Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


GUÍA DE DIAGNOSTICO
PRIMER PERIODO
GRADO NOVENO
2021
NOMBRE: GRUPO FECHA:
I. Lee cuidadosamente cada pregunta y escoge la respuesta correcta

La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir
descendientes semejantes a ellos. Es el proceso mediante el cual se
perpetúa la vida, de esta manera dejando descendientes para mantener y
conservar la especie. Existen dos tipos de reproducción, sexual y asexual;
los tipos de reproducción asexual a saber Bipartición, Gemación,
esporulación y reproducción vegetativa. La reproducción asexual se
caracteriza por ser aquella que se realiza sin intervención de gametos a
diferencia de la sexual la cual se realiza con intervención de gametos. Las
células reproductoras que existen son Esporas y Gametos, las esporas se
dividen por mitosis, mientras que los gametos se forman por la división
celular llamada meiosis. De acuerdo con la lectura anterior responder las
preguntas 1,2, 3 y 4.

1. Según la lectura anterior el proceso vital por el cual se perpetúa la


vida y se conservan las especies se llama:
A. Respiración B. Circulación C. Reproducción D. Digestión

2. De la lectura se puede deducir que existen dos tipos de reproducción


que son:
A. Sexual y bipartición B. Sexual y asexual
C. Gemación y esporulación D. Asexual y vegetativa
3. La bipartición y la gemación son tipos de reproducción asexual,
entonces de la lectura se puede concluir que:
a. La bipartición y la gemación utilizan gametos
b. La bipartición y la gemación son tipos de reproducción sexual
c. La bipartición y la gemación algunas veces utilizan gametos
d. La bipartición y la gemación no utilizan gametos
4. En la reproducción sexual dos organismos macho y hembra producen
gametos que son células especializadas por procesos especiales. De
la formación de los gametos según de la lectura podemos afirmar que:
a. La división celular en la que se forman los gametos se llama mitosis
b. La bipartición es la división celular en la que se forman los gametos
c. La meiosis es el proceso de división por la que se forman los gametos
d. Las esporas son gametos o sea células producidas por meiosis
5. En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de
la unión de las células sexuales que se originan, las células no
sexuales comienza a reproducirse rápidamente hasta organizarse para
conformar los sistemas que constituyen al organismo. El proceso para
la formación de las células no sexuales consiste en:
a. La unión de dos células madres con igual cantidad de información
genética.
b. La división de una célula madre que origina dos células hijas con igual
cantidad de información genética.
c. La unión de una célula padre y una célula madre con la mitad de la
información genética.
d. La división de una célula madre que origina dos células hijas con la
mitad de la información genética.
6. ¿De dónde obtiene la energía los organismos descomponedores?
a. De la transformación de la materia orgánica e inorgánica
b. A partir de los restos de todos los niveles tróficos, incluido ellos mismos.
c. De la descomposición de restos orgánicos de consumidores primarios
d. Todas las anteriores son correctas.
7. Margarita y Ricardo, estudiantes de grado noveno, observan las
fotografías 1 y 2 encontradas en el Ministerio del Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible, ellos realizan una investigación sobre los
problemas ecológicos en el país.

¿A qué conclusiones crees que llegaron después de observar las fotografías y leer
los informes?
a. El incremento de la contaminación en la zona industrial crece cada vez
más.
b. En el país se están deforestando los bosques, reduciendo las áreas
naturales y aumentando la contaminación atmosférica.
c. Existe aumento de incendios forestales para la realización de cultivos
agrícolas.
d. La contaminación del medio ambiente y la insalubridad en el país
incrementa diariamente con la producción de los desechos sólidos.

II. RELACIONAR TERMINOS PAREADOS (parejas), asigna el numero


de la columna A en el espacio de la columna B según corresponda.

A B
1 Grupo de organismos que
pueden reproducirse entre ____ POBLACIÓN
sí y tener descendencia
fértil.
Grupo de organismos de
2 una misma especie que ____
viven en la misma área al ESPECIE
mismo tiempo.
3 Es el conjunto de todas la
poblaciones de un área,
cuyos integrantes
dependen unos de otros ____ BIOTOPO
para satisfaces sus
necesidades.
4 Incluyen a la comunidad y
a lo que no tiene vida,
como las características
del clima, la temperatura, ____ COMUNIDAD
las sustancias químicas
presentes y las
condiciones del suelo.
Es el lugar o medio físico
ocupado por una
5 comunidad, que se ECOSISTEMA
caracteriza por unas ____
condiciones ambientales
bien definidas.

También podría gustarte