Está en la página 1de 20

El marketing y su

relación con el
microentorno y
macroentorno
MARKETING

Docente: Mg. Victoria Kano


RELACIÓN
Marketing

ENTORNO DEL MARKETING


Comprende lo sgte :
 Influencias Macro ambientales Externas
 Influencias Micro ambientales Externas
 Influencias Internas
 Análisis DAFO/FODA
*** Conjunto de fuerzas ambientales que afectan las actividades de marketing
de una empresa.

Entorno Entorno
externo interno
Fuerzas EMPRESA Fuerzas y
NO recursos
controlable controlable
s s
Marketing

RELACIÓN MACROAMBIENTAL EXTERNA


Estudio de poblaciones humanas en términos de tamaño, ubicación sexo,
edad, raza, ocupación y demás datos estadísticos. Ejm: ( Generación X ,
Generación Y ).

 Demografía Factores que afectan el poder de compra y los patrones de


gastos de los consumidores.
 Condiciones económicas (P.B.I. Ingreso per cápita. Inflación, Tasa de interés)

 Competencia Competencia pura, monopolística, oligopolio,


monopolio. (Competencia Directa , Indirecta y Sustitutos )
 Sociocultural Fuerzas que afectan VALORES , percepciones, preferencias
y comportamientos básicos de una sociedad.
 Político legal ( Ejm: Rol de la mujer , conciencia por las mascotas )

 Tecnología Leyes, dependencias del gobierno y grupos de presión


 Natural que influyen en diversas organizaciones e individuos de
una sociedad determinada y los limitan.
(Leyes laborales, Leyes Tributarias )

Fuerzas que crean nuevas tecnologías, y a su vez generan


nuevos productos y oportunidades de mercado.
Dan origen a industrias totalmente nuevas.

Influencias ambientales, ecosistemas.


Marketing

RELACIÓN MICROAMBIENTAL EXTERNA


Compuesto por personas o empresas que ofrecen bienes y
servicios que permiten producir y operar. Oportunidad del
suministro. Costos. Calidad

Son empresas independientes que contribuyen directamente al


flujo de bienes y servicios entre una empresa y sus mercados.
Operan entre una compañía y el mercado. Forman parte del
 Proveedores Canal de distribución. Pueden ser Mayoristas o Minoristas.

 Intermediarios
 Mercado

Facilitadores : Prestan servicios de apoyo. A este grupo


pertenecen: Agencias de publicidad - Empresas
Personas u organizaciones con investigadoras de mercado, Instituciones financieras )
necesidades por satisfacer,
dispuestos a pagar por ello
Factores a considerar:
Poder adquisitivo
Comportamiento de compra
Marketing

RELACIÓN INTERNA

Capacidad gerencial y la calificación técnica del personal.

Fondos para la ejecución de los planes de marketing.

Capacidad instalada, Tecnología, Antigüedad.


 Recursos humanos
 Recursos financieros
 Instalaciones de producción
Capacidad de desarrollar nuevos productos y procesos
 Investigación y desarrollo De ello dependerá si la empresa es líder en su ramo o
 Imagen de la empresa seguidora
 Ubicación

La imagen de la empresa influye directamente en los


productos que ella ofrece. Esta influencia podrá ser favorable
o desfavorable

Muchas veces la ubicación determina los límites del


mercado
Análisis Ambiental
DAFO – FODA - FORD

 Es una herramienta
analítica

 Los resultados son de


gran utilidad para analizar
el mercado y diseñar
estrategias de marketing.
Análisis Ambiental
DAFO – FODA - FORD
E
Ambiente M
P Ambiente
externo
R interno
Oportunidades E
Amenazas Fortalezas
S Debilidades
A
Clientes / Tipos
MARKETING
IMPORTANCIA
Marketing

PROSPECTO

El prospecto es el objetivo del vendedor, al igual que para el departamento de marketing lo


es el segmento de cliente o el público objetivo. Lo lógico es que el prospecto pertenezca al
segmento de cliente que el área de marketing ha definido como el destinatario del producto
o servicio que vende la empresa.
Marketing

PROSPECTO / CLIENTE
Marketing

CLIENTE
Cliente:

“El cliente es una persona, empresa u otra


entidad que adquiere algún bien o servicio
producido por otra persona, empresa u
otra entidad”
TIPOS DE CLIENTES

Es aquel cliente muy exigente y usualmente no


Cliente difícil queda satisfecho con el producto.

Cliente amigable Es el cliente amable, cortés y conversador.


Es introvertido, inseguro e indeciso al
Cliente tímido momento de realizar la compra.
Este tipo de cliente es aquel que desea un servicio a su
Cliente agresivo manera, y si su idea predeterminada del negocio no
concuerda con la realidad de la tienda, puede irritarse y
cometer imprudencias tanto físicas como psicológicas
con los miembros de atención al cliente.
Es aquel quien realiza una compra según las bondades
Cliente impulsivo que encuentra en el momento, usualmente no necesita
mucho tiempo para realizar la compra de un producto.
Este es el tipo de cliente que prefiere visitar más de
Cliente errante una tienda para encontrar el producto ideal.
CLIENTE
TALLER:

Trabajo grupal.
TALLER:

Trabajo grupal.
• RETROALIMENTACIÓN

También podría gustarte