Está en la página 1de 3

Conferencia: Liderazgo a bordo

Liderazgo a bordo
Ese día al anochecer, les dijo a sus discípulos: Crucemos al otro lado. (Marcos 4:35)

Cualquiera puede gobernar un barco, pero se necesita que un Líder planee la ruta.
(John Maxwell)
Jesús, antes de dar instrucciones desde la orilla de la playa, enseño desde la barca. (Pastora Zuleika Ciprian)

I. Introducción
Jesús es el modelo por excelencia de un líder que está a bordo. Durante su ministerio terrenal NO
enseñaba con teorías, sino que, propiciaba las circunstancias para la experiencia y la práctica. Permitía
que se levantaran tormentas en medio de la noche mientras él dormía, o que se acabara la comida, o
que alguien muriera, para enseñar lecciones que le servirían para toda la vida.

Un líder es quien enseña, quien instruye, quien guía, quien marca las pautas a seguir, pero lo
“hacemos” no puede estar separado de los que somos como personas.

El reconocimiento y admiración de las personas hacia Jesús como líder y maestro, fue basado en la
autoridad de sus palabras, mas que en la posición “terrenal que ocupaba.” Mateo 7:28-29 - Y cuando
terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien
tiene autoridad, y no como los escribas.

El trabajo de los escribas era estudiar la ley, transcribirla e interpretarla. Pero se hicieron expertos en
el “trabajo” y no en la práctica. Los fariseos por su parte conocían muy bien la ley y se encargaban de
enseñarla de manera oral. * La diferencia entre el modelo de Jesús y los escribas, principalmente radica
en que Jesús enseñaba desde el terreno de juego y los escribas desde el tribunal.

Mateo 23:3 - Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme
a sus obras, porque dicen, y no hacen. Lucas 11:16 - Y Él dijo: ¡Ay también de vosotros, intérpretes de
la ley!, porque cargáis a los hombres con cargas difíciles de llevar, y vosotros ni siquiera tocáis las
cargas con uno de vuestros dedos.

I. ¿Qué es liderazgo a bordo?

* Está usted de acuerdo con esta teoría de John Maxwell: “Cualquiera puede gobernar un barco, pero
se necesita que un Líder planee la ruta”.

Definición personal: Dirigir con un plan de acción en la mano, pero atentos a los imprevistos que se
presentan en el trayecto para aplicar los cambios y las estrategias apropiadas que produzcan el
resultado esperado.

Iglesia Metodista Libre “Distrito Este”


Conferencia: Liderazgo a bordo

• El liderazgo no es un estado es un proceso vivo, constante.


• Liderazgo a bordo es sinónimo de liderazgo en línea (ONLINE).
• Un líder a bordo es aquel que aparte de involucrar personas, se involucra con las personas.

El apóstol Pablo dice: 1 Corintios 9:27: sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea
que, habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

Es imprescindible como líderes tener respuestas claras y precisas para estas preguntas antes de iniciar
el viaje: ¿Hacia dónde se quiere llegar? Y ¿Cómo se va a llegar?

*¿Por qué necesitamos tener respuestas a estas preguntas? Porque no se trata solo de llegar sino
preservar y hacer buen uso durante el proceso los recursos que se nos ha confiado para entregar un
resultado final. De acuerdo a Marcos 4:35 - ¿Hacia dónde quería llegar Jesús?

A) Características un liderazgo a bordo

Veamos en Nehemías las características de un líder abordo.

a. Un líder abordo tiene un plan claro a seguir.

Nehemías sabía que se requería. Una vez Dios despertó su espíritu a la necesidad de su pueblo, vio
las ruinas, analizó la dimensión del trabajo, hizo un plan y con el plan en las manos convoco al equipo.
Un líder a bordo, aunque no conoce TODO como se debe hacer, debe conocer lo que se debe hacer
y lo que se necesita para hacerlo (Planificación). Antes de.

b. Un líder a bordo, no necesariamente tiene el timón en las manos, pero si el plan.

*El líder puede delegar actividades, pero no la dirección del plan a seguir. El líder, aunque no tenga el
timón de la embarcación en las manos, tiene dominio de la situación y debe hacer frente a la situación.

Nehemías no podía cubrir todas las bases. Delego funciones y responsabilidades, pero no delego la
dirección de la reconstrucción de la muralla.

c. Un líder a bordo tiene conocimiento general de lo que se quiere y de lo que se requiere.

La definición de Leroy Eims de un líder es: Un individuo que ve mas que los demás, ve mas allá que
los demás y ve antes que los demás. ¿Debe ser experto en todo? No, pero debe tener los
conocimientos fundamentales de todo para tomar las precauciones de lugar y planificar las
alternativas a los riesgos.

Iglesia Metodista Libre “Distrito Este”


Conferencia: Liderazgo a bordo
d. Un líder abordo toma las precauciones de lugar.

¿Significa que no tenemos fe? Sino que aplicamos el principio del hombre prudente que edifico su casa
sobre la roca.

Nehemías pudo anteponerse a las estrategias del enemigo porque tenía conocimiento de causa.

Un líder a bordo es aquel que es capaz de mirar el pasado no para lamentarse sino para tomar
precauciones en el presente y hacer los ajustes a futuro. Se mantiene en el proceso. No deja nada al
azar o a la suerte. Toma las precauciones de lugar. Lucas 14:28: Porque ¿quién de vosotros, queriendo
edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?

Lamentablemente para algunos se trata solo de llegar no importando los medios y quien quede en el
camino. El líder abordo toma las precauciones por el y por la tribulación que tiene a cargo.

e. Un líder abordo debe estar dispuesto a tomar y enfrentar los riesgos del proceso.

*El liderazgo tiene riesgos asociados la función. ¿Cuáles fueron los mayores riesgo a los que se tendría
que enfrentar Nehemías?

f. Un líder a bordo se turba ante los imprevistos.

No reacción, sino que acciona, toma decisiones basadas en el hecho y en los cálculos previamente
hechos. ¿Qué son los imprevistos? Algo que no se esperaba y para lo cual no había un plan de acción.
Un imprevisto no es algo que sucede y se pudo haber previsto, es algo que no se pudo considerar
porque los elementos no estaban dados para hacerlo. ¿Cuál fue la acción de Jesús, frente a la
tormenta?

II. El legado de un liderazgo a bordo

Jesús antes de instruir desde la orilla de la playa instruyo desde la barca

A terminar una jornada de trabajo o cualquier proyecto, la satisfacción mas grande es ver los
resultados. Cuando tenemos a la mano por lo que hemos trabajado, la casación, aunque presente,
queda en un segundo lugar.

Jesús proveyó las herramientas para que los discípulos pudieran seguir cuando el no tuviera presente
“terrenalmente.”

Juan 21:6 - Él les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no
la podían sacar, por la gran cantidad de peces.

Recuerda “Nada que este en las manos de Dios se perderá”

Iglesia Metodista Libre “Distrito Este”

También podría gustarte