Está en la página 1de 8

TUTORIALES ISTRAM ISPOL_

Cartografía digital
Importar un archivo dwg/dxf
Generar un mapa de curvas de nivel
Actualizar y completar cartografía
Operaciones con superficies.

© Buhodra Ingeniería S.A.


Todos los derechos reservados – All rights reserved
Objetivo de este tutorial
El objetivo de este tutorial será obtener una cartografía en formato *.edm de ISTRAM® a partir de
un fichero *.dxf o .dwg de AutoCad.

Archivos incluidos

Cartografia.dxf Datos cartográficos en formato dxf de Autocad

Recuerde que es importante abrir un proyecto nuevo ( c:\trabajo\tutorial_x, por ejemplo ) y guardar en él los
archivos que acompañan cada explicación.

La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de Buhodra Ingeniería S.A. y está protegida por las leyes
nacionales e internacionales de propiedad intelectual.

Queda expresamente prohibida la reproducción y modificación de cualquier texto o gráfico. Se permite exclusivamente la impresión
para uso personal o corporativo, quedando prohibida su duplicación para actividades formativas que no sean autorizadas por escrito.

Este material formativo-divulgativo puede ser modificado sin previo aviso.

Aunque esta documentación se revisa continuamente, no se garantiza que en el momento de la utilización del programa exista una
correspondencia exacta entre los cuadros de entrada de datos, formatos de ficheros y otras especificaciones que se visualicen en la
pantalla y las que aparecen reproducidas en este documento.

Es responsabilidad del usuario cualquier consecuencia que se derive de la utilización de éste material y, por extensión, de los
programas asociados que lo acompañan.
Tutoriales ISTRAM Importar un archivo DXF
ISPOL

1 | Acceso a la opción de importación de archivos en formato dwg/dxf

Desde el menú ARCHIVO , accedemos a IMPORTAR → DWG/DXF

De esta forma accedemos al siguiente menú: 

Tutoriales ISTRAM ISPOL PAG : 3 / 8


Importar un archivo DXF Tutoriales ISTRAM
ISPOL

2 | Selección y carga del fichero dwg/dxf


Una vez dentro del menú cargamos el fichero .dwg/.dxf .
Seleccionamos el fichero .dxf  y pulsamos en “Abrir” 

En este momento el programa importará la cartografía automáticamente, todas las capas de


Autocad estarán por defecto en el tipo de línea cero en ISTRAM®, los puntos y los textos también.

PAG : 4 / 8 Tutoriales ISTRAM ISPOL


Tutoriales ISTRAM Importar un archivo DXF
ISPOL

3 | Cuadro de diálogo para visualizar los tipos de entidades cargadas


Una vez visualizada la cartografía comenzaremos a definir la correspondencia entre las capas de
Autocad y las capas de ISTRAM® para ello accedemos a la opción “CAPAS”  en el que podemos
visualizar todas las capas que se encuentran en el fichero .dxf/.dwg.

Para ir configurando la correspondencia de capas entre Autocad e ISTRAM® accedemos a la


pestaña “Líneas”  se desplegará un menú como el que mostramos a continuación  :

Tutoriales ISTRAM ISPOL PAG : 5 / 8


Importar un archivo DXF Tutoriales ISTRAM
ISPOL

4 | Elementos del diccionario de conversión


Para ir configurando la correspondencia de capas entre Autocad e ISTRAM® podemos crear un
diccionario de conversión que nos puede servir para posteriores importaciones, para ello accedemos
a la pestaña “Líneas”  se desplegará un menú como el que mostramos a continuación:

En la ventana de creación del diccionario se disponen tres pestañas (Líneas, Rótulos y Símbolos)
con los elementos que se han detectado de cada entidad al realizar la conversión.
Para cada entidad se muestra el nombre de la capa de AutoCad  ,con las propiedades de color,
grosor y estilo en las columnas siguientes, el modelo donde queremos que se guarde en ISTRAM®
 y el tipo de capa (inicialmente todas están en la capa 0) con el nombre de la misma además
de una descripción gráfica.

PAG : 6 / 8 Tutoriales ISTRAM ISPOL


Tutoriales ISTRAM Importar un archivo DXF
ISPOL

5 | Procedimiento para la creación del diccionario.


Vamos a explicar como convertir líneas. En el caso de símbolos y rótulos el procedimiento es
idéntico.
Para ir traduciendo las líneas a un tipo de línea en ISTRAM® existen varias posibilidades: podemos
ir rellenando la columna “Tipo” con los tipos de línea deseados y automáticamente veremos reflejado
ese cambio en pantalla, ó también llevamos el cursor a pantalla y por picado seleccionamos una de
las líneas. Se seleccionarán todas las líneas pertenecientes a la misma capa.
En la columna de líneas aparece marcado el flag delante del nombre de la capa de Autocad, esta
segunda opción es muy útil para cuando no sabemos qué capas tenemos en Autocad.
Asociamos a esa capa de Autocad la que deseemos de ISTRAM® escribiendo su número en la
columna “Tipo”. 

En pantalla iremos viendo la cartografía convertida con los tipos de línea, símbolo y texto elegidos.
Cuando hayamos finalizado de convertir las distintas entidades pulsamos en “Aplicar” y “Aceptar” 
es importante salvar el diccionario desde la opción “GUARDAR DICC.” , se guardará un fichero
de tipo .cod que nos servirá para utilizarlo en posteriores importaciones si las capas del fichero de
Autocad son coincidentes.

Tutoriales ISTRAM ISPOL PAG : 7 / 8


Importar un archivo DXF Tutoriales ISTRAM
ISPOL

6 | Guardar el resultado de la conversión


Una vez que hemos terminado de definir la correspondencia de capas de Autocad con capas de
ISTRAM® y hemos guardado el diccionario de conversión tendremos en pantalla la cartografía
resultante.
Para guardarla en un fichero *.edm desde el menú “Archivo” – “Guardar cartografía como…”  y
le damos un nombre al fichero *.edm, se abrirá una ventana para asignar un nombre al fichero edm.

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?


Hemos conseguido un fichero *.edm partiendo de un fichero *.dxf . Se han seguido los siguientes
pasos:
 Acceder al menú [IMPORTAR .dwg/ .dxf].
 Configuración del diccionario de conversión *.cod.
 Guardar el fichero *.edm.

PAG : 8 / 8 Tutoriales ISTRAM ISPOL

También podría gustarte