Está en la página 1de 21

ANALISIS DE ESTRUCTURAS 1

Análisis de los tipos de estructuras, armaduras y


cargas en el diseño estructural.
¿Qué es una estructura?

Una estructura es un sistema, un conjunto de partes o componentes que se


combinan en forma ordenada para cumplir una función.
Existen numerosas funciones, entre ellas:
‰ Salvar un claro (puente vehicular o peatonal).
‰ Encerrar un espacio (los edificios cumplen una función de albergue).
‰ Contener un empuje (muros de contención, tanques, silos, represas).
‰ Infraestructura vial o de transporte (pistas, intercambios viales).
‰ Estética (monumentos).
‰ Tendones y cables de suspensión. Miembros cargados axialmente en tensión,
‰ Columnas. Miembros cargados axialmente en compresión.
ELEMENTOS
‰ Vigas. Elementos que soportan fuerza cortante y momento flector.
ESTRUCTURALES ‰ Armaduras planas. Constituido por un conjunto de elementos que solo trabajan bajo carga axial.
BÁSICOS ‰ Arcos. Miembros curvados que trabajan en compresión directa.
‰ Cables flexibles. Miembros que trabajan en tensión, bajo cargas transversales.
‰ Marcos. Estructuras con juntas rígidas.
‰ Placas o losas.
‰ Cascarones delgados.
CARGAS DE DISEÑO
Códigos de diseño y de construcción:
Un código es un conjunto de normas y especificaciones técnicas que verifican los detalles
principales del análisis, el diseño y la construcción de edificios, equipo y puentes. El propósito de
los códigos es generar estructuras seguras y económicas, de tal modo que la gente quede
protegida contra diseños y construcciones de baja calidad o inadecuadas.
http://www.sencico.gob.pe/publicaciones.php?id=230
http://www3.vivienda.gob.pe/dgprvu/docs/RNE/T%C3%ADtulo%20III%20Edificaciones/50%20E.020%20CARGAS.pdf

CARGA MUERTA: CARGA VIVA:


La carga asociada con el peso de la Las cargas vivas son aquellas que pueden actuar o no
estructura y sus componentes sobre una estructura. Las cargas vivas incluyen el peso
permanentes (pisos, techos, ductos, de la gente, los muebles, la maquinaria y otros equipos.
etc.) se llama carga muerta Estas cargas varían a lo largo del tiempo, especialmente
si la función del edificio cambia.
REPARTICIÓN DE LA CARGA
(áreas tributarias)

L2/L1 >2

Losa unidireccional
L2/L1 d 2

Losa bidireccional
Área tributaria en columnas
SOPORTES Y APOYOS

Apoyo simple o de rodillo


Apoyo articulado
APOYO EMPOTRADO
Resumen de reacciones en apoyos
Apoyo simple, balancín, apoyo de
Apoyo articulado Articulación
neopreno

No permitidos :
desplazamiento relativo de
los extremos de los
No permitidos: membros
traslación horizontal Permitidos :
y vertical desplazamientos vertical,
Permitidos : rotación horizontal y rotación

No permitidos :
traslación vertical
Permitidos :
traslación horizontal,
rotación
Barra doblemente Empotramiento deslizante
articulada
Apoyo empotrado

No permitidos :
traslación vertical,
rotación
No permitidos : Permitidos :
No permitidos : traslación en la traslación horizontal
traslación vertical dirección de la barra
y horizontal, rotación Permitidos : traslación
Permitidos : ninguno
perpendicular a la
barra, rotación
ECUACIONES DEL EQUILIBRIO:

Equilibrio en 2 dimensiones:
Equilibrio en 3 dimensiones:

¦F x 0 ¦F x 0 ¦M x 0

¦F y 0 ¦F y 0 ¦M y 0

¦M z 0 ¦F z 0 ¦M z 0
ESTRUCTURAS ESTÁTICAMENTE DETERMINADAS
Cuando todas las fuerzas em uma estrutura se pueden determinar a partir de las ecuaciones
de la estática, el sistema se denomina estáticamente determinado. Si el número de fuerzas
desconocidas es mayor que las ecuaciones de equilíbrio disponibles, el sistema es
estáticamente indeterminado.

r = Número de reacciones desconocidas (incluye fuerzas y momentos)

n = número de partes o elementos de la estructura


EJEMPLO:
Determinar si los sistemas mostrados son estáticamente determinados o indeterminados. Indicar
el grado de indeterminación.

Estáticamente indeterminado de primer

Estáticamente determinado orden


PROBLEMA:
Determinar si los sistemas mostrados son estáticamente determinado o indeterminado.
EJEMPLO:
Determinar si los siguientes marcos, son estáticamente determinados o indeterminados.

Estáticamente indeterminado de
3er orden
Estáticamente indeterminado, de 9no
orden
PROBLEMA: Estudiar los siguientes marcos, indicando si son o no estáticamente determinados.

También podría gustarte