Está en la página 1de 10

:

MEDIDAS CENTROS COMERCIALES PARQUE


Fecha:
ARAUCO POR COVID-19
06/04/2020

Protocolo general de bioseguridad para la minimización de factores que puedan generar


transmisión de la enfermedad por COVID19

PARQUE CARACOLI
Nit. 901.394.357 -2
Dirección. Carrera 27 # 29 -145, Floridablanca, Santander
Teléfono. 6978551
Tipo de actividad económica: CIIU 6810 Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o
arrendados

22 de mayo de 2020
Floridablanca, Santander
1. INTRODUCCIÓN

Por medio del presente documento se adoptan las medidas sanitarias y de bioseguridad necesarias
en el desarrollo de la actividad del Centro Comercial Parque Caracolí el cual tiene como actividad
económica principal actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados, de
acuerdo con los lineamientos generales adoptados por el ministerio de salud y protección social en
la resolución 666 de 2020.

2. OBJETIVO

Documentar las actividades necesarias para la mitigación y prevención de enfermedad a causa de


Covid 19 en el desarrollo general de las actividades del establecimiento.

3. DEFINICIONES

Aislamiento: separación de una persona o grupo de personas que se sabe o se cree que están
infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciosa de aquellos que no están
infectados, para prevenir la propagación de COVID-19. El aislamiento para fines de salud pública
puede ser voluntario u obligado por orden de la autoridad sanitaria.

Asepsia: ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la
preparación del equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante los mecanismos
de esterilización y desinfección.

Bioseguridad: conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar el
factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las
personas, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten
contra la salud y seguridad de los trabajadores.

Contacto estrecho: es el contacto entre personas en un espacio de 2 metros o menos de distancia,


en una habitación o en el área de atención de un caso de COVID-2019 confirmado o probable,
durante un tiempo mayor a 15 minutos, o contacto directo con secreciones de un caso probable o
confirmado mientras el paciente es considerado infeccioso.

COVID-19: es una nueva enfermedad, causada por un nuevo coronavirus que no se había visto
antes en seres humanos. El nombre de la enfermedad se escogió siguiendo las mejores prácticas
establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asignar nombres a nuevas
enfermedades infecciosas en seres humanos.

Desinfección: es la destrucción de microorganismos de una superficie por medio de agentes


químicos o físicos.
Desinfectante: es un germicida que inactiva prácticamente todos los microorganismos patógenos
reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana, ejemplo esporas. Este
término se aplica solo a objetos inanimados.

Mascarilla o tapabocas: elemento de protección personal para la vía respiratoria que ayuda a
bloquear las gotitas más grandes de partículas, derrames, aerosoles o salpicaduras, que podrían
contener microbios, virus y bacterias, para que no lleguen a la nariz o la boca.

Residuo Biosanitario: son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la


ejecución de un procedimiento que tiene contacto con materia orgánica, sangre o fluidos
corporales del usuario.

Residuos Peligrosos: es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se


encuentra en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o
depósitos, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades no permiten
usarlo nuevamente en la actividad que lo generó o porque la legislación o la normatividad vigente
así lo estipula.

4. Medidas hacia los locatarios

• Todos los locatarios deben cumplir con las medidas y documentos técnicos que les
aplican de acuerdo con lo decretado por las autoridades competentes.

5. Medidas hacia los visitantes del centro comercial

 Para ingresar al centro comercial es necesario que el visitante ingrese con tapabocas y
que este permanezca puesto de forma adecuada cubriendo desde nariz mentón o
barbilla mientras se encuentre en las instalaciones del Centro Comercial. Solo será
permitido quitarse el tapabocas mientras se consumen alimentos dentro del centro
comercial.

 Se tomará la temperatura a todo visitante del centro comercial. Si la persona presenta


temperatura igual o superior a 38°C grados centígrados o presenta síntomas de gripa se
le impedirá su ingreso al centro comercial.

 Para ingresar se debe caminar sobre el tapete de desinfección para desinfectar la suela
de los zapatos.

 Se incentivará y recomendará que los visitantes mantengan mínimo 2 metros de


distancia con otras personas.
Ver “Procedimiento control de ingreso de Clientes”
Ver “Procedimiento control de ingreso de bicicletas”

6. Medidas hacia empleados de locatarios

 Los empleados de los locatarios deberán portar tapabocas en todo momento. Solo será
permitido quitarse el tapabocas mientras se consumen alimentos dentro del centro
comercial, en los lugares establecidos.

 Se tomará la temperatura a todos los empleados de locatarios del centro comercial. Si


la persona presenta temperatura superior a 38°C grados centígrados o presenta
síntomas de gripa se le impedirá su ingreso al centro comercial.

Ver “Procedimiento para la detección de COVID 19 en el control de acceso del Centro Comercial”

7. Medidas hacia empleados y proveedores (Sodexo, Fortox, Central Parking) del centro
comercial

 Los trabajadores del centro comercial deberán utilizar obligatoriamente medidas de


protección como guantes, tapabocas, gafas o caretas según aplique, esto incluye
empleados del centro comercial y proveedores como Sodexo, Central Parking y Fortox.

 Se implementarán protocolos de limpieza y desinfección de los elementos de trabajo


(incluyendo elementos de protección personal como cascos, guantes, gafas, botas,
ropa, etc., así como las herramientas de trabajo) del personal y proveedores del centro
comercial.

 Los empleados y proveedores del centro comercial deberán contar con kits de
protección que contienen tapabocas, guantes de látex y gel desinfectante mínimo al
60% y equipos de dotación, en los casos que se requieran.

 Se continuará con el protocolo de lavado de manos para el personal del centro


comercial con una periodicidad mínima de 3 horas, y después de entrar en contacto
con superficies que hayan podido ser contaminadas por otras personas (manijas,
pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y antes y
después de comer.

 Se realizarán capacitaciones a los trabajadores del centro comercial en aspectos


relacionados con la forma en que se transmite el COVID 19 y las maneras de prevenirlo.

 El personal de servicio al cliente ubicado en los puntos de servicio al cliente utilizará


mascarilla tipo quirúrgica que cubra boca y nariz y disponen de gel desinfectante al 60%
para su desinfección permanente.
 Se tomará la temperatura a todos los empleados del centro comercial, así como a
empleados de proveedores de este (Sodexo. Central Parking, Fortox). Si la persona
presenta temperatura superior a 38°C grados centígrados o presenta síntomas de gripa
se le impedirá su ingreso al centro comercial.

Ver “Procedimiento para la detección de COVID 19 en el control de acceso del Centro Comercial”

8. Medidas hacia proveedores y contratistas de locatarios

 Se definirá un protocolo de manejo de proveedores y contratistas que incluirá la


medición de la temperatura, exigencia de uso de elementos de protección como
tapabocas, entre otros.

 Se controlará el ingreso y se limitará el personal a cargo de desarrollar labores en las


zonas de cargue y descargue de mercancía.

 Se tomará la temperatura a todos los proveedores y contratistas de locatarios. Si la


persona presenta temperatura superior a 38°C grados centígrados o presenta síntomas
de gripa se le impedirá su ingreso al centro comercial.

 Si el locatario cuenta con un muelle de carga de uso exclusivo será responsabilidad de


estos el cumplimiento de los lineamientos establecidos por las autoridades.

Ver “Procedimiento para la detección de COVID 19 en el control de acceso del Centro Comercial”
Ver “Procedimiento control de ingreso Muelle”

9. Aforo del centro comercial y aforo de locales

 Se establecerá un aforo para el centro comercial de acuerdo con los lineamientos que
establezca el gobierno.

 Cuando la capacidad de aforo sea la máxima, los clientes deberán realizar en las
puertas de entrada fila de ingreso, con estricta separación de dos (2) metros entre
personas.

 El centro comercial proporcionará el material que comunica el aforo de cada local a


cada locatario. El aforo de cada local de acuerdo con los lineamientos gubernamentales
se define de acuerdo con lo siguiente:

o Dentro de un local no podrá haber más de una (1) persona por cada cinco (5)
metros cuadrados. Dentro de este control de aforo deberá incluirse en el
conteo a los empleados de cada local.
• Para módulos, islas, kioskos o stands se establece el número máximo de personal
que podrá estar en operación, de acuerdo al espacio disponible al interior, teniendo
en cuenta que debe haber una distancia de dos (2) metros entre cada persona.

• Para establecimientos de comercio cuyas dimensiones y/o áreas no permitan


guardar la distancia mínima requerida, se permitirá el ingreso de un (1) cliente
evitando aglomeraciones

Ver “Procedimiento control de aforo de Centro Comercial”

10. Horarios del centro comercial

 El horario de apertura del centro comercial será definido considerando los lineamientos
que establezca el gobierno. El centro comercial se reserva el derecho de ajustar el
horario según lo estime conveniente, siguiendo siempre los parámetros definidos por
las autoridades.

11. Accesos al centro comercial

 Se eliminarán los sistemas de control de ingreso por biométrico.

 Para el ingreso al centro comercial se establecerán máximo dos accesos exclusivos para
el ingreso y máximo dos para egresos. El control del aforo se realizará en los ingresos a
través de tecnología de conteo.

 Se tomará la temperatura al conductor del vehículo y a cualquier otra persona que esté
en el vehículo. Si la persona presenta temperatura superior a 38°C grados centígrados o
presenta síntomas de gripa se le impedirá su ingreso al centro comercial.

Ver “Procedimiento control de aforo de Centro Comercial”

12. Limpieza y desinfección

 Se implementará un protocolo de limpieza y desinfección que incluye rutinas cada tres


(3) horas, incluidas antes de la apertura y al momento de cierre, y abarca zonas como:
zonas comunes, corredores, puertas, ascensores, escaleras eléctricas, baños, barandas,
pasamanos, puntos de información, punto de pago del parqueadero, puertas de acceso,
mesas y asientos, entre otros. Estos protocolos se reforzarán en los casos en que las
actividades específicas lo requieran, como puede ser el caso de áreas de plazoleta de
comidas en la medida en que estén autorizados.

 Para realizar las rutinas de limpieza y desinfección se utilizarán procesos de


nebulización con cloro orgánico.

 La frecuencia de recolección de residuos sólidos de los locatarios, áreas comunes y


áreas de baños se realizará de manera periódica acorde a los lineamientos de la
normatividad.

 Se incrementará la limpieza y desinfección de los dispositivos de entretenimiento como


máquinas de arcade y tragamonedas ubicadas en zonas comunes del centro comercial.

 Para centros comerciales que cuenten con tarjetas de parqueadero reutilizables, estas
serán limpiadas y desinfectadas después de cada uso.

Ver “Procedimiento de limpieza y desinfección”


Ver “Fichas técnicas e instructivos sobre los procesos de limpieza y desinfección”
Ver “Auditoría del proceso de limpieza y desinfección”

13. Zonas comunes

 Se dispondrán dispensadores de gel desinfectante cada cien (100) metros en las zonas
comunes, puertas principales y puntos de pago del parqueadero, para uso de
trabajadores, visitantes y clientes.

 Se dispondrá gel desinfectante al ingreso del centro comercial y se invita a las personas
a su uso antes de ingresar a los mismos.

 Las zonas o plazoletas de comidas, si están autorizadas, funcionarán con el mismo


protocolo respectivo para restaurantes y cafeterías. Igualmente se redefinirá la
cantidad de mesas disponibles en las plazoletas de comidas para ofrecer opciones que
permitan el distanciamiento requerido entre personas.

 Se encontrarán señalizados en el centro comercial los puntos de espera para evitar la


aproximación entre clientes a través de señalización en el piso, para mantener de esta
manera la distancia mínima entre personas de 2 metros. Estos se encontrarán en las
diferentes áreas donde los visitantes pueden hacer filas como por ejemplo al ingreso
del centro comercial, en el punto de información, puntos de pago del parqueadero, y
en los cajeros automáticos que están sobre zona común, entre otros.
Ver “Procedimientos para Manejo de Filas”

14. Baños

 Los baños ubicados dentro del centro comercial contarán con agua potable, jabón líquido
antibacterial y secadores de manos.

 Los baños contarán con un aforo establecido, el cual está determinado de la siguiente
manera: puede ingresar una (1) persona cada dos (2) unidades sanitarias.

 Se deberá guardar una distancia de dos (2) metros entre personas para entrar al centro
comercial.

Ver “Procedimiento control de aforo baños”

15. Ascensores

 Los ascensores del centro comercial están señalizados en el piso para conservar el
distanciamientos y prevenir aglomeración en su interior .

 Los ascensores de carga deberán ser usados por máximo dos (2) personas a la vez.

Ver “Procedimiento control de aforo ascensores”

16. Servicios de rodados

 Se suspenderá el alquiler de rodados para mascotas y para bebes.

 Se suspenderá la política de ingreso de mascotas.

 Se ofrecerá el servicio de alquiler de sillas de ruedas, las cuales se limpian y desinfectan


después de cada uso.
17. Comunicación a visitantes

 A lo largo del centro comercial se comunicará a los visitantes los protocolos de etiqueta
respiratoria, que incluye cubrirse la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un
pañuelo de papel desechable y deshacerse de él inmediatamente tras usarlo, lavarse
inmediatamente las manos, y abstenerse de tocarse la boca, la nariz y los ojos.

 Se comunicará a través de un mensaje de audio, el recordatorio de lavado de manos cada


3 horas, el cual aplica para visitantes, empleados y demás personal del centro comercial.

 Se comunican al interior del centro comercial las recomendaciones encaminadas a que


conozcan las medidas de prevención frente al COVID-19, tanto generales y específicas
mientras se esté en el centro comercial.

 Se comunicarán las condiciones de ingreso y oferta del centro comercial a través de la


página web la cual está disponible a través de un computador o celular. Se incentivará
el acceso de esta información a través de estos medios para minimizar las consultas y
solicitudes al personal de servicio al cliente y personal de vigilancia y seguridad.

18. Actividades al interior del centro comercial

• No se podrá realizar ningún tipo de actividad o evento dentro del perímetro del centro
comercial, que no se encuentre autorizada por el mismo o por las autoridades
competentes.
 No se realizarán actividades dentro del centro comercial que impliquen aglomeraciones.

19. Protocolo de manejo de personas con síntomas COVID-19

 Cuando en el ingreso al centro comercial se evidencie un caso de temperatura elevada


o síntomas de infección respiratoria, o posterior a algún colaborador que esté presente
en el centro comercial, se deberá activar el protocolo para manejo y reporte de estos
casos ante las autoridades correspondientes.
Ver “Procedimiento para la detección de COVID 19 dentro del Centro Comercial de terceros”

20. Sistemas de Ventilación y Aire Acondicionado

 Cada uno de los locatarios, deberá realizar el mantenimiento preventivo mensual al


sistema de aire acondicionado propio, garantizando la limpieza de filtros, la correcta
conexión a la reventilación; así mismo mantener disponibles los respectivos reportes de
la ejecución para las auditorias de las autoridades competentes o revisión del centro
comercial.

21. Disposición de elementos de bioseguridad

 Se dispondrán de canecas exclusivas para la disposición final de los elementos de


bioseguridad utilizados por el personal que sean de un solo uso o desechables y están
ubicadas en las áreas de baños.

Ver “Plan de gestión de residuos”

22. Zonas de cargue y descargue

 Para el ingreso a la zona de descargue o cargue, será obligatorio el uso de


tapabocas.
 Todo el personal que ingrese a entrega de mercancía se deberá someter a la
toma de temperatura.
 No se permite el ingreso de personas con síntomas de Infección Respiratoria
Aguda o temperatura mayor a 38ºC.
 El muelle de descarga se someterá a limpieza y desinfección, siguiendo todas las
indicaciones del Protocolo de Limpieza y Desinfección del Centro Comercial.

Ver “Procedimiento control de ingreso Muelle”

También podría gustarte