Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA

FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO

CUADRO COMPARATIVO
Naturaleza y Alcance de la Teoría Económica

Estudiante: Arenas, Mariangel


C.I. V- 28696880

Carora, abril 2021


Economía Política Naturaleza de la Teoría Principios de la Economía Clásica
Económica
Es la ciencia del Estudia las relaciones que se • El libre mercado dará como resultado una asignación óptima de los recursos.
desarrollo de las establecen entre los distintos • El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del mercado. De hacerlo
relaciones sociales fenómenos económicos, a sólo generará ineficiencia y obstaculizará alcanzar el equilibrio de mercado.
de producción. fin de obtener herramientas • Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja (incluyendo los
Estudia las leyes que sirvan para analizar y salarios) para que los mercados logren su equilibrio.
que gobiernan la explicar los motivos de la • El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo. Si se observa desempleo
producción y la conducta de los elementos este será de carácter friccional o voluntario.
distribución de los intervinientes. • La producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos. De esta
bienes materiales en El objetivo de la Teoría forma, la oferta está dada y los cambios en la demanda sólo son de precios.
la sociedad humana Económica es explicar cómo • La política monetaria es ineficaz.
a lo largo de las funcionan las economías y
• La política fiscal es ineficaz.
diversas fases de su cómo interactúan los agentes
• El valor de un bien está determinado por la cantidad de trabajo que se utiliza en
Teoría Económica

desarrollo. económicos.
producirlo
Elementos Básicos de Principios de la Economía Moderna Integración y Globalización
Economía Marxista
Basado en el • Variación del mercado de trabajo, que da lugar a La globalización económica son las políticas
pensamiento de Karl una mayor desprotección del trabajador e incide destinadas a promover su integración entre países y de
Marx, se concentra en el especialmente en los países con un alto índice de este modo, dinamizar y optimizar sus economías.
estudio de la producción, paro. • Tratados de libre comercio: Pueden ser bilaterales
del valor (con la teoría • Traslado de las fábricas hacia países del tercer o multilaterales y cada gobierno decide transarlos.
del valor-trabajo, la cual mundo en los que la mano de obra es más barata. Permiten eliminar barreras arancelarias y establecer
considera que el valor de • Innovación tecnológica constante, para reducir determinadas reglas respecto a la venta y compra de
un bien o servicio está tanto el coste de las materias primas como de la productos y bienes.
determinado por la mano de obra. • Bloques económicos: establecen políticas
cantidad de trabajo • Aumento del poder de las grandes multinacionales, económicas en común y que buscan mejorar el
socialmente necesario en detrimento de la soberanía de los Estados. comercio entre distintos territorios a través de la
para producirlo, en lugar • Ensanchamiento del abismo económico entre los eliminación de obstáculos aduaneros, lo que facilita
de por la utilidad que le países desarrollados y los subdesarrollados, lo que una promoción de la libre circulación de personas, de
encuentre el consumidor producirá un aumento de la conflictividad en el bienes y de capitales, que se ve favorecido, a su vez,
individual) y en el tercer mundo. por la reducción de los costos de transporte.
circuito económico
Análisis

En la actualidad, los diferentes países del mundo deben generar y proponer estrategias con el fin de integrar sus
economías a la economía global. Este proceso de integración económica se hace evidente a partir de 1980 cuando se
empezaron a tomar las primeras medidas tendientes a liberalizar las economías y a optimizar los mercados. Para ello, se
configuraron los primeros acuerdos económicos bilaterales y multilaterales que permitieron abrir las fronteras, favoreciendo
el libre comercio.

El resultado de este proceso de liberalización y globalización de la economía se apoya en diversas herramientas que
permiten acuerdos como los tratados de libre comercio y la conformación de bloques económicos. Luego de conocer un poco
más de los procesos de globalización e integración económica, es de suma importancia resaltar los grandes avances y
beneficios que estos fenómenos económicos han aportado a la historia de la humanidad. Es por ello, que muy difícilmente
hallan personas en contra de estos procesos, puesto que, ningún país del mundo es autosuficiente en su totalidad y necesita
del comercio internacional para equilibrar su demanda interna. Quizás, hallan algunos que quieren limitar estos procesos,
pero probablemente nadie quiera volver a la época de la economía primitiva.

De lo anterior también se destaca que, a través de estos procesos no solo se han evitado diferentes tipos de conflictos
entre las naciones; sino que, además, si se toma en cuenta el hecho de, que estos procesos no solo se componen de la parte
económica, sino que, con el transcurrir de la eliminación de barreras, no solo se transfiere lo correspondiente a las finanzas
puesto que estos componentes poseen también un gran número de elementos sociales. La globalización como tal también
trae riesgos, anteriormente se demostró como las multinacionales influyen en la política de los países y la manera en que
estas condicionan a los gobernantes para funcionar en sus respectivos países e impulsar la economía de dicha nación.

Para finalizar, la integración económica y la globalización han auspiciado también una mejora en la calidad de vida de
las personas, la cual no solo se traduce en la disminución de los conflictos bélicos entre naciones, sino que, también se ha
reflejado en el bienestar que genera el intercambio de bienes y servicios con otras naciones del mundo, pero en definitiva
uno de los aspectos que más se destaca de estos procesos económicos ha sido la masiva influencia de algunas empresas
multinacionales al momento de intervenir para evitar la consecución de disputas entre diferentes países.

También podría gustarte