Está en la página 1de 3

Ensayo

Pensamiento Político Y Económico En El Siglo XIX

Durante el siglo XIX en Europa se manifestaron 3 fenómenos la revolución liberal, el fenómeno

del nacionalismo y la Aparicio de movimiento obrero.

Podemos encontrar en el siglo XIX basándonos en el pensamiento político y económico.

Podríamos determinarlo como derecha: liberalismo, nacionalismo, romanticismo he izquierda:

socialismo, marxismo, Anarquismo.

El liberalismo tiene presente tres puntos que se determinan como un resumen de este

movimiento, los cuales son libertades individuales, igualdad legal y soberanía nacional.

Es importante resaltar que este movimiento político es fundamentalmente de la burguesía,

también tendría una alianza con el romanticismo y nacionalismo

El Nacionalismo se presenta inicialmente en 1820 y se logra identificar en lugares como

Bélgica, Italia y Polonia, este tiene característica de romántico y burgués.

Algunos de los que lograron influir fueron Mazzini fomentando los rasgos culturales y el pasado

común.

Michelet le dio mucha importancia al cuidado de la nación y lo determino como un crimen, así

como lo es el matar un ser humano.

Fichte refuto en su totalidad la monarquía absoluta y universal.

El socialismo aparece en entre el año 1830 y 1840, algunos autores que fueron influyentes fueron

Owen, Saint simón el cual se basó en el desarrollo de la ciencia y Proudhon era un pensador
Anarquista porque sus ataquen iban dirigidos al estados y Louis sus propuestas iban dirigidas a

complacer a todos

El Marxismo se referencia a este sistema como socialismo científico, cabe resaltar que presenta

orígenes de la filosofía alemana, también presentaba principios del socialismo previo.

Marx elige por la formación de partidos socialistas por lo tanto se presentó una contienda entre

Marxistas revisionistas que decidieron apoyar la revisión de la Postura revolucionaria del

proletario.

Anarquismo: este movimiento se presentó influencias de marxismo, la cual fue el sindicalismo

apolítico.

En el siglo XIX se presentó un pensamiento diferente, critico, en el cual fue basado en las

teorías económicas, el cual estaba basado en tener una mayor justicia social y unas équidas

referentes a las riquezas.

Comienzo del siglo XX

El auge del capitalismo, condicionado a la expansión déspota que tiene lugar en cabrestante al

avatar de siglo , junto a las múltiples tensiones ideológicas y enfrentamientos políticos en el seno

de las potencias europeas, son los rasgos más sobresalientes que describe a la Europa de la paz

armada , en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La confluencia de diferentes corrientes de

pensamiento en la Europa del momento forma un mosaico de enorme fortuna conceptual, que

preparó al mundo para las convulsiones sin precedentes, las crisis económicas profundas y las

guerras ideológicas que sacudieron el siglo XX.


Bibliografía

López,A Pensamiento Político Y Económico En El Siglo Xix., (1996). https://e-

archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/12561/pensamiento_lopez_1996.pdf

También podría gustarte