Está en la página 1de 76

OBJETIVO/META: CUMPLIR METAS DE MANTENIMIENTO

INDICADOR:

CAUSA

Congrol de gastos

Congrol de gastos

Control de gastos

Control de gastos

Control de gastos

Control de gastos

Control de gastos

Control de gastos
Control de gastos

Control de gastos

Control de gastos

Control de gastos

Congrol de gastos

Disponibilidad

Disponibilidad

Disponibilidad

Disponibilidad

Disponibilidad

Disponibilidad

Disponibilidad
Disponibilidad

Disponibilidad

Disponibilidad

Seguridad y medio ambiente

Seguridad y medio ambiente

Seguridad y medio ambiente

Seguridad y medio ambiente

Seguridad y medio ambiente


Ultrasonido y Termografía a líneas aéreas para ambas plantas con Alma Sofia en P1  y Carlos Lopez
Preventivo especializado con revisión de UPSl,  una solicitud de pedido por un servicio de una firma
Para los PLC garantizar el buen estado de las pilas para el respaldo del programa en caso de un apa
Inspeccion preventiva a las transferencias de fuentes de alimentación. Quien? Cuando?
Revisar estado de los sistemas de tierra o apantallamiento, corregir desviaciones
Garantizar los backups de los DCS, PLC y Drives. Quien? Cuando?
Inventario de repuestos disponibles y solicitar los necesarios, de los equipos de instrumentación, D
La rejilla para atrapar los plásticos en la lavadora
de Pulpa café se hizo pero al final operaciones
no dejo instalarla.
2. Por el lado del foso de Efluentes garantizar
que no haya cambios en la secuencia de las
bombas de elevación, en este momento la
prioritaria sigue siendo la bomba FLY, ya
sabemos que cuando lluvias fuertes la
distribución de lodos en el foso no es uniforme y
puede presentasen problemas en la succión de
las bombas JEUMONMT. Es clave que el
operador solicite al electricista la toma  de carga
de las bombas. Importante que para este punto
el área eléctrica  vaya adelantando los
requerimientos para contar con esta medición
en el cuarto de control. Para este punto ya copie
a Carlos Sanchez.

3. Estoy copiando a los ingenieros y


coordinadores para garantizar por parte del
personal de turno la inspección de las bombas
de achique y transportadores.
PRODUCTORA DE PAPEL

LIR METAS DE MANTENIMIENTO

QUE (Actividad) COMO (Metodo)

Mantener el perfil de aprobación jefes de


Controlar la ejecución del gasto mantenimiento unicamente

Manener el limite del personal que tiene


acceso a la creación de SP a dos
personas una por planta

Mantener autorización de todas las SP


por cualquier monto para aprobación de
Harold Calvache

Mantener el control de generación de SP


de servicios con aprobación por
presidencia.

Gastos no presupuestado no se
ejecutará. Sera olicitado su vo.bo. a
Javier Garzon

Mes a mes se presentará el estimado en


gasto por parada,

Cobro semanal a las jefaturas sobre


ejecución presupuestal

Se delega la programación directamente


bajo responsabilidad del ingeniero de
mantenimiento a cargo de la fase, no del
coordinador

Negociar con proveedores top 5 en


Generar reducción en costos repuestos y contrato por obra
Negociación recubrimientos rodillos 2021

Establecer acciones y seguimiento


semanal en la reduccion de motores
quemados
Establecer acciones y seguimiento
semanal en la reduccion de consumo de
rodamientos

Reducción uso contrato por obra para Incrementar la productividad del


hora hombre personal al 60%

Implementar alternativa de contratista


permanente para soporte al
mantenimiento

Cumplir el plan de consumo presentado


Reduccion uso cuentas directas en
a gerencia financiera en Diciembre de
almacen 2020

Generación desarrollo SP cuentas


directas al inventario por cuenta directa
para que el control se haga automatico
en SAP

Cobro semanal ejecución de anomalias


Reducción de averias y eventos en SIGI, analisis y planes de averias

Capacitar a los Jefes de mantenimiento


en Power BI para comenzar el
Seguimiento semanal a plan MTBF y
plan por jefatura,
Concretar y ejecutar plan de trabajo con
proyectos para estandarizacion de
procesos, repuestos, materiales y
participación de mantenimiento
Ejecución plan de inversiones
distribución eléctrica 2021

Capacitación personal técnico e


ingenieros

Concretar los relevos aprobados por


presidencia para suplir las vacantes

Ajuste al plan preventivo, depuración de


horas requeridas y priorizacion en
sistemas criticos
Mantener registro de efectividad de
paradas

Garantizar la ejecución de las paradas


en el tiempo programado
Seguimiento semanal a ejecución de
rutas de inspección y preventivo,
incluidas rutas vibrotip y termografia
turno a turno
Garantizar el cumplimiento del proceso
del sistema de gestion del trabajo con
vision a 7 semanas y uso de cuentas
directas
Definicipon de entregables de cada
ingeniero de ejecución, seguimiento
semanal por parte de cada jefe y
mensual por la superintendencia
Actualización rutinas de lubricación las
dos plantas
Reducir condiciones riesgosas por
riesgos osteomusculares,
Seguridad
especificamente izajes, parrillas y
guardas

Programación espaciada entre paradas


menores y paradas mayores

Garantizar la ejecucion de los planes de


Seguridad simulacros y actividades generadas en
Copasst y EAS

Acompañamiento en las reuniones de


Seguridad Copasst y EAS para facilitar solucion de
necesidades y propuestas

Consolidar los cambios originados en la


Seguridad metodologia de dialogos poderosos,
Seguridad Sentido de Vida

Consolidar los cambios originados en la


Seguridad metodologia de intervención ADN con la
ARL
Garntizar la participacion del personal en
Seguridad
las reuniones EAS y Copasst

Seguimiento mensual a la ejecución de


planes preventivos de los sistemas
Ambiental
incluidos en compromisos con las
entidades gubernamentales

Seguimiento semanal al indicador de


Ambiental
correccion de fugas

Formar coordinadores, ingenieros de


proceso faltantes en seguridad sentido
Seguridad de vida
Participacion de toda la jefatura de
mantenimiento en en la reunion del EAS
Seguridad una vez al mes dos horas
Las investigaciones de primeros auxilios
y accidentes van a estar lideradas por
los coordinadores de mantenimiento, el
ingeniero de proceso de mantenimiento
Seguridad garantizará que se cumpla el proceso
Ejecutar y hacer seguimiento al plan de
Seguridad mejora de seguridad para contratistas
Seguimiento al plan individual de
Seguridad seguridad por cada jefatura
Seguimiento a la gestión del KESH todos
Seguridad los lunes
Seguimiento al cumplimiento del plan de
Seguridad izaje de Cargas

reas para ambas plantas con Alma Sofia en P1  y Carlos Lopez en P2 con  periodicidad bimestral iniciando la primera quincena de marzo.
de UPSl,  una solicitud de pedido por un servicio de una firma especializada en UPS para su revisión. Proceder
o de las pilas para el respaldo del programa en caso de un apagón. Quien? Cuando?
cias de fuentes de alimentación. Quien? Cuando?
ra o apantallamiento, corregir desviaciones
C y Drives. Quien? Cuando?
solicitar los necesarios, de los equipos de instrumentación, DCS, PLC y Drives sensibles a un apagón o tormenta eléctrica. Quien? Cuando?
ODUCTORA DE PAPELES S.A. - PROPAL -

CUANTO $:

FECHA DE INICIO:

FECHA FINAL:

DONDE RECURSO
QUIEN PORQUE (Justificacion)
(Sitio) IMPACTO S/
EQUIPOS
Control indadecuado en la demanda de
Harold Calvache CPP materiales y servicios por acceso a la
generación de SP

Control indadecuado en la demanda de


Harold Calvache CPP materiales y servicios por acceso a la
generación de SP

Controlar, priorizar la demanda de


Harold Calvache CPP materiales y servicios

Harold Calvache CPP Control de gastos extraordinario

Harold Calvache CPP Evitar desviaciones del presupuesto

Conocer el detalle de gastos y ejecución


Jorge Granada CPP presupuestal, tomar acciones para cumplir
con el presupuesto destinado
Garantizar que los responsables gestionen
Harold Calvache CPP adecuadamente el presupuesto,
generando acciones correctivas
Lograr que se aproveche mejor el recurso
Alvaro Velez, Luis
tanto en personal como financiero
Caicedo, Jorge CPP disponible, esta responsabilidad es critica
Quesada
para la ejecución del plan
Buscar ahorros en los proveedores que
concentran los mayores valores en
Harold Calvache CPP materiales y servicios, buscar
negociaciones positivas para CPP
Buscar ahorros negociando anualmente
Harold Calvache CPP los valores de recubrimientos

Altos gastos en 2020 por reparación de


Jorge Rivas CPP motores

Identificar causas comunesde falla de


Alvaro Velez, Luis
Caicedo
CPP rodamientos, corrigiendolas y
disminuyendo su consumo
El recurso CPP puede aportar mayores
Jefes de
mantenimiento
CPP HH de trabajo reduciendo las barreras que
generan tiempos perdidos
Controlar el uso de recurso externo
focalizandose en lo prioritario y alcanzar
Harold Calvache CPP un cumplimiento efectivo de las HH
requeridas en planes y OT, con esto limitar
el uso de contratistas a este grupo

Usar los materiales ya comprados, deben


Jefes de
mantenimiento
CPP usarse primero que generar nuevos
requerimientos

Poder controlar el inventario de cuentas


Jefes de
mantenimiento
CPP directas que no se registra a menos que re
reclasifique una vez se retire del almacen

Garantizar que se cumplan los analisis de


Harold Calvache CPP averias y las acciones comprometidas,
cobrar su ejecución

Garantizar que se cumplan los analisis de


Harold Calvache CPP averias y las acciones comprometidas,
cobrar su ejecución

Reducir la incidencia de fallas durante los


Harold Calvache CPP proyectos en la disponiblidad y gastos por
mantenimiento

Jorge Rivas CPP Reducir averias electricas Ay B

Garantizar competencia en la ejecución de


Jefes de
mantenimiento
CPP trabajos y capacidad tecnica en la
supervisión
Jubilaciones y retiros que no se
reemplazaron en 2020 y que constituyen
Harold Calvache CPP un recurso que impacta directamente el
backlog

Jefes de Precisar intervenciones y volumen de HH


mantenimiento
CPP demandadas
Lograr las metas de produccion que se
Jorge Granada CPP comprometen por el tiempo de paro
programado de las fases
Jefes de
mantenimiento
CPP

Seguimiento desde la gerencia del


Harold Calvache CPP cumplimiento de estas rutinas, cobrar el
incumplmiento

Dar disiplina a la planeacion y


Jorge Granada CPP programacion de mantenimiento

Alvaro Velez, Luis


Establecer un listado de entregables para
Caicedo, Jorge CPP seguimiento y cobro
Quesada

Precisar intervenciones y volumen de HH


Jorge Rivas CPP demandadas

Jefes de Generación de ausencia de personal por


CPP
mantenimiento lesiones osteomusculares

Jorge Granada CPP Reducir tensión física y fisiológica

Jefes de Cumplimiento con la normatividad interna


CPP
mantenimiento y procesos de gestión de seguridad

Lograr ejecutar mejoras que se han


Harold Calvache CPP propuesto pero que se diluyen por falta de
recursos o seguimiento

Lograr cambios permanentes en la


Jefes de
CPP conciencia y comportamiento hacia la
mantenimiento seguridad

Lograr cambios permanentes en la


Jefes de
CPP conciencia y comportamiento hacia la
mantenimiento seguridad
No se evidencian las actas de las
Jefes de reuniones del EA, las reuniones no se
CPP
mantenimiento volvierona aejecutar desde que no tiene
facilitador de sst.
Harold Calvache
Cumplir los compromisos establecidos por
CPP la compañía con las entidades
ambientales

Harold Calvache
Cumplir los compromisos establecidos por la
CPP compañía con las entidades ambientales

Harold Calvache
CPP Fallas en liderazgo y supervisión
Fallas en liderazgo y supervisión, los
Harold Calvache lideres deben valorar mas el tema de
CPP seguridad del personal a cargo,
Fallas en liderazgo y supervisión a
Harold Calvache
nivel de coordinadores
CPP
Harold Calvache
CPP Fallas de seguridad en contratistas
Fallas en liderazgo y supervisión a
Harold Calvache
CPP nivel de coordinadores
Fallas en liderazgo y supervisión a
Harold Calvache
CPP nivel de coordinadores
Fallas en liderazgo y supervisión a
Harold Calvache
CPP nivel de coordinadores

iando la primera quincena de marzo.

o tormenta eléctrica. Quien? Cuando?


PROBLEM
AS
ACCION(N
POTENCI
ES)
ALES STATUS
PREVENTI
MAS
VA(S)
PROBABL
ES
MANO DE OBRA MAQUINARIA
Falta aplicación de nuevas tencnologias
Falta Competencia técnica Falta repuestos criticos
Falta Disciplina operacional Obsolescencia de equipos
Falta partipacion en la priorizacion Falta proteccion en bandejas
Demora en ejecución de actividades Falta apantallamiento
Falta analisis oportuno de las averias Falla rodamientos PM4
Falta trabajo en equipo Falla rodtos equip baja velocidad
Falta registro de emergencias en SAP Mantenimiento a protecciones y estrategias de control
Falta ejecucion seguimiento equipos
Mala calidad repuestos bbas centrifugas Falta mtto OMC, Caustific, Wet Lap
Falta oportunidad disponib. Repuestos Falta seguimiento a repuestos
Disponibilidad en almacen Falta seguimiento, cobro anomalias
Falta ejecución mtto sistematico
Falta paso a paso
Trabajar con procedimientos

MATERIA PRIMA METODO

DICIEMBRE
PM1 PM2 PM3 PM4
Disponibilidad Total 96,6% 97,5% 91,2% 90,7%
Meta Disp. Total 92,8% 95,5% 91,7% 91,7%

Fiabilidad 99,7% 99,9% 99,3% 99,0%


Meta Fiabilidad 99,4% 99,4% 99,4% 98,8%
Disponibilidad mtto 99,7% 99,9% 96,8% 96,4%
Meta Disp. Mtto 97,2% 97,4% 97,2% 97,1%

Disponibilidad por OP 96,9% 97,6% 94,4% 94,2%


Meta Operaciones 95,6% 98,1% 94,5% 94,6%
2018
MEDIO AMBIENTE

En el año 2019 Importante


avance en la disminución del
numero de averías tipo A y B,
aja velocidad se evidencia disminución con
respecto al año anterior.
otecciones y estrategias de control Las averías tipo C,
imiento equipos Falta medir gestion de paradas aumentaron con respecto al
ustific, Wet Lap Falta medición equip.baja velocidad año anterior . En costo el
impacto ha sido
Falta oportunidad en medicion practicamente el mismo que
obro anomalias Falta registro bitacoras en 2019
o sistematico Falta registro inspecciones
Desconocimiento nueva tencnologias

En el año 2018 se han


MEDICION presentado 299 eventos con
criterio mayor a 60 min, 207
han sido averías tipo C
(69,2%), 79 han sido averías
tipo B (26,4 %) y 13 han sido
averías tipo A (4,3%).
2017 287 averias
Promedio anual 2018 299 averias

PM1 PM2 PM3 PM4


Disp. Real Mtto (prom) 98,3% 98,1% 97,4% 96,9% Uso de proyectos de mejoramiento

Meta Disp. Mtto 97,2% 97,4% 97,2% 97,1%


MANO DE OBRA MAQUINARIA

Falta control al gasto


Falta personal para paradas mes/mayores
Falta trabajo en equipo Alto valor acumulado de cuentas
directas

Falta analisis de LCC equipos criticos


Faalta cobro a responsables
nivel ingenieros
Mejorar informacion gastos

MATERIA PRIMA METODO


Especialidad (Varios elementos)
Por planta
Etiquetas de fila Suma de Emergencia Suma de Mtto Mayor no presup Suma de Mtto rutinario no pre
1 793 746 1.
2 619 1.298
Ctrol Procesos 51
Total general 1463 2044
15% 21%

Por especialidad
Etiquetas de fila Suma de Emergencia Suma de Mtto Mayor no presup Suma de Mtto rutinario no pre
1 793 746
Electrica 150
Mecanica 509 669
conservación 54
montacargas 77
Instrumentacion 80
2 619 1298
Mecanica 531 1298
conservación
Instrumentacion 34
montacargas
Electrica 54
Ctrol Procesos 51
Control Procesos 51
Total general 1463 2044

2018

Real Mes PptoMes Desv.Mes Mantenimiento Emergencia Reposicion


enero Rutinario 1,313,611,026 1,138,198,302 - 175,412,724 158,612,724
febrero Rutinario 1,821,345,649 1,464,488,174 - 356,857,475 22,857,475 97,000,000 49,000,00
Marzo Rutinario 1,438,866,620 1,144,101,377 - 294,765,243 116,065,243 121,900,000 -
Abril Rutinario 1,690,988,795 1,415,381,425 - 275,607,370 204,707,370 70,900,00
Mayo Rutinario 1,777,001,024 1,425,453,479 - 351,547,545 108,725,384 185,900,000 45,300,00
Junio Rutinario 1,903,316,607 1,648,453,802 - 254,862,805 27,760,165 186,880,859 20,300,00
Julio Rutinario 2,075,470,377 1,373,301,397 - 702,168,980 293,432,459 312,300,000 59,500,00
agosto Rutinario 2,205,748,343 1,228,496,564 - 977,251,779 374,444,443 426,800,000 78,900,00
septiembreRutinario 2,159,767,197 1,037,009,716 - 1,122,757,481 449,857,481 261,000,000 302,400,00
Octubre Rutinario 1,757,580,786 1,107,305,655 - 650,275,131 310,075,131 225,500,000 48,600,00
NoviembreRutinario 2,590,849,169 1,123,362,164 - 1,467,487,005 1,063,887,005 225,300,000 85,100,00
Diciembre Rutinario 2,599,039,495 1,097,837,416 - 1,501,202,079 954,813,000 410,800,000 14,600,00
TOTAL RUTINARIO 23,333,585,088 15,203,389,471 - 8,130,195,617 3,721,917,786 2,816,700,953 774,600,00
Aporte porcentual 46% 35% 10%
agosto Rutinario 2,205,748,343 1,228,496,564 - 977,251,779 374,444,443 426,800,000 78,900,00
septiembreRutinario 2,159,767,197 1,037,009,716 - 1,122,757,481 449,857,481 261,000,000 302,400,00
Octubre Rutinario 1,757,580,786 1,107,305,655 - 650,275,131 310,075,131 225,500,000 48,600,00
NoviembreRutinario 2,590,849,169 1,123,362,164 - 1,467,487,005 1,063,887,005 225,300,000 85,100,00
Diciembre Rutinario 2,599,039,495 1,097,837,416 - 1,501,202,079 954,813,000 410,800,000 14,600,00
TOTAL RUTINARIO 23,333,585,088 15,203,389,471 - 8,130,195,617 3,721,917,786 2,816,700,953 774,600,00
Aporte porcentual 46% 35% 10%
MEDIO AMBIENTE

En el año 2020 hubo un mejor


control del gasto, quedando el
rutinario positivo porque se
aporta en ahorros en
recubrimiento de rodilleria,
siguen siendo cuentas criticas
repuestas y contrato por obra

MEDICION

En el año 2018 se tiene una


desviación en el presupuesto
del orden de 8.130MM en el
rutinario, 46% de la
desviación estuvo en el
rutinario y 35% en
emergencias
Suma de Mtto rutinario no presup Suma de Mtto rutinario Total %
1.247 2.424 5210 52%
608 1.997 4522 46%
93 50 194 2%
1948 4471 9926
20% 45%

Suma de Mtto rutinario no presup Suma de Mtto rutinario Total %


1247 2424 5210 52%
149 766 1065
693 686 2557
550 604
126 253 456
279 169 528
608 1997 4522 46%
536 1269 3634
471 471
55 121 210
104 104
17 32 103
93 50 194 2%
93 50 194
1948 4471 9926

nto Emergencia Reposicion Parada Horno Parada Calderas Evaporadores Montacargas


158,612,724 4,500,000 12,300,000
75 97,000,000 49,000,000 - 188,000,000 - -
43 121,900,000 - - 53,900,000 - 2,900,000
204,707,370 70,900,000 - -
84 185,900,000 45,300,000 - 11,622,161
65 186,880,859 20,300,000 - - - 19,921,781
59 312,300,000 59,500,000 12,000,000 - - 24,936,521
43 426,800,000 78,900,000 7,200,000 - 6,800,000 86,700,000
81 261,000,000 302,400,000 39,100,000 42,400,000 5,000,000 23,000,000
31 225,500,000 48,600,000 52,700,000 - 13,400,000 -
05 225,300,000 85,100,000 38,100,000 - 3,400,000 51,700,000
00 410,800,000 14,600,000 7,500,000 - 8,500,000 102,500,000
86 2,816,700,953 774,600,000 156,600,000 284,300,000 41,600,000 335,580,463
35% 10% 2% 3% 1% 4%
43 426,800,000 78,900,000 7,200,000 - 6,800,000 86,700,000
81 261,000,000 302,400,000 39,100,000 42,400,000 5,000,000 23,000,000
31 225,500,000 48,600,000 52,700,000 - 13,400,000 -
05 225,300,000 85,100,000 38,100,000 - 3,400,000 51,700,000
00 410,800,000 14,600,000 7,500,000 - 8,500,000 102,500,000
86 2,816,700,953 774,600,000 156,600,000 284,300,000 41,600,000 335,580,463
35% 10% 2% 3% 1% 4%
MANO DE OBRA MAQUINARIA

Personas desmotivada por salario


Lideres no sienten apoyo de GH

Falta balance de consecuencias Falta de indicadores para ingenie


Falta acciones para mejorar los
resultados de los ingenieros de
proceso de mantenimiento

MATERIA PRIMA METODO


MEDIO AMBIENTE

Dificultad en la ejecución de
investigaciones, apenas el
41%
Dificultad en control del gasto
Baja reducción de
accidentalidad
alta de indicadores para ingenieros Dificultad en la gestion de los
sistemas integrados

MEDICION
MANO DE OBRA MAQUINARIA MEDIO AMBIENTE

Personas desmotivadas por salario


Bajaejecucion de acciones de
Lideres no sienten apoyo de GH
anomalias e investigaciones
Problema disciplinaria instrumentos P1 Se requiere mucho
seguimiento y repetición de la
Falta balance de consecuencias Falta indicadores para ingenieros instruccion
No se valora las necesidades
de planta

MATERIA PRIMA METODO MEDICION


MANO DE OBRA MAQUINARIA

Falta cobro de los lideres


Incumpliento normatividad
Exposición linea de fuego Continuar mantenimiento rejillas Falta gestionar condiciones térm
Comportamientas inseguros Falta herramientas de izaje

Falta detectar condiciones inseguras


Falta balance de consecuencias
Seguir apoyando EAS, COPASST
Revisar estrategia soporte
seguridad industrial
Distribucion y tiempo de paradas

MATERIA PRIMA METODO

2018
MEDIO AMBIENTE

Resultado 2020, 18%, no se


cumple la meta de seguridad
alta gestionar condiciones térmicas del año, sigue siendo un fator
comun los comportamientos
riesgosos, la falta de
liderazgos de los responsables
directos

MEDICION
HORAS HOMBRE EN ÓRDENES

Txt Clase de Orden (Todas)


Año Fecha Fin extr. (Todas)
Mes Fecha Fin extr. (Todas)

Suma de Trabajo (H) Ctrl


Especialidad CCosto2 Propales Contratistas Total general
Mecánico 611.617 363.752 975.369
Eléctrico 159.480 21.203 180.682
Instrumentación 93.275 22.528 115.803
Diagnóstico 55.090 3.010 58.100
Control de Procesos 4.470 26.668 31.138
Total general 923.932 437.161 1.361.092
47%
Txt Clase de Orden (Todas)
Año Fecha Fin extr. (Todas)
Mes Fecha Fin extr. (Todas)
Ctrl (Varios elementos)
Especialidad CCosto2 (Varios elementos)

Suma de Trabajo (H) Año


Ce. Emplaz. 2017 2018 2019 Total general
1 MAQUINAS 54.997 70.215 89.060 214.272
ADMON 17.871 20.192 74.279 112.341
PULPA 32.603 82.324 60.652 175.579
CALDERAS 55.552 72.316 54.027 181.895
ESMALTADOS 16.225 19.871 18.453 54.548
CONVERSION 18.981 18.143 3.407 40.531
Total 1 196.228 283.061 299.878 779.166
2 CALDERAS 64.388 39.063 69.593 173.043
PULPA 35.848 48.637 67.385 151.871
MAQUINAS 45.844 60.854 59.649 166.348
ADMON 1.399 1.547 28.554 31.499
Total 2 147.479 150.101 225.181 522.760
Total general 343.707 433.161 525.059 1.301.926
Crecimiento 26% 21%

PYG PROD 2 (Todas)


PYG 1 (Todas)
Costos y Gastos Fijos (Varios elementos)
PYG PROD 1 (Todas)
Código do Centro de Costo (Todas)
(ESMALTADO/CONVERSIÓN/DESPACHOS/BROKE (Todas)
GASTOS (Todas)
AREA (Todas)
DIVISION (Varios elementos)
Cod Cuenta (Todas)
Cuenta General (Varios elementos)
Costos y Gastos Fijos (Varios elementos)
PYG PROD 1 (Todas)
Código do Centro de Costo (Todas)
(ESMALTADO/CONVERSIÓN/DESPACHOS/BROKE (Todas)
GASTOS (Todas)
AREA (Todas)
DIVISION (Varios elementos)
Cod Cuenta (Todas)
Cuenta General (Varios elementos)
NEGOCIOS SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO
Grupo Matricial (Todas)

Datos
Empresa Cuenta Suma de R
CALVAJAL PULPA Y PAPEL 7305150000 HORAS EXTRAS Y RECARGOS 1.011.0
7305150100 HORAS EXTRAS 20 MINUTOS 4.2
7305150300 HORAS EXTRAS FIN DE AÑO 47.1
Total CALVAJAL PULPA Y PAPEL 1.062.3
Total general 1.062.3
Crecimiento
MANTENIMIENTO 3 4

Datos
Suma de Real 18 Suma de Real 19
AS Y RECARGOS 1.011.028.602 1.256.418.247
AS 20 MINUTOS 4.222.127 3.843.659
AS FIN DE AÑO 47.104.504 53.987.722
1.062.355.233 1.314.249.628
1.062.355.233 1.314.249.628
24%
Período (Varios elementos) PRINCIPALES CUENTAS

Suma de Importe Etiquetas de columna


Etiquetas de fila 2016 2017
RPTO MTTO.MAQUINARIA Y EQUIPO ALMANCEN 3.252.066.743 2.903.002.108
SULZER PUMPS SOLUTIONS INC. 2.490.627 997.227
BENAR Y CIA S.A.S 242.790.158 170.041.496
ALMACEN RODAMIENTOS SA 114.244.500 165.872.183
ICOBANDAS SA 75.756.182 68.377.098
GARDNER DENVER NASH BRASIL 6.180.656
VALMET TECHNOLOGIES INC 37.766.159
PAYAN & CIA LIMITADA 119.097.000 89.227.579
KADANT AES MEXICO SA DE CV 26.209.302 6.663.112
DISTRIBUIDORA DE RODAMIENTOS 62.815.649 109.726.856
CAPROIN S.A. 8.337.052 18.260.794
INDUSTRIAS JILA LTDA 29.844.550 30.919.000
L.O. TRADING CORPORATION 65.866.352 21.848.939
K-PATENTS OY 2.595.127 7.055.177
CASA SUECA S.A. 55.123.241 41.503.484
BM INDUSTRIAS METALMECANICAS S 49.449.000
CEDELEC CENTRO DE DISTRIBUCION
VOITH PAPER CHILE SPA
ABB LTDA 115.978.418 65.141.813
CONTRATO POR OBRA - MANTENIMIENTO 2.324.402.607 2.277.256.065
CONSTRUCCIONES METALMECANICAS 9.300.000 77.939.220
ARCO Y SOLDADURA DEL GUABAL LT 166.356.686 147.753.802
OPTIMIZACION DE ACTIVOS SAS
MOINSE INDUSTRIAL SA 89.160.550 167.079.816
UNION DE EMPRESAS DE INGENIERI 166.073.739 141.833.992
ELECTRONICA DE POTENCIA Y SEMI 1.200.000
INGENIERIA EN PLASTICOS REFORZ 53.857.000 173.646.000
PROEVAL INGENIEROS S.A. 106.631.360 95.412.251
DISTRIBUIDORA TOYOTA SAS
SIEMENS SOCIEDAD ANONIMA
ESPECIALISTAS EN REPARACION MO 132.423.743 207.685.314
METALMECANICA LUCENA CNC SAS 146.822.000 115.004.000
PROYECTOS DE INGENIERIA S.A. 3.082.344 20.925.658
TRANSFORMADORES DE COLOMBIA S. 27.883.200 13.720.000
DISEÑO MANTENIMIENTO Y MONTAJE
IMPORTACION TECNICA ESTUDIOS Y 118.067.900 30.660.000
TAMETCO S.A. 61.576.580 17.905.000
ALINEAR MANTENIMIENTO LTDA 49.821.000 34.935.000
MONTAVAL INTERNACIONAL SAS 64.324.470 40.405.688
EI &T INGENIERIA SAS 1.387.640
GRUAS DE OCCIDENTE LTDA 8.887.500 10.250.000
MR DO BRASIL INDUSTRIA MECANIC
ULTRA SCALA SAS
COMPAÑIA DE INGENIERIA Y MONTA 25.073.364 33.369.666
MAINGUEZ & ENGRANAJES LTDA 39.024.000
PRINCIPALES CUENTAS

na
2017 2018 2019 Total general
6.743 2.903.002.108 4.991.524.068 7.111.494.328 18.258.087.247
0.627 997.227 134.286.261 283.645.005 421.419.120
0.158 170.041.496 150.818.364 262.521.301 826.171.319
4.500 165.872.183 300.269.787 244.829.222 825.215.692
6.182 68.377.098 146.297.144 240.434.434 530.864.858
6.180.656 3.404.511 224.524.533 234.109.700
6.159 100.563.386 223.306.687 361.636.232
7.000 89.227.579 171.004.221 172.491.078 551.819.878
9.302 6.663.112 20.766.090 168.641.671 222.280.175
5.649 109.726.856 84.058.407 142.254.900 398.855.812
7.052 18.260.794 130.594.674 139.477.541 296.670.061
4.550 30.919.000 95.969.645 138.143.968 294.877.163
6.352 21.848.939 18.476.984 134.015.269 240.207.544
5.127 7.055.177 63.219.995 124.954.504 197.824.803
3.241 41.503.484 20.809.639 115.157.449 232.593.813
49.449.000 53.656.000 108.990.358 212.095.358
36.277.841 103.428.636 139.706.477
3.273.170 98.532.055 101.805.225
8.418 65.141.813 28.982.159 92.351.173 302.453.563
2.607 2.277.256.065 3.867.383.114 6.485.673.809 14.954.715.595
0.000 77.939.220 109.900.000 431.522.000 628.661.220
6.686 147.753.802 190.600.571 396.292.501 901.003.560
112.274.941 364.165.382 476.440.323
0.550 167.079.816 198.533.424 284.008.845 738.782.635
3.739 141.833.992 169.787.116 269.168.018 746.862.865
0.000 4.900.000 260.780.760 266.880.760
7.000 173.646.000 82.149.702 219.027.901 528.680.603
1.360 95.412.251 175.586.216 216.875.132 594.504.959
216.180.261 216.180.261
150.980.202 195.379.172 346.359.374
3.743 207.685.314 236.487.118 176.349.383 752.945.558
2.000 115.004.000 140.946.000 149.618.600 552.390.600
2.344 20.925.658 94.350.435 135.845.489 254.203.926
3.200 13.720.000 52.697.865 128.575.000 222.876.065
121.600.910 121.600.910
7.900 30.660.000 86.984.653 120.877.348 356.589.901
6.580 17.905.000 100.816.604 103.498.003 283.796.187
1.000 34.935.000 89.507.123 103.309.969 277.573.092
4.470 40.405.688 93.067.227 95.497.993 293.295.378
1.387.640 18.508.773 92.947.869 112.844.282
7.500 10.250.000 18.145.000 84.017.500 121.300.000
83.484.604 83.484.604
42.052.501 83.145.000 125.197.501
3.364 33.369.666 53.206.835 76.215.710 187.865.575
39.024.000 15.110.000 73.383.851 127.517.851
PLAN DE TRABAJO REPUESTOS DE CUENTA DIRECTA

Que Quien

Se requiere alerta llegada de repuestos a los usuarios solicitantes desde el


Ofer florez / Adrian Ramirez
almacén via SAP/correo

Como saber lo que esta en transito en tema de repuestos. Ofer transmitir


transacción y procedimiento que permite ver esto, como lograr que sea Ofer florez
automático

Garantizar que se este programando y ejecutando prioridades 1 y 2, usando


Jefes de Ejecución
el material del listado de cuentas directas,

Definir procedimiento para el manejo de elementos requeridos para Pablo Saravia / Jhon Jairo
Ensayos, declarar obsoleto lo que ya no se usa Velazquez

Definir procedimientos para artículos especiales como:


Ofer Florez / Adrian
Luminarias, debe estar en un plan
Pintura, cual es el procedimiento para pedirla, quien controla, como uRamirez
PVC
Refractarios, va a capital
Carbón activado Operaciones
Abrazaderas laguna de oxidación, inventario
Varillas speed sizer, diámetros que ya no se usan, dar de baja
Solicitudes de materiales que se hacen para "asegurar" la
disposición, deben estar en almacén Jefes de Ejecucion
Compras por debajo de 4MM que no llegan a nivel superintendencia de
mantenimiento, como controlarlo?
Jefes de Mantenimiento

Repuestos que no llegan a tiempo, proponer que hacer, 


Jefes de Mantenimiento
Operaciones revisión en almacén de existencias de suministros
operacionales

Hacer visible el listado de repuestos para no repetir las compras, Armando Hernandez

Mantenimiento definir causas comunes de las solicitudes anticipadas y no


Ofer Florez
usadas
Definir acciones preventivas para evitar que esto suceda de nuevo

Inventario de ferreteros, aislamientos, empaquetaduras,perfilados, Ofer Florez, Armando


Hernandez, Pablo Saravia,
Adrian
Observaciones
Enviar un aviso al usuario que colocó la solicitud de pedido, al
momento que el almacén haga el vale de entrada  La dificultad es
si la solicitud se hace con un usuario genérico porque allí no
tendríamos la trazabilidad.

Se reenvia ZPM075 el manual y transaccion para divisar


solicitudes en transito, pedidos o reservas que estan volando

Se dio la instrucción a nivel de planeadores y diagnostico

Se debe enviar el listado que consideremos materiales de no uso


por ensayos no exitosos, compras erradas etc, a contabilidad. Ellos
definen la viabilidad del PyG. Posteriormente se le plantea a
Gerencia Aministrativa la decisión de su disposicion

Se plantea la propuesta de organizar este tipo de repuestos por


grupo, con lo cual se hace posible que podamos sesgar a un usuario o
grupo de usuarios que se hagan reservas o se pidan. Ejemplo,
elementos de seguridad solo pueden hacer reservas el usuario" X" de
seguridad, asi con iluminarias etc

Vacaciones
Detallar, agrupar elementos que están pedidos por debajo de
1MM, definiendo lo que puede manejarse por consignación o
negociación, Jefes de Mantenimiento
Los usuarios genericos que manejan SAP, no deberan hacer
solicitudes or cuenta directa

Enviado

Negociacion con el cliente para que desde el proceso de compras


se defina una regla para la venta o recibo de lo no conumido
Separar Ensayos de CD
Definir un mecanismo para administrar estos materiales, uso,
negociación, devolución a proveedores, etc

Quienes son los proveedores?

con quienes podriamos tener esa negociacion?


DESPLIEGUE DE METAS

ÁREA: MANTENIMIENTO
METAS AÑO: 2020

META PESO
Alcanzar Producción Vendible CPP 35
Alcanzar Capital de Trabajo Repuestos 15
Alcanzar Costo Mtto/Ton de papel 0
Cumplir con el ppto de gastos totales 20
Cumplir la Matriz SST de Mantenimiento 10
Cumplir con el IAN de Mantenimiento 10
Cumplir con plan de desarrollo 10
100

META PESO
Alcanzar Producción Vendible CPP 20
Gastos Mtto Paradas Mayores 15
Alcanzar Capital de Trabajo Repuestos 15
Cumplir con el Ppto de Gastos de Mantenimiento 15
Cumplir la Matriz SST de Planeación de 10
Mantenimiento
Cumplir con el IAN de Mantenimiento 10
Cumplir con plan de desarrollo 15
100

META PESO
Alcanzar Producción Vendible Planta 1 20
Cumplir con el Ppto de Gastos de Mantenimiento 20
Mco Planta 1
Cumplir con el Capital de Trabajo de 15
Mantenimiento Mco Planta 1
Cumplir la Matriz SST de Mantenimiento Mco 15
Planta 1
Cumplir con el IAN de Mantenimiento 15
Cumplir con plan de desarrollo 15

100

META PESO
Alcanzar Producción Vendible Planta 2 20
Cumplir con el Ppto de Gastos de Mantenimiento 20
Mco Planta 2
Cumplir con el Capital de Trabajo de 15
Mantenimiento Mco Planta 2
Cumplir la Matriz SST de Mantenimiento Mco 15
Planta 2
Cumplir con el IAN de Mantenimiento 15
Cumplir con plan de desarrollo 15
100

META PESO
Alcanzar Producción Vendible CPP 20
Cumplir con el Ppto de Gastos de Mantenimiento 20
Cumplir con los Planes de Integridad 15
Cumplir la Matriz SST de Diagnóstico 15
Cumplir con el IAN de Mantenimiento 15
Cumplir con plan de desarrollo 15

100

META PESO
Alcanzar Producción Vendible CPP 20
Cumplir con el Ppto de Gastos de E/I y Control de 20
Procesos
Cumplir con el Capital de Trabajo de 15
Mantenimiento E/I y Control de Procesos
Cumplir la Matriz SST de E/I y Control de 15
Procesos
Cumplir con el IAN de Mantenimiento 15
Cumplir con plan de desarrollo 15

100
RESPONSABLE UNIDAD VALOR TIPO
Harold Calvache
Harold Calvache
Harold Calvache
Harold Calvache
Harold Calvache
Harold Calvache
Harold Calvache

RESPONSABLE UNIDAD VALOR TIPO


Ofer Florez
Ofer Florez
Ofer Florez
Ofer Florez
Ofer Florez
Ofer Florez
Ofer Florez

RESPONSABLE UNIDAD VALOR TIPO


Alvaro Vélez
Alvaro Vélez

Alvaro Vélez

Alvaro Vélez
Alvaro Vélez
Alvaro Vélez
Alvaro Vélez

RESPONSABLE UNIDAD VALOR TIPO


Luis Hernando Caicedo
Luis Hernando Caicedo

Luis Hernando Caicedo

Luis Hernando Caicedo


Luis Hernando Caicedo
Luis Hernando Caicedo
Luis Hernando Caicedo
RESPONSABLE UNIDAD VALOR TIPO
Jorge Rivas
Jorge Rivas
Jorge Rivas
Jorge Rivas
Jorge Rivas
Jorge Rivas
Jorge Rivas

RESPONSABLE UNIDAD VALOR TIPO


Jorge Quesada
Jorge Quesada

Jorge Quesada

Jorge Quesada
Jorge Quesada
Jorge Quesada
Jorge Quesada
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

RANTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 1 y CONTROLAR LOS PLAN DE ACCIÓN

Responsable del Plan de Acción:


ALVARO VELEZ
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

mejorar la ejecuion y reporte de Carlos A. Parra


Hacer y/o reportar con sol ped 18000 y
gastos causados y no Gerson Largacha
ordenes de emergencias, este tipo de gastos
presupuestados Alvaro Velez

Realizar en conjunto con los Carlos A. Parra


haciendo seguimiento semanal en reunion
ingenieros de Ejecucion P1 analisis Gerson Largacha
agendada los dias miercoles de cada semana
semanal de gastos Alvaro Velez

Se debe hacer una verificacion de Revision con Planeacion de mantenimiento y Carlos A. Parra
los repuestos y/o solicitudes a Diagnostico, para afianar las necesidades de Gerson Largacha
Cargar los equipos Alvaro Velez
Verificacion de los equipos o
haciendo la atencion y progarmacion oportuna
condiciones reportadas por los Carlos A. Parra
de equipos diagnosticados.
tecnicos sensoriales y de Gerson Largacha
haciendo la revision de las acciones de planes
diagnostico, seguimiento a los Alvaro Velez
garantizando la ejecucion de las mismas
planes de accion de las averias

Mejorar la supervision activa en Durante la planeacion definir los recursos


Carlos A. Parra
campo durante la ejecucion de las precisos para llevar a cabo una supervision
Gerson Largacha
paradas programadas. eficiente en campo.

Conocer con anticipacion el costos


Planeacion de
de las paradas y hacer una lanzando con anterioridad las sol ped de las
Mantenimiento
proyeccion para el año, para paradas y cuantificando los repuestos
Carlos A. Parra
mantener el cumplimiento del necesarios para estas
Gerson Largacha
presupuesto

despues de una actividad grande de


hacer un inventario de los Carlos A. Parra
mantenimineto (reparacion de equipos y/o
materiales programados Vs los Gerson Largacha
paradas) se asignara un tecnicos para la
consumidos Alvaro Velez
devolucion de materiales no usados

cada que se programe la ejecucion de un


Carlos A. Parra
Programar y usar los materiales mantenimiento o parada de equipo se debe
Gerson Largacha
reordenados con niveles 0-0 hacer la revision de los materiales disponibles
planeacion
con niveles 0-0

Repuestos de consignacion deben estar Carlos A. Parra


Asignar niveles a repuestos
disponible en el almacen y con niveles, para Gerson Largacha
criticos de Stock
causar gastos antes de los mantenimientos planeacion
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

RANTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 1 y CONTROLAR LOS PLAN DE ACCIÓN

Responsable del Plan de Acción:


ALVARO VELEZ
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

Realizar Face to Face con los Hacer reuniones individuales con los tecnicos Carlos A. Parra
tecnicos y los ingenieros de e ingenieros, para tocar temas algidos de la Gerson Largacha
Ejecucion gestion y desarrollo de cada uno de ellos Alvaro Velez

Citar a diligencia de descargos a Pasar carta de citacion a diligencia de


Carlos A. Parra
tecnicos e ingenieros cuando se descargos en el tiempo indicado por la norma
Gerson Largacha
incumplan los estandares tecnicos Propal y ejecutar diligencia de descargos con
Alvaro Velez
en las reparaciones de equipos ayuda de GH , de ser necesario
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO

para mejorar el control de gastos y


Jan-20 cumplir con el presupuesto 2020

para mejorar el control de gastos y


Jan-20 cumplir con el presupuesto 2020

Jan-20

Jan-20

Mejorar la Runuabilidad de los


equipor y mantener un stadar de
Jan-20 tiempo medio entre fallas de
minimpo 30 dias

para mejorar el control de gastos y


Jan-20 cumplir con el presupuesto 2020

para mejorar el control de gastos y


Jan-20 cumplir con el presupuesto 2020

para mejorar el control de gastos y


Jan-20 cumplir con el presupuesto 2020

para mejorar el control de gastos y


Jan-20 cumplir con el presupuesto 2020
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN
NTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 2.
Responsable del Plan de Acción:
Luis Caicedo
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Revisar el rol del personal de apoyo


(Planeador y Programador), distribuir
funciones para garantizar una persona
Reforzar la supervision activa en 1. Luis Caicedo
dedicada 100% a la supervision. Para este caso
campo, definir un recurso que 2. Hector Gonzalez
El Sr. Carlos Calambas asume el rol de
desempeñe el rol de coordinador 3. Geomar Palacios
Coordinador con la funcion especifica de
de tiempo completo y de apoyo a
supervision del personal en M. Primarias.
los ingenieros de Ejecucion con la
Por el lado de M. Finales lo hara el Sr. Flober
supervision del personal.
Biscunda.

J. Benavides
Reforzar la supervision activa en Durante la planeacion definir los recursos
H. Gonzalez
campo durante la ejecucion de las precisos para llevar a cabo una supervision
G. Palacios
paradas programadas. eficiente en campo.
Programadores

Los coordinadores de Propal o de firmas J. Benavides


contratistas deben enterarse de las H. Gonzalez
actividades a supervisar con anticipacion a la G. Palacios
fecha de la parada. Programadores
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN
NTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 2.
Responsable del Plan de Acción:
Luis Caicedo
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1. Actualizar listado en SAP de OM P2, Geomar P/ Hector G


revisando la condicion actual.
2. En la reunion de GANA socializar las J. Benavidez
necesidades con el area Operativa, fijarles un
1. Revisar la prioridad apoyados
horizonte de ejecucion de acuerdo a la
en la condicion actual del equipo.
gravedad y la disponibilidad de recursos.
1.2 Incluir lo priorizado en las
3. El ingeniero hara control del presupuesto Geomar P/ Hector G
programaciones diarias y de paro
para determinar recursos. Solicitara
de area.
aprobacion para el caso de posibles
2. La priorizacion definira la
desviaciones.
compra de repuestos versus
4. En compañia de la Superintendencia definir
ejecucion del presupuesto.
la propuesta para la conformacion del grupo L. Caicedo
3. Ubicar recursos adicionales
GAMP.
para ejecutar actividades
5. Revisar el listado del personal con
rutinarias y en paradas.
restricciones, solicitar al area de seguridad
3.1 Optimizar el recurso interno.
industrial la actualizacion de las restricciones L. Caicedo
de cada uno.
5. Para casos especiales como el de Orlando
Varela solicitar reemplazo. L. Caicedo

H. Gozalez/ G.
Palacios
1. Elaborar plan de accion para los equipos
1. Identificar los " Malos Actores "
identificados en cada manufactura (bombas,
como resultado del analisis
transportadores, reductores, trasmisiones,
fenomeno de tiempos perdidos. H. Gozalez/ G.
etc).
2. Elaborar los analisis de averias Palacios
2. Control semanal por parte del ing de Mtto
para los eventos que se presentan
de las averias sucedidas (analisis para cada
(encontrar la causa raiz).
tipo de averia).
3. Establecer la reuniones de L. Caicedo
3. Establecer por parte del jefe de ejecucion
cobro .
una reunion quincenal para revisar avances.

1. Disposicion de repuestos en 1. Acciones propuestas para afectacion de


H. Calvache
almacen para reparaciones a capital de trabajo mencionadas en el punto
L. Caicedo
tiempo. de reparacion de equipos criticos.
2. Recurso disponible para 2. Este punto corresponde a las actividades
H. Calvache
recuperar equipos (existente en el rutinarias que se podrian evacuar con la
L. Caicedo
taller y patio de recuperados) ayuda del recurso solicitado GAMP.
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN
NTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 2.
Responsable del Plan de Acción:
Luis Caicedo
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1. Para gastos extraordinarios generar SP en J. Benevidez


SAP con codigo 18. L. Caicedo
2. Para gastos de mejoramiento generar en G. Palacios
Identificar desde la planeacion
SAP SP con codigo 12. H. Gonzalez
cuales gastos no corresponen al v
Todas las inicitivas que se generen con estos
mantenimiento rutinario.
codigos estaran sujetas a previa autorizacion
de las Superintendencias y Gerencia de H. Calvache
Planta.

Ver acciones en la fila 15 definidas


en el capitulo de Disponibilidad.
Acciones que aplican para ambos
focos

1. Para cada plan de Mtto por manufactura


J. Benevidez
incluir los equipos que no estan en el el plan.
G. Palacios
1- Incluir equipos criticos 2. Definir actividades, frecuencias y recursos
H. Gonzalez
definidos en la ruta del papel para cada equipo.
2- Revisar: actividades, 3. Revisar plan existente para el mes
H. Gonzalez/ G.
frecuencias y recursos. proximo, enfasis en recursos y actividades.
Palacios
4. Solicitar recurso adicional para revision de
planes en Planta 2.
H. Calvache
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN
NTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 2.
Responsable del Plan de Acción:
Luis Caicedo
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

H. Gozalez/ G.
1. Identificar los " Malos Actores "
Palacios
como resultado del analisis 1. Elaborar plan de accion para los equipos
fenomeno de tiempos perdidos. identificados en cada manufactura (bombas,
2. Elaborar los analisis de averias transportadores, reductores, trasmisiones,
H. Gozalez/ G.
para los eventos que se presentan etc).
Palacios
(encontrar la causa raiz). 2. Control semanal por parte del ing de Mtto
3. Establecer la reuniones de de las averias sucedidas (analisis para cada
cobro . tipo de averia).
L. Caicedo
Acciones trasversales que aplican 3. Establecer por parte del jefe de ejecucion
tambien para el foco de una reunion quincenal para revisar avances.
Disponibilidad.

1. Identificacion de los equipos 1. Para cada plan de Mtto por manufactura


J. Benavides
criticos de acuerdo a los planes irevisar en SAP la exstencia o no de los
existentes. equipos , incluir los equipos que no estan en
2. Revisar si estan creados en SAP el el plan.
J, Benavides
los repuestos requeridos. 2. Para cada equipo definido como critico
3. En acuerdo con la consultar en SAP listado de repuestos,
Superintendencia y Gerencia de existencias en SAP, niveles creados.
H. Calvache
planta aprobar la afectacion de 3. Revisar politicas de afectacion de capital
capital de trabajo. de trabajo.
4. Solicitar recurso extra para 4. Argumentar a la gerencia de Planta la
H. Calvache
adelantar plan de repuestos necesidad del recurso para adelantar una
L. Caicedo
criticos. revision rapida y continua de este objetivo.

1. Estan identificados servicios


locales repetitivos los cuales 1. Los analisis de fenomeno muestran las
H. Calvache
carecen de politicas de compañias y actividades en crecimiento tanto
L. Caicedo
negociacion. para los servcios como los repuestos
G. Jaramillo
2. Caso similar para repuestos de demandados.
alta rotacion .
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN
NTIZAR LA ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN PLANTA 2.
Responsable del Plan de Acción:
Luis Caicedo
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2019

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


CARVAJAL PULPA Y PAPEL

RANTIZAR ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN P1 P2 Y CONTROL DE GASTOS PLAN DE ACCIÓN

Responsable del Plan de Acción:


JORGE RIVAS
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

Seguimiento Semanal de cumplimiento de


Carlos Mafla
investigaciones por manufactura por planta
Fabian Dorado

haciendo seguimiento semanal en reunion


Carlos Mafla
Lograr un 75% de análisis de agendada los dias miercoles de cada semana
Fabian Dorado
averías tipo C en P1,P2.

Registrando anomalías y planes de acción del Carlos Mafla


100% de las investigaciones registradas Fabian Dorado
Atencion oportuna de reportes de averias. Carlos Mafla
Analisis de las averias Fabian Dorado
Verificacion de los equipos o condiciones
reportadas por los tecnicos sensoriales y de Carlos Mafla
diagnostico, seguimiento a los planes de Fabian Dorado
accion y preventivo equipos
Garantizar rutas y analisis de
Predictivo equipos John Adarve John
Participar en las reparaciones de los equipos Castillo Ignacio
en las paradas y programacion dia a dia Abadia Henry
Ramos

John Adarve John


Asignado y creando repuestos con niveles de Castillo Ignacio
Stock Abadia Henry
Identificar equipos Criticos por Ramos
area y garantizando repuestos

Contando con el modelo de consignacion para


John Adarve John
tener disponible en el almacen y con niveles,
Castillo
y no afectar el capital de trabajo.

Lograr un 90% en la Calidad del Evaluando la notificacion de las ordenes y John Adarve John
Diagnostico. # Aciertos/# Dectecc avisos elaborados por Diagnostico Castillo

% Cumplimiento Inspecciones Auditando analisis de las rutas a Equipos John Adarve John
Condición 95% Críticos generadas por los N1. Castillo
Carlos Mafla
% Cumplimiento rutas por Realizando auditoria de las rutas realizadas y Fabian Dorado
especialidad. Sensoriales 90% evaluando las anomalias encontradas. John Adarve
John Castillo
90% Cumplimiento rutas de Contratando personal para levantar
Lubricación 90%, (Requerimos informacion e implementando las mismas en Wilson Aguirre
recurso contratado) cada area en cada planta.
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

RANTIZAR ESTABILIDAD DE LAS AREAS OPERATIVAS EN P1 P2 Y CONTROL DE GASTOS PLAN DE ACCIÓN

Responsable del Plan de Acción:


JORGE RIVAS
Cuando (Fecha)
QUE (Actividad) COMO (Método) QUIEN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

Implenetando laboratorio de medicion


Wilson Aguirre
Variables criticas Diagnostico
Liderando el preventivo de la Turbo
Wilson Aguirre
maquinaria en la planta
entregando semanalmente el reporte a la
superintendente evaluando el
Ignacio Abadia
comportamiento de las variables de proceso
mas criticas determinadas por la operación.

Realizando seguimiento Semanal de las


Lograr cumplimiento del 95% en la variables mas criticas en la linea de Papel. Ignacio Abadia
entrega de informes manejo
Eficiencia en procesos Online M.
Finales Participando activamente en el analisis de
Ignacio Abadia
investigaciones por manufactura por planta
Participando activamente en la propuesta de
mejoras en los procesos manufactura por Ignacio Abadia
planta
Participacion aactiva de las reuniones
Ignacio Abadia
semanales de Gana y Parada por Mfinales
entregando semanalmente el reporte a la
superintendente evaluando el Henry Ramos
comportamiento de las variables de proceso

Lograr cumplimiento del 95% en la


entrega de informes manejo
Eficiencia en procesos Online
Primarias.
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2020

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos ALTO

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos
Mejorar la Runuabilidad de los
equipos

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos

ALTO
Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los
Planta 2 equipos

Planta 1 para mejorar el control de gastos y


Planta 2 cumplir con el presupuesto 2020
ALTO

Planta 1 para mejorar el control de gastos y


Planta 2 cumplir con el presupuesto 2020

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos

ALTO
Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los
Planta 2 equipos

Planta 1 Mejorar la Runuabilidad de los


Planta 2 equipos
CARVAJAL PULPA Y PAPEL

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO: Febrero de 2020

DONDE (Sitio) PORQUE (Justificación) IMPACTO


Planta 1
Planta 2
Planta 1
Planta 2

Planta 1
Planta 2

Planta 1
Planta 2
ALTO

Planta 1
Planta 2

Planta 1
Planta 2

Planta 1
Planta 2

Planta 1
Planta 2

ALTO
LISTA DE VERIFICACIÓN AUDITORÍA INTERNA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (KESH)
Herramienta: KESH Área: Mantenimiento Fecha: 27/11/2019 Periodo: Junio - Noviembre de 2019
Equipo Auditor: Jeiler Velasquez, Juliana Castro Equipo Auditado: Harold Calvache, EAS
MANUAL DE EVALUACIÓN DEL AUDITOR

ELEMENTO PHVA D /C CRITERIO Cumplimiento Aspectos Positivos Oprtunidad de Mejora

Debe haber un compromiso Gerencial con la participación Harold Calvache Super intendente se verifica de manera semanal las
en la auditoría en la apertura y cierre de la misma
Participación Gerencial P D C anomalias de sst, en seguimiento de gerencia se establece plan de
(Supertintendente para Manufactura y Gerente para el Caso seguimiento aincidentes y accidentes investigaciones
de areas de Soporte)

Se realiza de manera anual con registro fisco de la divulgacion de politca


de SST donde si se reportan cambios se divulgan se evidencia registros de
Política P D Debe ser divulgada al personal del área (anualmente) N/A capacitacion:ALMA SOFIA MONTAÑO cc 1061803561 fecha: 14-08-2019
- armando gonzalez julio 16 de 2019 --

Política P C Debe estar Publicada y disponible al personal, verificar el C MEDIANTE CUADROS PRINCIPALES DE GESTION DE LA SUPER
entendimiento y conocimiento de la política INTENDENCIA SE HACE PUBLICACION , VIA SHRED POINT.
Se debe haber hecho el proceso de inducción con todo el 26% de cumplimiento enero a noviembre no cumple con las
Inducción P D OM
personal nuevo, directo o contratista. Inducción General metas de plan de capacitaciones

se realiza entrevista a personal contratista en campo Al sr Danny castaño


Validar en campo con el personal nuevo los conocimientos en la zona de blanqueo donde se realiza activades de soldadura durante
Inducción H C básicos de la inducción. Riesgos generales, programas, C
estándares y actividades de prevención la parada de mantenimiento se evidencia conocimieto de las pliticas de
los peligros a los cuales esta expuesto durante su labor diaria

plan de accion 74411 Plan de accion de reduccion de la accidentalidad.


Se debe hacer un análisis de fenómeno, de procesos y plan
Acciones: 700001 falta de cobro a
de acción de reducción de accidentalidad, para las áreas que
Metas y objetivos en no cumplieron la meta en el año anterior. lideres evaluacion de gestion de los ingenieros fecha de cierre 31-12-
P D C 2019 - 700004 incumpliminetos de normatividad
prevención de accidentes Verificar que las acciones se estén trabajando y no se sancionar faltas disciplinarias -
tengan atrasos, las acciones concluidas deben tener
700013 condicion insegura - disponer de herramientas de izaje y
evidencia plan de lifa. atuendos de proteccion termica.

Cuando no se cumple la meta en el mes, se debe hacer


desvío de meta con 3G y las acciones se anexan al plan. Si el
Metas y objetivos en P D desvió de meta es puntual por un accidente, las acciones de OM Se evidencia desvios de meta los meses Junio 43% -- julio
prevención de accidentes la investigación se pueden colocar en el 3G, si esta situación 84% -- Agosto 78% Octubre 58%.
ya es repetitiva en varios meses, se debe hacer un análisis
más profundo que las investigaciones individuales.

Se hace la revalidacion de peligros se toma como evidencia revalidacion


Metas y objetivos en H C Corroborar en campo que las acciones propuestas en el plan C de izaje de cargas operaion con puente grua- riesgo electrico
prevención de accidentes y los desviós se ejecuten implementacion de RETIE en procesos nuevos intalacion de interruptores
apantallamiento - cambo de transformadores

Se debe hacer una recalificación de la matriz de peligros y


Matriz de Peligros y Riesgos P D riesgos de acuerdo a las intervenciones del año anterior, N/A
demostrando la disminución del riesgo

Se debe definir y ejecutar plan de acción de intervención de


los riesgos más criticos del área Los Planes de accion en intervencion de peligros izaje de cargas
Verificar que las acciones se esten trabajando, no se tengan mantenimiento mecanico,mantenimiento sistematico cuplimiento junio
Matriz de Peligros y Riesgos H C atrasos y las acciones concluidas tengan evidencia, al final C a cotubre 96%, se han realizado actividades de adaptacion de redes
del año, el cumplimiento del plan debe ser del 80% y/o electricas y acondicionamiento según normas de RETIE en toda la planta
superior

El personal de mantenimiento dentro de las actividades presentan


Validar en campo con el personal del área el conocimiento claridad en los peligros s los cuales estan expuestos como los son izaje de
Matriz de Peligros y Riesgos H C sobre los peligros y riesgos del área y las medidas C cargas,electrico,altas temperaturas,trabajos en caliente y espacios
implementadas para controlar y disminuir los riesgos confinados, para el desarroloo de estas activdades es especifico la
utilizacion de permisos de trabajo.

PLANTA 1: Se evidencia la ejecucion de las inspecciones gerenciales


planeadas superficies de trabajo Meiser orlando orejuela nov 19 -
Se deben ejecutar inspecciones en el área de acuerdo a la inspecion de epp noviembre 19 - inspeccion de camillas Agosto 19 --
Inspecciones planeadas y matriz de inspecciones, con las cuales se identifiquen y inspeccion de bicicletas y peligros Julio 19
H C C
gerenciales corrigan condiciones de riesgo. PLANTA 2: 2 :çInspeccion de instalaciones
Verificar en campo la ejecución de las acciones correctivas electricas Ejecuta Jorge Rios Octubre 19 inspeccion de extintores Jimmy
Gonzalez -- Noviembre inspeccion de escaleras portatiles apolinar
viveros -- Inspeccion de epp realizda por andres osorio nov 19 2010.

Se realizan capacitaciones de reiduccion de cada 2 años actualizando los


Verificar los trabajos de contratistas en campo que cumplan carnets y sticker ,mediante permisos de trabajo en trabajode alto riesgo
Contratistas H C con los estándares de seguridad de la compañía C como electricos ,alturas,caliente, despues de 10 tecnicos se pide
supervisor de operaciones y siso a la empresa contratista para poder dar
cumplimiento al estanda rde seguridad

Cuando se presenten desviaciones con las empresas


En los casos de desviacion se tomo accion de suspencionde 6 meses de
Contratistas A D contratitas, el personal del área debe registrar un aviso de C
contratista opta a partir de l 19-06-2019
calidad y hacer seguimiento

Se debe tener un cumplimiento superior al 90% de las


observaciones del comportamiento realizadas en el periodo
Seguridad basada en el H D a evaluar. El objetivo de las observaciones es prevenir C se evidencia un cumplimiento de Junio a noviembre del 95% cumpliendo
comportamiento con el estandar asignado
eventos, por lo tanto se busca que el enfoque sea a tareas
críticas y a comportamientos de riesgo

Se debe hacer un análisis ACC de las observaciones del Se evidencia ejecucion del analisis ACC por una amomalia DEFICIENCIA
comportamiento y realizar un plan de trabajo que permita EN LA NORMA DE ROMPIMIENTO DE LINEAS se realiza el plan de accion
Seguridad basada en el H D mejorar los comportamientos, este plan se debe reevaluar C No 74301 - se efcutua capacitacion de persoal - campaña de instalacion
comportamiento de manera semestral de valvulas - inventario de personal para solicitud de trajes de riesgo
Verificar la ejecución del plan, que no hayan atrasos, las quimico - instalacion de sistemas de drenajes en succion de bombas-
acciones concluidas deben tener evidencia inventariar lineas de succion de descargas

Se debe definir y ejecutar plan de acción de intervención Se evidencia cumplimiento del programa psm del periodo de junio a
según Hazop, auditorias y acciones implementadas por octubre es del 98%, plan de accion No 74261 , Marcacion de equipos ,
experto. Verificar que las acciones se esten trabajando, no Actualizacion de estandares de y procedimientos para elingreso a las
P D se tengan atrasos y las acciones concluidas tengan C subestaciones electricas realizado el 19 de feb de 2019. Estandarizacion
evidencia, al final del año, el cumplimiento del plan debe ser de procesos de emergencia - actualizacion de planos y diagramas
Seguridad de Procesos (PSM) del 80% y/o superior. El cumplimiento de reuniones son unifilares de la planta 2 . ejecucion de estudios para la reparacion de
mensuales bendejas.

Se debe verificar en campo el cumplimiento de las acciones


V C matriculadas en Cada plan PSM para cada negocio C Los planes de accion a la fecha aun se encuentran vigentes en ejecucion

Se debe tener un cumplimiento superior al 90% en el


programa de izaje de cargas que incluye chequeos pre se evidenciaun 96 % de cumplimiento de los chequeos preoperacionales
H D C
operacionales, inspecciones gerenciales y mantenimientos en el perido evaluado de Junio a Octubre
preventivos eléctrico y mecánico
Izaje de cargas
Se debe hacer un uso adecuado de los equipos de izaje de
cargas y cumplir con los estándares establecidos, chequeos se evidenciaun 96 % de cumplimiento de los chequeos preoperacionales
H C C
preoperacionales de gruas, montacargas y demás equipos, en el perido evaluado de Junio a Octubre
certificación del personal

Se debe cumplir con los estándares de Gestión del riesgo


Se encuentra en el area de metrologia uso de recipientes
químico, identificación, demarcación, almacenamiento,
Riesgo Químico H C manejo, contención, respuesta a emergencias. OM de alimetos (vaso) con grasa dando incumplimiento de la
norma donde no se pueden usar este tipo de recipientes
Validar con el personal el conocimiento sobre la gestión del
para almacenar o tratar productos quimicos.
riesgo químico

Se debe cumplir con los estándares para trabajos de alto Se evidencia la utilizacion de los permisos de trabajos en caliente,izaje de
Tareas de alto riesgo H C riesgo. Alturas, Calientes, Espacios Confinados, C cargas para las actividades de mantenmiento realizadas durante la
Rompimiento de líneas, Zes Lock Out, Ni Riesgos inspeccion de campo
Se debe asistir en más de un 90% a los programas de Se evidencia el cumplimieto del 94% de cumplimiento con el programa
Salud Ocupacional H C vigilancia epidemiológica del periodo C de vigilancia epidemiologica

Entrenamiento, El personal del área tanto Gerencial como Operativo debe Julio Agosto 86%
concientización y toma de H D participar de los entrenamientos de Seguridad del periodo. OM noviembre 75% total general 82 % se debe generar
A nivel gerencial superior al 90%, a nivel operativo en todos
conciencia accion es de mejora
los grupos del área (ENTRENAMIENTO DE LÍDERES)

El personal del área tanto Gerencial como Operativo debe


Entrenamiento,
concientización y toma de H D participar de los entrenamientos de Seguridad del periodo. OM 55% de cumplimiento enero a noviembre no cumple con las
A nivel gerencial superior al 90%, a nivel operativo en todos metas de plan de caacitaciones
conciencia los grupos del área (GRUPOS PRIMARIOS)

Entrenamiento, El personal contratista y de plata tiene presenta claridad con los


Verificar en campo el entendimiento y aplicación de los
concientización y toma de H C C reetreanientos aplicados respecto ainducciones y reuniones de
conciencia entrenamientos de seguridad seguridad
Entrenamiento, Se debe cumplir con el 90% de asistencia del personal a
Se evidencia cumplimiento del 84% con 141 colaboradores
concientización y toma de H C otros entrenamientos en seguridad específicos. Alturas, OM
conciencia Observación, Izaje, entre otros con entrenamiento de trabajo en alturas 23 sin recibirlo

Se deben realizar reuniones del Equipo de Apoyo en


Seguridad para planear actividades de prevención y
Entrenamiento, promoción del área, revisar y verificar que se cumplan con
concientización y toma de H D todos los estandares, compromisos y planes del área y NC
conciencia tomar acciones, es importante la participación gerencial
Manufactura = 1 mesual
Otras areas = 1 trimestral

Entrenamiento,
Los representantes del COPASST del área deben asistir y
concientización y toma de H D participar de las reuniones mensuales durante el periodo C Se evidencia el 90% de cumplimiento
conciencia

Se evidencia el desarrollo de simulacros con evacuacion incencio


Se debe realizar simulacro de emergencia y evacuación en el
subestacion planta 1 ejecutado mayo 22 de 2019,incendio subestacion Se evidencia observaciones de en falta de manejo de
Preparación y respuesta ante periodo. Se debe cumplir con el procedimiento de planta dos Septiembre 10 de 2019 , Planta 1:Rompimiento de lineas com camillas ,uso d trajes de incendio,equipos de respiracion
H C simulacros, diligenciar el formato, recopilar las evidencias, OM
emergencias firma de asistencia y las desviaciones se deben registrar en producto quimico con persona lesionada ejecutado el 10 de septiembre autonoma en la ejecucion del simulacro de septiembre 10
de 2019 - planta 2 incencio por trabajo en caliente con persona lesionada y no tenemos planes de accion con estas observaciones.
el software de anomalías
ejecutado 13-11-2019.

Preparación y respuesta ante El personal brigadista debe asisitir a los entrenamientos Se evidencia incuplimiento en la asistencia de capacitacion
H C mensuales de la brigada de acuerdo al cronograma en el OM de brigadas de emergencias :junio 76%-julio75%-Agosto
emergencias
periodo 82%-septiembre 87% octubre 76% Noviembre 63%

Losmecanicos de la planta conocen las rutas de evcucion en caso de


Preparación y respuesta ante El personal del área debe tener claridad sobre las rutas de incendios y sismos, tiene claridad de la ubicación de las mangaveletas y
H C evacuación y conocimientos básicos de resuesta ante C
emergencias emergencias direccion del vientopara dirigirse a los pintos de encuentro de la planta
en caso de fugas de cloro

sereportan 7 primeros auxilios y 6 accidentes


5 desviaciones:
2 pendientes :
Se deben realizar investigaciones de primeros auxilios, 6 ejecutados:
accidentes en los primeros 15 días calendario corridos ya todos los Se debe genarar mayor compromiso por parte del personal
de mantenimiento y gestion de procesos y trabajo el
Investigación de incidentes V D después del evento, se debe seguir la herramienta de OM Se toma evidencia de cumplimiento de los tiempos de entrega de las
investigación de eventos y sistema de anomalías. Se debe accidente grave al señor jaider Astaiza rompimineto de linea y afectacion
entregar en medio físico con firma de los involucrados en la de agua calientepor cambio de empaquetadura, se define mediante la investigaciones de menara estandarizada alos 15 dias de
ley.
investigación (jefe, copasst, especialista) metodoligia de 4 w , no se hizo bloqueo de lineas - no se hace analisis de
riesgos y diligenciamiento de formatos -- plan de accion se detremina la
actualizacion de procedimientos del eec revisar implicaciones legales de
tipo de contratacion.

Verificar que las acciones propuestas en los planes se estén


ejecutando, que no hayan atrasos y las acciones concluidas
Investigación de incidentes V C tengan evidencia. C tenemos 88 cumplidas 1 en proceso 24 futuras 10 canceladas y 1
Validar en campo atrasada cumplimiento de el 71%
Se deben divulgar las lecciones aprendidas de los eventos
ocurridos

Se deben realizar investigaciones de emergencias en los Investigaciones de emergencias incendio incipiente, por corto en
bandeja, se procede a apagar . -- 74168. se
primeros 15 días calendario corridos después del evento, se realiza analisis de causas 5W la causa raiz determinada : tuberia sin
Investigación de emergencias V C debe seguir la herramienta anomalías. En el nálisis debe C
participar todos los involucrados (jefe, conservación de la insulacion - bandeja sin tapa - cables con empalme. El plan de accion a
tomar fue: insular la tuberia - asegurar la tapa de presion - cambio de
propiedad, especialista) cableado con empalme - retroalimentacion de tecnicos de alumbrado.

Verificar que las acciones propuestas en los planes se estén


ejecutando, que no hayan atrasos y las acciones concluidas
tengan evidencia. Se evidencia actas de divulgacion de lecciones aprendidas caso Leonardo
Investigación de emergencias V C C
Validar en campo Prado Noviembre 18 de 2019. -- hector ivan gomez 28 junio de 2019
Se deben divulgar las lecciones aprendidas de los eventos
ocurridos

Se evidencia cierre de pendientes:74207 el area se desvia en enero


febreo y marzo y no realiza desvio de meta.
Verificar que las acciones propuestas en los planes de cada
74208. No existe plan de psn con cumplimiento de 82%.
Auditorias Internas (Interna anomalia se estén ejecutando, que no hayan atrasos y las
y Kesh) A D acciones concluidas tengan evidencia. N/A 74209. tratada cumplimiento de rpocedimientos externos.
Validar en campo 74210. no se realizan reuniones del
eas 74211. se tiene 12 acciones trasadas en los
planes de eventos.

Se verifica en campo cambio de cadena gem-mym y traviesostornilleria y


El personal del área debe hacer un uso adecuado de los cabezal el personal de manteniemito cuenta con los epp para actividades
EPP H C elementos de protección personal de acuerdo a la actividad C
de soldadura como los son camisa mangalarga ,peto de cuero guantes de
ejecutada cuero,careta de soldaduras mascarilla cartuchos cloro mercurio.

Se evidencia en el cuarto de almacenamiento del area de


metrologia desorden en el cabbleado esta todo tirado en el
piso y con riesgo de caerso otros elementos de los estantes,
se determina en los arededores del ingreso de esta area
Verificar en campo las condiciones adecuadas de orden y
Orden y Aseo H C aseo OM demasiado residuuos de papal de la planta y bicicletreos
lleos de residuos, es importante mantener el orden en
estas reas ya que son areas de circulacion y de uso
cotidiano extencion y aplicacicion del programa 5S que se
maneja en el area.

Resumen de Hallazgos Peso Cantidad Valor

Oportunidades de Mejora 1 10 10

No Conformidades 3 1 3

TOTAL 13
O (KESH)

NUAL DE EVALUACIÓN DEL AUDITOR

No Conformidad
No se evidencian las actas de las reuniones del EA, las
reuniones no se volvierona aejecutar desde que no
tiene facilitador de sst.

991450029-001
MANO DE OBRA MAQUINARIA

MATERIA PRIMA METODO


MEDIO AMBIENTE

MEDICION

También podría gustarte