Está en la página 1de 20

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol


Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

1. Información básica del proyecto


Código Proyecto SOFIA: 1301046 Código del Programa SOFIA: 122702 Versión del Programa: 100 Fichas asociadas: 0
1.1 Centro de Formación: CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO 1.2 Regional: REGIONAL QUINDÍO

1.3 Nombre del proyecto: NEGOCIACIÓN DE PRODUCTOS COLOMBIANOS BASADOS EN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES

1.4 Programa de Formación al


que da respuesta:
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

1.5 Tiempo estimado de


ejecución del proyecto (meses): 24

1.6 Empresas o instituciones que


participan en su formulación o
SENA
financiación: (si Existe)

1.7 Palabras claves de


búsqueda:
Importaciones, exportaciones, mercadeo internacional, finanzas, plan exportador, acuerdos comerciales, negociación, globalización.

1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 53


1.9 Número de
1.8 Número total de resultados resultados de
de aprendizaje del programa de 83 aprendizaje por tipo 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto: 0
formación: de competencia

1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: 30

2. Estructura del proyecto


2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

"Qué ocurre (diagnóstico) Qué ocurría si los hechos continúan (pronóstico) Control del diagnóstico (de qué manera actuar para que no se cumpla el pronóstico).

¿Qué conviene hacer u organizar? ¿Cómo estructurar modelos de negociación que respondan a la cultura en la negociación de las partes, los términos de negociación acorde con los acuerdos y Tratados
de Libre Comercio, beneficios frente al comportamiento de los mercados cambiarios, respuesta a las condiciones de la demanda insatisfecha y las variables de calidad asociados a las normas
internacionales de aseguramiento de calidad y transparencia en la negociación, que potencialicen la intencionalidad del mercado en relación con la oferta exportable para dinamizar al sector productivo y la
competitividad de las empresas en los mercados internacionales? ¿Cómo estructurar modelos de negociación que respondan a los cambios económicos globales?"

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 1 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

2.2 Justificación del proyecto


"Acorde con el Plan Nacional de Desarrollo, donde la internacionalización de la economía se convierte en un factor clave de competitividad y desarrollo económico, el SENA ha identificado la necesidad de
formación de recurso humano altamente calificado y cualificado, con capacidad de responder integralmente a la dinámica del sector productivo en ocupaciones propias de los negocios internacionales.

Teniendo en cuenta los tratados y acuerdos comerciales, suscritos y vigentes, se pretende que el aprendiz SENA durante su proceso de formación, desarrolle habilidades y destrezas necesarias que le
permitan estructurar modelos de negociación internacional, a través de la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la integración entre los diferentes actores involucrados en la
distribución física internacional.

En este orden de ideas, el SENA a través del programa de formación Tecnólogo en Negociación Internacional fomenta la inclusión social, facilitando el acceso al empleo y emprendimiento como ejes
dinamizadores del progreso social, generando valor e innovación, fortaleciendo los principios y valores éticos. A través del desarrollo del proyecto de formación el aprendiz debe generar procesos de
vocación de servicio con responsabilidad social que facilite la interacción idónea consigo mismo y el entorno.

El objetivo de la elaboración de un modelo de negociación internacional, es presentar a las empresas colombianas una serie de recomendaciones para realizar una buena negociación comercial, acorde
con las necesidades y oportunidades del sector productivo, abordando temas como los objetivos, las fases o etapas, el espacio, las condiciones, las estrategias y la táctica para una buena negociación,
conforme a la normatividad y los acuerdos internacionales."

2.3 Objetivo general


Elaborar modelo de negociación internacional para el desarrollo de las empresas, acorde con las necesidades y oportunidades del sector productivo según los acuerdos internacionales.

2.4 Objetivos específicos

1. Realizar un diagnóstico sobre la estructura productiva colombiana y su relación con los procesos de comercialización internacional, que permita identificar retos, amenazas y oportunidades de
negociación.
2. Evaluar las ideas de los productos y/o servicios frente a las necesidades del mercado internacional.
3. Planificar y ejecutar la logística requerida para la gestión efectiva de una negociación internacional.
4. Evaluar los resultados de la negociación internacional y efectuar las acciones correctivas, preventivas o de mejora que aseguren la calidad, productividad y competitividad de las organizaciones
exportadoras e importadoras.
2.5 Alcance
Personas naturales o jurídicas, aprendiz SENA involucrado en el desarrollo del modelo y el SENA como ente intermediario entre el aprendiz y los empresarios
2.5.1 Beneficiarios del proyecto de los diferentes sectores productivos involucrados en los procesos de comercialización internacional de bienes o servicios en el ámbito internacional.

2.5.2 Impacto

Aumento de la productividad, el empleo y los ingresos de los trabajadores del sector a trabajar, lo que implica un mejoramiento en la calidad de vida y del
Social:
bienestar de todo el recurso humano vinculado a esta actividad.
Fortalece los nexos comerciales proyectados en el acuerdo de competitividad para el sector, generando divisas que contribuyan en el aumento del PIB.
Económico:

Sensibiliza a los diferentes sectores productivos en la aplicación de acuerdos internacionales, relacionados con el uso de tecnologías limpias para mejorar las
Ambiental:
condiciones medio ambiéntales, que permitan afianzar lazos y acuerdos internacionales.
Exploración de tecnologías propias de los procesos de negociación que contribuyan al desarrollo de la productividad empresarial para mitigar las exigencias del
Tecnológico:
mercado.

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 2 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución


1. Dinámica cambiante del mercado de acuerdo a los tipos de negociaciones, ausente solides en las relaciones internacionales de comercialización.
2. Amenazas a la infraestructura por factores externos y naturales: planes de contingencia, condiciones climáticas y naturales que no permiten mantener la oferta exportable acordada.
3. Condiciones desfavorables del ranking comercial del país.
2.5.4. Productos o resultados del proyecto
Estado del arte del comercio en el contexto nacional e internacional con base en los acuerdos internacionales.
Investigación de mercados de las oportunidades de los productos/servicios en los mercados internacionales.
Propuesta de distribución física internacional.
Modelo de negociación internacional acorde con las necesidades y oportunidad del sector productivo y los acuerdos internacionales.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? SI

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocio? SI

3. Planeación del proyecto


3.3. Resultados de Aprendizaje Específicos, Transversales
3.1. Fases del Proyecto 3.2. Actividades del Proyecto y Básicos (a partir del programa de formación) 3.4. Competencia Asociada

22892 - APLICAR LAS TÉCNICAS, MÉTODOS Y


REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE IDEAS EN
260101011 - DETERMINAR OPORTUNIDADES DE
MERCADO NACIONAL E EL PROCESO DE SELECCIÓN, DE ACUERDO CON
ANALISIS MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS
INTERNACIONAL, TENIENDO EN LAS NECESIDADES DEL MERCADO EN RELACIÓN
DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE CON EL USO Y BENEFICIO DEL PRODUCTO,
LA EMPRESA. APLICANDO TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 3 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

EXISTENTES QUE ESTÉN DE ACUERDO CON LAS


POLÍTICAS, NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LA
EMPRESA.
22893 - ESTUDIAR EL NIVEL DE DESARROLLO, LA
TENDENCIA DE CRECIMIENTO Y LOS POSIBLES
TRATADOS INTERNACIONALES CON OTROS
MERCADOS, REGIONES O PAÍSES,
REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL
PREVIAMENTE SELECCIONADOS ANALIZANDO 260101011 - DETERMINAR OPORTUNIDADES DE
MERCADO NACIONAL E
ANALISIS LAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS, DE MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS
INTERNACIONAL, TENIENDO EN
ESTABILIDAD POLÍTICA, COMPORTAMIENTO DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE
LEGAL Y CULTURAL, ANTES DE DETERMINAR LA
LA EMPRESA.
POSIBILIDAD DE INGRESO Y DEFINIR EL
AMBIENTE DE UN MERCADO QUE SE AJUSTE A
LAS POLÍTICAS Y OBJETIVOS DE LA
22895 - SELECCIONAR LAS IDEAS DE
PRODUCTOS O SERVICIOS TENIENDO EN
REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL CUENTA LA DISPONIBILIDAD ECONÓMICA Y
260101011 - DETERMINAR OPORTUNIDADES DE
MERCADO NACIONAL E TECNOLÓGICA QUE RESPONDEN A LAS
ANALISIS MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS
INTERNACIONAL, TENIENDO EN NECESIDADES DEL MERCADO EN RELACIÓN
DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE CON EL USO Y BENEFICIO DEL PRODUCTO, A
LA EMPRESA. PARTIR DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y
OBJETIVOS TRAZADOS POR LA EMPRESA.
22932 - ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DEL
MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL PARA
REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL 210101008 - COSTEAR LA CADENA DE
TOMAR DECISIONES FRENTE A LA IMPORTACIÓN
MERCADO NACIONAL E APROVISIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y
ANALISIS Y EXPORTACIÓN A PARTIR DE LA SIMULACIÓN
INTERNACIONAL, TENIENDO EN TRANSPORTE DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS
DE LA OPERACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE Y ESTRATEGIAS DEL PLAN LOGÍSTICO.
COMPORTAMIENTO DE DIVISAS A MEDIANO Y
LA EMPRESA.
LARGO PLAZO.
REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL 38403 - REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE
240201500 - Promover la interacción idónea consigo
MERCADO NACIONAL E SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS
ANALISIS mismo, con los demás y con la naturaleza en los
INTERNACIONAL, TENIENDO EN CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN
contextos laboral y social.
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE PROSPECTIVA.
REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL
38415 - COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO
MERCADO NACIONAL E 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
ANALISIS HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS
INTERNACIONAL, TENIENDO EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE
REALIZAR DIAGNÓSTICO DEL
38416 - COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN
MERCADO NACIONAL E 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
ANALISIS AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y
INTERNACIONAL, TENIENDO EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO
CUENTA EL ENTORNO Y OBJETIVOS DE
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE 22894 - EVALUAR LAS IDEAS DE LOS 260101011 - DETERMINAR OPORTUNIDADES DE
ANALISIS MERCADOS CON BASE EN EL PRODUCTOS Y SERVICIOS FRENTE A LAS MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 4 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

EN EL ESTUDIO DE MERCADO, TENIENDO EN


CUENTA LAS NECESIDADES, REQUERIMIENTOS,
AJUSTANDO LAS IDEAS A LOS MERCADOS A
PARTIR DEL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DEL
ENTORNO Y LAS BARRERAS DE ENTRADA
TARIFARIAS Y NO TARIFARIAS, QUE SE AJUSTEN
A LAS NECESIDADES Y POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
22922 - PROCESAR EL CONJUNTO DE DATOS
CON EL APOYO DE TECNOLOGÍAS DE LA
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE
INFORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA 260101027 - PROCESAR LA INFORMACIÓN
MERCADOS CON BASE EN EL
ANALISIS AMPLITUD, PROFUNDIDAD DE CONTENIDOS,EL RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE
PROBLEMA Y OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN DE MANEJOS DE INFORMACIÓN.
NEGOCIACIÓN.
SEGÚN EL PLAN ESQUEMA BÁSICO DE
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.
22923 - ANALIZAR LA INFORMACIÓN A PARTIR
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE DEL DESARROLLO DE ELEMENTOS DE LÓGICA
260101027 - PROCESAR LA INFORMACIÓN
MERCADOS CON BASE EN EL MATEMÁTICA Y LA APLICACIÓN DE MÉTODOS DE
ANALISIS RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE INFERENCIA ESTADÍSTICA PARA PROYECTAR
DE MANEJOS DE INFORMACIÓN.
NEGOCIACIÓN. LOS DATOS CUANTITATIVOS SEGÚN TÉCNICAS
PROYECTIVAS.
22924 - REGISTRAR LA INFORMACIÓN APOYADO
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE POR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
260101027 - PROCESAR LA INFORMACIÓN
MERCADOS CON BASE EN EL APLICANDO EL INGLÉS AL MANEJO
ANALISIS RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE INFORMÁTICO DE DATOS DENTRO DEL TIEMPO
DE MANEJOS DE INFORMACIÓN.
NEGOCIACIÓN. ESTABLECIDO SEGÚN EL PLAN DE
INVESTIGACIÓN Y LOS RESULTADOS
22925 - CLASIFICAR LOS DATOS OBTENIDOS
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE MEDIANTE LA ASIGNACIÓN DE NÚMEROS DE
260101027 - PROCESAR LA INFORMACIÓN
MERCADOS CON BASE EN EL FORMULARIOS DE ESTUDIO Y CÓDIGOS SEGÚN
ANALISIS RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE RESPUESTA DE LOS DIFERENTES ITEMS DE
DE MANEJOS DE INFORMACIÓN.
NEGOCIACIÓN. ACUERDO CON LAS VARIABLES Y PARÁMETROS
REQUERIDOS EN LA INVESTIGACIÓN.
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE 38411 - ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS ,
240201500 - Promover la interacción idónea consigo
MERCADOS CON BASE EN EL ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN
ANALISIS mismo, con los demás y con la naturaleza en los
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
contextos laboral y social.
NEGOCIACIÓN. DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE
38413 - ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA
MERCADOS CON BASE EN EL 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
ANALISIS Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
COTIDIANOS
NEGOCIACIÓN.
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE
38424 - IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES
MERCADOS CON BASE EN EL 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
ANALISIS BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS
PRODUCTO O SERVICIO OBJETO DE FORMA ESCRITA Y ORAL.
ELEMENTALES ESCRITOS EN INGLÉS
NEGOCIACIÓN.

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 5 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

22937 - DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS EN SU


TOTALIDAD, TENIENDO EN CUENTA NORMAS
LEGALES, COMERCIALES TRAMITANDO LOS
DOCUMENTOS ANTE LAS ENTIDADES
RESPECTIVAS, SEGÚN EL PROCESO DE FLUJO
EJECUTAR PROCESOS DE DE BIENES Y SERVICIOS SIGUIENDO 210101016 - DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN PROCEDIMIENTOS LEGALES, TÉCNICOS Y SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN. ADMINISTRATIVOS EXIGIDOS POR LAS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO.
EMPRESAS, VERIFICANDO QUE SEAN DIGITADOS
CON EXACTITUD SEGÚN LA TÉCNICA O MÉTODO
SEÑALADO PARA SER TRAMITADOS, LLEVANDO
A CABO LOS PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS DE LAS DIFERENTES
22940 - REGISTRAR LOS EXPORTADORES ANTE
EL ORGANISMO RESPECTIVO DE ACUERDO CON
LAS NORMAS LEGALES TRAMITANDO LOS
EJECUTAR PROCESOS DE 210101016 - DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS
DOCUMENTOS SEGÚN ESPECIFICACIONES
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DENTRO DEL PERIODO SEÑALADO PARA
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN. ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO.
ENTREGARLOS A LA UNIDAD DE NEGOCIO PARA
EL PROCESO RESPECTIVO, DE ACUERDO CON
LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA EMPRESA.
22945 - REALIZAR LA NACIONALIZACIÓN DE LA
MERCANCÍA PRESENTANDO LOS DOCUMENTOS
REQUERIDOS EN LA DECLARACIÓN DE
IMPORTACIÓN ANTE LA ENTIDAD COMPETENTE
EJECUTAR PROCESOS DE DE ACUERDO CON RÉGIMEN ADUANERO Y 210101021 - OPERAR LOS PROCESOS DE
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN REQUISITOS SANITARIOS Y FITOSANITARIOS, DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN NORMAS Y
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN. IGUAL FORMA, PAGAR LOS TRIBUTOS POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.
ADUANEROS EN LAS ENTIDADES AUTORIZADAS
PARA INSPECCIÓN Y ENTREGA DE LA
MERCANCÍA DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS
DE LA ORGANIZACIÓN.
22946 - CLASIFICAR LOS PRODUCTOS
ARANCELARIAMENTE PARA IMPORTAR Y
EXPORTAR DE ACUERDO CON LA NATURALEZA
EJECUTAR PROCESOS DE Y EL SISTEMA ARMONIZADO, PARA DETERMINAR 210101021 - OPERAR LOS PROCESOS DE
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN LOS ARANCELES, REQUISITOS SANITARIOS Y IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN NORMAS Y
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN. FITOSANITARIOS CON BASE EN LOS TRATADOS POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.
COMERCIALES, EL ORIGEN Y DESTINO SEGÚN
LAS NORMAS DE COMERCIO EXTERIOR
VIGENTES Y LAS POLÍTICAS DE LA
EJECUTAR PROCESOS DE 22947 - ALISTAR LA MERCANCÍA PARA EL 210101021 - OPERAR LOS PROCESOS DE
EJECUCIÓN
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN LEVANTE Y/O AUTORIZACIÓN DE DESPACHO DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN NORMAS Y

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 6 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

LA EXPORTACIÓN A TRAVÉS DE LOS


OPERADORES LOGÍSTICOS PARA SU
VERIFICACIÓN EFECTUANDO LOS TRÁMITES
DE NEGOCIACIÓN. DOCUMENTALES ANTE LAS AUTORIDADES POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.
COMPETENTES SIGUIENDO LOS
PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO CON LA
NATURALEZA, LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LAS
38402 - DESARROLLAR PERMANENTEMENTE
EJECUTAR PROCESOS DE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN mismo, con los demás y con la naturaleza en los
PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN. contextos laboral y social.
PROCESOS DE APRENDIZAJE.
38419 - COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y
EJECUTAR PROCESOS DE
HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN
SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN.
Y TÉCNICA
38427 - ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO
EJECUTAR PROCESOS DE
VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
EJECUCIÓN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN
TÉCNICO EN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS FORMA ESCRITA Y ORAL.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN.
ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC
22928 - DEFINIR EL NÚMERO DE ACIERTOS Y
ERRORES EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y
VENTA A PARTIR DE LOS HÁBITOS DE COMPRA
ESTABLECER POLÍTICAS EN LA DE LOS CONSUMIDORES, LA NATURALEZA DE
260101004 - DESARROLLAR LOS CANALES DE
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL, LOS PRODUCTOS, TRANSPORTE TENIENDO EN
DISTRIBUCIÓN A PARTIR DEL MERCADO,
EJECUCIÓN TENIENDO EN CUENTA CANAL DE CUENTA LOS FACTORES AMBIENTALES,
IDIOSINCRASIA, CULTURA Y NECESIDAD DE LOS
DISTRIBUCIÓN Y RUTA DE CONDICIONES ECONÓMICAS, COMERCIALES,
CLIENTES.
TRANSPORTE SELECCIONADA. GEOGRÁFICAS Y LEGALES DE LOS PRODUCTOS
Y SERVICIOS A DISTRIBUIR DE ACUERDO CON
LAS ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE LA
ORGANIZACIÓN.
22933 - EVALUAR LOS COSTOS LOGÍSTICOS POR
ESTABLECER POLÍTICAS EN LA UNIDADES DE PROCESO QUE INTERVIENEN EN
210101008 - COSTEAR LA CADENA DE
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL, LOS ESLABONES DE LA CADENA CON EL FIN DE
APROVISIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y
EJECUCIÓN TENIENDO EN CUENTA CANAL DE DEFINIR LA ESTRUCTURA DE COSTOS
TRANSPORTE DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS
DISTRIBUCIÓN Y RUTA DE LOGÍSTICOS EN LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA
Y ESTRATEGIAS DEL PLAN LOGÍSTICO.
TRANSPORTE SELECCIONADA. INTERNACIONAL SEGÚN ESTRATEGIAS E
INDICADORES DE GESTIÓN.
ESTABLECER POLÍTICAS EN LA 38409 - APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL, PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
EJECUCIÓN TENIENDO EN CUENTA CANAL DE CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA mismo, con los demás y con la naturaleza en los
DISTRIBUCIÓN Y RUTA DE NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA contextos laboral y social.
TRANSPORTE SELECCIONADA. OCUPACIONAL.
ESTABLECER POLÍTICAS EN LA 38423 - BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
EJECUCIÓN
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL, INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y DETALLADA EN FORMA ESCRITA Y ORAL.

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 7 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

TENIENDO EN CUENTA CANAL DE


ESCRITOS EN INGLÉS, MAS ESTRUCTURADOS Y
DISTRIBUCIÓN Y RUTA DE
CON MAYOR CONTENIDO TÉCNICO
TRANSPORTE SELECCIONADA.
22948 - ENTREGAR LOS DOCUMENTOS DE
EMBARQUE AL AGENTE ADUANERO PARA
LLEVAR A CABO EL PROCESO DE IMPORTACIÓN
Y EXPORTACIÓN DE ACUERDO CON LAS
NORMAS LEGALES REGISTRANDO LOS 210101029 - CONTROLAR LOS PROCESOS DE
CONTROLAR PROCESOS DE
DOCUMENTOS ANTE LOS ORGANISMOS IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN
EJECUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL DE
COMPETENTES CONFORME A LAS POLÍTICAS NORMATIVIDAD VIGENTE Y ACUERDOS ENTRE LAS
ACUERDO A LA NORMATIVIDAD
COMERCIALES, TRIBUTARIAS, ADUANERAS Y DE PARTES.
VIGENTE
COMERCIO INTERNACIONAL VIGENTES PARA
LLEVAR A CABO LOS CONTROLES DE LAS
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
CONCORDANTES CON LA POLÍTICA DE LA
22949 - CONTACTAR EL COMPRADOR O
IMPORTADOR Y VENDEDOR EXPORTADOR
DIRECTAMENTE O POR LAS VÍAS INDIRECTAS DE
ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE
SIGUEN EN LAS IMPORTACIONES Y
210101029 - CONTROLAR LOS PROCESOS DE
CONTROLAR PROCESOS DE EXPORTACIONES ENVIANDO EL DETALLE DE
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN
EJECUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS A IMPORTAR O EXPORTAR A
NORMATIVIDAD VIGENTE Y ACUERDOS ENTRE LAS
ACUERDO A LA NORMATIVIDAD LA SOCIEDAD DE INTERMEDIACIÓN ADUANERA
PARTES.
VIGENTE SIA, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE LA
CODIFICACIÓN ARANCELARIA Y FECHAS
ESTABLECIDAS SEGÚN LAS NORMAS DE
COMERCIO INTERNACIONAL VIGENTES
TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE LA
22950 - CUBRIR LOS CONTRATOS DE
COMPRAVENTA EN LAS OPERACIONES DE LOS
RIESGOS JURÍDICOS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL TENIENDO EN CUENTA LAS
210101029 - CONTROLAR LOS PROCESOS DE
CONTROLAR PROCESOS DE NORMAS LEGALES VIGENTES OBTENIENDO LOS
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN
EJECUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL DE VISTOS BUENOS O PERMISOS PREVIOS PARA
NORMATIVIDAD VIGENTE Y ACUERDOS ENTRE LAS
ACUERDO A LA NORMATIVIDAD LOS PRODUCTOS QUE REQUIEREN ANTE LOS
PARTES.
VIGENTE ORGANISMOS RESPECTIVOS CON BASE EN LAS
NORMAS LEGALES DE COMERCIO
INTERNACIONAL VIGENTES DE ACUERDO CON
LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA.
22951 - REGISTRAR LA EMPRESA COMO
PRODUCTOR NACIONAL, OFERTA EXPORTABLE 210101029 - CONTROLAR LOS PROCESOS DE
CONTROLAR PROCESOS DE
Y DETERMINACIÓN DE ORIGEN ANTE LAS IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN
EJECUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL DE
ENTIDADES CORRESPONDIENTES DE ACUERDO NORMATIVIDAD VIGENTE Y ACUERDOS ENTRE LAS
ACUERDO A LA NORMATIVIDAD
CON LAS NORMAS DE COMERCIO PARTES.
VIGENTE
INTERNACIONAL VIGENTES, TENIENDO EN

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 8 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

CUENTA LAS CONTINGENCIAS DE IMPORTACIÓN


FRENTE A LAS RESTRICCIONES RELATIVAS A LA
NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS, DE
ACUERDO CON LAS NORMAS DE COMERCIO
INTERNACIONAL VIGENTES PARA OBTENER LAS
LICENCIAS Y CERTIFICACIONES Y DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
CONTROLAR PROCESOS DE 38426 - LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN
240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
EJECUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL DE VOCABULARIO MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS
FORMA ESCRITA Y ORAL.
ACUERDO A LA NORMATIVIDAD GENERAL Y TÉCNICO
22915 - ELABORAR LOS DIFERENTES TIPOS DE
PRESUPUESTO EN FORMA MANUAL Y
SISTEMATIZADA DE ACUERDO CON LA
ELABORAR EL PRESUPUESTO DE DEFINICIÓN DEL PLAN DE NECESIDADES DE LAS 210101001 - PROYECTAR LAS NECESIDADES Y
EJECUCIÓN INGRESOS Y GASTOS SEGÚN ÁREAS O UNIDADES DE NEGOCIO Y LAS REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O
CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA PROYECCIONES DE INGRESOS Y EGRESOS EN UNIDADES DE NEGOCIO.
ORGANIZACIÓN. LOS PERIODOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS, MONEDAS Y TASAS
SOLICITADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
22931 - IDENTIFICAR E INVESTIGAR LAS CAUSAS
210301029 - ANALIZAR LOS RESULTADOS
ELABORAR EL PRESUPUESTO DE Y SUS CORRESPONDIENTES SOLUCIONES A LOS
CONTABLES Y FINANCIEROS SEGÚN LOS
EJECUCIÓN INGRESOS Y GASTOS SEGÚN PROBLEMAS CONTABLES Y FINANCIEROS, DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR
CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA ACUERDO CON LAS NORMAS DE CONTROL
LA ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN. INTERNO Y FINANCIERAS.
38412 - APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS REALES DEL SECTOR
PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
999999999 - RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ETAPA PRODUCTIVA ETAPA PRACTICA HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS
ETAPA PRACTICA
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE
FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
22900 - ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LA
EVALUACIÓN SEGÚN METAS
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE ORGANIZACIONALES TENIENDO EN CUENTA LAS
210101005 - DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS VARIABLES DE GESTIÓN Y ÁREAS DE
NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
PROCESOS PLANEADOS. RENDIMIENTO, IDENTIFICANDO LAS
DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL TALENTO
HUMANO SEGÚN LAS TÉCNICAS ESTABLECIDAS.
22903 - EVALUAR LA GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO A TRAVÉS DE INDICADORES DE
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE GESTIÓN, TENIENDO EN CUENTA EL
210101005 - DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS DESARROLLO DE LAS FUNCIONES CON
NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
PROCESOS PLANEADOS. RELACIÓN A METAS ESTABLECIDAS Y TIEMPOS,
GESTIÓN SEGÚN NIVELES DE RENDIMIENTO A
PARTIR DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 9 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

INTERNO Y EXTERNO.
22929 - EVALUAR LA INTENSIDAD DE LOS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN ELEGIDOS, LAS
FUNCIONES ESPERADAS DE LOS
INTERMEDIARIOS, LAS FORTALEZAS Y
260101004 - DESARROLLAR LOS CANALES DE
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE DEBILIDADES, EL CUMPLIMIENTO EN LOS
DISTRIBUCIÓN A PARTIR DEL MERCADO,
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS PAGOS, LA EVALUACIÓN DE PRECIOS Y EL
IDIOSINCRASIA, CULTURA Y NECESIDAD DE LOS
PROCESOS PLANEADOS. RESPETO EN LOS ACUERDOS DEFINIDOS EN
CLIENTES.
CADA CANAL DE COMERCIALIZACIÓN, LAS
LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN CON BASE EN LOS
LINEAMIENTOS GENERALES DE OPERACIÓN Y
PLAN ESTRATÉGICO DISEÑADO POR LA
22930 - ANALIZAR E INTERPRETAR LA 210301029 - ANALIZAR LOS RESULTADOS
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE
INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS CONTABLES CONTABLES Y FINANCIEROS SEGÚN LOS
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS
Y FINANCIEROS DE ACUERDO CON LA POLÍTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR
PROCESOS PLANEADOS.
DE LA ORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACIÓN
22952 - PRESENTAR A LAS DIFERENTES ÁREAS
O UNIDADES DE PROCESO EL REPORTE DE LAS
DIFERENTES ANOMALÍAS PRESENTADAS
BASADO EN LAS NORMAS LEGALES, EL ANÁLISIS
210101033 - EFECTUAR LAS TRANSACCIONES
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE DE COSTOS, DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS
COMERCIALES DE ACUERDO A LAS
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL,
REQUISICIONES COMERCIALES SEGÚN
PROCESOS PLANEADOS. IDENTIFICANDO LAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN
ACUERDOS ENTRE LAS PARTES.
BANCARIAS Y PRESUPUESTOS PARA LA
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, TENIENDO EN
CUENTA LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y LAS
POLÍTICAS ESTABLECIDAS POR LA
22953 - EVALUAR LOS NIVELES DE SERVICIOS
PRESTADOS POR LOS DIFERENTES
PROVEEDORES SEGÚN ESTÁNDARES DE
CALIDAD ESTABLECIDOS, EFECTUANDO LOS 210101033 - EFECTUAR LAS TRANSACCIONES
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE
PAGOS Y COBROS DE ACUERDO CON LOS COMERCIALES DE ACUERDO A LAS
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS
TÉRMINOS ACORDADOS, REALIZANDO LOS REQUISICIONES COMERCIALES SEGÚN
PROCESOS PLANEADOS.
REEMBOLSOS Y REINTEGROS DE ACUERDO ACUERDOS ENTRE LAS PARTES.
CON LAS NORMAS LEGALES TENIENDO EN
CUENTA LOS ACUERDOS Y TRATADOS ENTRE
PAÍSES Y BASADO EN LAS POLÍTICAS FIJADAS
22955 - EVALUAR LOS SERVICIOS BANCARIOS
SEGÚN LOS TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN DE
210101033 - EFECTUAR LAS TRANSACCIONES
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE ACUERDO CON LAS OPERACIONES
COMERCIALES DE ACUERDO A LAS
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS COMPLEMENTARIAS PARA TRANSACCIONES DE
REQUISICIONES COMERCIALES SEGÚN
PROCESOS PLANEADOS. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES,
ACUERDOS ENTRE LAS PARTES.
IDENTIFICANDO LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS
QUE SE HAN INCUMPLIDO CON BASE EN LAS

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 10 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

NORMAS LEGALES VIGENTES, LAS REGLAS Y


POLÍTICAS ESTABLECIDAS POR LA EMPRESA.
38417 - REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
PROCESOS PLANEADOS. EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN
SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
38422 - RELACIONARSE CON HABLANTES
REALIZAR LA VALORACIÓN FINAL DE NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ
240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
EVALUACIÓN LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS Y NATURALIDAD, DE MODO QUE LA
FORMA ESCRITA Y ORAL.
PROCESOS PLANEADOS. COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR
PARTE DE LOS INTERLOCUTORES
38398 - RECONOCER EL ROL DE LOS
PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO
INDUCCIÓN EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE mismo, con los demás y con la naturaleza en los
INSTITUCIONAL
Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE contextos laboral y social.
ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL
38400 - GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE
ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO
INDUCCIÓN ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA mismo, con los demás y con la naturaleza en los
INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN contextos laboral y social.
DISPONIBLES.
38404 - CONCERTAR ALTERNATIVAS Y
ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO
INDUCCIÓN DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL mismo, con los demás y con la naturaleza en los
INSTITUCIONAL
PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA contextos laboral y social.
POLÍTICA INSTITUCIONAL.
38406 - IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE
240201500 - Promover la interacción idónea consigo
RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA
INDUCCIÓN mismo, con los demás y con la naturaleza en los
INSTITUCIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON
contextos laboral y social.
EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
22934 - INFORMAR A LOS CLIENTES LA
DISPONIBILIDAD DE PRODUCTO Y CONDICIONES
DE ENTREGA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE
DEFINIR ESTRATEGIAS PARA
COMUNICACIÓN ESTABLECIDA, INFORMANDO 260101021 - NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS
ESTABLECER PROCESOS DE
PLANEACIÓN SOBRE GARANTÍAS Y SERVICIO POST VENTA SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN
APLICADOS DE ACUERDO CON LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA.
NORMAS ESTABLECIDAS.
Y SERVICIOS ADQUIRIDOS, CON BASE EN LA
POLÍTICA DE SERVICIO ESTABLECIDAS POR LA
ORGANIZACIÓN.
DEFINIR ESTRATEGIAS PARA 22935 - OBSERVAR EL PROCESO DE ACUERDO
260101021 - NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS
ESTABLECER PROCESOS DE CON LA ESTRATEGIA UTILIZADA, APOYANDO LA
PLANEACIÓN SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y
DE LA EMPRESA.
NORMAS ESTABLECIDAS. SERVICIOS CON EL USO DE CATÁLOGOS,

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 11 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

DEGUSTACIONES, EXHIBICIÓN REFORZANDO LA


INFORMACIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS CON DEMOSTRACIONES,
ARGUMENTOS SOBRE BENEFICIOS Y
CARACTERÍSTICAS RELACIONADAS CON
CALIDAD, PRECIO, NECESIDADES A SATISFACER
TENIENDO EN CUENTA LA POLÍTICAS
ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN.
22936 - PRESENTAR LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS CON EL APOYO DE MANUALES,
PROGRAMAS O NAVEGADORES CON GRÁFICOS
DEFINIR ESTRATEGIAS PARA
Y ANIMACIONES, PRESENTANDO INFORMACIÓN 260101021 - NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS
ESTABLECER PROCESOS DE
PLANEACIÓN SOBRE PRODUCTOS O SERVICIOS RESPALDADA SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN
CON LA CERTIFICACIÓN DEL PRODUCTOR, DE LA EMPRESA.
NORMAS ESTABLECIDAS.
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS A PARTIR DE
EXCLUSIVIDAD E INNOVACIÓN TENIENDO EN
CUENTA LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
38407 - ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS
DEFINIR ESTRATEGIAS PARA
CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
ESTABLECER PROCESOS DE
PLANEACIÓN CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE mismo, con los demás y con la naturaleza en los
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN
DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE contextos laboral y social.
NORMAS ESTABLECIDAS.
SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
38410 - DESARROLLAR PROCESOS
COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS
DEFINIR ESTRATEGIAS PARA DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE
240201500 - Promover la interacción idónea consigo
ESTABLECER PROCESOS DE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL
PLANEACIÓN mismo, con los demás y con la naturaleza en los
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA
contextos laboral y social.
NORMAS ESTABLECIDAS. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL
CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y
38421 - COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES
DEFINIR ESTRATEGIAS PARA DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE
ESTABLECER PROCESOS DE TRATAN DE TEMAS TANTO CONCRETOS COMO 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
PLANEACIÓN
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SEGÚN ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER FORMA ESCRITA Y ORAL.
NORMAS ESTABLECIDAS. TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE SU
CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN
22938 - ANALIZAR LA DOCUMENTACIÓN
PRESENTADA Y REQUERIDA POR LOS POSIBLES
PROVEEDORES Y CLIENTES PARA LAS
DETERMINAR LAS NORMAS DE
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EVALUADA 210101016 - DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, DE
PLANEACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS LEGALES SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ACUERDO A REQUISITOS
VIGENTES VERIFICANDO QUE LOS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO.
COMERCIALES Y LEGALES VIGENTES.
DOCUMENTOS REQUERIDOS SE AJUSTEN A LAS
NORMAS LEGALES NACIONALES E
INTERNACIONALES VIGENTES Y A LOS

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 12 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

EMPRESA.
22939 - REVISAR QUE EL CERTIFICADO DE
CONSTITUCIÓN Y GERENCIA CUMPLE CON LOS
REQUISITOS COMERCIALES Y LEGALES,
EVALUANDO LOS ANTECEDENTES
COMERCIALES CERTIFICADOS PARA LA
DETERMINAR LAS NORMAS DE
SELECCIÓN DEL PROVEEDOR TENIENDO EN 210101016 - DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, DE
PLANEACIÓN CUENTA LAS REFERENCIAS COMERCIALES SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ACUERDO A REQUISITOS
SOLICITADAS DETERMINANDO QUE LOS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO.
COMERCIALES Y LEGALES VIGENTES.
PRODUCTOS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS
SANITARIO, FITOSANITARIOS, AMBIENTALES Y
DE CALIDAD, DE ACUERDO CON LA NORMAS
LEGALES VIGENTES, PARA LA SELECCIÓN DE
PROVEEDORES EXIGIDOS POR LA EMPRESA.
22944 - DEFINIR LAS RUTAS SEGÚN LOS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, LAS FÁBRICAS Y
CLIENTES DE ACUERDO A LAS NORMAS DE
TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL,
DETERMINAR LAS NORMAS DE
PARA IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, DE 210101026 - COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN
PLANEACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS INCOTERMS, SEGÚN
ACUERDO A REQUISITOS MEDIOS Y MODOS.
LA RUTA Y MODO DE TRANSPORTE UTILIZADO
COMERCIALES Y LEGALES VIGENTES.
EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE
ACUERDO CON LAS NORMAS LEGALES
NACIONALES E INTERNACIONALES AJUSTADAS A
LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
22954 - ANALIZAR LOS TÉRMINOS DE
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DEPENDIENDO
DE LAS CLÁUSULAS ESTABLECIDAS POR LA
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL, LOS
DETERMINAR LAS NORMAS DE 210101033 - EFECTUAR LAS TRANSACCIONES
TÉRMINOS CONTRACTUALES ACORDADOS POR
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, DE COMERCIALES DE ACUERDO A LAS
PLANEACIÓN EL COMPRADOR Y VENDEDOR, ANALIZANDO LOS
ACUERDO A REQUISITOS REQUISICIONES COMERCIALES SEGÚN
FLETES, SEGUROS Y SERVICIOS PORTUARIOS Y
COMERCIALES Y LEGALES VIGENTES. ACUERDOS ENTRE LAS PARTES.
ADUANEROS DE ACUERDO CON LAS NORMAS
LEGALES NACIONALES E INTERNACIONALES
CON BASE EN LAS POLÍTICAS Y NECESIDADES
DE LA ORGANIZACIÓN.
22926 - ESTABLECER LOS ESTÁNDARES DEL
CANAL DE DISTRIBUCIÓN TENIENDO EN CUENTA
LAS NORMAS LEGALES, EL NÚMERO DE
260101004 - DESARROLLAR LOS CANALES DE
ESTABLECER CANALES DE PEDIDOS, CANTIDAD DE UNIDADES
DISTRIBUCIÓN A PARTIR DEL MERCADO,
PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN PARA EL PRODUCTO O COMPRADAS, VENDIDAS Y DEVUELTAS, POR
IDIOSINCRASIA, CULTURA Y NECESIDAD DE LOS
SERVICIO OBJETO DE NEGOCIACIÓN. CADA CANAL EN UN TIEMPO DETERMINADO DE
CLIENTES.
ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS, LA TECNOLOGÍA,
TIPO DE EMPAQUES, PRECIO, FLETES SEGÚN

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 13 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

IMPLEMENTADAS POR LA ORGANIZACIÓN.


22927 - SELECCIONAR LOS CANALES TENIENDO
EN CUENTA LA NATURALEZA DEL PRODUCTO Y
EL SEGMENTO DEL MERCADO, LAS VARIABLES
EVALUADAS EN CADA CANAL ANALIZANDO EL 260101004 - DESARROLLAR LOS CANALES DE
ESTABLECER CANALES DE
MERCADO, TAMAÑO, VOLUMEN, VENTA, DISTRIBUCIÓN A PARTIR DEL MERCADO,
PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN PARA EL PRODUCTO O
COBERTURA Y CAPACIDAD FINANCIERA IDIOSINCRASIA, CULTURA Y NECESIDAD DE LOS
SERVICIO OBJETO DE NEGOCIACIÓN.
SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS EN LA REVISIÓN CLIENTES.
DEL INFORME DE ACUERDO CON LA MEZCLA DE
PRODUCTOS Y LAS POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
ESTABLECER CANALES DE 38420 - COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD
240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN PARA EL PRODUCTO O DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE
FORMA ESCRITA Y ORAL.
SERVICIO OBJETO DE NEGOCIACIÓN. TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS
22916 - INTERPRETAR LOS DIFERENTES TIPOS
DE PROYECCIONES EN LA DETERMINACIÓN DE
GESTIONAR EL PRESUPUESTO DE
LOS PRONÓSTICOS MEDIANTE LA APLICACIÓN 210101001 - PROYECTAR LAS NECESIDADES Y
INGRESOS Y GASTOS SEGÚN
PLANEACIÓN DE SIMULADORES PARA DETERMINAR LA REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O
NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LA
OFERTA Y LA DEMANDA DEL MERCADO DE UNIDADES DE NEGOCIO.
ORGANIZACIÓN.
BIENES Y SERVICIOS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE
LA ORGANIZACIÓN.
22917 - ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE LAS
GESTIONAR EL PRESUPUESTO DE POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN Y LAS
210101001 - PROYECTAR LAS NECESIDADES Y
INGRESOS Y GASTOS SEGÚN PROYECCIONES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
PLANEACIÓN REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O
NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LA DEL MERCADO POTENCIAL, REAL, LOS
UNIDADES DE NEGOCIO.
ORGANIZACIÓN. INVENTARIOS, TIPOS DE STOCK, CICLOS DE
PEDIDOS Y LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE
22918 - PLANEAR LOS PRESUPUESTOS A
PARTIR DE LA VALORACIÓN DE NECESIDADES
GESTIONAR EL PRESUPUESTO DE
REQUERIDAS POR LAS DIFERENTES UNIDADES, 210101001 - PROYECTAR LAS NECESIDADES Y
INGRESOS Y GASTOS SEGÚN
PLANEACIÓN ÁREAS O PROCESOS DEL NEGOCIO. CON BASE REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O
NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LA
EN LOS ACUERDOS Y NEGOCIACIONES UNIDADES DE NEGOCIO.
ORGANIZACIÓN.
PACTADAS CON LOS CLIENTES, LAS TÉCNICAS
CONTABLES Y LAS NORMAS LEGALES
22941 - SOPORTAR LAS RUTAS ASIGNADAS
PARA EL TRANSPORTE DE CARGA Y
REGLAMENTADAS CON LOS MAPAS
RESPECTIVOS DE VÍAS Y RECORRIDOS
DEFINIR RUTAS DE TRANSPORTE
TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS 210101026 - COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN
PLANEACIÓN SEGÚN CANAL DE DISTRIBUCIÓN
NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTES MEDIOS Y MODOS.
SELECCIONADO.
ELABORANDO LAS RUTAS PARA CADA FASE DE
TRANSPORTE DE DESTINO A DESTINO,
SIMULANDO Y VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO
DE LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN LA

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 14 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

VIGENTES Y LAS POLÍTICAS TRAZADAS POR LA


EMPRESA.
22942 - ASIGNAR LAS RUTAS DE TRANSPORTE
SEGÚN LAS VÍAS ASIGNADAS PARA LA
MOVILIZACIÓN DE LA CARGA TENIENDO EN
CUENTA LAS NORMAS LEGALES NACIONALES E
DEFINIR RUTAS DE TRANSPORTE INTERNACIONALES VIGENTES DE IMPORTACIÓN
210101026 - COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN
PLANEACIÓN SEGÚN CANAL DE DISTRIBUCIÓN Y EXPORTACIÓN, DETERMINANDO LAS RUTAS
MEDIOS Y MODOS.
SELECCIONADO. DE TRANSPORTE ELABORADAS SEGÚN LAS VÍAS
ASIGNADAS PARA LA MOVILIZACIÓN DE LA
CARGA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, DE
ACUERDO CON LOS OBJETIVOS FIJADOS POR LA
EMPRESA.
22943 - ELABORAR LAS RUTAS DE TRANSPORTE
TENIENDO EN CUENTA LA NATURALEZA DE LOS
OBJETOS O ELEMENTOS QUE SE VAN A
TRANSPORTAR, INFRAESTRUCTURA, EL ORIGEN,
DESTINO, TIEMPO, DISTANCIA Y RECORRIDO
DEFINIR RUTAS DE TRANSPORTE FIJANDO TIEMPOS EN EL RUTEO, ELABORANDO
210101026 - COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN
PLANEACIÓN SEGÚN CANAL DE DISTRIBUCIÓN EL PLAN DE RUTA CRÍTICA CON EL APOYO DE
MEDIOS Y MODOS.
SELECCIONADO. SOFTWARE ESPECIALIZADO, DE ACUERDO CON
EL CLIMA, LA SEGURIDAD AÉREA, MARÍTIMA,
TERRESTRE, FLUVIAL INFRAESTRUCTURA DE
BASADO EN LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y
LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS POR LA
ORGANIZACIÓN.
38408 - ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS
DEFINIR RUTAS DE TRANSPORTE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA
PLANEACIÓN SEGÚN CANAL DE DISTRIBUCIÓN mismo, con los demás y con la naturaleza en los
INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO
SELECCIONADO. contextos laboral y social.
DE VIDA.
DEFINIR RUTAS DE TRANSPORTE 38425 - REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O
240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
PLANEACIÓN SEGÚN CANAL DE DISTRIBUCIÓN ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN
FORMA ESCRITA Y ORAL.
SELECCIONADO. EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O
22896 - DETERMINAR LOS INDICADORES Y
ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE ACUERDO CON 260101016 - PLANEAR ACTIVIDADES DE
ELABORAR PLAN DE MERCADEO LOS PLANES DE MERCADEO TENIENDO EN MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL CUENTA EL CUMPLIMIENTO DE METAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
MERCADO. LOGRADAS EN UN PERIODO DE TIEMPO CON Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
BASE EN LOS OBJETIVOS FIJADOS POR LA
22897 - PREPARAR LOS INFORMES
RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO DEL 260101016 - PLANEAR ACTIVIDADES DE
ELABORAR PLAN DE MERCADEO CONSUMIDOR TENIENDO EN CUENTA EL MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL CONTEXTO MERCADOLÓGICO, ELABORANDO EL NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
MERCADO. PLAN DE ACCIÓN DE MERCADEO TENIENDO EN Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
CUENTA LAS TÉCNICAS MERCADÓLOGICAS Y DE

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 15 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

PLANEACIÓN DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS


FIJADOS POR LA EMPRESA.
22898 - DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS DE
ACUERDO CON EL PLAN DE MERCADEO 260101016 - PLANEAR ACTIVIDADES DE
ELABORAR PLAN DE MERCADEO TENIENDO EN CUENTA PRODUCTOS Y MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL SERVICIOS Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
MERCADO. CONSUMIDORES, LA GESTIÓN DE VENTAS Y LAS Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
METAS FIJADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
22899 - DEFINIR EL PLAN DE ACCIÓN DE
MERCADEO TENIENDO EN CUENTA DATOS Y
ESTADÍSTICAS DE GESTIÓN Y EL
260101016 - PLANEAR ACTIVIDADES DE
COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES,
ELABORAR PLAN DE MERCADEO MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS
PLANEACIÓN REALIZANDO UN DIAGNÓSTICO DE MERCADOS
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
QUE IDENTIFIQUE OPORTUNIDADES DE
MERCADO. Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
NEGOCIOS UTILIZANDO SOFTWARE
ESPECIALIZADO EN PROYECCIONES DE
MERCADEO TENIENDO EN CUENTA LAS
22919 - RECOPILAR LA INFORMACIÓN SOBRE
COMPORTAMIENTO, RELACIONES DE
CAUSALIDAD, TAMAÑO DE MUESTRA SON
RECOPILADAS PARA BASE DE DATOS DE
POBLACIÓN POR EDADES, MAPAS, PLANOS,
FOTOGRAFÍAS DEFINIENDO EL SEGMENTO
OBJETIVO, DIVIDIENDO LOS PAÍSES EN GRUPOS 260101001 - PROYECTAR EL MERCADO DE
ELABORAR PLAN DE MERCADEO HOMOGÉNEOS CON EL FIN DE QUE LAS ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL ESTRATEGIAS DEFINIDAS SEAN VÁLIDAS EN SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
MERCADO. DISTINTOS PAÍSES POR LAS SIMILITUDES CONSUMIDORES Y USUARIOS
ECONÓMICAS Y CULTURALES, GEOGRÁFICAS,
CLIMAS, COSTUMBRES, RELIGIÓN, TENIENDO EN
CUENTA LAS NORMAS LEGALES PARA VENDER
LOS PRODUCTOS EN EL MERCADO
INTERNACIONAL DE ACUERDO CON LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS POR LA
22920 - REALIZAR LA SEGMENTACIÓN A PARTIR
DE CARACTERÍSTICAS PSICOGRÁFICAS,
DEMOGRÁFICAS, CULTURALES, GEOGRÁFICAS,
PSICOLÓGICOS Y SOCIOECONÓMICAS DE CADA
ESTRATO SOCIAL COMBINANDO LAS VARIABLES 260101001 - PROYECTAR EL MERCADO DE
ELABORAR PLAN DE MERCADEO PARA PRODUCIR EL NIVEL DE ACEPTACIÓN DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL UN PRODUCTO O SERVICIO, IDENTIFICANDO EL SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
MERCADO. SEGMENTO DE MERCADO CON BASE EN CONSUMIDORES Y USUARIOS
CARACTERÍSTICAS, INTERESES, PREFERENCIAS
Y OPINIONES DE LA POBLACIÓN A LA QUE SE
DESEA LLEGAR CON EL PRODUCTO O SERVICIO
A MERCADEAR BASADO EN LAS POLÍTICAS

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 16 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN.


22921 - SELECCIONAR LOS CRITERIOS DE
SEGMENTACIÓN DEPENDIENDO SI SE TRATA DE
SEGMENTACIÓN DE CLIENTES DE CONSUMO O
SEGMENTACIÓN DE CLIENTES DE INVERSIÓN
TENIENDO EN CUENTA NORMAS NACIONALES E
INTERNACIONALES, DETERMINANDO EL 260101001 - PROYECTAR EL MERCADO DE
ELABORAR PLAN DE MERCADEO POTENCIAL DE EXPORTACIÓN, LAS ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICA DE LA SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
MERCADO. DEMANDA Y LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
ACUERDO CON LAS NORMAS LEGALES, SON
DETERMINADOS PARA SEGMENTAR EL
MERCADO Y EL POTENCIAL DE COMPRADORES
DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE ACUERDO
CON LA MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA.
38414 - ENCONTRAR VOCABULARIO Y
ELABORAR PLAN DE MERCADEO 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
PLANEACIÓN EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC
ELABORAR PLAN DE MERCADEO 38418 - LEER TEXTOS MUY BREVES Y 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
PLANEACIÓN
SEGÚN SEGMENTACIÓN DEL SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
22901 - REALIZAR EL ENTRENAMIENTO Y EL
SEGUIMIENTO DEL TALENTO HUMANO DE LA
EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑO EN EL PUESTO
GESTIONAR EL TALENTO HUMANO DE
DE TRABAJO, EL ESTILO DE DIRECCIÓN 210101005 - DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN
PLANEACIÓN ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y
UTILIZADA Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN.
OBJETIVOS PROPUESTOS EN CADA PROCESO
SEGÚN PLANES DE MEJORAMIENTO
ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
22902 - COORDINAR EL TALENTO HUMANO
APOYADO POR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN DE
GESTIONAR EL TALENTO HUMANO DE
DISTRIBUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE FUNCIONES 210101005 - DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN
PLANEACIÓN ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y
ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE ACTIVIDADES DE NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN.
ACUERDO CON LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E
INDICADORES DE GESTIÓN SEGÚN TIEMPOS Y
RECURSOS.
38399 - GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y
DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES,
GESTIONAR EL TALENTO HUMANO DE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS
PLANEACIÓN ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y mismo, con los demás y con la naturaleza en los
COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES
ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. contextos laboral y social.
ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO
INTEGRAL.
GESTIONAR EL TALENTO HUMANO DE 38401 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
PLANEACIÓN
ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA mismo, con los demás y con la naturaleza

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 17 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE


ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU
ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA en los contextos laboral y social.
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU
DESEMPEÑO LABORAL.
GESTIONAR EL TALENTO HUMANO DE 38405 - INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
PLANEACIÓN ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS mismo, con los demás y con la naturaleza en los
ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. contextos laboral y social.
3.5 Organización del proyecto

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para


3.5.1 No. Instructores requeridos 6 30
participar en el proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Ambiente de formato comercial dotado de computadores, Internet, software especializado.

3.7. Recursos estimados


Equipos / Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de formación consumibles
Actividades del proyecto Duración
(Meses)
Descripción Cant. V. Unit. V. Total Especialidad Cant. V. Unit. V. Total Descripción Cant. V. Unit. V. Total
DEFINIR ESTRATEGIAS
1.7 contratación 4 $ 931.250 $ 3.725.000
PARA ESTABLECER
PROCESOS DE
NEGOCIACIÓN
INTERNACIONAL SEGÚN
DETERMINAR LAS NORMAS
0.9 Instructor 1 $ 1.812.500 $ 1.812.500
DE NEGOCIACIÓN
INTERNACIONAL, DE
ACUERDO A REQUISITOS
COMERCIALES Y LEGALES
VIGENTES.
EJECUTAR PROCESOS DE
1.8 Contratación 3 $ 1.250.000 $ 3.750.000
NEGOCIACIÓN
INTERNACIONAL SEGÚN
ESTRATEGIAS DE
NEGOCIACIÓN.
ESTABLECER CANALES DE
0.6 Contratación 2 $ 637.500 $ 1.275.000
DISTRIBUCIÓN PARA EL
PRODUCTO O SERVICIO

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 18 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

OBJETO DE NEGOCIACIÓN.

ESTABLECER POLÍTICAS EN 0.9 Contratación 3 $ 666.667 $ 2.000.001


LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA
INTERNACIONAL, TENIENDO
EN CUENTA CANAL DE
DISTRIBUCIÓN Y RUTA DE
TRANSPORTE
SELECCIONADA.
GESTIONAR EL
0.6 Contratación 1 $ 1.250.000 $ 1.250.000
PRESUPUESTO DE
INGRESOS Y GASTOS
SEGÚN NECESIDADES Y
OBJETIVOS DE LA
CONTROLAR PROCESOS DE
1.2 Contratación 2 $ 1.262.500 $ 2.525.000
COMERCIO INTERNACIONAL
DE ACUERDO A LA
NORMATIVIDAD VIGENTE
DEFINIR RUTAS DE
0.9 Contratación 3 $ 666.667 $ 2.000.001
TRANSPORTE SEGÚN CANAL
DE DISTRIBUCIÓN
SELECCIONADO.
ELABORAR EL Contratación de
0.7 1 $ 1.500.000 $ 1.500.000
PRESUPUESTO DE instructores
INGRESOS Y GASTOS
SEGÚN CRITERIOS
ESTABLECIDOS POR LA
ELABORAR PLAN DE contratación instructores
2.2 2 $ 2.375.000 $ 4.750.000
MERCADEO SEGÚN
SEGMENTACIÓN DEL
MERCADO.
$ 11.000.000 $ 11.000.000
ETAPA PRACTICA 6 contratación 1

GESTIONAR EL TALENTO Contratación


1.4 3 $ 1.016.667 $ 3.050.001
HUMANO DE ACUERDO CON Instructores
LOS OBJETIVOS Y
ESTRATEGIAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
REALIZAR DIAGNÓSTICO contratación instructores
1.4 3 $ 991.667 $ 2.975.001
DEL MERCADO NACIONAL E
INTERNACIONAL, TENIENDO
EN CUENTA EL ENTORNO Y
OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
REALIZAR LA Honorarios instructores
1.5 3 $ 1.062.500 $ 3.187.500
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS CON BASE EN
EL PRODUCTO O SERVICIO

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 19 de 20


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

REALIZAR LA VALORACIÓN
2.1 contratación 2 $ 2.225.000 $ 4.450.000
FINAL DE LA NEGOCIACIÓN
DE ACUERDO A LOS
PROCESOS PLANEADOS.
RECONOCIMIENTO DEL
0.1 Instructor 1 $ 250.000 $ 250.000
CONTEXTO INSTITUCIONAL

4. Rubros presupuestales
Recurso Cantidad Valor Unitario Valor Total Rubro presupuestal por el que se financiará el proyecto

Equipos 2 $ 2.500.000 $ 5.000.000 COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

Talento Humano 12 $ 4.125.000 $ 49.500.000 CONTRATACION INSTRUCTORES

Total: $ 54.500.000

5. Equipo que participó en la formulación del proyecto


Nombre Especialidad Nombre Centro Regional

JENNY PERDOMO EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO REGIONAL QUINDÍO

AIDA CARMENZA TORRES NEGOCIOS INTERNACIONALES CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO REGIONAL QUINDÍO

ADRIANA MILENA MESA NEGOCIOS INTERNACIONALES CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO REGIONAL QUINDÍO

ANA MILENA MORENO NEGOCIOS INTERNACIONALES CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO REGIONAL QUINDÍO

07/11/2016 11:52:13 GFPI- F-016 v2 Página 20 de 20

También podría gustarte