Está en la página 1de 23

Formato N° 12: Especificaciones Técnicas

1. TRABAJOS PROVISIONALES

1.1. CASETA Y ALMACEN DE MATERIALES

Descripción
Son las construcciones provisionales que servirán para los almacenes y casetas de guardianía.
El Responsable Técnico deberá tener en cuenta dentro de su propuesta el dimensionamiento
de los ambientes para cubrir satisfactoriamente las necesidades básicas descritas
anteriormente las que contarán con sistema adecuado de agua, alcantarillado, luz, etc.
permanentemente.
Cuando la o Actividad haya concluido se deberá restaurar el estado original de la zona para
mantener el paisaje circundante.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar que los ambientes temporales estén con sistemas
adecuados de tratamiento y disposición de residuos líquidos y sólidos. En ningún caso se
permitirá la disposición a cielo abierto o el vertimiento directo de estos residuos.
Método de Medición
El trabajo se medirá por METRO CUADRADO (M2); ejecutada, terminada e instalada de
acuerdo con las presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago de estos trabajos se hará en metros cuadrados construidos (M2), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

1.2. LETRINA DOMICILIARIA DE MADERA Y CALAMINA DE 1.20X1.20 INTERIOR

Descripción
Comprende la instalación de servicios higiénicos provisionales independientes tanto de
varones como el de damas para los trabajadores con el fin de brindar facilidades e higiene
dentro de la obra.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la unidad.
Bases de Pago
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios que se
encuentran definidos en el presupuesto de obra.
1.3. CERCO PERIMETRICO DE ESTERAS POSTES DE EUCALIPTO

Descripción
Esta partida corresponde al cercado del perímetro de la obra con esteras y postes de
eucalipto.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Lineales (Ml).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Lineales, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

1.4. CARTEL DE OBRA EN MADERA DE 3.60MX 2.4M

Descripción
Será de acuerdo al modelo vigente propuesto por el Programa, construido con triplay,
planchas metálicas, banner u otro material indicado por el Organismo Proponente, marco y
parantes de madera con la debida escuadría para darle buen soporte y evitar se caiga por
acción del viento, peso propio u otra causa que haga peligrar su estabilidad.
Se colocará en cantidad de uno (01), ubicado en un lugar visible en coordinación con el
Supervisor de Obra. Las dimensiones tanto como el logotipo, contenido y el color de las letras
será indicado por el Programa.
Método de Construcción
El cartel de obra será ubicado en lugar visible de la carretera, la ubicación será previamente
aprobada por el Supervisor de Obra, de modo que cualquier persona pueda enterarse de la
obra que está ejecutando.
Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (Und); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio
unitario del contrato, por unidad (Und) para la partida CARTEL DE OBRA, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la
partida.
2. TRABAJOS PRELIMINARES

02.01. LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL (EN PASAJE N° 03)

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de la limpieza previa del terreno en forma manual antes
del trazado e inicio de trabajos retirando todo elemento suelto, material contaminado o con
materia orgánica.
De la misma forma se procederá en los alrededores del terreno eliminando escombros y
material grueso acumulado.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar en campo la limpieza previa del terreno antes del
trazado e inicio de trabajo.
Método de Medición
La unidad de medida de esta partida será por Metro Cúbico (M3), debiendo ser aprobado por
el Ingeniero Inspector de acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
La valorización se efectuará de acuerdo a la unidad de medición y precio unitario (Metro
Cúbico) del presupuesto, así mismo constituirá compensación total por los trabajos descritos
incluyendo mano de la Actividad, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general
todo lo necesario para completar la partida.

2.2. LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACION

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de eliminación previa de la maleza existente en el
terreno en forma manual antes del trazado e inicio de trabajos retirando todo elemento
suelto, material contaminado o con materia orgánica.
De la misma forma se procederá en los alrededores del terreno eliminando escombros y
material grueso acumulado.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar en campo el retiro de la maleza previa del terreno
antes del trazado e inicio de trabajo.
Método de Medición
La unidad de medida de esta partida será por Metro Cuadrado (M2), debiendo ser aprobado
por el Ingeniero Inspector de acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
La valorización se efectuará de acuerdo a la unidad de medición y precio unitario (Metro
Cuadrado) del presupuesto, así mismo constituirá compensación total por los trabajos
descritos incluyendo mano de la Actividad, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en
general todo lo necesario para completar la partida.
2.3. TALA DE ARBOLES Y ELIMINACION DE RAICES MANUALMENTE

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de eliminación de obstrucciones, con la extracción de
árboles ficus y arbustos en mal estado, en el terreno en forma manual antes del trazado e
inicio de trabajos retirando todo elemento suelto, material contaminado o con materia
orgánica.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar en campo el retiro de las obstrucciones previas del
terreno antes del trazado e inicio de trabajo.
Método de Medición
La unidad de medida de esta partida será por Unidad (Und), debiendo ser aprobado por el
Ingeniero Inspector de acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
La valorización se efectuará de acuerdo a la unidad de medición y precio unitario (Unidad) del
presupuesto, así mismo constituirá compensación total por los trabajos descritos incluyendo
mano de la Actividad, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida.

2.4. RETIRO DE TUBERIA CSN D= 4”

Descripción
Esta partida comprende la ejecución del retiro de tuberías, por encontrarse en mal estado en
el terreno, el retiro se dará en forma manual antes del trazado e inicio de trabajos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar en campo el retiro y eliminación de las tuberías del
terreno, antes del trazado e inicio de trabajo.
Método de Medición
La unidad de medida de esta partida será por Unidad (Und), debiendo ser aprobado por el
Ingeniero Inspector de acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
La valorización se efectuará de acuerdo a la unidad de medición y precio unitario (Unidad) del
presupuesto, así mismo constituirá compensación total por los trabajos descritos incluyendo
mano de la Actividad, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida.

2.5. DEMOLICION DE VEREDA DE 0.15M

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de demolición y eliminación de veredas de concreto
existente suelto en alrededores, con el retiro definitivo del mismo, el retiro se dará en forma
manual antes del trazado e inicio de trabajos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar en campo el retiro y eliminación de la losa de
concreto previas del terreno antes del trazado e inicio de trabajo.
Método de Medición
La unidad de medida de esta partida será por Metro Cuadrado (M2), debiendo ser aprobado
por el Ingeniero Inspector de acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
La valorización se efectuará de acuerdo a la unidad de medición y precio unitario (Metro
Cuadrado) del presupuesto, así mismo constituirá compensación total por los trabajos
descritos incluyendo mano de la Actividad, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en
general todo lo necesario para completar la partida.

2.6. DESMONTAJE DE PISO DE MADERA

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de eliminación de plataforma de madera existente en
mal estado, con el retiro definitivo del mismo, el retiro se dará en forma manual antes del
trazado e inicio de trabajos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico deberá verificar en campo el retiro y eliminación de lo indicado
previas del terreno antes del trazado e inicio de trabajo.
Método de Medición
La unidad de medida de esta partida será por Unidad (Und), debiendo ser aprobado por el
Ingeniero Inspector de acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
La valorización se efectuará de acuerdo a la unidad de medición y precio unitario (Und) del
presupuesto, así mismo constituirá compensación total por los trabajos descritos incluyendo
mano de la Actividad, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida.

3. DEMOLICIONES

03.01. DEMOLICION DE SARDINEL DE CONCRETO

Descripción
Se romperá el piso de la losa y sardinel de concreto hasta llegar al suelo o terreno en las
zonas indicadas en los planos; este trabajo se realiza para reposición de la misma, al
encontrarse en mal estado. Se hará con la ayuda de las herramientas necesarias y el debido
equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El responsable Técnico deberá verificar constantemente los trabajos de demolición de la loza
y sardinel de concreto y verificar que cuenten con los implementos necesarios durante la
ejecución de la partida.
Método de Medición
La demolición de pisos de la losa y sardinel de concreto se medirá por Metro Cuadrado (M2)
Bases de Pago
La valorización se efectuará al precio unitario correspondiente del presupuesto, por Metro
Cuadrado ejecutado y aprobado por la supervisión, entendiéndose que dicho precio y
valorización constituirá la compensación total por el equipo, materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

03.02. DEMOLICION DE CONCRETO SIMPLE

Descripción
Se romperá el piso y sardinel de concreto en graderías existentes, hasta llegar al suelo o
terreno en las zonas indicadas en los planos; este trabajo se realiza para reposición de la
misma, al encontrarse en mal estado. Se hará con la ayuda de las herramientas necesarias y el
debido equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El responsable Técnico deberá verificar constantemente los trabajos de demolición de los
mismos y verificar que cuenten con los implementos necesarios durante la ejecución de la
partida.
Método de Medición
La demolición de pisos de la losa y sardinel de concreto se medirá por Metro Cúbico (M3)
Bases de Pago
La valorización se efectuará al precio unitario correspondiente del presupuesto, por Metro
Cúbico ejecutado y aprobado por la supervisión, entendiéndose que dicho precio y
valorización constituirá la compensación total por el equipo, materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

4. TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO

04. 01. TRAZO , NIVELACION Y REPLANTEO

Descripción
El trazo refiere a llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos. El replanteo
refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante
el proceso de la ejecución del proyecto.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la Actividad deberán Verificar en Campo el Trazo y
Replanteo que se hará en campo para dar previa conformidad a dicha Partida.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en METROS CUADRADOS, aprobado por el Ingeniero de
acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
Se valorizara por METRO CUADRADO, entendiéndose que dicho precio y pago constituye el
costo total por el equipo, mano de la Actividad, herramientas e imprevistos necesarios.

4.2. TRAZO Y REPLANTEO DE LA OBRA

Descripción
El replanteo refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los
planos durante todo el proceso de la ejecución del proyecto, de forma permanente.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el replanteo
que se hará en campo para dar previa conformidad a dicha Partida.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en Metros Cuadrados (M2), aprobado por el Ingeniero de
acuerdo a lo especificado.
Bases de Pago
Se valorizara por Metro Cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituye el
costo total por el equipo, mano de la Actividad, herramientas e imprevistos necesarios.

5. CAPACITACIONES

05.01. TALLER DE CAPACITACION

Descripción
La partida en mención consisten en la capacitación por 30 días hábiles al personal técnico y
obrero el cual se realizara todos los días, para la correcta maniobra de las labores a realizarse
durante sus actividades diarias.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Global (Gbl).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará de manera global., cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto.

6. NIVELACION ETERRENO

06.01. NIVELACION Y APISONADO MANUAL DE TERRENO

Descripción
Comprende todas las acciones necesarias para la nivelación y apisonado del terreno en
bloque I y II de la plaza Sol Naciente, toda vez que el Método es referencial.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de nivelación del terreno en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrado (M2).
Bases de Pago
La valorización se efectuara al precio unitario (Metro Cuadrado) del presupuesto,
entendiéndose que dicha valorización constituirá la compensación total en lo referente a
mecanismos y equipamiento de respuesta implementados.

6.2. PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE

Descripción
Comprende todas las acciones necesarias para la nivelación y compactación de subrasante del
suelo. El grado de compactación que se obtenga del suelo es muy importante, debe tener una
densidad seca de no menos del 95 % de la densidad obtenida con el Proctor Modificado, o
una que según el Responsable Técnico y aprobada por el Inspector, sea la óptima para las
condiciones presentadas en el campo, toda vez que el Método es referencial.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de nivelación y compactación del terreno en campo para dar previa
conformidad a dicha Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrado (M2)
Bases de Pago
La valorización se efectuara al precio unitario (Metro Cuadrado) del presupuesto,
entendiéndose que dicha valorización constituirá la compensación total en lo referente a
mecanismos y equipamiento de respuesta implementados.

6.3. PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONA DE CORTE (CAMINERIA DE PIEDRA )

Descripción
Comprende todas las acciones necesarias para el perfilado y compactación de subrasante del
suelo para la caminería de piedra (accesos). El grado de compactación que se obtenga del
suelo es muy importante, debe tener una densidad seca de no menos del 95 % de la densidad
obtenida con el Proctor Modificado.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrado (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará de manera global., cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto

6.4. PERFILADO DE TALUD EN TERRENO NORMAL (PLAZUELA Y DESCANSOS)

Descripción
Comprende todas las acciones necesarias para el perfilado y compactación de subrasante del
suelo para la plazuela y descansos. El grado de compactación que se obtenga del suelo es muy
importante, debe tener una densidad seca de no menos del 95 % de la densidad obtenida con
el Proctor Modificado.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrado (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará de manera global., cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto

6.5. PERFILADO DE TALUD EN TERRENO SEMIROCOSO(PLATAFORMA DE PERGOLAS)

Descripción
Comprende todas las acciones necesarias para el perfilado y compactación de subrasante del
suelo para Plataforma de Pérgolas. El grado de compactación que se obtenga del suelo es
muy importante, debe tener una densidad seca de no menos del 95 % de la densidad
obtenida con el Proctor Modificado.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrado (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará de manera global., cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto.
7. CORTE Y EXCAVACIONES

07.01. EXCAVACION DE HOYOS P/PLANTACION DE ARBOLES

Descripción
Las excavaciones serán del tamaño exacto a lo que se indica en los planos, de tal forma que
deberá calzar el colocado de los árboles.
El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar
el material suelto, si se excede en la profundidad de la excavación, no se permitirá el relleno
con material de suelto.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

7.2. CORTE DE TERRENO MANUAL PARA AREAS VERDES

Descripción
Se hará un corte al suelo o terreno en las zonas indicadas en los planos; este trabajo se realiza
para colocar Grass Americano. Se hará con la ayuda de las herramientas necesarias y el
debido equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

8. EXPLANACIONES

08.01. EXTENDIDO DE MATERIAL PROPIO E=0020M (SEMBRADO DE GRASS NATURAL)

Descripción
Se hará un extendido de tierra de chacra luego del corte al suelo o terreno en las zonas
indicadas en los planos; el colocado de tierra de chacra se realiza para la colocación del Grass
Americano. Se hará con la ayuda de las herramientas necesarias y el debido equipo de
seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

8.2. TIERRA DE CHACRA PARA RELLENO EN AREAS VERDES (MATERIAL DE PRESTAMO )

Descripción
Se hará un relleno de hoyos con tierra de chara en las zonas donde se hizo la excavación de
hoyos para el plantado de los árboles y otros. Se hará con la ayuda de las herramientas
necesarias y el debido equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

8.3. COLOCACION DE CAMA DE ARENA EN AREAS DE JUEGOS RECREACIONALES

Descripción
Se hará un extendido de arena blanca de playa en las zonas indicadas en los planos, donde se
ubicarán los juegos recreativos. Se hará con la ayuda de las herramientas necesarias y el
debido equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.
9. ACARREO DE MATERIAL

09.01. ACARREO DE MATERIAL PROVENIENTE DE LA DEMOLICION

Descripción
Esta partida consiste en el traslado del material proveniente de los cortes y excavaciones, las
cuales se depositaran en el lugar más accesible para el traslado o eliminación del material, la
distancia promedio de traslado para el cálculo de esta partida es de 30 mts.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

10. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

10.01. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50M)

Descripción
Esta partida corresponde el retiro de material excedente producto de la excavación y/o
desmontes establecido en la Actividad. Para la eliminación se utilizara una carretilla.
Método de Construcción
La eliminación del material excedente producto de la excavación, material basuras productos
de la limpieza y otros, deberá ser periódica, no permitiendo que permanezca en la obra más
de 10 días, salvo que se use en los rellenos o expresa indicación del Inspector, la ejecución de
esta partida será empleando maquinarias como es volquete (10 m3) y cargador frontal
conforme se estipula en el análisis de costos unitarios.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.
11. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

11.01. SARDINELES DE CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 CON MEZCLADORA INC CURADO

Descripción
Esta partida corresponde a la reposición de sardineles laterales de concreto en graderías.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

11.2. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINEL

Descripción
Esta partida corresponde al encofrado de sardineles laterales de concreto en graderías.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados., cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

12. CONSTRUCCION DE GRADAS

12.01. GRADAS O GRADERIA CONCRETO F'C=175 Kg/cm2

Descripción
Esta partida corresponde a la reposición de graderías de concreto bruñado.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

12.2. GRADAS O GRADERIAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Descripción
Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de graderías de concreto.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados., cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

12.3. CONCRETO f'c=140 Kg/cm2 INC CURADO PARA LOSA DE GRADERIA

Descripción
Se hará la reposición de losa de concreto en graderías bruñado. Se hará con la ayuda de las
herramientas necesarias y el debido equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

12.04. DADOS DE CONCRETO CICLOPEO F'C=210 KG/CM2

Descripción
Se hará la colocación de dados de concreto ciclópeo F'C=210 KG/CM2 para las caminerías
(accesos). Se hará con la ayuda de las herramientas necesarias y el debido equipo de
seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

12.4. BANCAS DE CONCRETO F'C=175 KG/CM2

Descripción
Se fabricará las bases de concreto para bancas de madera. Se hará con la ayuda de las
herramientas necesarias y el debido equipo de seguridad necesario.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

13. CARPINTERIA DE MADERA

13.01. GLORIETA DE MADERA

Descripción
Comprende los trabajos del suministro e instalación de glorietas de madera, según como se
indican en los planos su ubicación.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.
14. PINTURA

14.01. PINTADO LATEX EN MUROS EXTERIORES

Descripción
Comprende los trabajos de retiro de pintura existente, mediante métodos abrasivos, como es
la aplicación de lijas a presión o espátulas, retirando la anterior pintura para proceder al
posterior pintado de la superficie, permitiendo la adherencia, uniformidad y la no alteración
de los nuevos colores.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados., cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

14.2. TARRAJEO DE MUROS INTERIOR Y EXTERIOR

Descripción
Comprende los trabajos de tarrajeo de los muros existentes, previo al pintado de la
superficie, permitiendo la adherencia, uniformidad y la no alteración de los nuevos colores.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados, cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

14.3. GLORIETA DE MADERA (PINTADO)

Descripción
Comprende los trabajos de limpieza y pintado de las pérgolas de madera , según como se
indican en los planos su ubicación.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

14.4. SUBE BAJA INC. SUMINISTRO Y COLOCACION

Descripción
Comprende el suministro y colocación de sube baja, limpieza y pintado de escaladores,
hamacas trepaderos de madera.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

14.5. PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS

Descripción
Comprende los trabajos de retiro de pintura existente, mediante métodos abrasivos, como es
la aplicación de lijas a presión o espátulas, retirando la anterior pintura para proceder al
posterior pintado de la superficie, permitiendo la adherencia, uniformidad y la no alteración
de los nuevos colores.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metros Lineales (Ml).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Lineales., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.
15. TRABAJOS DE LIMPIEZA

15.01. LIMPIEZA DURANTE LA EJECUCION DE OBRA

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de la limpieza previa del terreno en forma manual antes
del trazado e inicio de trabajos retirando todo elemento suelto, material contaminado o con
materia orgánica.
De la misma forma se procederá en los alrededores del terreno eliminando escombros y
material grueso acumulado, de forma permanente.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados., cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

15.2. LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA

Descripción
Esta partida comprende la ejecución de la limpieza final en obra de forma manual retirando
todo elemento suelto, material contaminado o con materia orgánica.
De la misma forma se procederá en los alrededores del terreno eliminando escombros y
material grueso acumulado, de forma permanente.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados., cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

15.3. SEMBRADO DE GRASS

Descripción
En esta partida se hará la colocación en forma manual del grass Americano, de forma
uniforme en bloques respectivos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Metro Cuadrados (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados., cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

15.04. SIEMBRA DE ARBOLES Y ARBUSTOS

Descripción
En esta partida se hará la compra de árboles y arbustos, con posterior colocación y/o
plantado de los mismos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

15.5. SIEMBRA Y SUMINISTRO DE PLANTAS RASTRERAS

Descripción
En esta partida se hará la compra de bugambilas, con posterior colocación y/o plantado de los
mismos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.
15.6. ASENTADO PIEDRA C/ CONCRETO F’C=140KG/CM2(EN CAMINERIA)

Descripción
En esta partida se hará la compra de piedra de caminería (6”-8”) canto rodado, con posterior
colocación de los mismos.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Metros Cúbicos (M3).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cúbicos., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

15.7. BLOQUES HUECOS DE CONCRETO 0.14X0.19X 0.30M

Descripción
En esta partida se procederá a la colocación de las bases de concreto prefabricados para la
caminería en los accesos a la plazuela.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad., cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

15.8. SUMINISTRO E INSTALACION DE PLACA RECORDATORIA DE METAL Y VIDRIO DE


30CMX42 CM

Descripción
En esta partida se procederá a la instalación de una placa recordatoria de metal y vidrio de
30cm x 42cm., según como se indican en los planos su ubicación.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Unidad, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

16. INSTALACIONES DE TUBERIAS DE CONEXIONES DE DESAGUE

16.01. PROVISION E INSTALACION TUBERIA HDPE DIAMETRO 50MM

Descripción
Se suministrará y hará la colocación respectiva de la tubería PVC SAL 2”, para el regadío
respectivo del grass natural.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Lineales (Ml).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Lineales, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

16.02. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS

Descripción
Se suministrará y se hará la instalación respectiva de los accesorios sumidero, para el pozo
ornamental.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Lineales (Ml).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Lineales, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

17. REPOSICION DE CONEXIONES DE TUBERIA

17.01. SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA PVC SAL 1/2''


Descripción
Se suministrará y hará la colocación respectiva de la tubería PVC SAL 1/2”, para las salidas de
agua fría
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Lineales (Ml).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Lineales, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

18. VARIOS

18.01. CURADO DE CONCRETO

Descripción
Una vez vaciado el concreto en las graderías, se deberá hacer el curado del concreto rociando
agua durante 7 días, para evitar el segregamiento y fisuras del concreto.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Metros Cuadrado (M2).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Cuadrados, cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto

18.02. SISTEMA DE RECIRCULACION DE GUA (CASCADA ORNAMENTAL)

Descripción
Esta partida corresponde al mejoramiento del sistema de la cascada ornamental.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar en campo el
cumplimiento de la actividad a ejecutar en campo para dar previa conformidad a dicha
Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en Metros Lineales, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto
18.03 KIT DE HERRAMIENTAS

Descripción
Esta partida corresponde la implementación de herramientas como pala, picota , rastrillo ,
para las actividades a realizar.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar la utilización d
herramientas en campo para dar previa conformidad a dicha Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en unidades, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.

18.04. KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Descripción
Comprende todos los equipos de protección que deben ser utilizados en la ejecución de
trabajos específicos dentro de la obra por el personal obrero, para estar protegidos de los
peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad
durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Entre ellos se debe considerar, baldes de plásticos tapados como también barandas de
seguridad de F°G°, sin llegar a ser una limitación, ropa especial de trabajo en caso se
requiera, otros trabajos de mayor riesgo.
Método de Construcción
El Responsable Técnico y el Inspector de la actividad deberán verificar la seguridad en campo
para dar previa conformidad a dicha Partida.
Método de Medición
La unidad de medición a que se refiere esta partida es en Unidad (Und).
Bases de Pago
La valorización de esta partida se hará por precios unitarios en unidad, cuyos precios unitarios
se encuentran definidos en el presupuesto

También podría gustarte