Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER PROGRAMA ACADÉMICO:

GESTIÓN JUDICIAL Y CRIMINALISTICA ASIGNATURA: COMERCIO


EXTERIOR – 25624, PRODUCTO DOS CORRESPONDIENTE AL 20% DE
LA NOTA FINAL

NOMBRE: Pedro Antonio Olarte


CÓDIGO DE ESTUDIANTE: 2196082

1. De manera sucinta exprese tres argumentos que justifiquen la existencia de


una policía comercial proteccionista. (responder al finalizar el cuestionario)
(vale 0.625)
proteger determinados sectores industriales nacionales para
garantizar el empleo que genera
proteger las industrias nacionales frente a las ya desarrolladas en
otros países, es una forma para que se desarrolle y se asienten
tratar de combatir los desequilibrios entre las exportaciones e
importaciones

2. Marca con una (X) verdadero o falso según corresponda: (vale 0.625) Con el
establecimiento de un arancel a las importaciones los consumidores
nacionales aumentan su bienestar. V____ F

3. Marca con una (X) verdadero o falso según corresponda: (vale 0.625) El
establecimiento de un contingente a la importación produce un aumento en el
precio interior del bien importado. V___ F

4. (vale 0.625)
A partir del primero de junio del 2018 entro en vigor un arancel que grava con el
25% al acero y con el 10% al aluminio que ingrese a los Estados Unidos,
perjudicando a países como Canadá, México y la Unión Europea quienes le
proveen cerca de la mitad del metal importado por el país norteamericano.

Como efecto de esta medida la cotización y ganancias en las empresas


productoras de acero y aluminio norteamericanas estarán a la baja V____F

5. Responde los literales a y b (vale 0.625)


En virtud de los acuerdos comerciales negociados bajo el GATT (anteriormente)
y la OMC (hoy en día) los países ven caer sus barreras arancelarias.

a) ¿Qué instrumento de política comercial de carácter proteccionista se ven


obligados a utilizar?

b) Mencione algunas de ellas:

1. Licencias de Importación,
2. Normas de Origen,
3. Normas Técnicas,
4. Normas Sanitarias, Fitosanitarias y Zoosanitarias
5. Restricciones cuantitativas a las importaciones
c) Mencione un instrumento de política comercial que no centre su atención en
las importaciones.

6.(en determinado año) Una Corona Noruega (NOK) adquirida en Oslo cuesta
10,64 Yenes Japoneses (JPY), pero la misma corona noruega puede ser
adquirida por 2,10 pesos mexicanos (MXN). ¿cuál es el tipo de cambio nominal
del yen japonés respecto del peso mexicano? (vale 0.625) 0,1973

7. Responde los literales a y b (vale 0.625)


Son varios los equipos argentinos que pagan en dólares americanos (USD) la
nómina de sus jugadores, así lo establecen los contratos. Imaginemos ahora que
el peso argentino se deprecia de manera considerable respecto del dólar. Así
las cosas, seria evidente la suerte en las finanzas de los equipos si no ganan
torneos internacionales, venden jugadores al exterior o contratan sponsors
internacionales (lo que asegure ingreso de dólares). Con dicha depreciación:

a) Disminuiría el precio de los boletos para ingreso al estadio V___ F


b) Al final de temporada los clubes querrán renegociar los contratos V___ F

8. Marque verdadero o falso según corresponda: (vale 0.625)


a) La depreciación de una moneda aumenta el tipo de cambio V F
b)
c) Una disminución del tipo de cambio del Peso Colombiano respecto del Euro
significa que hay que dar más pesos colombianos por cada Euro V F
d) Para obtener el tipo de cambio Real necesariamente debo conocer el tipo
de cambio Nominal V F
e) Supongamos que existen dos países: Malevi que usa Dolar y Livonia que usa
Pesos. Ambos países solamente producen computadores y sus precios en
sus respectivas monedas son: un (1) computador en Malevi = 420 Dólares y
un
(1) computador de Livonia = 4200 pesos.
Si por cada Dólar se deben entregar 420 pesos, se puede afirmar que en
términos reales con un dólar se puede comprar 4.2 veces más que con lo
equivalente en pesos. V_____F

También podría gustarte