Está en la página 1de 6

dnc a través del análisis de puesto 1.

consiste en el proceso en el que la compañía identifica necesidades de capacitación y


desarrollo en sus empleados, de manera que puedan realizar su trabajo de manera
efectiva.
2. la parte medular de la planeación e implica cuatro pasos:
 Establecer en qué áreas se necesita capacitación para desempeñar correctamente un
puesto de trabajo.
 Identificar quienes son los empleados que necesitan capacitación y en que actividad.
 Determinar la profundidad y en qué cantidad se requiere que un empleado domine su
especialidad, ya sea en conocimientos, habilidades o actitudes.
 Determinar cuándo y en qué orden serán capacitados según las prioridades y los
recursos con los que cuenta la empresa.
3. objetivos:

 Determinar las situaciones problemáticas de una empresa


 Reunir la información necesaria para precisar la situación idónea en la que la
institución debe funcionar
 Determinar el potencial de recursos humanos.
 Determinar la situación en la que la empresa y sus colaboradores realmente
cumplen sus funciones
 Clasificar las necesidades detectadas en: financieras, materiales, tecnológicas
y de los recursos humanos.
 Definir y describir quienes necesitan capacitación, en que área y cuando.
4. es importante para el equipo responsable del proceso investigativo no olvidar los objetivos
ni el modelo de investigación delimitado. Fundamentalmente, se espera obtener
información que describa el conjunto de temas o áreas temáticas que deben ser
desarrolladas en los trabajadores para mantenerse actualizados en orden de la prestación
de los productos y servicios que se ofrecen.

El dnc a través del inventario de 1. es un documento que posee información sobre los conocimientos y habilidades
habilidades de los empleados de tal manera que tenga información inmediata sobre
empleados que pueden ser promovidos a puestos laterales o de mayor nivel.
2. necesario que cuente con información sobre las
aptitudes, capacidades y habilidades de cada uno de los
empleados, no sólo con respecto al puesto que en la
actualidad ocupan, sino también con vistas a
ocupaciones posteriores y potenciales diferentes de la
actual.
3. Objetivos:
 Herramienta de control y organización del personal.
 Herramienta para identificar posibles candidatos dentro de la organización.
 Detectar posibles necesidades de capacitación.
 Mejorar la escala retributiva.
 Toma de decisiones estratégicas
4. la planificación estratégica de los recursos humanos es una necesidad de primer
orden para las pymes que quieran ser competitivas pues, a la larga, representa un
ahorro de costes. Un buen inventario de personal te ayudará a conocer mejor a
tus empleados para diseñar estrategias a medida que te permitan optimizar el
factor humano según cambien las demandas del mercado o tus objetivos de
negocios.

EL DNC A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN 1. La evaluación de desempeño puede ser otro buen elemento para determinar las necesidades
DEL DESEMPEÑO de capacitación. Cuando se utiliza este procedimiento re revisa el desempeño de los
trabajadores y se ubican las necesidades de capacitación en los aspectos que tenga una
menor evaluación.
2. fundamentada en una serie de principios básicos que orienten su desarrollo. Estos son:
-La evaluación del desempeño debe estar unida al desarrollo de las personas en la empresa.
-Los estándares de la evaluación del desempeño deben estar fundamentados en información
relevante del puesto de trabajo.
-Deben definirse claramente los objetivos del sistema de evaluación del desempeño
-El sistema de evaluación del desempeño requiere el compromiso y participación activa de todos los
trabajadores
3. objetivos:
-establece las metas de la organización
-determina la capacidad actual de la unidad y establece metas para esta
Obtiene el compromiso de los individuos con las metas de la undad y precisarlo con su superior
-define puntos de comprobación para la evaluación del progreso
-evalua desempeño real al final del periodo determinado
La evaluación del desempeño sirve como indicador de la calidad de la labor delprofesional de recursos
humanos. Tanto el diseño del sistema como susprocedimientos suelen ser responsabilidad del
profesional de recursos humanos.El profesional de recursos humanos seleccionará la metodología ha
utilizarconsiderando los objetivos del mismo. Si el objetivo consiste en evaluar eldesempeño durante
el pasado y en la concesión de sanciones yreconocimientos, es probable que se prefieran enfoques de
caráctercomparativo.

DNC A TRAVÉS DE ENCUESTA


- Por medio de esta técnica, se recoge la información aplicando un cuestionario en
donde se establecen preguntas y respuestas y generalmente se hace por escrito
- fases a tener en cuenta respecto al cuestionario:
1. Limitación de la extensión, para dedicar el menor tiempo posible.
2. Estructuración del modelo de repuesta para reducir al mínimo lo que escriban los sujetos.
3. Redacción del material introductorio de un modo sincero, para que los sujetos conozcan la
finalidad de la investigación y el uso de los datos.
4. Arbitrar un sistema para que los sujetos conozcan los resultados de la investigación.
- Los aspectos que el entrevistador debe considerar antes de iniciar el trabajo de la entrevista, toda
vez que reflejan la importancia –y compromiso- con el proceso de identificación de necesidades
son:
 La cultura y el compromiso de trabajo dentro de su Centro
 La imagen personal
 La imagen institucional
 La comunicación organizacional (intra e interpersonal entre los miembros de la
organización)

-Evaluar periódicamente los resultados de un programa en ejecución. Saber la opinión del


público acerca de un determinado tema. Investigar previamente de las características de la
población para hacer las preguntas correctas

DNC A TRAVÉS DE TÉCNICAS 1. Las técnicas son esencialmente formas de hacer las cosas, métodos
ADMINISTRATIVAS para lograr un resultado dado. Son importantes en todos los campos
de la actividad. Sin lugar a dudas también tiene importancia den la
administración, aun cuando se han inventado relativamente pocas
técnicas administrativas importantes. Entre estas se cuenta la
presupuestario, contabilidad de costos, plantación de redes y técnicas
de control como la técnica de valuación y revisión de programas.
2. omprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos para operar y transformar esa
realidad que son las organizaciones.
 - Ver la realidad: .
 Planificar: 
 Utilizar capital propio: 
 Controlar el inventario: 
 Conocer al cliente: .
 Ser el líder de su empresa: 
3.
DNC A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LOS
PROBLEMAS DE LA EMPRESA
DNC A TRAVÉS DE DISCUSIÓN DIRIGIDA
DNC POR EXÁMENES DE
CONOCIMIENTO
INFORME DE UN DIAGNÓSTICO DE
NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
http://powerboardlms.com/blog/deteccion-de-necesidades-de-capacitacion dnc/#:~:text=La%20detecci%C3%B3n%20de%20necesidades%20de
%20capacitaci%C3%B3n%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido%20como%20DNC,capacitaci%C3%B3n%20y%20en%20que%20actividad.

https://www.pymesyautonomos.com/estrategia/en-que-consiste-el-inventario-de-personal-y-por-que-resulta-importante

https://es.scribd.com/doc/123798643/EVALUACION-DESEMPENO-DNC-pdf

https://www.cofide.mx/blog/detecci%C3%B3n-de-necesidades-de-capacitaci%C3%B3n-a-los-colaboradores#:~:text=Con%20la%20DNC%2C
%20se%20detectan,por%20parte%20de%20la%20empresa.

https://www.webscolar.com/concepto-de-administracion-y-las-tecnicas-administrativas}

También podría gustarte