1.-

El cambio de calibre de un cable, la linea viene por los postes, la acomotedia


viene del poste y baja con un punto de discontinuidad, y que tienen una
impedancia caracteristica diferente.

2.-

Una linea aerea con un apartarrayo, el apartarrayo tiene una impedancia


variable, de acuerdo a la sobretension, viene la linea aerea y el apartarrayo esta
conectado a tierra en la estructura, en esa union hay un punto de discontinuidad
por las impedancias caracteristicas de la linea y la del apartarrayo .
3.-

Cable conectado a transformador, el tranasformador tiene una impedancia


caracteristica diferente a la del cable, ahí encontramos otro punto de
discontinuidad.

4.-

Un cortafusible que va al tranaformador, ahí tiene dos punto de discontinuidad,


en la union con el cable de la linea, y otro punto seria entre la linea y el
transformador, el cable que conecta al transforador que regularmente es alambre
forrado porque suele ser un cable flexible, entonces hay punto de discontinuidad
por el cambio de calibre en este punto.
5.-

En el cabio de la impedancia característica de la línea de transmisión a la entrada


de las boquillas del transformador, se localiza el punto de discontinuidad en la
imagen.

Conclusión.
Es importante saber que en las líneas de transmisión es común encontrar la
unión de varios elementos con diferentes impedancias características donde se
presentaran diferentes puntos de discontinuidad, como pueden ser el cambio del
calibre de los conductores, de pasar de un cable a un alambre, de pasar de una
línea de media tensión a baja tensión, esto representa un cambio de impedancia
característica lo que provoca reflexiones de la señal.

También podría gustarte