Está en la página 1de 1

2.2.

2 ANÁLISIS EXTERNO

Oportunidades Análisis de la Situación Tendencia Riesgo Condiciones Según Goodstein


L., Nolan T. Y Pfeiffer (1998) reseñan que:
El análisis externo está compuesto de una serie de tareas como son la recopilación de
datos, artículo, observación y análisis del mercado en el que se va a actuar o a su vez se
está ejerciendo. Esto nos indica que es de una gran importancia ejecutar un estudio de
profundidad para descubrir cuáles serán los obstáculos a los que tendrá que revolverse.
Como por ejemplo la posición de la marca competidores
Cuando queremos realizar un análisis externo de la organización se debe destacar como
puntos importantes a los siguientes:

Analizar el entorno:
 Factores sociales (sociedad demográfica, evolución de los gustos y necesidades)
 Factor del gobierno (ejercen influencia sobre las organizaciones)
 Aspectos concretos de la economía.
 Estudio de los mercados.
 Análisis de los canales de distribución.
 Identificar competencias.

Todo proceso de planeación establecerá condiciones, ya que nadie puede pronosticar qué
ocurrirá con la empresa en un corto y largo plazo. Además de las oportunidades y retos
que nos ofrecen los mercados, asimismo detectar las amenazas, problemas que pueden
suscitarse con el fin de diseñar estrategias de protección que aseguren la supervivencia
de la organización en un entorno competitivo.

Por lo tanto Su objetivo será identificar las oportunidades y amenazas estratégicas en el


ambiente operativo de la organización. Las amenazas y las oportunidades están, en gran
medida, fuera del control de una organización cualquiera; de ahí el término "externas."
En esta etapa se deben examinar tres ambientes interrelacionados: el inmediato, o de la
industria (donde opera la organización), el ambiente nacional y el macro ambiente más
amplio.
Analizar el ambiente inmediato involucra una evaluación de la estructura competitiva
industria de la organización, que incluye la posición competitiva dela organización central
y sus principales competidores, también la etapa de desarrollo industrial. Debido a que en
la actualidad los mercados son universales, examinar este ambiente también significa
evaluar el impacto de la globalización en la competencia dentro de una industria.
Analizar el macro ambiente consiste en examinar factores internacionales, tecnológicos
como la revolución de las computadoras, el aumento de competencia de las compañías
extranjeras.

También podría gustarte