Está en la página 1de 4

CAUSA QUE (Actividad) COMO (Metodo) QUIEN

Mantener programa de poda de


Ramas de arboles en contacto Generar las SP para las correcciones Juan Vergara, Giovanny
ramas de arboles, en las dos plantas
con las líneas pertienentes Medina
e incluye ingenios,

Incrementando inspección de las Juan Vergara, Giovanny


Roedores/animales en Revisión extra de las condiciones de
subestaciones, instalando mallas Medina, Henry
subestaciones las subestaciones
cerradas Peralta, Jair Olarte

Coordinando ejecución, autorizados Juan Vergara, Giovanny


Goteras sobre sistemas Corregir sellamiento de techos en
por emergencia a dar tratamiento de Medina, Henry
eléctricos subestaciones
inmediato Peralta, Jair Olarte

Reposición de bandejas de sistemas Juan Vergara, Giovanny


Líneas aterrizadas Continuidad al plan
de transmisión en las dos plantas Medina

Juan Vergara, Giovanny


Limpieza preventiva de líneas en Programando mantenimiento que
Lineas aterrizadas Medina, Henry
paradas requiere parada
Peralta, Jairo Olarte

Limpieza de los drenajes, drenar agua Juan Vergara, Giovanny


Cortos en líneas por estar Drenaje continuo de cárcamos que
en la esmaltadora, reubicación de Medina, Henry
sumergidas en agua llevan líneas eléctricas
líneas subterráneas por aéreas Peralta, Jairo Olarte

Ejecutar rutina turno a turno de


Tecnicos de turno en campo
inspección de sistemas de drenaje Alvaro Velez/Luis
Inundaciones inspeccionando fosos, eyectores,
en las zonas con motores bajo nivel Caicedo
taponamientos
del suelo

Coordinar con servicios generales


Limpieza de drenajes, cárcamos, Servicos de limpieza de canales y Alvaro Velez/Luis
etc. coordinado con servicios cajas Caicedo
generales

Garantizar disponibilidad de las


motobombas a gasolina para Haciendoles mantenimiento preventivo,
Alvaro Velez/Luis
auxiliar el drenaje de los fosos en probandolas diariamente y
Caicedo
caso de taponamiento por exceso de garantizando combustible
lluvia

Incrementar las rutinas de limpieza y


Alta temperatura, por Incrementando rutina de inspeccion de
mantenimiento de sistemas chiller,
taponamiento de líneas debido lineas y dispositivos de envriamiento, Alcy Gustavo
AA y enfriamientos de subestaciones
a alta turbiedad del agua limpieza de filtros
con el grupo de AA.

Juan Vergara, Giovanny


Revisión preventiva mensual de UPS Evaluación y diagnostico por parte del
Continuidad de la operación Medina, Henry
y equipos de respaldo grupo electrico
Peralta, Jairo Olarte

Instalación de lonas de protección (con


Deslizamiento del Alvaro Velez/Luis
Proteger la banda de la lluvia la misma banda que se retira de los
bagazo/carga Caicedo
transportadores)

Mantener el recubrimiento de los


Mantener la tracción en tambores Alvaro Velez/Luis
tambores, disponer de tambores de
motrices Caicedo
repuesto recubiertos

Accidentes de personal por Revisión y reposición de rejillas


Alvaro Velez/Luis
falta de rejillas que se tapan Evitar el riesgo de accidente faltantes en cárcamos y sistemas de
Caicedo
por cárcamos inundados alcantarillado en primer nivel

Presencia plásticos en linea de Frenar el paso de plasticos luego de


Instalar rejilla en lavadora Luis Caicedo
pulpa café P2 lavado
Responsable: solo se coloca un
nombre y no un equipo o una
Objetivo / Meta: meta a la sigla. Debe ser el responsable PRODUCTORA DE PAP
que está ligada este plan por la ejecución de todo el plan.
OBJETIVO/META: PLAN DE ACCIÓN
Responsable (s) del Plan de Acción:
INDICADOR:
Indicador: indicador que
mide el resultado de este
plan. CUANDO (Fecha)
CAUSA QUE (Actividad) COMO (Metodo) QUIEN
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

Qué: acción a ser ejecutada


Quién: solo se coloca un
para eliminar la causa.
nombre y no un equipo o
Causa: causa ríaz a una sigla y debe ser el
ser bloqueada. Cuándo: (fecha) último día Dónde: (sitio) lu
responsable de plazo en el que estará fisicamente se e
de que la acción sea completamente ejecutada la acción.
ejecutada. acción.

Cómo: Cómo se
realizará la acción.
E PAPELES S.A. - PROPAL -
Impacto: cuánto (US$ / $) cuesta
CUANTO: ejecutar el plan. (US$ / $)
FECHA DE INICIO: PONER INSTRUCIONES
PARA FECHA DE INICIO
Y FINAL
FECHA FINAL:

PROBLEMAS
POR QUÉ ACCIONES
DONDE (Sitio) IMPACTO RECURSOS / EQUIPOS POTENCIALES MAS STATUS
(Justificacion) PREVENTIVAS
PROBABLES

Cuánto : en cuánto
(US$ / $) va impactar la
acción positivamente Problemas potenciales más
probables: se describen los
problemas que probablemente se
tio) lugar donde puedan presentar al realizar las STATUS: Con el
se ejecuta la acciones tomadas. Analizar qué siguiente código de
cosas probablemente podrían salir colores describir el
Recursos / Equipos: se mal, complicarse, provocar estado de avance de la
Por qué: (justificación) razón describen todos los rechazo, no funcionar del todo actividad:
por la cual se considera recursos y equipos bien, tener una reaccion contraria, Verde: Cumplida
importante realizar esta acción. necesarios para realizar etc. Amarillo: En proceso
la acción. Rojo: Atrasada
Azul: Futura

Acciones Preventivas: se
describen las acciones que se
pueden realizar para evitar que
sucedan los problemas potenciales
descritos en la columna anterior.
B4: Objetivo / Meta: meta a la que está ligada este plan
B9: Indicador: indicador que mide el resultado de este plan.

B14: Causa: causa ríaz a ser bloqueada.


C14: Qué: acción a ser ejecutada para eliminar la causa.
D14: Cómo: Cómo se realizará la acción.
E14: Quién: solo se coloca un nombre y no un equipo o una sigla y debe ser el responsable
de que la acción sea ejecutada.
F12: Cuándo: (fecha) último día de plazo en el que estará completamente ejecutada la acción.
N8: Responsable: solo se coloca un nombre y no un equipo o una sigla. Debe ser el responsable por la ejecución de todo el plan.

R4: Impacto: cuánto (US$ / $) cuesta ejecutar el plan. (US$ / $)


R14: Dónde: (sitio) lugar donde fisicamente se ejecuta la acción.
S8: PONER INSTRUCIONES PARA FECHA DE INICIO Y FINAL

S14: Por qué: (justificación) razón por la cual se considera importante realizar esta acción.
T14: Cuánto : en cuánto (US$ / $) va impactar la acción positivamente

U14: Recursos / Equipos: se describen todos los recursos y equipos necesarios para realizar la acción.
V14: Problemas potenciales más probables: se describen los problemas que probablemente se puedan presentar al realizar las acciones tomadas. Analizar qué cosas
probablemente podrían salir mal, complicarse, provocar rechazo, no funcionar del todo bien, tener una reaccion contraria, etc.
W14: Acciones Preventivas: se describen las acciones que se pueden realizar para evitar que sucedan los problemas potenciales descritos en la columna anterior.
X14: STATUS: Con el siguiente código de colores describir el estado de avance de la actividad:
Verde: Cumplida
Amarillo: En proceso
Rojo: Atrasada
Azul: Futura

También podría gustarte