Está en la página 1de 2

ESCENARIO FORMATIVO:

FECHA:

COMPONENTES INDICADORES DE CALIDAD ESCALA COMENTARIOS


MODELO PEDAGÓGICO
¿Define con claridad la audiencia a la que está 1 Como proyecto educativo e institucional se dirije a
CONTEXTO dirigido? la formación de cualquier persona en maestría de
postgrado
¿Responden a un criterio contructivista-social 1 Desarrollo humano
de aprendizaje?
¿Fomentan el aprendizaje colaborativo? 1 Es una de sus funciones y preocupaciones.
¿Impulsa la comunicación e interacción de los 1 Promueve la interacción entre los diferentes sujetos
elementos del triángulo didáctico: estudiante - y la socialización del aprendizaje
profesor – contenido? a través de múltiples alternativas de diálogo,
multidireccionales y participativas.
¿Los contenidos son consecuentes con los 1 Busca el aprendizaje del estudiante a través de la
objetivos? calidad de los contenidos y la forma de
presentación de los mismos acorde con los
objetivos planteados
¿La presentación de los contenidos es 1 No ofrece mucha información sobre los contenidos
motivante? en sí. Usa las NNTT para producir y soportar los
CONTENIDOS contenidos y transmitirlos
¿Los contenidos están organizados en 1
secuencia lógica de manera que favorezca Los contenidos y docentes mueven en el aprendiz
interacción con el estudiante? sus concepciones previas y le presentan
experiencias frente a las cuales lanzar cojeturas
para formar conceptos a través de los contenidos.
¿La estructura está organizada de manera 1 En cuanto a infraestructura la UNAV tiene un
coherente y lógica? conjunto de medios y tecnologías dispuestas para el
aprendizaje del alumno que este selecciona según
su posibilidad de interactuar.
ESTRUCTURA ¿El material es adecuado? 1 Habla de los materiales pero la calidad del mismo
es subjetiva
¿El material facilita la interacción profesor- 1 Expresamente pensado para ello.
estudiante-contenido?
¿El estudiante recibe retroalimentación 1 Se establece el grado de logro y se informa al
adecuada y en tiempo? alumno
Autoevaluación: El estudiante valora el grado 1 El alumno conoce qué es lo que está tratando de
de consecución de sus propios aprendizajes. hacer, lo que debe saber y su capacidad de hacer.
COMUNICACIÓN / INTERACTIVIDAD-CONECTIVIDAD
¿Se facilita la interacción estudiante- 1 Tanto colectiva con el resto de alumnos como
contenido-profesor? individual con el profesor y contenidos. Se trabaja
con la Red Unab para el desarrollo de sistemas
INTERACCIÓN interactivos tanto sincrónica como asincrónica entre
los alumnos y el modelo de educación virtual.
¿Las actividades de colaboración son 1 Se trabaja en equipo, se realizan diseños, teorías,
adecuadas? presentaciones y actividades por consenso de
grupo.
¿Las actividades requieren la interacción 1 Como valor a la relación educativa.
cognitiva con el contenido?
MOTIVACIÓN ¿El entorno es altamente motivante? 1 Plataforma LSM. Desonozco si al estudiante de
resulta motivante
RECURSOS TIC
¿La interrelación entre texto, sonido e 1 Contiene materiales educativos escritos, sonoros,
imágenes es la adecuada? audiovisuales e informáticos seleccionando los más
adecuados para la interpretación colectiva o
ADECUACIÓN DE individual de los alumnos.
LOS RECURSOS ¿El propósito de la información que se 1 Se presentan de manera correcta
TIC presenta está claro: (informar, persuadir,
opinar, etc.)?
¿Existe equilibrio entre texto, imágenes, 1 Por la relación de medios cabe esperar que es así.
organizadores gráficos, etc?
EVALUACIÓN SUMATIVA 2o El escenario formativo posee muchos elementos
EVALUACIÓN CUANTITATIVA: (Casi en su totalidad) elementos de calidad que
3= EXCELENTE favorecen y hasta garantizan que ocurra la
2= PROMEDIO construcción del conocimiento. Es un escenario
1= ESCASA formativo ideal y puede ser reutilizado sin
0=N/A (No aplicable) necesidad de mejorías.

EVALUACIÓN CUALITATIVA:
Total alcanzado. Descripción en los comentarios.

También podría gustarte