Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas


Área de Gestión de la Producción

CURSO : PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


CÓDIGO DEL CURSO : GP 404 V
DOCENTE : PACHECO CONTRERAS JOHNNY
PERÍODO ACADÉMICO : 2020 – I
FECHA : viernes, 26 de febrero de 2021

EXAMEN FINAL

Parte A - (10 puntos) UniVirtual

Respuesta correcta +1 punto Respuesta incorrecta -0.5 puntos

Parte B - (10 puntos)

Pregunta Nº 1 (2.5 puntos)

La empresa JO&LI vende 300 unidades del producto EJM2021. Este tipo de demanda interna no necesita un
pronóstico, sino sólo una tabulación (demanda dependiente). Por otra parte, la cantidad de EJM2021 que la
empresa podría vender es la demanda independiente.
En este contexto, una empresa que vende un producto final (con demanda independiente) está interesada en
qué, cuánto y cuándo ordenar de las distintas partes y piezas que permiten la producción de dicho producto final
(EJM2021). Esta Planeación de Requerimientos de Materiales es crítica dado que permitirá alcanzar las metas de
producción en tiempo y cantidad de lo planificado previamente en un plan maestro de producción.
Lista de materiales del producto EJM2021
Plazo
Producto/Parte Existencias Componentes
(Semanas)
EJM2021 1 90 A(1) B(2) C(1)
A 1 50 D(1) E(2)
B 2 25 C(1) D(1) F(1)
C 2 35
D 3 20
E 2 80
F 1 30
a. Plantee la estructura del producto Beta (0.5 puntos)
b. Cuál es la cantidad de partes para satisfacer la demanda de 300 unidades de EJM2021 (0.5 ptos)
c. Prepare la estructura del producto desplazada en el tiempo (0.5 ptos)
d. Prepare la estructura de requerimiento Neto (explosión de materiales) (1 pto.)

Pregunta Nº 2 (5 puntos)
La compañía MEJ Innovación cuenta con ventas que tuvieron su producto X de enero a agosto del 2020. Actualmente hay 10
trabajadores asignados a la línea de producción, cada uno capaz de producir aproximadamente 16 productos X por mes. Para
este caso asumiremos que cada mes cuenta con el mismo número de días de producción. Es posible contratar nuevos
empleados a un costo de contratación y capacitación de $355 por trabajador. Si se despiden trabajadores, el costo por
desempleo es de $1,200 por cada uno. Los productos X tienen un costo de producción unitario estándar (mano de obra,
material y gastos generales) de $350. Es posible utilizar tiempo extra para producir los productos X; sin embargo, el costo de
cada producto X producido en tiempo se eleva $70 por concepto de mano de obra. Además, cada trabajador puede producir
solamente tres productos X adicionales por mes utilizando tiempo extra. Si la empresa mantiene algún inventario, le costará
$7 por Producto X cada mes. No atender la demanda del mercado por lo general ocasionará
que el cliente acuda a otro proveedor, provocando que la compañía incurra en pérdida de Periodo 2019
utilidades por $140. La empresa reconoce esta utilidad perdida (precio de venta menos Enero 275
costo estándar) como un costo de desabasto. Febrero 245
Marzo 268
La estructura de producto de X. Por facilidad, asumiremos que el producto X se utiliza para Abril 415
la manufactura de otro producto en la fábrica, y que se ha desarrollado un programa Mayo 600
maestro para este último. Junio 700
Julio 585
Agosto 535

Elemento Disponibilidad Tiempo espera (meses) Tamaño Lote Recepciones programadas Componentes
X 0 2 Lote por Lote Ninguna A(2) B(1)
A 2000 3 2000 Ninguna C(3)
B 1400 1 1200 Ninguna C(2) D(5)
C 9800 2 10000 6000 mes Marzo
D 7500 2 6000 Ninguna
1. Calcular el pronóstico usando la media móvil de tres periodos (0.5 puntos)
2. Planificación de ventas y operaciones por el método de Seguimiento (1 punto)
3. Planificación de ventas y operaciones por el método de nivelación (1 punto)
4. Desarrolle un programa maestro. (0.5 puntos)
5. Plantee la estructura del producto X (0.5 puntos)
6. Prepare la estructura del producto desplazada en el tiempo (0.5 puntos)
7. Completar el registro del MRP (explosión) utilizando la información de la tabla superior (1 punto)
Nota: Comente cual es el método que recomendaría a MEJ (pregunta 2 y 3)

Pregunta Nº 3 (2.5 puntos)


Una compañía de textiles compra lana y la convierte en hilo de lana (no hay pérdida durante el proceso). Las ventas anuales
ascienden a 12000 kilos de este producto. La producción trimestral es igual a las ventas, siendo las siguientes:

Además del costo de materia prima, la compañía tiene costos de producción y de almacenamiento. Estos últimos
dos costos, ya combinados, varían con la anticipación de la producción, como se indica a continuación:

La materia prima se entrega a la compañía el primer día de cada trimestre. La materia prima puede procesarse en
hilo de lana durante el mismo trimestre de su compra, o bien almacenarse para ser producida en trimestres
posteriores. El hilo de lana tiene un precio fijo de $ 2/kg. La compañía tiene una restricción que le impide comprar
más de 5000 kilos de materia prima por trimestre.
Formule como un problema de flujo de costo mínimo, que permita a la empresa programar sus compras y
producción en cada uno de los próximos cuatro trimestres, a costo mínimo posible.

También podría gustarte