Está en la página 1de 2

Sistema Internacional de Unidades (SI).

Es un conjunto sistemático y organizado de unidades adoptado por convención, el cual


permite unificar criterios con respecto a la unidad de medida que se usará para cada
magnitud.

Unidades básicas del sistema internacional (SI)


Magnitud Unidad
Nombre Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Temperatura kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad eléctrica ampere A
Intensidad luminosa candela cd

Algunas Magnitudes Derivadas


Cantidad Unidades SI Símbolo Otras unidades
Volumen metro cúbico m3 mL, cm3, L, galón, .
Densidad kilogramo por kg/m3 g/mL, g/cm3, g/L.
metro cúbico
Presión Pascal Pa = Newton/m2 kPa, bar, atm,
mmHg, torr, PSI
Energía Joule J kJ, ergios, calorias,
BTU
Frecuencia Hertz Hz = 1/s Mhz
Velocidad metro por segundo m/s km/h, pie/s, ..

Prefijos(múltiplos y submúltiplos decimales) utilizados en el Sistema Internacional.


Múltiplos Submúltiplos
Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo
1015 peta P 10-1 deci d
1012 tera T 10-2 centi c
109 giga G 10-3 mili m
106 mega M 10-6 micro μ
103 kilo k 10-9 nano n
102 hecto h 10-12 pico p
101 deca da 10-15 femto f
Cifras Significativas
Son todos los dígitos que utilizamos al indicar o registrar una medida, y de los cuales
nos encontramos razonablemente seguros.

Reglas:
1. Para determinar el número de cifras significativas de una medición, lea el
número de izquierda a derecha y cuente todos los dígitos, comenzando con el
primer dígito distinto de cero.
Ejemplo Número de cifras significativas
1,36 3
0,00353 3
7,0 2
0,000486 3
–3
4,86 x 10 3
346 3
6,02 3
6,020 4
0,0200 3
8
5,23 x 10 3
400 ¿?
2
4x10 1
4,0x102 2
2
4,00x10 3
400, 3

Hay casos en el que un número es exacto, ya sea como resultado de un conteo o


por definición ejemplos: 55 estudiantes, 12 naranjas, una molécula de CO2
tiene 2 átomos de oxígeno, 1 pulgada = 2,54 cm ; 1 m = 100 cm ; 1 pie = 12
pulgadas. Se considera que los números exactos tienen un número infinito de
cifras significativas.

2. Al multiplicar o dividir, el número de cifras significativas de la respuesta debe


ser el mismo que el de la cantidad que tiene menos cifras significativas.
12,5 m x 7,95 m = 99,375 m2 = 99,4 m2
2,5 m2 x 2,0 m = 5 m3 = 5,0 m3
2,8 N x 4,5 m = 12,6 N.m = 13 N.m
120,0 m / 15,0 s = 8 m/s = 8,00 m/s
0,01208 / 0,0236 = 0,511864406 = 0,512

3. Al sumar y restar la respuesta debe tener tantos decimales como la medición que
tiene el menor número de ellos.
0,12 + 1,6 + 10,976 = 12,696 = 12,7
20,4 + 1,322 + 83 = 104,722 = 105

La ventaja de la utilización de las calculadoras electrónicas es que no necesariamente se


tiene que escribir los resultados intermedios, por lo que se pueden guardar en memoria
sin considerar las cifras significativas. El redondeo al número correcto de cifras
significativas se hace en la respuesta final.

También podría gustarte