Está en la página 1de 4

ESCUELA RURAL COCOTUE

GUIA CIENCIAS NATURALES 5TO


REPASO

Nombre del Alumno: Alexander Pérez


Utilice el libro del estudiante, guíese por la unidad uno “ el
agua sobre la tierra”.-

I.- Marca la alternativa correcta:

1.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la importancia del agua en nuestro planeta?
a) Es necesaria para la vida de los vegetales
b) Es necesaria para saciar la sed de los seres humanos
c) Es necesaria para regular las temperaturas del planeta
d) Todas las anteriores.

2.- ¿En qué porcentaje se encuentra presente la Hidrósfera en nuestro planeta?


a) 80%
b) 70%
c) 75%
d) Ninguna de las anteriores

3.- ¿Qué proceso permite que la cantidad de agua presente en nuestro planeta, sea siempre la
misma?
a) Las mareas
b) El ciclo hidrológico
c) Las cuencas hidrológicas
d) Las corrientes marinas

4.-¿Cuál es la diferencia entre las aguas oceánicas y las aguas continentales?


a) El régimen por el cual se alimentan
b) La calidad del agua (sea dulce o salado)
c) El lugar donde se encuentra
d) Byc

5.- ¿Por qué se producen las mareas en el mar?


a) Por la acción del fondo marino
b) Por acción del viento
c) Por acción de la luna
d) Todas las anteriores

6.- ¿Durante qué periodo del día se presentará la marea alta?


a) Noche
b) Día
c) Noche y día
d) Ninguna de las anteriores

7.- Las olas se producen por acción de qué elemento de la naturaleza:


a) El sol
b) La luna
c) El viento
d) Todas las anteriores

II.-Ítem de Términos Pareados: Escribe el número del concepto de la columna A, en la


definición que corresponda, contenida en la columna B (1 punto cada una)

Columna A Columna B
1.- Hidrósfera ___ Acumulación de agua, producida en terrenos con un relieve
deprimido.

2.- Marea Baja ___ Cantidad de agua que posee nuestro planeta.

3.- Aguas Continentales ___ Precipitación líquida, producto de la evaporación de


océanos y mares.

4.- Temperatura ___ Elementos del clima, que se ve influenciado por la


presencia de grandes masas de agua.

5.- Olas ___ Movimientos de las aguas oceánicas, producidas por la


acción del viento.

6.- Corrientes Marinas ___ Precipitación sólida que se acumula en las altas cumbres
cordilleranas.

7.- Glaciares ___ Movimientos de las aguas oceánicas, correspondientes a


verdaderos ríos submarinos.

8.- Nieve ___ Aguas de la hidrósfera, que se generan en el continente

9.- Lluvia ___ Movimiento de la hidrósfera, en la cual se observa que el


nivel de agua en las costas ha descendido.

10.- Lagos ___ Grandes masas de agua que se han congelado producto
de las bajas temperaturas, abarcando grandes espacios de
terreno.
III.- .- Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso (1 punto). Justifica las falsas. (2
puntos justificados).

1.- _____ Los océanos se caracterizan por tener menor salinidad que los ríos____________________

2.- _____ La temperatura en los lagos es menor que la de los océanos________________________

3.-______La agua que utilizamos para beber proviene de los deshielos de nieve_________________

4.- _____El plantón corresponde a microorganismo como el plantón___________________________

5.-_____ Los moluscos son considerados necton _________________________________________

6.- _____ La corriente del niño es un fenómeno que provoca disminución de temperatura.__________

7.______ La corriente de Humboldt y del niña son calidas___________________________________

8.- ____ Las olas se forman producto del movimiento de las viento___._________________________

IV.- Lee atentamente y luego responde. ( 3 ptos c/u)

1.- ¿Qué relación tiene la luna con las mareas?

2.- Da tres ejemplos de cómo el hombre contamina el agua.

3.- ¿Por qué es importante el agua para los seres vivos? Explica.

4.- Nombra tres masas de agua dulce y explíquela.-

También podría gustarte