Está en la página 1de 8

BIZCOCHO CON HARINA DE ARROZ

Ingredientes:
250 g. de arroz para hacer la harina  (al finalizar el proceso, el peso aproximado son 220 g.) 
Mantequilla para pincelar el molde
4 huevos
1 yogur de limón
La ralladura de un limón
100 g. de aceite de oliva
180 g. de azúcar moreno + una cucharada para espolvorear el bizcocho
1 cucharita rasa de canela molida
1 sobre de levadura royal

PREPARACIÓN

COMO PREPARAR LA HARINA DE ARROZ:


-Con el vaso muy seco echar el arroz dentro, y pulverizar, 2 min., vel. 5-10. Bajar los restos
con la espátula de las paredes y tapa.
-A continuación programar 30 min., temp.100º, vel. 4 (SIN CUBILETE).
-Cuando termine sacar a una fuente y dejar enfriar.
-Una vez frío volver a meter al vaso y programar,  2 min., vel. 5-10. 
-Echar el sobre de levadura, 10 seg., vel. 6. Sacar y reservar.

PARA HACER EL BIZCOCHO:


-Poner el horno a 180º.
-Pincelar un molde de 25 cm. con mantequilla, y reservar.
-Pesar el aceite y reservar.
-Echar al vaso los huevos y el azúcar, 4 min., temp. 37º, vel. 3 1/2.
-Poner la maquina sin tiempo a vel. 3, e ir añadiendo poco a poco el aceite, el yogur, la
ralladura de limón, la canela y la harina de arroz reservada.
-Cuando esté todo unido verte la mezcla en el molde, y espolvorear la cucharada de azúcar
moreno.
-Meter al horno durante 30 min., y cuando termine el tiempo comprobar si esta el bizcocho
introduciendo una aguja en el centro, esta tiene que salir seca, si no es así, dejar unos minutos
mas en el horno.
-Dejar enfriar antes de desmoldar.

Ingredientes utilizados mas un yogur de limón que se me olvido poner


 Masa terminada

 Masa en el molde, y la cucharada de azúcar moreno espolvoreada, y al horno

 Bizcocho recién horneado


Bizcocho frió y desmoldado listo para degustar

HOLA A TODOS, YA ESTOY DE NUEVO CON TODOS VOSOTR@S, Y ESPERO PODER


VISITAROS EN BREVE Y PONERME PRONTO AL DÍA, OS HE ECHADO DE MENOS.
ESPERO QUE OS GUSTE ESTE DELICIOSO BIZCOCHO.
Quizás tambíén te interese:

BIZCOCHO DE HARINA DE ARROZ Y MANZANA

HIDRATOS DE CARBONO Y VITAMINAS / 8 RACIONES / AÑADIR A FAVORITOS / IMPRIMIR / COMPARTIR

 Ingredientes

 4 huevos
 100 gr de azúcar moreno
 3 manzanas
 100 ml de aceite de oliva
 250 gr de harina de arroz
 1 sobre de levadura en polvo (tipo Royal)
 200 ml de leche de avena
 canela
Marcar todos / Desmarcar todos

Elaboración

1. Precalentamos el horno a 180 grados. En un bol, batimos los huevos con el azúcar y
con la leche de avena. Echamos el aceite y batimos un poquito más.
2. En otro bol, mezclamos bien la harina, la levadura y el azúcar.
3. Añadimos la mezcla húmeda a la seca, y lo mezclamos todo bien para que se integren
los ingredientes. Pelamos una de las manzanas, la troceamos, la añadimos a la mezcla
resultante y volvemos a removerla.
4. Pasamos la mezcla a un molde para horno (mejor si es desmontable), previamente
engrasado para que no se pegue el bizcocho, y antes de meterlo al horno, pelamos las
otras dos manzanas y las troceamos en láminas finas. Ponemos estas láminas por encima
de la mezcla, para decorar, y espolvoreamos un poco de canela por encima.
5. Horneamos hasta que esté hecho, unos 40 minutos aproximadamente. Como cada
horno es diferente, podemos ir comprobando cómo va el bizcocho según se vaya
acercando el final de la cocción. Además, tendremos que vigilar que se cueza bien lo que
está debajo de la manzana, y no por ello se haga demasiado el resto del bizcocho.
6. Lo dejamos enfriar y lo desmoldamos.

BIZCOCHO DE LIMÓN, CON HARINA DE ARROZ Y YOGUR DE SOJA (SIN


GLUTEN, SIN LACTOSA)

A los grandes chefs les gusta jugar con nuevos ingredientes, nuevas
formas de cocinar, utilizar utensilios y enseres que nunca han tenido una
función directa con la cocina, en definitiva experimentar. Como yo no
soy grande ni chef, pero sí que me gusta la innovación, pues me dije que
si Ferrán Adriá hace platos usando nitrógeno líquido, ¿por qué no voy a
usar yo también cosas novedosas?

Ya lo he dicho antes, ni grande, ni chef, así que mejor probar con


ingredientes que, aunque sí sean conocidos por mucha gente, para mí no
lo eran tanto. Así que me decidí con una receta que me dio una amiga
para hacer bizcocho con harina de arroz.

Pero es que esta amiga no sólo me hizo el favor de darme la receta, sino
que también fue ella la que le dio a probar por primera vez el bizcocho a
mi marido y tuvo que aguantar sus comentarios acerca de que si el arroz
mejor con pollo, que si le hacen la compra los cascos azules y un largo
etcétera de improperios propios de él. Hasta que lo probó y tuvo que
admitir que el arroz le da su puntito al bizcocho.
NOTA IMPORTANTE: la harina de arroz no te la tienen que traer los
cascos azules, la venden en cualquier supermercado.

Es el clásico bizcocho de yogur pero libre de gluten y lactosa, ya que


vamos a sustituir el trigo por la harina de arroz y el yogur de leche de
vaca por yogur de soja, y así conseguimos un delicioso bizcocho apto
para celiacos y alérgicos e intolerantes al trigo y/o la lactosa.

La receta es muy sencilla y agradecida y el resultado es un bizcocho muy


ligero y esponjoso, ideal para acompañar el cacao o café por la mañana,
media mañana, o para disfrutar de una merienda con un té o un rico
chocolate a la taza para los más golosos.

Ingredientes:
• 3 huevos L a temperatura ambiente.
• 1 yogur natural de soja.
• 3 medidas del yogur de harina de arroz (240 g).
• 2 medidas del yogur de azúcar (260 g).
• 1 medida del yogur de aceite de oliva suave (120 g).
• 1 cucharadita de levadura sin gluten.
• La ralladura de un limón (o de una naranja)
• Pepitas de chocolate puro, pasas, arándanos o frutos secos.

Versión con gluten y lactosa, para los que puedan:

• 3 huevos L a temperatura ambiente.


• 1 yogur natural
• 3 medidas del yogur de harina de trigo (240 g).
• 2 medidas del yogur de azúcar (260 g).
• 1 medida del yogur de aceite de oliva suave (120 g).
• 1 cucharadita de levadura.
• La ralladura de un limón (o de una naranja)
• Pepitas de chocolate, pasas, arándanos o frutos secos.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 C.

Se ponen todos los ingredientes, por ese orden, en un bol y se bate hasta
que esté todo bien mezclado. Si se quiere se pueden añadir pepitas de
chocolate, pasas, arándanos o frutos secos, se mezclan con una espátula
un poco y listo.

Se engrasa un molde de plum cake con un poco de aceite y se vierte la


masa.

Se mete al horno, en el medio, durante 50 minutos.

Se suele tostar un poquito por arriba, para evitar que se queme cubrimos
con papel de aluminio cuando haya alcanzado el color deseado. Pero
nunca abráis el horno antes de que hayan pasado 35 minutos, pues se
vendrá abajo el bizcocho.

Repito lo de siempre, cada horno es un mundo, cuando lleve unos 45


minutos pincharlo con un palillo y si sale limpio ya está listo, si no, 5
minutillos más y volvemos a pinchar.
Sacamos a una rejilla, dejamos reposar 5 minutos en el molde,
desmoldamos, dejamos enfriar sobre la rejilla ¡y a disfrutar!.

También podría gustarte