Está en la página 1de 2

Manual de instrucciones

Ética Profesional
Grupo 1

A continuación encontrarás un manual que te facilitará realizar los ejercicios individuales y grupales propuestos durante el taller. También
encontrarás los enlaces que te conducirán al material con el que se trabajará durante la sesión.

Momento Indicación Plataforma


1. Definiciones conjuntas Te invitamos a ingresar al siguiente enlace para que respondamos conjuntamente. Definiciones
Tenemos 10 minutos conjuntas

2. Distribución de grupos A traves de la plataforma realizaremos la distribución aleatoria de los grupos. Zoom

3.Lectura de contextos. A continuación, interactúa con la siguiente historia. Ten presente que te corresponde el ​Contexto A​. Contexto A
Tienes 10 minutos para leer el contexto.

4. Toma de decisiones Cuando termines de interactuar con el HTLM, responde el siguiente formulario de ​manera individual. Interactuemos
individuales.
NOTA:​ Ingresa con el correo institucional. con la historia
Tienes 10 minutos para realizarlo

5.Construcción de Para continuar con la interacción en la historia,a ti y tu equipo se les ha asignado​ defender a la organización europea, ​pues hay un grupo
argumentos
de personas que quieren denunciar por enviar materiales con elementos contaminantes.
Para ello, construyan ​2 argumentos ​para NO apoyar la denuncia.
Si tu decisión personal (manifestada en el formulario) se asemeja a esta acción puedes usar los mismos argumentos, si no, te invitamos a
hacer un esfuerzo por defender esta posición.
NOTA: ​Escriba los argumentos en el chat.
Tienen 10 minutos

6.Presentación de Ahora, quien lidera la actividad compartirá con ustedes los argumentos que el ​Grupo 2​ ha construido para ​denunciar a la organización
argumentos
europea ​ y así mismo le entregará al este mismo grupo los argumentos que ustedes han construido para ​No denunciar a la organización
europea.
Tienen 5 minutos para

7. Construcción de Al leer los argumentos del grupo contrario, construyan​ 1 contraargumento​ teniendo en cuenta lo presentado por el ​Grupo 2.
contra argumentos
NOTA: ​Consignen los contraargumentos en el chat.
​Tienen 5 minutos para su construcción

8. Presentación de contra Reúnanse con el ​Grupo 2.


argumentos.
Escuchen el contraargumento que tiene el ​Grupo 2, ​y enseguida presenten su contraargumento.
Cuando ambos grupos hayan presentado los contraargumentos dialoguen sobre qué posición deciden tomar de forma Quien lidera la
consensual (No se vale por mayoría) y a partir de esta decisión propongan una posible solución conjuntamente para sala (host) hará
evitar el mayor número de daños. los respectivos
Finalmente, cierran con un par de reflexiones que les deja el ejercicio de ver las dos caras de la moneda. cambios de
Tienen 10 minutos para todo el ejercicio. grupos.

9. Debate general Después de las discusiones regresen al grupo general, para responder algunas preguntas en conjunto.
Tienen 10 minutos

10. Reflexión personal. Al tener presente las herramientas teóricas y normativas, evalúen si la solución propuesta cumple con estos criterios Herramientas
éticos. teóricas
Herramientas
normativas

11. Ejercicio de Ayúdanos respondiendo las siguientes preguntas para mejorar nuestro proceso. Validación OVA
validación.
Ética profesional

¡Gracias! ¡Hasta la próxima!


También podría gustarte