Está en la página 1de 8

BACTEROL

Nombre del medicamento: Sulfametoxazol +


trimetoprima
Grupo farmacológico: Antiinfecciosos
Presentación: Suspensió n oral 200 mg/5 ml+40 mg/5
ml
Indicaciones terapéuticas:
Oral. 1ª elecció n en adultos, adolescentes, lactantes y
niñ os (> 6 sem) para: tratamiento y prevenció n de
neumonía por P. carinii; profilaxis 1 ria de toxoplasmosis;
nocardiosis; melioidosis. 2ª elecció n en: otitis media aguda; exacerbaciones agudas de
bronquitis cró nica en pacientes sin factores de riesgo; infecciones agudas no complicadas del
tracto urinario (cistitis, pielonefritis); diarrea infecciosa; tratamiento de toxoplasmosis;
granuloma inguinal (donovanosis); Mecanismo de acción
Sulfametoxazol inhibe de forma competitiva la utilización del ácido para-aminobenzoico (PABA) en
la síntesis del dihidrofolato que se produce en la célula bacteriana produciendo bacteriostasis.
Trimetoprima inhibe de forma reversible la dihidrofolato reductasa bacteriana (DHFR), una enzima
activa en la ruta metabólica del folato, que convierte dihidrofolato en tetrahidrofolato.

Efectos adversos: Candidiasis; hiperpotasemia; dolor de cabeza; ná useas, diarrea;


erupciones cutá neas.
Otros efectos adversos identificados después de la evaluació n de los datos de
farmacovigilancia: Dermatosis neutró fila aguda febril (síndrome de Sweet).
Contraindicaciones: Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los principios activos
o a sulfonamidas; niñ os prematuros y niñ os a término < 6 sem (vía oral) o niñ os < 2 meses
(vía IV); sospecha o diagnó stico confirmado de porfiria aguda; anemia megaloblá stica por
deficiencia de folato documentada; I.R. grave; I.H. grave. Ademá s por vía oral: tratamiento
concomitante con dofelitida. Ademá s por vía IV: embarazo y lactancia.

farmacodinámicas
Sulfametoxazol inhibe de forma competitiva la utilización del ácido paraaminobenzoico (PABA) en
la síntesis del dihidrofolato que se produce en la célula bacteriana produciendo bacteriostasis.
Trimetoprima inhibe de forma reversible la dihidrofolato reductasa bacteriana (DHFR), una enzima
activa en la ruta metabólica del folato, que convierte dihidrofolato en tetrahidrofolato.

Farmacocinéticas
La presencia de alimento no parece retrasar la absorción. El nivel máximo en sangre aparece entre
una y cuatro horas después de la ingestión y el nivel alcanzado está relacionado con la dosis. Los
niveles efectivos permanecen en sangre hasta 24 horas después de una dosis terapéutica. Los
niveles en el estado estacionario en adultos se alcanzan después de la administración durante 2-3
días.
SOLOUNA 5
N. Comercial
MESIGYNA® 

Composicion

---------------------------

Presentación

Cada ampolla 1ml

Mecanismo de acción: El enantato de noretisterona-valerato de estradiol tienen un


efecto inhibidor de la ovulación respaldado por cambios periféricos en el moco cervical y
la morfología endometrial. Su efecto sobre el endometrio es similar al de los
anticonceptivos orales de manera que se obtiene un patrón de sangrado "normal"
semejante al menstrual con el empleo de este product

Farmacodinamia: farmacodinámicas: Mesigyna protege contra el embarazo


principalmente al inhibir la ovulación y ocasionar cambios en el moco cervical. El efecto
que se ejerce sobre el endometrio es similar al de los anticonceptivos orales combinados.
Con el empleo de Mesigyna se obtiene un patrón normal de hemorragia similar a la
menstruación.

farmacocinéticas: Los componentes farmacológicamente activos noretisterona


(NET) y estradiol (E2) son completamente biodisponibles después de la inyección I.M. de
enantato de noretisterona (NET-EN) y valerato de estradiol (E2-V).

INDICACIONES:
SOLOUNA 5® Solución inyectable está indicado para: La anticoncepción hormonal.

Reacciones adversas
es un anticonceptivo hormonal combinado formulado como un preparado de depósito.
Previene el Embarazo Los anticonceptivos hormonales inyectables son un método
muy eficaz de control de la natalidad. Cuando se emplean correctamente (sin aplazar
u olvidar una iny.)

CONTRAINDICACIONES

*Cáncer maligno o tumor de mama, conocido o sospechado: Puede agravar esta condición en
algunos pacientes que no responden al tratamiento, sin embargo algunas progestinas son usadas
para el tratamiento paliativo en pacientes seleccionados.

• Embarazo conocido o sospechado: El uso de progestinas sintéticas durante el embarazo puede


producir la virilización en fetos femeninos y en pocos casos, un incremento del riesgo de
hipospadias en fetos masculinos. El uso durante el embarazo está contraindicado.
Albendazol Antiparasitario

N. comercial: ZENTEL® Suspensión oral y tabletas

Albendazol 20 mg/ml

Cada TABLETA contiene: Albendazol 200 mg

Farmacocinéticas:

Absorción Después de la administración oral, la absorción


de albendazol es de aproximadamente 5% en los hombres. La absorción es más significativa (hasta
5 veces mayor) si se ingiere Zentel® con una comida rica en grasas.

Distribución y metabolismo Durante el metabolismo presistémico, el albendazol es metabolizado


rápidamente y casi de manera íntegra.

Eliminación La vida media plasmática del principal metabolito es de 8½ h, con grande variabilidad
interindividual; el sulfóxido de albendazol y sus metabolitos se eliminan principalmente por la bilis,
y solo se encuentra en pequeña cantidad en la orina.

Farmacodinámicas:

se absorbe y se metaboliza la cantidad suficiente en el metabolito activo sulfóxido, para tener un


efecto terapéutico contra parásitos tisulares. Esto provoca una cascada de perturbación
metabólica, incluyendo agotamiento de la energía, que inmoviliza y luego mata al helminto
susceptible.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:  es efectivo para el tratamiento de infestaciones


causadas por: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Enterobius vermicularis,
Ancylostoma duodenale, Necator americanus, Hymenolepis nana, Taenia sp, Strongyloides
stercoralis, O. viverrini, C. sinensis, larva migrans cutánea y G. spinigerum.

Equinococosis quística y alveolar. Neurocisticercosis.

Mecanismo de acción

Es larvicida, ovicida y vermicida, al inhibir la polimerización de la tubulina. Esto causa la disrupción


del metabolismo del helminto, que inmoviliza y después mata.

REACCIONES ADVERSAS: Elevación leve a moderada de enzimas hepáticas, dolor abdominal,


náuseas, vómitos, vértigo, cefalea, alopecia reversible, fiebre.

CONTRAINDICACIONES: Este medicamento está contraindicado en embarazadas,


mujeres que desean embarazarse y en mujeres en período de lactancia. Además de
esto, no debe ser utilizado en personas con hipersensibilidad a cualquier componente
de la fórmula.
LOSARTAN
NOMBRES COMERCIALES: Cozaar®. Fortzaar® y Soluvass® Existen también productos
genéricos de Losartan. Existen comercializados preparados multicomponentes que
contienen losartan en su composición: Cozaar plus®, Fortzaar®

Cada TABLETA de LOSARTÁN 50 mg LA SANTÉ® contiene 50 mg de losartán potásico.


Presentación: Losartan Bexal 50 y 100 mg (28 comp), Losartan Bexal Inicio 12,5 mg(7 comp)
OTRAS ESPECIALIDADES GENERICAS ƒ Losartan + Hidroclorotiazida: Cozaar Plus (comprimidos
50/12,5 mg), Fortzaar (comprimidos 100/25 mg)

Mecanismo de acción: Bloquea selectivamente el receptor AT1 , lo que provoca una reducción de
los efectos de la angiotensina II.

Farmacodinamia: Después de la administración por vía oral, el losartán se absorbe


fácilmente por el tubo digestivo, pero sufre un intenso metabolismo de primer paso
con una biodisponibilidad oral del 33%. Se transforma en un metabolito activo, de tipo
ácido carboxílico
Farmacocinética: el losartan se absorbe muy bien por el tracto digestivo,
pero experimenta un importante metabolismo de primer paso. Su
biodisponibilidad sistémica es de aproximadamente el 35%. Aproximadamente
el 14% de una dosis oral es metabolizada en el hígado al E-3174, el metabolito
hidroxilado activo. 

El losartan es metabolizado a su metabolito activo

Indicaciones: está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial y como coadyuvante en el


tratamiento de la falla cardiaca. ƒ Prevención de accidentes cerebrovasculares en pacientes
hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda. ƒ Nefropatía diabética en pacientes con
proteinuria e hipertensión

Reacciones adversas: Anemia; mareos, vértigo; hipotensión; alteración renal, fallo renal; astenia,
fatiga; hiperpotasemia, aumento de la urea sanguínea, de la creatinina y del potasio séricos;
hipoglucemia.

Contraindicaciones: Insuficiencia hepática grave, cirrosis biliar y colestasis. ƒ Insuficiencia renal


grave y diálisis. ƒ Hiperaldosteronismo, por estar afectado el sistema renina-angiotensina. ƒ
Embarazo y lactancia.
Metronidazol Solución inyectable, suspension y tabletas vaginales

Cada 100 ml de SOLUCIÓN INYECTABLE contienen: Metronidazol 500 mg

Mecanismo de acción: Antiinfeccioso antibacteriano y antiparasitario, posiblemente por


interacción con el ADN.

ARMACODINAMIA: presenta una amplia distribución en los tejidos y fluidos orgánicos, alcanzando
concentraciones elevadas en saliva, abscesos cerebrales y hepáticos, líquido pleural, pared
intestinal (60%), ascitis, próstata y testículos.

FARMACOCINÉTICA : actúa tanto sobre células en reposo como en su división. Antiinfeccioso del
grupo nitroimidazólico con acción bactericida, amebicida y tricomonicida.

Indicaciones: El metronidazol es activo contra: Todas las bacterias anaerobias estrictas (es inactivo
frente a bacterias anaerobias facultativas y aerobias). Ciertos parásitos protozoarios (p. ej.,
Trichomonas vaginalis, Entamoeba histolytica, Giardia intestinalis [lamblia])

El metronidazol se usa principalmente para tratar infecciones causadas por anaerobios estrictos, a
menudo en combinación con otros antibióticos.

Reacciones adversas: Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, mucositis oral, trastorno del
sabor, anorexia, pancreatitis (reversible), decoloración de la lengua/ lengua pilosa; angioedema,
shock anafiláctico; neuropatía sensorial periférica, cefaleas, convulsiones, vértigo, encefalopatía,
síndrome cerebeloso agudo, meningitis aséptica
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a los compuestos imidazol, primer trimestre del embarazo, antecedentes de
discracias sanguíneas.
Fuente: S.S.A. Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables para farmacias y público en
general al 3 de agosto de 2007.
Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artículo 75 del reglamento de
Insumos para la Salud, los medicamentos que integran
el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los
lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998,
contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las págs. 11 a 22 donde usted lo podrá
consultar. Fuente: S.S.A. Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables para farmacias y
público en general al 3 de agosto de 2007.
Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artículo 75 del reglamento de
Insumos para la Salud, los medicamentos que integran
el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los
lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998,
contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las págs. 11 a 22 donde usted lo podrá
consultar.

(1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)

1. Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables para


farmacias y público en general. Ibuprofeno [Internet]. [cited
2021 Feb 23]. Available from:
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Ibu
profeno.htm
2. clasificación ATC. ★ solouna 5 de Perú 🥇 [Internet]. ATC:
Noretisterona y etinilestradiol. 2015 [cited 2021 Feb 23].
Available from: https://www.vademecum.es/equivalencia-
lista-solouna++5-peru-g03aa05--pe_1
3. Metronidazol [Internet]. Catálogo de Medicamentos Genéricos
Intercambiables. 2007 [cited 2021 Feb 23]. p. 11–22. Available
from:
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/M
etronidazol.htm
4. Vidal Vademecum. bacterol tablet 400 mg 80 mg de Ecuador 🥇
[Internet]. bacterol tablet 400 mg 80 mg. 2015 [cited 2021 Feb
23]. p. 32–45. Available from:
https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-
bacterol+tablet+400+mg+80+mg-ecuador-j01ee01--ec_1
5. Jesús Daniel Uribe Flores. Losartan versus enalapril en la
reducción de la hipertrofia ventricular izquierda secundaria a
hipertensión arterial sistémica [Internet]. Losartan versus
enalapril en la reducción de la hipertrofia ventricular izquierda
secundaria a hipertensión arterial sistémica. 2004 [cited 2021
Feb 23]. p. 1405–9940. Available from:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1405-99402004000300006
6. enalapril Prospecto: información para el usuarioProspecto:
información para el usuario [Internet]. enalapril maleato. 2005
[cited 2021 Feb 23]. p. 364–80. Available from:
https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/p/73300/Prospecto_733
00.html.pdf
7. Aristo Pharma Iberia SL. PROSPECTO AMOXICILINA ARISTO 500
MG CAPSULAS DURAS EFG [Internet]. LABORATORIOS
MEDICAMENTOS INTERNACIONALES (MEDINSA)Solana,
26.LABORATORIOS MEDICAMENTOS INTERNACIONALES
(MEDINSA)Solana, 26. 2016 [cited 2021 Feb 23]. Available
from:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/45560/Prospecto

También podría gustarte