Está en la página 1de 18

Propuesta de Rediseño del Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo en el área de


producción de una empresa Textil
Esquema de trabajo
1.- Descripción de la
empresa

2.- Desarrollo e
identificación del
Problema

3.- Propuesta de
Solución al Problema

4.- Validación de la
propuesta de
solución

5.- Evaluación del


impacto social y
económico

6.- Conclusiones y
recomendaciones
1. Descripción de la empresa
Actividad Económica Empresa manufacturera

ESTRATÉGICOS
N° Trabajadores 27
Área de
Gestión de la
planeamiento de la
Innovación
Unidades de venta Rollos de Tela
CLIENTE INSATISFECHO

producción

CLIENTE SATISFECHO
Sistema implementado Sistema de Seguridad
OPERATIVOS

Recepción e Rameado e Corte y


Teñido Centrifugado
inspección inspección empaquetado

DE APOYO

Gestión logística Gestión de Gestión de la


integral mantenimiento calidad
2. Desarrollo del problema
Número de trabajadores accidentados en el período
2009 - 2012
50
43
40 7 36 2 34 1 33
30

20

10

0
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012

ACCIDENTADOS ILESOS
Total lesiones por área en el período 2009 - 2012
45
42
40 Cuadro de accidentes por naturaleza de lesión y por año
36
35
PROB. ACCIDENTES
AÑO CORTES QUEMADURAS 29 CAÍDAS TOTAL
30 RESPIRATORIOS ERGONÓMICOS

25
AÑO
9 3 7 8 16 21 43
2009
20 18
AÑO
15
7 5 6 6 12 36
2010
AÑO
10
6 4 5 6 13 34
2011
5
AÑO
4 4 4 6 15 33
2012
0
Rama Teñido Cortadora Centrifugadora Otros
Cuadro de porcentaje de Impacto económico por costos
de accidentes incurridos en el período 2009 - 2012

% Impacto
AÑO VENTAS S/. UTILIDAD S/. COSTO S/.
Económico

2009 4,008,650 320,692 47,330


15%

2010 3,880,586 310,446 39,547


13%

2011 3,670,986 293,678 25,686


9%

2012 3,340,595 267,247 23,006


9%
2. Identificación del problema
Árbol Causa - Efecto
Diagrama de Pareto de Problemas según evaluación de factores
100%

90%
Causas Principales 100% 100%

90%
Ausencia de 86%
80% Gestión de 80%

condiciones
70% subestandar 70%

60% 60%
59%
50% 50%

Ausencia de
40% 40%
gestión de Rediseño Ausencia de
30% acciones 29% del SGGST 27%capacitaciones
30% 30%
subestandar
30%

20% 20%
14%
10% 10%

0% 0%
Ausencia de
Ausencia de Ausencia deprocedimientos
Gestión Ausencia de Gestión Ausencia de
procedimientos de condiciones de Actos subestandar
estandarizados capacitaciones
subestandar

PROBLEMAS PORCENTAJE ACUMULADO


3. Propuesta de solución
MAPA DE PROCESOS PROPUESTO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Política Organización Planificación

Gestión
GESTIÓNAdministrativa
DE TALENTO HUMANO

Verificación
Selección Capacitación
SGSST de
resultados
Gestión del
Gestión Técnica
Talento Humano
GESTÓN TÉCNICA

Tratamiento de
Identificación Evaluación de Elaboración de
peligros y
de peligros y peligros y procedimientos
medición de
riesgos riesgos operativos
riesgos
GESTIÓN ADMINISTRATIVA

COSTO S/. 0
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

MODELO DE CAPACITACIÓN

Procesos Estratégicos

Selección de temas
PERSONAL SIN CAPACITACIÓN

a capacitar

PERSONAL CAPACITADO
Procesos Operativos

Envío de Diseño de Verificación


convocatoria curso nuevo de de
de capacitación capacitación Resultados

Procesos de Apoyo

Alianzas Búsqueda de
Estratégicas financiamiento
GESTIÓN TÉCNICA

Evaluación de Riesgos
4. Validación de Propuesta
Costo Implementacion Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Total
Realización de documentación (politicas)
S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. -
GESTIÓN
Salario anual especialista en SST y
ADMINISTRATIVA
asistente S/. 1,500.00 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 1,500.00 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 3,000.00
Compra de Equipo especializado S/. 4,000.00 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 4,000.00
Elaboración de documentación de plan
de capacitación (fichas) S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. -
GESTIÓN TALENTO Capacitación a trabajadores en
HUMANO Procedimientos estandarizados S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 529.20
Capacitación de trabajadores en temas de
seguridad. S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 88.20 S/. - S/. 529.20
Realización de documentación para
evaluación de peligros y riesgos S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. -
Evaluación de peligros y riesgos S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. -
GESTIÓN TÉCNICA
Elaboración de procedimientos
operativos S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. -
Rediseño de la estación de trabajo S/. 4,000.00 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 4,000.00
Costo Total S/. 9,676.40 S/. - S/. 176.40 S/. - S/. 176.40 S/. - S/. 1,676.40 S/. - S/. 176.40 S/. - S/. 176.40 S/. - S/. 12,058.40
Beneficios de la Implementación S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 1,675.00 S/. 20,100.00
Flujo Económico S/. -8,001.40 S/. 1,675.00 S/. 1,498.60 S/. 1,675.00 S/. 1,498.60 S/. 1,675.00 S/. -1.40 S/. 1,675.00 S/. 1,498.60 S/. 1,675.00 S/. 1,498.60 S/. 1,675.00

COK: 14%
VAN: S/. 18.58
TIR: 14.06%
Tiempo de Recuperación: 0.60
5. Evaluación Impacto Social y Económico
Ficha de factores

Fecha: Para proceso: Rediseño de gestión de SGSST

Factores sociales
1 Resistividad al cambio
2 Grado de Satisfacción de clientes internos
3 Estructuras adecuadas para cel personal
4 Impacto en clima laboral interno
5 Generación de conflictos con otras áreas
6 Salud y seguridad laboral
7 Nivel de motivación y aceptación de mejoras
Factores económicos
1 Variación en costos de accidentes laborales
2 Rentabilidad Financiera y Económica
3 Nivel de inversión elevado
4 Riesgo de inversión
5 Alto tiempo de retorno de inversión

Elaboró:____________________________________ Firma: _____________

Revisó: _____________________________________ Firma: _____________

Autorizó: ____________________________________ Firma: _____________


A nivel de Factores
Grado de Grado de
Factor social o económico
importancia magnitud
F1: Estructuras adecuadas para el personal 45 +5

F2: Rentabilidad Financiera y Económica 42 +50

F3: Riesgo de inversión 44 -9

F4: Salud y seguridad laboral 39 +41

A nivel de Acciones de mejora


Grado de Grado de
Acción de mejora
importancia magnitud
Rediseño del proceso de validación del
cliente 76 +41
Estandarización del nuevo flujo de trabajo
a seguir en el proceso de validación del 68 +42
cliente
Estandarización del proceso de
planificación de ventas para PYME y 55 +43
Consumo
Rediseño del flujo de información para el
seguimiento de solicitudes 53 +36
6. Conclusiones y Recomendaciones

También podría gustarte