Está en la página 1de 4

1

EL CORAZÓN DEL ADORADOR

Juan 4:23 = “Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en
verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que lo adoren”

1 DIOS NO BUSCA ADORACIÓN SINO ADORADORES

a - La adoración debe proceder de la relación con el Padre, de lo contrario sólo serán palabras y acciones
vacías = 1ª Corintios 13:1 = “Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser
como metal que resuena o címbalo que retiñe”

b - Es necesario tener un corazón sincero

1) Hay una manera adecuada de acercarse al Señor según Hebreos 10:22 = “Acerquémonos, pues, con
corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia y lavados
los cuerpos con agua pura”
2) El Señor decía de los fariseos en Mateo 15:7 y 8 = “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías,
cuando dijo: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí” es decir que podemos
estar adorando a Dios con nuestros labios pero con un corazón no sincero delante de Él.
3) La palabra hipócrita que usa Jesús es para referirse a un actor que usa una máscara

a) Hupokrites: “uno que responde”, “un actor en escena” = “hipócrita”


b) También significó “intérprete o expositor de sueños”, “orador”, “recitador o declamador de
poesías”
c) Tanto los griegos como los romanos hablaban en grandes máscaras, usando dispositivos
mecánicos que les hicieran aumentar el volumen de su voz.
d) Por eso después este término vino a significar “engañador”, “fingidor”, “comediante”, “uno que
está representando parte de un papel”, “uno que está haciendo teatro”
e) En las traducciones antiguas de la Biblia, del Antiguo Testamento, en Job específicamente, del
hebreo al griego, esta palabra se cambiaba por “impío”, “transgresor”, “quebrantador de la ley”,
“ilegal”, palabras que significan mucho más que hipocrecía.
f) En el Nuevo Testamento significa “alguien que se dedica a representar la bondad de tal manera
que se le llama bondad teatral”. Una bondad que no busca agradar a Dios sino a los hombres.
g) Es alguien que quebranta la ley en el mismo nombre de la religión.
h) Es alguien que sabe esconder sus verdaderas intenciones detrás de sus acciones.
i) Es alguien que oculta un corazón perverso detrás de una apariencia de piedad.
j) Es alguien ciego que, de tanto engañar a los demás, ha terminado engañándose a sí mismo.
k) Es alguien que, por medio de la religión, seduce y aparta a otros del camino. Hace que lo
escuchen más a él que a Dios.
l) Es alguien que, lógicamente, está bajo condenación.
m) Y es el pecado en el que más fácilmente se cae.
n) Hupokrisis: Significa “una respuesta”, “actuación dramática”, “pretensión”, “réplica”, “simulación”
= “hipocresía”

4) Cuando el Señor los llama así está hablando que no estaban adorando sinceramente sino como
actuando delante de Él
5) Es decir, había una confesión, pero sin compromiso en el corazón; sólo una adoración comprometida
es aceptable para Dios
6) Lo contrario en la Palabra a hipocresía en la sinceridad.

a) Anupokritos: Significa “no fingido” o “sin fingimiento”. Ejemplos:

(1) Romanos 12:9 = “El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno”
(2) 2 Corintios 6:6 = “[antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios…] en
pureza, en ciencia, en longanimidad, en bondad, en el Espíritu Santo, en amor sincero…”
2

(3) 1ª Pedro 1:22 = “Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad,
mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros
entrañablemente, de corazón puro”
(4) 1ª Timoteo 1:5 = “Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón
limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida”
(5) 2ª Timoteo 1:5 = “trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó
primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también”
(6) Santiago 3:17 = “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica,
amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía”

7) Dios siempre está presente cuando le adoramos, y nosotros podemos desear verle en todo Su
esplendor y, sin embargo, no poderlo hacer.
8) Puede haber algo en nuestro corazón que no hemos rendido o entregado al Señor y eso nos impide
verle
9) La verdadera adoración es la adoración del corazón

c - ¿Qué es el corazón?

1) Hay tres consideraciones en cuanto al corazón:

a) Génesis 6:5 = “Vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo
designio de los pensamientos de su corazón solo era de continuo el mal” “Los pensamientos del
corazón”, es decir en el corazón está el intelecto
b) Génesis 6:6 = “ …y se arrepintió Jehová de haber hecho al hombre en la tierra, y le dolió en su
corazón” En el corazón están las emociones “le dolió en su corazón”
c) Génesis 8:21 = “Al percibir Jehová olor grato, dijo en su corazón: "No volveré a maldecir la tierra
por causa del hombre, porque el corazón del hombre se inclina al mal desde su juventud; ni
volveré a destruir todo ser viviente, como he hecho” En el corazón está la voluntad, las
decisiones “no volveré a…”

d - ¿Qué es un corazón sincero?

1) El corazón sincero nos permite adorar al Señor tal como él lo pide


2) Un corazón sincero es el que le expresa completa devoción al Señor y no reserva su fidelidad y sus
sentimientos para nadie más sino para Él
3) Un corazón sincero nunca está satisfecho de sí mismo, pero tiene paz con tal que Jesús sea su todo
4) El Espíritu Santo nos ayuda a cumplir los requisitos para tener un corazón sincero

2 LOS BENEFICIÓS DEL ADORAR AL SEÑOR

a - Para poder recibir los beneficios de nuestra experiencia de adoración debemos acercarnos al Señor con un
espíritu quebrantado y un corazón contrito (arrepentido y culpable por lo que ha hecho) y humillado Salmo
51:17 = “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no
despreciarás tú, oh Dios”
b - Empezamos confesando: Hebreos 13:15 = “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio
de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre” El sacrificio de alabanza es sólo el
comienzo
c - David adoró con lo que había en su corazón de acuerdo a su experiencia (Salmos 3, 12 y 13)
d - La razón por la cual Dios desea que lo adoremos y busca adoradores es porque Él sabe que podemos ser
transformados en medio de la alabanza. David se dio cuenta que al adorar de todo corazón sucede una
transformación:

1) El temor se cambia en paz : Salmo 3:1-6 = “¡Jehová, cuánto se han multiplicado mis adversarios!
Muchos son los que se levantan contra mí; muchos son los que dicen de mí: "No hay para él salvación
en Dios". Selah Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza.
3

Con mi voz clamé a Jehová y él me respondió desde su monte santo. Selah Yo me acosté y dormí, y
desperté, porque Jehová me sustentaba. No temeré ni a una gran multitud que ponga sitio contra mí”

2) La confusión en revelación y verdad : Salmo 73:1-3 = “Ciertamente es bueno Dios para con Israel,
para con los limpios de corazón. En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, ¡por poco resbalaron mis
pasos!, porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos”

3) El adorador toma los atributos de aquello que adora: = Salmo 106:19-20 = “Hicieron un becerro en
Horeb, se postraron ante una imagen de fundición. Así cambiaron su gloria por la imagen de un buey
que come hierba” (Sal 115:4-8/Jer 2:11/2ª Co 3:17,18/Is 61:1-3)

4) Cuando adoramos suceden intercambios divinos: Cenizas por gloria, luto por gozo, opresión por
alabanza: Isaías 61:3 = “…a ordenar que a los afligidos de Sión se les dé esplendor en lugar de
ceniza, aceite de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado. Serán
llamados "Árboles de justicia", "Plantío de Jehová", para gloria suya”

3 EJEMPLOS DEL CORAZÓN DEL ADORADOR

a - María de Betania: Juan 12:1-7 = “Seis días antes de la Pascua fue Jesús a Betania, donde estaba Lázaro,
el que había estado muerto y a quien había resucitado de los muertos. Y le hicieron allí una cena; Marta
servía y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. Entonces María tomó una libra de
perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos; y la casa
se llenó del olor del perfume. Dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que lo había de
entregar: ¿Por qué no se vendió este perfume por trescientos denarios y se les dio a los pobres? Pero dijo
esto, no porque se preocupara por los pobres, sino porque era ladrón y, teniendo la bolsa, sustraía de lo
que se echaba en ella. Entonces Jesús dijo: Déjala, para el día de mi sepultura ha guardado esto”

b - La mujer pecadora: Lucas 7:37-39 y 47-50 = “Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al
saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando
detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los secaba con sus cabellos; y
besaba sus pies y los ungía con el perfume. Cuando vio esto el fariseo que lo había convidado, dijo para
sí: "Si este fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que lo toca, porque es
pecadora"”…”Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; pero
aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. Los que
estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es este, que también
perdona pecados? Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado; ve en paz”

c - Abraham: Génesis 22:1-17

1) Abraham fue probado, pero cuando Dios prueba a alguien es para luego bendecirlo
2) Abraham entregó su intelecto, luego sus emociones y luego su voluntad
3) Entregar las dos primeras sin entregar la última no es aún una verdadera adoración
4) Nosotros no elegimos como servir, eso lo decide Dios y nos lo revela en medio de la adoración
5) Debemos edificar un altar con las propias manos de nuestro corazón
6) Todas las entregas anteriores lo condujeron a esta última
7) Por esa entrega todas las naciones fueron bendecidas

4 ADORAR CON UN CORAZÓN SINCERO PRODUCE COSECHA DE ALMAS

a - Salmo 40:1-3 = “Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí y oyó mi clamor, y me hizo sacar del
pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos. Puso luego
en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos y temerán, y confiarán en
Jehová”

b - El Señor en la adoración nos revela la realidad de nuestro corazón, y esto nos libera para testificar de su
amor y producir fe en los demás: Juan 4:28-30,41 y 42 = “(28) Entonces la mujer dejó su cántaro, fue a
4

la ciudad y dijo a los hombres: (29) Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No
será este el Cristo? (30) Entonces salieron de la ciudad y vinieron a él… (41) Muchos más creyeron por la
palabra de él, (42) y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por lo que has dicho, pues nosotros
mismos hemos oído y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo”

También podría gustarte