Está en la página 1de 2

Fase IMPLEMENTAR

INFORME
☐ Brainstorming de soluciones
☐ Hacer una lluvia de ideas con mínimo 50 ideas de posibles soluciones (esta lista
ponerla en anexos).
☐ En esta parte del informe poner un listado depurado de posibles soluciones a
aplicar
☐ Evaluación de posibles soluciones.

pruebas de hipótesis para validar las soluciones.
☐ ¿Aplica la solución a la naturaleza del proceso?
☐ ¿Son coherentes las soluciones con las causas raíz detectadas?
☐ Proceso de selección de las soluciones a aplicar
☐ Describir el proceso de selección de soluciones a ser utilizado luego evaluar las
ideas.
☐ Especificar factores tomados en cuenta para dicha selección.
☐ Soluciones propuestas y descripción de cómo serán implementadas las mismas
☐ Tabla de soluciones propuestas junto a su causa raíz.
☐ Definir como serán implementadas dichas soluciones.
☐ Fecha de Finalización actual o real.
☐ Comparación y detalle entre la fecha de conclusión real vs la establecida.
☐ WBS Etapa Control.

HERRAMIENTAS
Requeridas
☐ En caso de realizar prototipos o herramientas creadas para una solución.
☐ Anexar fotos de estos.
☐ Presentarlos físicamente durante las exposiciones.

☐ Video de la Fase. (Breve presentando puntos clave de la fase)


☐ A3 de la etapa. (Incluir al final del video.

Opcionales
☐ Herramientas de Lean Manufacturing
☐ 5S
☐ Poka-Yoke
☐ Control visual
☐ Trabajo estándar o Estandarización de actividades
☐ Kaizen
☐ SMED

1
Fase IMPLEMENTAR
☐ Otros
☐ Herramientas del Diseño para Seis Sigma (DSS)
☐ Quality Function Deployment (QFD) o despliegue de la función de calidad
☐ Otras Herramientas
☐ Matriz de selección
☐ Flujogramas
☐ Procesos Documentados
☐ Prototipos
☐ Simulaciones
☐ Diseño de Experimentos (DOE)
☐ Pruebas de hipótesis
☐ Justificar o comentar acerca de las herramientas usadas o no usadas de para las
propuestas
ANEXOS
☐ Listado de las ideas obtenidas en el brainstorming.

FORMATO
☐ Cada parte o etapa se organiza en base a este orden.
☐ Mismo tipo de letra.
☐ Mismo espaciado entre líneas.
☐ Verificación de faltas ortográficas.
☐ Enumeración de las páginas.
☐ Imágenes y tablas legibles.
☐ Coherencia y concordancia entre los conceptos, aclaraciones y herramientas o
etapas.
☐ Formato definido para el proyecto.
☐ Referencias de contenido e imágenes.
☐ Verificación del contenido y de las ideas planteadas.
☐ Conclusión o retroalimentación de la etapa
☐ Enviar en formato PDF.

También podría gustarte