Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE EDUCACIÓN

CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MECIÓN


LENGUAS MODERNAS
Nombre:

MARIA ANTONIA BENCOSME RAMOS

Matricula:

16-6357

Tema:

TAREA 2

Asignatura:

RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS

EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Facilitadora:

Carmen Mata

Marzo, 2021
Santiago, Rep. Dom.
UNIDAD II

MEDIOS DIDACTICOS
Introduccion

Al dar inicio a las actividades correspondientes a la unidad No. 2, puedo decir que
la importancia que tienen los medios didacticos ha llevado frecuentemente a
asociar relación de recursos con innovación educativa. Todo docente a la hora de
enfrentarse a la impartición de una clase debe seleccionar los recursos y
materiales didácticos que tiene pensado utilizar. Muchos piensan que no tiene
importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la
clase pero se equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y
materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el
desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los
alumnos.

Cabe resaltar que, hoy en día existen materiales didácticos excelentes que
pueden ayudar a un docente a impartir su clase, mejorarla o que les pueden servir
de apoyo en su labor. Estos materiales didácticos pueden ser seleccionados de
una gran cantidad de ellos, de los realizados por editoriales o aquellos que uno
mismo con la experiencia llega a confeccionar.

A continuacion procedo con el desarrollo de las actividades…


Actividad II

A seguida de estudiar el tema de la unidad en la bibliografía recomendada,


se sugiere que haga lo que se le pide a continuación:

I-Con el tema Medio Didáctico elabore un informe en el que incluya:

 Concepto de medio didáctico


 Importancia
 Origen y evolución
 Características
 Clasificación y su uso

Informe:

¿Qué es un medio didáctico?

Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de


enseñanza y aprendizaje, siempre y cuando cumpla un conjunto de requisitos
generales, adquiriendo características específicas en función del tipo de material
de que se trate: libro de texto, guía de estudio, video, multimedia, página Web, etc.
y del soporte en que se ofrezca: impreso, CD-ROM, video, plataforma interactiva,
etc. Por consiguiente se deben aprovechar al máximo las potencialidades que
ofrece cada tipo de medio y recurso tecnológico con que se cuente.

Importancia

Los medios didácticos son importantes porque ayudan a proporcionar información,


a guiar los aprendizajes, ejercitar las habilidades, evaluar, proporcionar
simulaciones, proporcionar entornos para la expresión.

Los medios didácticos adquieren cada vez más importancia en los procesos de
enseñanza-aprendizaje, ya que pueden ser empleados en las distintas fases o
momentos de la clase. Se utilizan para introducir un tema o contenido, para fijar
dicho contenido, para retro alimentar el proceso de aprendizaje, o para controlar
los conocimientos y capacidades adquiridas por los estudiantes.

Origen y evolución de los medios didácticos:

El origen de los medios o recursos didácticos es casi tan antiguo como la propia
enseñanza aunque puede citarse como referente del primer material propiamente
didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de J. A. Comenio, elaborada en el siglo
XVII, ya que representa la creación generada con la finalidad de facilitar el
conocimiento. • Su concepto y uso han evolucionado a lo largo de la historia sobre
todo como consecuencia de la apropiación de las nuevas tecnologías.

Características de los medios didácticos

La clasificación ideal de los medios didácticos posee las siguientes características:

 Utilidad de la información para docentes y alumnos.


 Guía para el docente.
 Carácter motivador y expresivo.
 Variedad de recursos.
 Fomento de las habilidades individuales.
 Equilibrio entre materiales actuales y tradicionales útiles.

Clasificación y su uso

Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos


grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles un uso más eficaz.

Una clasificación general como la que se propone en este taller es dividirlos en


escritos, audiovisuales y digitales, lo cual es posible y necesario para facilitar su
identificación, tomando en cuenta que hablamos de medios de comunicación, que
se convierten en materiales didácticos una vez que se les agrega una intención
educativa.

Materiales convencionales:

- Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos...


- Tableros didácticos: pizarra, franelograma...
- Materiales manipulativos: recortables, cartulinas...
- Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa...
- Materiales de laboratorio...
Materiales audiovisuales:
- Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas, fotografías...
- Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio...
- Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos,
programas de televisión...

Nuevas tecnologías:
- Programas informáticos (CD u on-line) educativos: videojuegos, lenguajes de
autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias,
animaciones y simulaciones interactivas...
- Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del
tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line...
- TV y vídeo interactivos.

II- Haga una tabla con 5 medios didácticos, la importancia y ejemplo de cómo
lo usaría. Guíese de esta.

Medio didáctico Importancia Ejemplo práctico

 Libro  Son importantes porque sirve  La maestra asigna un


como material de apoyo cuestionario a los alumnos
fundamental en la investigación para que lo completen
de los temas, proporcionando utilizando el libro de texto.
conceptos específicos los
cuales facilitan el entendimiento
de una forma más eficaz.

 Pizarra  Es importante porque sirve  La maestro escribe en la


como recurso de apoyo para pizarra un párrafo
explicar los temas ya sea de explicativo sobre el tema
forma gráfica o escrita. con sus respectivos
ejemplos.

 Imágenes  Ayudan a ilustrar el concepto  La maestra presenta el


para que este sea entendido tema mediante imágenes
de una forma mucho más en las cuales los
fácil, mediante a que las estudiantes identifican las
imágenes son una explicación cualidades del tema.
basadas en ejemplos.

 Diapositivas  Son importantes debido a  Los estuantes exponen un


que permite dar una tema mediante
explicación dinámica en la diapositivas. Para hacer la
que también se utiliza la exposición más creativa.
imagen como base
fundamental para el
entendimiento de lo que se
explica. También permiten la
asignación de más recursos
con son los videos y los
audios.

 Videos  Son importantes porque  La maestra antes de


aumentan el interés sobre un explicar el tema presenta
tema: Sus finalidades son un video sobre el mismo
interesar al estudiante en el para que los alumnos
tema que se abordará, formulen un aprendizaje
provocar una respuesta previo sobre el tema.
activa, problematizar un
hecho, estimular la
participación o promover
actitudes de investigación en
él.

 
III-Realice un esquema con los criterios para la selección y elaboración de
los medios didácticos.

 
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE
LOS MATERIALES EDUCATIVOS

Es muy importante alcanzar algunos criterios que pueden


  ser considerados al momento de seleccionar los
materiales educativos que existen en el mercado o en el
propio centro educativo.

Ofrecer seguridad. Vale decir, Tener una presentación


no presentar aristas cortantes atractiva para los niños.
ni peligro de toxicidad.

Favorecer el desarrollo de las


Permitir la utilización
competencias curriculares.
autónoma por parte de los
estudiantes.

Ser durable y resistente.


Poseer el tamaño apropiado.

ELABORACIÓN Y USO DEL


MATERIAL EDUCATIVO

1) Coleccionando: Los niños tienen una tendencia innata de coleccionar. De esta tendencia se
aprovechará el maestro para organizar, junto con los alumnos, paseos o excursiones a lugares
donde pueden coleccionar materiales, conchas, semillas, hojas, tallitos, etc.
2) Construyendo: Con los materiales coleccionados se pueden construir insectarios,
germinadores, muestrarios de minerales, prototipos, etc.
3) Seleccionando: Al clasificar el material coleccionado para emplearlos convenientemente.
4) Ordenando: Los niños organizan el modo cómo van a trabajar, individualmente o en grupos,
en la construcción de tales o cuales ayudas audiovisuales.
5) Empleando: Al usar el material educativo en la búsqueda de un conocimiento, en
concordancia con la materia de estudio y/o actividad.
6) Conservando: Al cuidar adecuadamente los materiales educativos, en orden, higiene y
seguridad.
Conclusión

Al finalizar las actividades correspondientes a la unidad aprendí que los medios


didácticos apoyan el proceso de adquisición de conocimientos, el desarrollo de
agilidades, y colaboran en la formación de una imagen científica del mundo. Por
su naturaleza pueden hacer aportes que enriquecen dichos procesos, como por
ejemplo agregar al tradicional lenguaje verbal el lenguaje de las imágenes, el cual
tiene un acceso más asimilable y universal.

Diferentes autores coinciden en que los medios didácticos, cuando son bien
utilizados, sirven a la enseñanza en cuanto: estimulan la actividad, desarrollan el
interés, hacen el aprendizaje más duradero, proporcionan una base concreta para
el pensamiento conceptual, reduciendo el verbalismo sin significado, facilitan
experiencias difíciles de obtener a través de otros medios y contribuyen a la
eficacia, profundidad y variedad del aprendizaje.
Bibliografía:

 http://didacticayaprendizaje.blogspot.com/2015/07/importancia-de-los-
medios-y-recursos.html
 https://www.educacioninicial.com/c/001/080-criterios-seleccion-material/
 https://sites.google.com/site/recursosdidacticosytenologicos/importancia-de-
los-recursos-didacticos-en-el-proceso-ensenanza-aprendizaje

También podría gustarte