Está en la página 1de 42

CONTRATACION ESTATAL

Ing. Javier Abello Strauss


jabello@cuc.edu.co

Febrero 2021
Temario

MARCO GENERAL CURSO


ESTADO COLOMBIANO
ANTECEDENTES
CONTRATOS
CONTRATACIÓN ESTATAL
GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Protocolo

Ingenieros
Cámara prendida
Vístete de manera apropiada
Evitar ruidos de fondo
Apagar el micrófono
Levantar la mano
Amabilidad al hablar

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Presentación

Ing Javier Abello Strauss


Estudiantes

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Metodología y Evaluación

1er CORTE SEMANA 5 (30%)


1 al 6 de marzo de 2021

2do CORTE SEMANA 10 (30%)


12 al 17 de abril de 2021

3er CORTE SEMANA 16 (30%)


24 al 29 de mayo de 2021

En cada corte el 50% será un parcial al finalizar el corte y el otro 50% serán trabajos de
investigación y/o análisis individuales o en grupo y quices sorpresa en los primeros minutos de
clase

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Reglas Generales

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

A tener en cuenta

Errores de ortografía o redacción restarán desde 1 décima hasta 5 décimas de la nota del trabajo

No se subirán notas al final del curso, salvo por merecimientos

Documentos con normas APA o restarán hasta 5 décimas de la nota

No se aceptarán trabajos con copias o plagios

Los trabajos entregados fuera de tiempo no serán recibidos

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO
PEI Plan Educativo institucional

Es la carta de navegación de instituciones educativas, en donde se especifican entre otros aspectos:


•Los principios y fines del establecimiento
•Los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios,
•La estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión.
El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la
comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable.
Según Art. 14 del Decreto 1860.

VISIÓN INSTITUCIONAL
La Universidad de la Costa, tiene como visión ser reconocida por la sociedad como una institución de
educación superior de alta calidad y accesible a todos aquellos que cumplan los requerimientos académicos.
MISIÓN INSTITUCIONAL
La Universidad de la Costa, CUC, tiene como misión formar un ciudadano integral bajo el principio de la libertad
de pensamiento y pluralismo ideológico, con un alto sentido de responsabilidad en la búsqueda permanente de
la excelencia académica e investigativa, utilizando para lograrlo el desarrollo de la ciencia, la técnica,
la tecnología y la cultura.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

PEP Plan Educativo del Programa

Es un documento que contiene los lineamientos, las políticas y los principios que orientan y dirigen el desarrollo
del programa.

El PEP guarda la coherencia con el Proyecto Institucional y la dinámica de las profesiones, convirtiendo este
documento en un instrumento de referencia y navegación, dentro de un ejercicio académico y argumentativo
del querer ser.

MISIÓN DEL PROGRAMA.


“Formamos Ingenieros Civiles competentes en las labores profesionales de Planeación, Diseño, Calculo,
Dirección, Construcción, Operación, Control y Mantenimiento de Obras Civiles en los campos de: Sanitarias,
Estructuras, Geotecnia, Hidráulica, Construcción, Vías y Transporte.”.

VISIÓN DEL PROGRAMA


El programa será reconocido en la década del 2010 al 2020 por su contribución con el desarrollo sostenible de
la nación, por su calidad académica manifiesta en egresados con pensamiento crítico, formación humanística y
social, práctica investigativa e interés por aprender.
Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021
MARCO GENERAL DEL CURSO

Salvedad

Programa de clases

Bibliografía

Serán enviadas por correo esta semana

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Sus expectativas Contratación Estatal

Temática esperada del Curso

Importancia estimada del curso

Objetivos propios de Contratación Estatal

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Objetivos

Conocer los planteamientos generales de la contratación estatal


Identificar los principios de la contratación estatal.
Reconocer las entidades estatales, entidades sujetas al estatuto contractual
Conocer los elementos de la contratación estatal
Relacionar los diferentes tipos de contrato en proyectos de obra civil con base a la modalidad de
pago.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


MARCO GENERAL DEL CURSO

Objetivos

Identificar términos y procesos de la contratación estatal.

Identificar y diferenciar los diferentes contratos estatales y solucionar conflictos derivados de su


ejecución.

Identificar los medios de control de la contratación estatal

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


ESTADO COLOMBIANO

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.php

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATO

Definición
Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas

Artículo 1495 Código Civil Colombiano

acto voluntario de una persona de adquirir una obligación para con otra persona. Bien puede
ser para dar o hacer una cosa. Vale mencionar que el contrato puede implicar a dos o más
personas; donde ambas adquieren responsabilidades a beneficio de la otra parte.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATO

Tipos de contratos
Artículos 1496 a 1500 Código Civil Colombiano

Según quien adquiera la obligación (Unilateral / Bilateral )


Según quien reciba el beneficio (Gratuito / Oneroso)
Según la existencia del contrato (Principal / Accesorio)
Según los requisitos de validez (Real / Solemne / Consensual)
Según su ejecución (Inmediato / Tracto Sucesivo)

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATO

Validez del contrato


Artículo 1501 Código Civil Colombiano

para que un contrato sea válido, debe contar con ciertos elementos que generan efectos
diferentes,

esenciales,
de naturaleza y
accidentales

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATO

Elementos Esenciales del contrato

CAPACIDAD
La aptitud del particular que colabora con la administración
Competencia o atribución del Estado para Celebrar el contrato

CONSENTIMIENTO
Es el acuerdo entre las partes en torno de un objeto jurídico

OBJETO LICITO
Consiste en todo aquello sobre lo cual recae el consentimiento

CAUSA LICITA
Es el motivo que induce al contrato (razón de ser)

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATO

Capacidad de contratar

Todas las personas naturales y jurídicas autorizadas por la ley, esto es que no estén incursas en el
régimen de inhabilidades o incompatibilidades

Personería Jurídica:
Ficción legal otorgada a una entidad para que sea capaz = Adquirir derechos y contraer
obligaciones por si misma

Capacidad para Contratar:


Es la facultad reconocida por ley para contraer una obligación.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATO
Partes del contrato estatal

ENTIDADES ESTATALES
EL CONTRATISTA
* PERSONAS NATURALES
* PERSONAS JURIDICAS
* PRESENTACION CONJUNTA DE OFERTAS Y CELEBRACION CONJUNTA DE CONTRATOS

Los consorcios: Dos o mas personas en forma conjunta presentan una misma propuesta para la adjudicación,
celebración y ejecución de un mismo contrato, respondiendo solidariamente

Las uniones temporales: Dos o mas personas en forma conjunta presentan una misma propuesta para la
adjudicación, celebración y ejecución de un mismo contrato Las sanciones por el incumplimiento de obligaciones
derivadas de la propuesta y del contrato se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de la
Unión Temporal
Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021
GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios
públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la
consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente
prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los
administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.
Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con
ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios
públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la
consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de
los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas
en la consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente
prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los
administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente
prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los
administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.
Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios
públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la
consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios
públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la
consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en
el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios
públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la
consecución de dichos fines.

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el
logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Fin de la contratación estatal

“Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos,
las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente
prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los
administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.
Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales
que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con
ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”.

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ESTATAL

Concepto del contrato estatal

“Todo acto jurídico generador de obligaciones celebrado por las entidades autorizadas
por el Estatuto de contratación

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


ANTECEDENTES
• Liberalismo clásico – El concepto de contratación estatal era igual a la negociación entre
particulares
LEY 163 DE 1896.
LEY 4 DE 1905.
LEY 53 DE 1909.
LEY 110 de 1912.
LEY 63 DE 1921.
LEY 106 DE 1931
• Intervencionismo del Estado, donde aparece el concepto del Servicio Público
LEY 167 DE 1941.
DECRETO 351 DE 1955.
• Estado Social de Derecho, donde se promueve la institucionalidad y la pedagogía de las normas
DECRETO LEY 528 DE 1964
LEY 4 DE 1964
DECRETO REGLAMENTARIO 518 DE 1965,
LEY 36 DE 1966,
DECRETO 3130 DE 1968.
LEY 28 DE 1974.
DECRETO 1670 DE 1975 (duro 1 día)
DECRETO 150 DE 1976.
LEY 19 DE 1982.
DECRETO 222 DE 1983

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


ANTECEDENTES
• Constitución Política 1991

Ley 80 DE 1993
Ley 1150 de 2007
Decreto 2474 de 2008
Decreto 2516 de 2011
Decreto 4170 de 2011
Decreto 1510 de 2013,
Decreto 1082 de 2015
Ley 1882 de 2018

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Tipología de Contratación
Contrato de obra

Contrato de consultoria

Contrato de prestación de servicios

Contrato de suministro

Contrato de concesión

Encargo Fiduciario

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL
Clases de Contratos estatales
CONTRATO DE COMPRAVENTA: Adquisición de bienes necesarios para el servicio (pupitres, computadores
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS :Desarrollados por entidades para atender actividades relacionadas con el
funcionamiento de la entidad
CONTRATO DE SUMINISTRO: Adquisición permanente, periódica y continua de bienes y continua de bienes (gasolina, papelería
Art 968 y ss C. Co.
SERVICIOS PROFESIONALES: Art. 24 Numeral 1o. Literal d., Decreto 2170/02, art. 13 Inc 1o.
SERVICIOS NO PROFESIONALES: Art. 32.3o. Ley 80/93
DE APOYO A LA GESTION DE LA ENTIDAD: Art. 32.3 Ley 80/93, art 13 Inc. 2o. Decreto 2170/02
ESPECIALIZADOS: ART. 4o. Num. 4o. Decreto 2170/02
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
PRESTACION DE SERVICIOS DOCENTES
CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS Art. 2 Ley 80/93
CONTRATOS CON ORGANISMOS MULTILATERALES ART. 13 Ley 80/93
CONTRATOS DE SEGUROS

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Contratos que se rigen por disposiciones especiales

Operaciones de crédito
Telecomunicaciones
Universidades publicas
Prestación de servicios de salud
Aeronáutica civil
Electricidad
Seguridad nacional

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Proceso de Contratación
Planeación

Precontractual
(Selección y Contratación)

Contractual

Poscontractual

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Proceso de Contratación - Planeación

Plan de Gobierno
Plan de Desarrollo
Plan Nacional de Adquisiciones Artículo 2.2.1.1.1.4.1. Decreto 1082 de2015

Informe de Necesidades, Justificación, Conveniencia y oportunidad numeral 7 del artículo 25 de la ley 80 de 1993
Estudio de Mercado, numeral 2 del artículo 5 de la ley 1150 de 2007
Estudio sectorial 15 del Decreto 1510 de 2103
Estudios financieros numeral 1 del artículo 5 de la ley 1150 de 2007
Tipificación, estimación, asignación y mitigación de riesgos Artículo 4º de la Ley 1150 de 2007

Estudios Previos, artículo 2.2.1.1.2.1.1, decreto 1082 de 2015

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Proceso de Contratación - Planeación

Estudios Previos

La descripción de la necesidad
El objeto a contratar,.
La modalidad de selección del contratista y su justificación.
El valor estimado del contrato
Los criterios para seleccionar la oferta más favorable.
El análisis de Riesgo y la forma de mitigarlo.
Las garantías que la Entidad Estatal
Acuerdo Comercial

Proyecto de Pliegos
Pliegos definitivos
Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021
CONTRATACIÓN ESTATAL

Proceso de Contratación - Precontractual

Publicación de pliegos
Proceso de selección
Suscripción del Contrato

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Proceso de Contratación - Contractual

Firma del contrato


Perfeccionamiento
Acta de inicio

DESARROLLO DEL CONTRATO

Acta de finalización

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021


CONTRATACIÓN ESTATAL

Proceso de Contratación - Poscontractual

Acta final
Entrega de informe
Liquidación del Contrato
Vencimiento de garantías

Ing. Javier Abello Strauss – Febrero 2021

También podría gustarte