Está en la página 1de 16

2020

SHEQNAS E.I.R.L.

Consultoría en Seguridad y Salud


Ocupacional, Gestión Ambiental, Gestión
de la Calidad y Proyectos de Ingeniería Civil.

¡¡¡ COMPROMETIDOS POR EL BIENESTAR EMPRESARIAL!!!...


Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

“Año de la Universalización de la Salud”

CURSO - TALLER
ESTRATEGIAS PARA UNA
CONVIVENCIA EXITOSA ABORDANDO
EL TRABAJO Y LA FAMILIA

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

INDICE

I. INTRODUCCION………………………………………………… 4

II. OBJETIVOS……………………………………………………….. 5

III. ESTRATEGIAS PARA UNA CONVIVENCIA EXITOSA…...... 5

IV. COMO GUARDAR EL EQUILIBRIO……………………………7


4.1. Determina cuáles son tus valores.
4.2. Fíjate metas y expectativas para la familia.
4.3. Administra tu tiempo y prioriza.
4.4. Fíjate límites.
4.5. Establecer “rutinas flexibles”.

V. MANEJO DEL TIEMPO……………………………………………………………………11


5.1. Tiempo de calidad en pareja
5.2. Tiempo de calidad en familia
5.3. Tiempo como trabajador

VI. ESTRATEGIAS PERSONALES…………………………………………………………..14


VII. 10 PREGUNTAS PARA RECUPERAR EL BALANCE ENTRE TU VIDA……15
PERSONAL Y PROFESIONAL

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

ESTRATEGIAS PARA UNA CONVIVENCIA EXITOSA


ABORDANDO EL TRABAJO Y LA FAMILIA

I. INTRODUCCION

En la actualidad, la vida familiar y el trabajo profesional parecen irreconciliables


Hoy día se habla mucho de equilibrar (o conciliar) familia y trabajo. Pero, ¿qué
significa realmente lograr ese equilibrio? Pues, intentaremos dar algunos ‘tips’
o recomendaciones concretas para orientar ese intento por equilibrar estos dos
ámbitos esenciales en nuestra vida.
Mantener la armonía entre el tiempo y las responsabilidades que demanda el
trabajo y la familia es esencial para el desarrollo de todo ser humano. Equilibrar
roles laborales y familiares algunas veces es una fuente de estrés para muchos,
esto es básicamente porque generan tensiones causadas por un rol y también por
la transferencia de emociones del ámbito laboral al familiar.
Estas tensiones comienzan cuando las responsabilidades de un rol interfieren
con tu capacidad de cumplir los otros deberes de tu vida.
La transferencia de emociones ocurre cuando las condiciones de un ámbito de
tu vida tienen un efecto en otro ámbito.

La verdad es que encontrar un balance adecuado entre tu vida laboral y tu vida


familiar no siempre es una tarea fácil, pero los beneficios para tu bienestar
como persona hacen que valga la pena el esfuerzo.
Básicamente con practicar solo algunos buenos hábitos y ser constante con ellos,
tendrás la clave para lograr el balance deseado entre familia y trabajo.
No hay una definición universal para este equilibrio. Para cada persona puede
tener un significado diferente e incluso cambiar a lo largo del tiempo.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

Lo que si esta constatado es que tiene que ver con como nos percibimos, o nos
sentimos en las esferas de la vida que para nosotros son realmente importantes:
uno mismo, familia, desarrollo profesional, ocio, amigos, forma física, …
El grado de equilibrio (o desequilibrio) es una percepción plenamente subjetiva,
que podremos modificar aplicando las herramientas adecuadas.

II. OBJETIVO

Equilibrar estos dos ámbitos es un camino permanente manteniendo la armonía


entre el tiempo y las responsabilidades que demanda el trabajo y la familia.

III. ESTRATEGIAS PARA UNA CONVIVENCIA EXITOSA

A mi entender, el equilibrio consiste en lograr la felicidad y sentirse a gusto con


la vida que llevamos. Tiene que ver con lograr cierta paz interior y quitar de
nuestra conciencia cualquier “culpa” de no estar haciendo bien las cosas. Es una
paz que va más allá de los agobios, cansancios o corridas; no significa ausencia
de estos, sino que es una paz consecuente de tener claro el camino que queremos
recorrer y de tener la certeza de que aún con algunos desvíos nos mantenemos
en la ruta correcta. Muchas veces me preguntan por la receta mágica para lograr
el equilibrio familia-trabajo.
Sin embargo, está claro que no existe esa receta mágica, de la misma manera en
que la magia no existe. La magia es un conjunto de “trucos” que cada mago
practica y adapta a su propio estilo. Así, las estrategias para conciliar son únicas
y personales para cada persona o familia, aunque puedan darse algunos consejos
genéricos que ayuden y orienten
a su logro. Aclarado esto, sí podemos intentar dar algunos tips o
recomendaciones concretas para orientar ese intento por equilibrar dos ámbitos
esenciales en nuestra vida, como son la familia y el trabajo.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

Cualquier intento en este sentido debe ir iluminado por lo que me gusta llamar
“dos reglas de oro de la conciliación”:

Primero: la conciliación no es tema de mujeres, es asunto y desafío familiar.


Deben implicarse todos los miembros de la familia, en especial la pareja. Lo que
se conoce con el término “corresponsabilidad” y que no significa otra cosa que
comprometernos con un proyecto familiar ¡que es común!

Segundo: debemos renunciar a la perfección. Hay un dicho muy conocido para


ello: “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”. Hay que saber que, a veces, por
conseguir “sacar” 20 en una tarea que nos generamos. Una cosa es la perfección
y otra, muy diferente “las cosas bien hechas”.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

IV. COMO GUARDAR EL EQUILIBRIO

4.1. Determina cuáles son tus valores.

Prioriza cuáles son tus valores y los de tu familia, presta importante


atención a ellos ya que guían las acciones y estructuran la vida de los
integrantes de la familia. Puntualizar tus valores es esencial para lidiar con
las demandas laborales y familiares. Ellos te indican que es importante en
la vida de tu compañera (o) y de tus hijos y que es importante para ti.
La mayoría tenemos una idea general de nuestros valores, pero por lo
general suele ser imprecisa. La verdad es que no estamos conscientes de
muchos de nuestros valores, sin embargo, estos suelen contribuir con las
sensaciones de estrés. Podrás comprender y controlar este estrés una vez
que estés mas familiarizado con tus valores. Modificar o priorizar lo que
nos importa de verdad puede ser una forma de reducir las tensiones
causadas por un rol.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

4.2. Fíjate en metas y expectativas para la familia

Las metas son muy importantes en la vida de todos ya que ayudan a decidir
como usar y administrar mejor tiempo que le dedicamos a cada cosa o tarea
empleada. Los valores predeterminados dan forma a las metas y te dan el
impulso que necesitas para cumplirlas ayudándote a guardar equilibrio.
Diferencia las metas concretas de las que son más inciertas. Algunas metas
pueden ser concretas y específicas. Sin embargo, es probable que otras sean
mas abstractas, relacionales o más enfocadas a tu bienestar. Por ejemplo,
puedes esforzarte para entablar relaciones de apoyo con tus amigos, criar
hijos saludables responsables o cultivar un entendimiento más profundo y
espiritual de ti mismo. Clasifica tus metas para reducir las tensiones
causadas por un rol, puedes elegir dejar algunas metas pendientes,
abandonar algunas y modificar otras, según sea necesario. Piensa en las
cosas que quieres aprovechar al máximo en tu vida cuando realices esta
clasificación. Se flexible y versátil. No te castigues cuando las cosas vayan
mal y no te des por vencido. Acepta que surgirán situaciones que
necesitaran tu atención y podrían hacer que tengas que modificar tus metas.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

4.3. Administra tu tiempo y prioriza.

Prioriza que es lo mas esencial para administrar el tiempo con mayor


eficacia. Es difícil llevar la vida laboral y la familiar y además tratar de
encontrar un tiempo para los amigos, familia e incluso para ti solo. Por otra
parte, si usas tu tiempo de forma eficiente, no significa que lo estas usando
de forma eficaz. Esto quiere decir que puedes estar haciendo las cosas
correctamente, pero no necesariamente las cosas que elegiste emprender
son las correctas.
Por lo general, no planificamos ni programamos las actividades que nos
impulsan a cumplir nuestras metas, en especial aquellas metas que no son
concretas. Una forma de solucionarlo es priorizar tus metas y decidir cuales
son mas importantes a corto, mediano y largo plazo. Después de determinar
cuales son las metas mas importantes para ti, empieza a trabajar para
alcanzarlas primero. No pierdas de vista tus otras metas, pero trata de
enfocarte en las que requieren tu atención inmediata

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

4.4. Fíjate límites.

Los limites determinarán la forma en la que te encargas de tu tiempo y


espacio y te permitirán entrar en contacto con tus emociones y controlarlas
y esto es muy importante. Los limites expresan el alcance de tus
responsabilidades, tu poder y tus acciones, estos también informaran a los
demás sobre lo que estas dispuesto a hacer y aceptar.
Debes estar dispuesto a decir “no”. Recuerda que poder decir no cuando te
presionan para que asumas responsabilidades adicionales es tu derecho, es
más, esto es esencial para equilibrar de forma eficaz el trabajo y la familia.
4.5. Establecer “Rutinas Flexibles”.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

Las rutinas dan un orden a nuestra vida y a la vida familiar y nos dan
seguridad y tranquilidad. Pero ¡cuidado! Deben ser suficientemente
flexibles para adaptarnos a los avatares de la vida cotidiana y estar atentos
al momento en que sea necesario cambiarlas de manera transitoria o
permanente.
En este sentido, puede ayudar hacer listas, tener en cuenta el tiempo que
lleva cada tarea, delegar a los miembros de la familia de acuerdo a gustos
y competencias de cada uno, fomentar la autonomía en nuestros hijos.

V. MANEJO DEL TIEMPO

5.1. Tiempo de calidad en pareja

Una de las principales razones por las que fracasan las relaciones es
porque pasan poco tiempo juntos, esto crea distancia para dialogar o
resolver los problemas.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

5.2. Tiempo de calidad en familia

En los tiempos actuales y cada vez mas el estilo de vida de las personas
esta cargado de obligaciones, responsabilidades y compromisos. Esto hace
que nos falte el tiempo y éste no sea suficiente para poder cumplir con
todos los roles que se tienen. Uno de los roles más importante para los
padres es el cuidado de los hijos y en muchas ocasiones no se dispone de
tiempo necesario para su dedicación. Y debemos generar un entorno donde
nuestros hijos encuentren cariño, confianza, aprendizaje y comprensión
todo esto con el objetivo de ayudar a su desarrollo integral.

5.3. Tiempo como trabajador

A ver ¿A quién no le gusta destacar en su lugar de trabajo? la realidad


es que todos, pero absolutamente todos desean convertirse en
trabajadores exitosos y destacar siempre entre los demás. Pero bien
sabemos que esto no sucede de la noche a la mañana y que mucho

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

menos sucede por casualidad. Para lograr el éxito, es necesario basar


el trabajo en la excelencia y la productividad, buscar siempre lo mejor
en cada tarea ejecutada. Además, no sólo la manera en que trabajas lo
que importa, es como te comportas con tus compañeros y tus
superiores.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

VI. ESTRATEGIAS PERSONALES.

6.1. Has una lista con todo lo que tienes que hacer.

6.2. Establece claramente tus prioridades

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

6.3. Establece límites claros y saludables a tus relaciones

6.4. Líbrate de la adicción emocional y física a tu teléfono

VII. (10) PREGUNTAS PARA RECUPERAR EL BALANCE ENTRE


TU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL

Estas preguntas te ayudarán a valorar el balance entre tu vida personal y


profesional. Respóndelas de forma sincera y detallada. No es una encuesta, ni
un test. No son preguntas de si o no. Son preguntas para reflexionar, para
pararte a pensar, para darte cuenta de cómo es tu vida más allá del trabajo.

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com
Consultoría en Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión
Ambiental, Gestión de la Calidad y Proyectos de Ingeniería
Civil.

No hay respuestas correctas o incorrectas, ni haremos que determinen si tienes


o no equilibrio entre vida personal y profesional, porque esto es algo muy
subjetivo y cada persona encuentra ese balance de una forma diferente.
Algunas personas necesitan más horas para sí mismas, para otras es más
importante la flexibilidad, que el número de horas…
Estas preguntas te ayudarán no solo a ver si tienes ese equilibrio, también a
poner soluciones para recuperarlo. Tómate tiempo para ti y respóndelas.
Escribir las respuestas a mano, en una hoja de papel, puede ayudarte a
reflexionar más profundamente.

1. ¿Cuántas horas dedicas actualmente al trabajo? Al día, a la semana.


2. ¿Cuántas horas dedicas a tu familia? Al día, a la semana.
3. ¿Cuántas horas te dedicas a ti mismo? Al día, a la semana.
4. ¿Cómo te gustaría que fuese esa distribución de horas entre trabajo,
familia y tiempo para ti? Detállalo
todo lo que necesites, cualitativa o cuantitativamente, número de horas,
horarios, días…
5. ¿Cómo organizas tu carga de trabajo de forma diaria? ¿Y semanalmente?
6. ¿Qué podrías hacer para organizar tu agenda y carga de trabajo de forma
más eficiente?
7. ¿Cómo influye lo que sucede en el trabajo en tu vida personal?
8. ¿Qué podrías hacer para desconectar del trabajo cuando estás en casa o
haciendo otras actividades?
9. ¿Qué haces cuando disfrutas de tiempo de calidad con tu familia y/o
contigo mismo?
10. ¿Qué te gustaría hacer que ahora no haces porque no tienes tiempo?

Psje. Panamericana Sur Km557 Mz B Lote 8 – Ex Fundo Larrea – Trujillo – Perú


Teléfono:++51 44 201642 / Celular: 951519407
Página web: www.sheqnaseirlconsultores.com / e-mail: informes@sheqnaseirlconsultores.com

También podría gustarte