Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍAS

EJERCICIOS PROPUESTOS DE QUÍMICA


ESTRUCTURA ATÓMICA

1. Completa la siguiente tabla:

2. El Uranio está formado, en la naturaleza, por tres isótopos de masas 234,0409 u;


235,0439 u y 238,0508 u. La abundancia relativa a cada uno es 0,0057%; 0,72% y 99,27%,
respectivamente. Con estos datos calcula la masa atómica del Uranio.

3. En cierto átomo neutro sus neutrones son 5 unidades más que el número atómico.
Calcular el número atómico si presenta un número de masa igual a 63.

4. Un catión tetravalente posee un número de masa igual a 45 y tiene 18 electrones. El


número total de las partículas elementales de este catión es:

5. Para culminar un trabajo de investigación, se necesita saber el número de electrones


de un átomo neutro, desconocido, para tal objeto se tiene como dato, que el número de
masa es el triple de su número atómico y que posee 48 neutrones.

6. En el reciclado de material electrónico, se ha encontrado un átomo neutro que tiene


el número de masa igual a 108 y el número de neutrones es 14 unidades más que el
número de electrones. Halle la carga nuclear para averiguar de qué átomo se trata.

7. En las aguas residuales de una curtiembre, se ha detectado un elemento neutro


desconocido donde el número de sus protones es al número de sus neutrones como 2 es a
3, además el átomo posee 90 nucleones, determine la carga nuclear.

8. En cierto átomo el número de protones es de tres unidades menor que el número


de neutrones. Si el número de masa es 73. Determinar el número atómico para poder
establecer la aplicación de este átomo en la industria.

9. Cuando una muestra de átomos del elemento con Z = 19 se irradia con luz
ultravioleta se produce la emisión de electrones, formándose iones con carga +1. Calcule
la velocidad de los electrones emitidos si se utiliza radiación con λ = 200 nm, sabiendo
que el valor del primer potencial de ionización es 418,8 kJ∙mol −1 . Datos: me = 9,11  10−31
kg ; h = 6,626  10−34 J∙s; c = 3  108 m∙s−1 ; NA = 6,022  1023 mol−1 .

10. Sabiendo que la energía que posee el electrón de un átomo de hidrógeno en su


estado fundamental es −13,625 eV, calcule: a) La frecuencia de la radiación necesaria
para ionizar el hidrógeno. b) La longitud de onda, en nm, y la frecuencia de la radiación
emitida cuando el electrón pasa del nivel n = 4 al n = 2. Datos: h = 6,626  10−34 J∙s; c = 3 
108 m∙s−1 ; e = 1,6  10−19 C

También podría gustarte