Está en la página 1de 2

Resumen Proyección de Elección Alternativa Productiva

Después de consultar el material de formación, reflexione en torno a las


alternativas brindadas para el desarrollo de la etapa productiva ofrecidas por el
SENA. Considere la opción que más se acomoda a su realidad y realice un
resumen, exprese sus ideas argumentando su posición, relacione otras
referencias y terminé con una conclusión
 
 
Desarrollo

Luego de leer y analizar las diferentes alternativas que nos ofrece el SENA
para realizar
la etapa productiva del programa de formación con el objetivo de
complementar,
fortalecer y consolidar las competencias,
en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
La etapa productiva nos permite aplicar nuestros conocimientos en
la solución de
problemas reales del sector productivo, plantear nuevas ideas y
aplicarlas, nuestro
programa de formación nos permite aprovechar al máximo las
herramientas
tecnológicas y de esta manera encontrar la mejor solución.
Para la realización de la etapa productiva requerida en el proceso de
aprendizaje de
los Aprendices del SENA de deben considerar las siguientes alternativas:
Luego de aprender mediante guías y ejercicios cada una de las alternativas
brindadas para el desarrollo de la etapa productiva ofrecidas por el SENA,
desde mi perspectiva pienso que el contrato de aprendizaje me ayudara a mi
formación como aprendiz. Se caracteriza por la formación de personas que
tienen aspiraciones requeridas en el campo productivo y esta alternativa nos da
oportunidad de interactuar en un ambiente laboral, adquiriendo experiencia con
conocimientos que nos ayudara a crecer para cumplir nuestras metas,
obteniendo a personas capaces y con amplios conocimientos.
El SENA nos brinda dos etapas las cuales son: etapa lectiva y productiva, la
primera es donde se adquieren las competencias que están proporcionando el
aprendizaje y la segunda que es la etapa productiva es en la cual se ponen en
práctica los conocimientos que se obtuvieron en la etapa lectiva.

Mi conclusión es que el contrato de aprendizaje es la base para poder


proyectar a futuro todo lo aprendido, por eso esta me parece la mejor opción ya
que además de todos los beneficios que tiene me van ayudar a largo plazo a
emprender mis proyectos de vida y a mediano plazo a poder desempeñar todo
lo aprendido de una manera profesional y eficiente gracias a el contrato de
aprendizaje.

También podría gustarte