Está en la página 1de 2

PSICOEDUCACIÓN

IDEAS PRINCIPALES
Psicoeducar a una persona es poder brindarle la información necesaria sobre el trastorno
que está presentando, para que pueda tener un mejor manejo sobre el tema y el proceso
por el que va a pasar, donde durante tal proceso se pueden involucrar miembros de su
familia a los cuales también se les debe de psicoeducar sobre el tema para que también le
puedan brindar apoyo con un mejor conocimiento de su problema, y que no sientan una
impotencia al no saber cómo poder ayudar a su familiar.
Para poder brindar psicoeducación se debe tener un buen manejo sobre el tema del
problema del que se brindara la información, ya que debe conocer su sintomatología y
poder resolver las inquietudes que puedan tener los miembros del grupo del cual se va a
psicoeducar.
Lo principal que se quiere lograr con la psicoeducacion es que el paciente pueda entender
y pueda manejar de la mejor manera la enfermedad que tiene, ya que al conocer su
enfermedad le permita poder aceptar su diagnóstico y que lo tome de una manera
diferente y así poder vivir de una mejor manera su condición.
También con la psicoeducación lo que se quiere lograr es eliminar esos prejuicios que
puedan existir entre las personas que puedan tener un trastorno mental, ya que algunos
los pueden excluir y discriminar por su condición.
APRENDIZAJE OBTENIDO
Como profesionales nos debemos preparar de la mejor manera para brindar este tipo de
psicoeducación a las personas, debemos tomar el compromiso con el curso de
psicoeducación ya que será de gran ayuda a la hora de poder dar esta información al
grupo seleccionado, y así poderlos integrar de una mejor manera y que como instructor
pueda desarrollar las funciones correspondientes. Con la lectura de estos documentos se
va teniendo una visión más clara de las funciones que se tienen y de que se trata la
psicoeducación para así poder tener un mejor manejo sobre este.
CONCLUSIONES
- Con la psicoeducación se quiere mejor la forma de ver las cosas de una persona, ya
sea que pueda tener una enfermedad física o mental, que pueda afectar de
manera significativa su comportamiento y actitudes para su enfermedad, ya que
con esta intervención se le puede brindar apoyo emocional y la resolución de
problemas. Ya que también se le puede hacer las fortalezas que tiene y no solo
enfocarse en el tipo de enfermedad.
- Como profesionales le vamos a brindar la información sobre el trastorno o
discapacidad que pueda tener un paciente, que pueda conocer su sintomatología y
las características que tiene el tipo de trastorno, para que lo pueda entender y
empiece a cambiar el concepto erróneo que pueda tener sobre su enfermedad.

También podría gustarte