Está en la página 1de 4

1

Laboratorio
Esfuerzo cortante
2. Mecánica
en remaches
de sólidos.
(febrero de 2021)
RESUMEN: Se quiere determinar para este laboratorio el

Juan Diego Ome, 58000126


Andrés Felipe Herrera, 58000087.

comportamiento cortante y resistencia cortante en una


barra de aluminio o remache.

INTRODUCCION

La resistencia de la sección ante un esfuerzo cortante en


estructuras está ligada al límite elástico del material, si
bien para un valor menor que éste. Hay que incidir en
que, así como en los esfuerzos normales las tensiones se
distribuyen uniformemente en la sección de la barra, no
ocurre lo mismo con las tensiones tangenciales, que son
-Extensómetro de caratula
forzosamente nulas en las fibras extremas de la sección y
alcanzan su máximo en el interior de la sección.

DATOS
-Probeta de aluminio dúctil

-Calibrador

Material Longitud Diametro Area


ALUMINIO 35,29mm 9,55mm 71,62mm2

-Maquina universal
2

Datos tomados de una prueba de laboratorio hecha en la


Universidad Católica de Colombia. (2018) por estudiantes de
ingeniería civil.
área diámetro longitud
os Esfuerzos o
mm 71.62 9.55 35.29 Tensiones
in 0.11 0.38 1.39
cortantes sobre la
Carga P
(kg-f)
Deformación Esfuerzo t
d (in x 10-3) (ksi)
sección
100
200
9
12
9.09E+02
1.82E+03 vienen dados por
la formula
300 17 2.73E+03
400 22 3.64E+03
500 26 4.55E+03
600
700
800
29
32
35
5.45E+03
6.36E+03
7.27E+03
τ =V / A
900
1000
38
49
8.18E+03
9.09E+03
Siendo
τ
1100 43 1.00E+04
1200 45 1.09E+04
1300 47 1.18E+04
1400
1500
49
51
1.27E+04
1.36E+04 el esfuerzo
cortanteV = F/2
1600 54 1.45E+04
1700 56 1.55E+04
1800 58 1.64E+04
1900 60 1.73E+04
2000
2100
2200
63
66
69
1.82E+04
1.91E+04
2.00E+04
y A=Super cie
2300
2400
72
77
2.09E+04
2.18E+04 Transversal, como
V es una Fuerza y
2500 82 2.27E+04
2600 90 2.36E+04
2700 98 2.45E+04
2800
2900
113
125
2.55E+04
2.64E+04 A una super cie las
unidades de los
3000 148 2.73E+04
FALLA 183  

esfuerzos o
3

tensiones cortantes os Esfuerzos o


son las Tensiones
mismas que las cortantes sobre la
tensiones o sección
esfuerzos axiales vienen dados por
es decir la formula
pascales en el τ =V / A
sistema Siendo
Internacional. τ
el esfuerzo
Los esfuerzos o Tensiones cortantes sobre la sección vienen
dados por la formula
cortanteV = F/2
τ= V/A

Siendo τ el esfuerzo cortante V=F/2 y A= superficie


transversal.
y A=Super cie
Esfuerzo-Deformacion unitaria (inx10-3) Transversal, como
V es una Fuerza y
3.00E+04

2.50E+04 f(x) = − 1.58 x² + 458.28 x − 5486.07


R² = 0.97
2.00E+04

1.50E+04
A una super cie las
1.00E+04

5.00E+03
unidades de los
0.00E+00
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 esfuerzos o
4

tensiones cortantes https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5406/1/AC-


MECANICA-ESPE-033298.pdf

son las
mismas que las
tensiones o
esfuerzos axiales
es decir
pascales en el
sistema
Internacional.
I. ANALISIS Y RESPONDER PREGUNTA

 Según los resultados obtenidos, presenta una falla


frágil y en cizalla.
 Se pudo determinar el esfuerzo y la deformación
según la carga expuesta.
 Se determinó el esfuerzo máximo con el cual llega a
su límite elástico y se presenta la falla
 Se halló la pendiente que tiene la curva de
esfuerzo-deformación unitaria

II. CONCLUSIONES

 Los remaches crean esfuerzos en los elementos que


conectan, estos esfuerzos se obtienen de dividir la
carga entre el area de sección transversal.
 Este ensayo permite determinar si el material es
adecuado para usar en la ejecución de diferentes
obras.
 Fue muy importante determinar el esfuerzo en las
cortantes ya que permite establecer la resistencia
limite y así evitar algún acontecimiento.

III. REFERENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=rDKtE5gZk24

También podría gustarte