Está en la página 1de 2

TAREA 3 – ENTREGA EN SEMANA 4

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PLAN DE CARRERA

APELLIDOS: REYES BARILLAS_________NOMBRES: ___ISAI ABRAHAM ___________

CARNÉ: ___18003052______ CEI: _____EL FARO_________FECHA: ____16/10/2019_______

TUTOR: _______ NELSON ROBERTO DIAZ ALVAREZ____ NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en


cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada
y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

ANALICE:
 ¿Qué opina sobre un sistema de evaluación con base en los resultados esperados y
logrados? ¿preferiría que le evaluaran de esta manera? Si no, ¿por qué?

Sí, porque se evalúa el desempeño con base a objetivos cuantificables, estos tienen la gran
ventaja de ser operacionales. Las evaluaciones no son diferentes de las tareas que los gerentes
realizan, si no que son una revisión de lo que en realidad hicieron como administradores, a la vez
es un sistema en el cual podemos determinar y evaluar el nivel en que una persona desarrolla su
trabajo día tras día.

A través de la evaluación de desempeño podemos cuantificar el rendimiento en las


funciones y responsabilidades y, también los logros obtenidos en base al puesto que se
desempeña.

 Entreviste a dos gerentes y pregúnteles qué criterios se utilizan para su evaluación de


desempeño. ¿Son cuantificables esos criterios?, ¿creen ellos que la evaluación de
desempeño mide su actuación de manera justa?

Se realiza una evaluación al azar por área, normalmente no se notifica que se realizar una
evaluación, para que así los datos que nos genere sean los más exactos, con esto logramos tener
una visión más precisa de la calidad y cantidad de trabajo de los colaboradores.

Se revisa el trabajo realizado durante un periodo de tiempo determinado. También es


comprobable por niveles mediante un cálculo de cantidad de trabajo realizado. Si se desea otro
tipo de evaluación se puede realizar a través de los compañeros de trabajo, normalmente cuando
se utiliza esta, se eligen declaraciones y puntos específicos para crear la evaluación objetiva.

Los criterios si son cuantificables, a la vez logramos crear un ambiente más ameno entre
compañeros de trabajo, a través de la evaluación logramos también mantener los objetivos y la
armonía laboral

 Desarrolle su propio plan de carrera profesional: identifique su perfil personal y establezca


sus metas personales y profesionales a largo plazo. ¿Cuáles son sus fortalezas y
debilidades? Siga los pasos explicados en el capítulo para elaborar un plan estratégico
amplio de su carrera profesional.

Mi meta profesional es poder terminar mi licenciatura en administración turística para asi


poder ejercer como tal en mi actual trabajo. Ya que en mi trabajo me encargo de enseñar a los
jóvenes del área de 4to y 5to bachillerato, a que tengan un amplio conocimiento en el área y
puedan desenvolverse muy bien en sus sueños. De igual manera incrementar mis ingresos para
llegar a tener las oportunidades que antes no tuve.

Una de mis fortalezas es que a pesar de empezar este año a ser docente, soy graduado de
la especialidad que imparto. Ya que soy egresado de cocinero internacional de intecap, en lo cual
tengo un amplio conocimiento en respecto al tema de turismo y tradiciones. De tal manera estoy
especializándome en el área de administración para asi poder ser una persona capacitada para
seguir ejerciendo mi puesto.

Mi debilidad es que tengo que trabajar mucho en mi carácter ya que me considero que
tengo un carácter fuerte en el cual me gustan las cosas bien hechas. Y por el problema que paso es
que a los jóvenes que les imparto clases están entre las edades de 15-20 años. Entonces ellos no
me ven como una autoridad, mas sin embargo me tienen catalogado como: “el estricto” y “el
enojado” pero mas sin embargo eso me a servido para que tengan esa idea de respeto hacia mi
persona.

OBSERVACIONES:
Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para elaborarla
correctamente que se indican en la “GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS ESCRITOS”.

También podría gustarte